Hinchazón abdominal

_lulu_
Mensajes: 149
Registrado: 07 May 2013, 19:41

Re: Hinchazón abdominal

Mensaje por _lulu_ »

Cacoya se me olviaba, disculpa. Sobre lo que comentas de los líquidos, voy a intentar explicarte lo que se, a ver si me hago entender.

La aldosterona forma parte de la regulación del eje hipotálamo-pituitario-adrenal (HPA). Cuando hay una secreción inadecuada de la hormona antidiuretica no se mantiene el equilibrio dentro de las células de sodio y potasio. Entonces se excreta por la orina el sodio de las células y eso hace que la célula expulse el líquido y se deshidrate, pero ese líquido no es excretado por el riñón, sino que se reabsorve y queda de forma periférica por todo el cuerpo. Puedes estar edematosa, pero tu cuerpo deshidratado.

La aldosterona es la que se encarga de mantener el equilibrio entre Na y K para que no pase eso. El tratamiento para subir la aldosterona son los mineralocortidoides.

A mí me pasa lo mismo y Fernández Solà en mi última visita, me los mandó para intentar recuperar mis sintomas de disautonomia, con mis caídas de tensión arterial, mareos, fatiga suprarrenal...etc, pero me da yuyu tomarlos. Estaba investigando para buscar una opción natural al problema, todavía no la he encontrado. A ver si alguien puede aportar algo más.

Hay que beber agua para mantenerse hidratado, si el cuerpo no recibe líquido suficiente, el riñón no excreta el que tiene y acumula más. También para movilizar las tóxinas y ayudar a su excreción. Este es otro motivo por el que nos sobreintoxicamos, después del proceso, en lugar de eliminar tóxicos, son reabsorvidos y vuelven de nuevo al sistema sumándose a los nuevos.
Avatar de Usuario
Hana
Mensajes: 585
Registrado: 29 Oct 2013, 04:36

Re: Hinchazón abdominal

Mensaje por Hana »

Pues ya tenemos algo mas en común por que yo también tengo el nivel de aldosterona por debajo de lo normal, pero mi endocrina no le dio importancia al asunto y no me puso tratamiento para ello.
Yo también he aumentado muchisimo peso y sigo aumentando a pesar de que no tengo apenas hambre, me siento muy hinchada, así que quizá tenga que ver con la aldosterona como comentais.
Siento muchas veces mucha necesidad de tomar sal, yo lo he relacionado con ese nivel bajo de aldosterona siempre pero no estaba segura.

_lulu_ tomé cortisona durante unos meses, pero no te puedo decir un sustituto pues lo que comentaban por ahi de tomar regaliz para estimular el sistema adrenal lo que vi es que lo forzaba aun mas, no era sustitutivo.

Un saludo!
#MeAction #MillionsMissing #MillonesAusentes
Avatar de Usuario
cacoya
Moderador
Mensajes: 2696
Registrado: 09 Dic 2009, 19:07

Re: Hinchazón abdominal

Mensaje por cacoya »

Vale ahora lo entiendo.

Con lo de beber agua sola ten cuidado. A mi dijo la Dra, que no debía, así que me hago una bébida isotónica casera, y me recetó Astenolit, que tiene L-carnitina (que yo ya tomaba) y 2 sales aspartato potásico y mágnesico.

Como no puedo tomar el astenolit, porque tiene como excipiente etanol, pues he pedido a Puritans estos aspartatos. Me llegaron hace unos días, pero aún no he tenido energía para abrir la caja.

Pero insisto, ella me dijo muy sería que agua sola nunca, quizá por lo que ha explicado lulu, nuestro agua acaba acumulada en cualquier sitio, porque las pocas sales que tenemos van directas al riñon al no tener aldosterona. Supongo que ingerir bébidas isotónicas y más sales, ayuda a evitar la retención de liquídos.

