Arranca de este comentario tuyo y el siguiente:
http://www.sfc-em-investigacion.com/vie ... 750#p21750
Pero por supuesto, yo invito a quien quiera a participar.
Es para mí un tema muy complejo, ya sé que no es exclusivo de nuestro "mundo" pero, como casi todo, es algo que nos condiciona más que a cualquier otro grupo.
Y es que en el asunto de hablar sobre si algo o alguien nos ayuda o no, tendemos (yo igual que todos)
a encasillar, y aplicamos el filtro de forma automática.
Detrás de cada opinión o actitud, hay vivencias personales, y no siempre hay un interés disimulado tras ellas.
Yo creo que ese es el miedo que nos hace saltar a la mínima que se cuestiona una opinión propia: todos desconfiamos de ese interés ajeno.
Mi prevención, por ejemplo, se dirige hacia lo llamado como "terapias alternativas".
Pero claro, a mí me costaría horas desgranar en qué me baso para tener esta actitud, y en realidad, quizá no lo lograría, porque lo que falla es el mismo principio:
YO NO ESTOY EN CONTRA DE LAS "TERAPIAS ALTERNATIVAS"
Yo estoy en contra de la manipulación consciente que se hace, para atraer a la gente enferma a una u otra de ellas, sea oficial o no.
Por supuesto, en algunas confío y en otras, no, pero no por la etiqueta,
sino por mi grado de convencimiento en su mecanismo.
Por ejemplo, antavian, sobre esto que escribes:
Pues eso es una parte de lo que yo intento dejar claro: la mafia farmacéutica existe, la mala praxis médica existe, los estudios científicos falaces existen, pero, por favor, que nadie quiera convencerme de que la homeopatía no utiliza los mismos métodos, porque no me lo creo.creo que se desvia la atencion, pues para mi el enemigo, no es lo alternativo, sino los grandes negocios de las multinaciones de lo alternativo, autenticas empresas del lujo de la sanacion, muy al estilo americano y de las sectas...ellos son el enemigo, no las experiencias alternativas.
La industria homeopática tiene un buen cash, y un buen márketing. Los homeópatas practicantes yerran en el diagnóstico y tratamiento. Y si bien nadie muere por un medicamento HP mal testado (aunque la posibilidad existe), sí que mueren por no acceder a un tratamiento médico basado en evidencia (en mi caso estos dos puntos son referenciables: se llamaba Esther y murió de cáncer de mama que hubiera superado seguramente con inmunoterapia, de haber tenido un diagnóstico precoz. Los signos ya apuntaban a eso desde el inicio.)
También dices:
Código: Seleccionar todo
Tenemos otras preocupaciones......y creo que son tan bestiales, que la lucha de los escepticos no es de primer orden.
Tambien es el personal el que debe espabilar, no se, me parece a mi.
Quizas esta bien lo que tu haces y lo que hacen los escepticos, porque llaman la atencion y a lo mejor hacen razonar.
Por de pronto la mayoria del personal se esta muriendo, eso si, con una mente muy racional, gracias a lo que se estan gastando en psicologos, la mayoria de los enfermos.
He espabilado a fuerza de desengaños, con médicos y con naturistas, y creo que mi experiencia debe ayudar, eso sí, nadie aprende en cabeza ajena.
Yo creo que sí es necesario lo que yo hago, no para guiar a nadie sino para hacer razonar. Ya has visto que no distingo en mi lucha a investigadores oficiales o activistas medioambientalistas: lo has visto con el tema de la SQM en Wikipedia y en el blog La Ciencia y sus Demonios. Y si no ha sido así, ahí están: no se han borrado.
Pero no me limito a despotricar sobre esto o lo otro: aparte de lo que aquí machaco, me tomo la molestia de intentar ponerme en contacto formal con mis objetos de crítica. Lo he conseguido en varias ocasiones, con resultado dispar, pero hago el esfuerzo, y a mis expensas. No creo que eso sea motivo de crítica.
He buscado ayuda y colaboración para intentar salvar mis limitaciones en temas de análisis de información. Es difícil, pero hay que ser perseverante: yo no confiaría en un fantasma, así que, si a mi me piden credenciales, he de aceptar esa exigencia. Me ha pasado hace bien poco en Wikipedia, con la misma SQM.
Y así es, pero te darás cuenta de que la lucha es muy desigual: cualquier pollo postula hoy sobre los temas más complejos, pero si le entras a matizar, la respuesta es ¡Vaya rollo!; tú mismo lo dices: "A mi me hace gracia cuando chateo con una enferma y no sabe que es la complementacion o el foro este nuestro...y en cambio sabe de mil tonterias". Tienen eso a su favor. Y yo creo que falta, no más dureza, sino más apoyo para segar bajo los pies de los sectarios.Un discurso tan duro como el de los escepticos, a veces, con colaboraciones como los del viejo topo y su odio contra la nueva era, yo creo que les da alas a las sectas, pues aparecen como victimas de un dogmatismo cientifico imperante.
Por no alargarme te comentaré por último:
Supongo que el "te" es un error de tipeo: yo muerdo, pero ¿a ti? ¿por qué habría de hacerlo?Yo te tengo miedo y me ando con cuidado con lo que escribo.
¡Qué absurda idea!
Bueno, quizá no tengo el problema calibrado con precisión, pero sé que existe la posibilidad real y conozco ese peligro. De momento, lo tengo en mente y lo asumo.Es que al final, los sectarios tienen muy mala folla y como te cojan mania, tendras un problema añadido a todo lo que se te viene encima, no sabes con quien te la juegas....yo no tengo fuerzas para iniciar combates contra nada.
Y como he dicho antes, intento establecer contacto formal con mis "adversarios". Alguno de los potencialmente peligrosos ha escuchado mi voz, y sabe que existo en el mundo real, que no soy un fantasma informático.
En resumen, sí, tengo prejuicios sobre lo alternativo, pero no por la naturaleza de los tratamientos, sino por su intento de hacerse pasar por los buenos de la película.
Si algo es bueno, hay que demostrarlo con los méritos propios, no señalando los defectos del contrario: eso es infantil, y no sirve ni siquiera para la política. Si se abandonase este discurso, habría, sin duda, menos abstención, en política.Y perderíamos TODOS menos tiempo en justificarnos unos ante otros, y ese tiempo lo podríamos aprovechar para entrar al meollo de la cuestión: en nuestro caso concreto , que somos pasto de la confusión, y por eso, presa fácil de los psicólogos, como tú apuntas.
Saludos, de El Pollo Rollero.