Bueno hay que seguir intentandolo.
Besos
_lulu_
Mensajes: 149
Registrado: 07 May 2013, 19:41

Re: Hinchazón abdominal

Mensaje por _lulu_ »

Vaya vaya, todo coincide... ummm creo que puede tener relación con nuestra hinchazón abdominal y de todo el cuerpo, porqué a mi se me pone hasta en la cara, no sé como explicarlo, por toda la cara y en el cuello, pensaba que eran los ganglios inflamados. También se me pone mucho en las piernas y brazos, pero especialmente en todo el abdomen, desde debajo del pecho, flancos, abdomen bajo, por todas partes, parece una barriguilla cervecera. Pierdo la cintura, quedo redondita y también gano muchísimo peso sin comer como para ello. Debe ser el líquido acumulado.

Cacoya, cómo haces la bebida isotónica? ya puestos a hacer el conejillo, no cuesta tanto beber eso en lugar de agua :wtf: todo sea por notar alguna mejoría en cualquier detalle. Con eso, en principio, consigueremos hidratación celular, lo que nos faltaría ahora es saber como aumentar la aldosterona (sin mineralocorticoides, sino con suplementos de forma natural) para así conseguir encontrar el equilibrio Na/K y que el riñón excrete ese líquido extracelular.

Mi investigación todavía no ha conseguido encontrar la respuesta, pero no por ello pienso desistir
Avatar de Usuario
cacoya
Moderador
Mensajes: 2696
Registrado: 09 Dic 2009, 19:07

Re: Hinchazón abdominal

Mensaje por cacoya »

1 litro de agua mineral, el sumo de 2 limones, media cucharadita rasa de sal, media cucharadita rasa de bicarbonato, y estevia liquida al gusto (o azúcar o el edulcorante que utilices habitualmente, incluso miel si quieres)

La aprendí a hacer cuando mis hijos eran pequeños y tenían grastroenteritis en verano. En esa época no había ni aquarius ni nada por el estilo.

Besos
_lulu_
Mensajes: 149
Registrado: 07 May 2013, 19:41

Re: Hinchazón abdominal

Mensaje por _lulu_ »

Gracias Cacoya, la probaré. Supongo que se hace por la mañana y se va bebiendo durante todo el día. Supongo que si no lo endulzo, tampoco pasará nada.

Yo algunas veces para alcalinizarme un poco, bebo un baso de agua con bicarbonato y el zumo de medio limón.
Avatar de Usuario
elipoarch
Administrador del Sitio
Mensajes: 4735
Registrado: 22 Nov 2009, 02:01

Re: Hinchazón abdominal

Mensaje por elipoarch »

Yo creo que has de endulzarlo, porque la clave de la bebida isotónica es aportar azúcares y sales, no sólo sales. Además, el azúicar te dará un chute de energía, que no va mal.

Si el resto de opciones no te gustan, puedes poner xilitol (que además ayuda contra las bacterias de la boca, y con la sequedad bucal, si la tienes, --desde que lo he añadido a mi pasta de dientes casera tengo la boca más hidratada).

O, incluso, D-ribosa en polvo (la de la casa Solgar viene así), que es uno de los suplementos que Myhill recomienda para las mitocondrias. Así matas dos pájaros de un tiro...

(O una cucharada de cada, ;) )
VINCIT QUI SE VINCIT (Vence quien se vence a sí mismo)
EX NOTITIA VICTORIA (En el conocimiento reside el triunfo) 12
(tomado prestado de un amiguete... gràcies, Fran)
___________
Avatar de Usuario
cacoya
Moderador
Mensajes: 2696
Registrado: 09 Dic 2009, 19:07

Re: Hinchazón abdominal

Mensaje por cacoya »

Como bien dice Eli, es necesario endulzarlo para que el efecto sea completo.

Lo hago cuando puedo, y me preparo al menos una botella de litro y medio, que es lo mínimo que se debe beber en 24 horas.

Besos
Avatar de Usuario
elipoarch
Administrador del Sitio
Mensajes: 4735
Registrado: 22 Nov 2009, 02:01

Re: Hinchazón abdominal

Mensaje por elipoarch »

Por cierto, unos 3-4 años antes de caer enferma, tuve un embarazo fallido, y, para ver porqué, el ginecólogo me hizo un superanálisis y me dijo que mis hormonas estaban todas "trastocadas", que, en lugar de subir una y bajar la otra (estrógenos y progesterona), que era lo normal, yo tenía ambas por las nubes, de hecho, tenía todas las hormonas femeninas y masculinas a tope. Dijo que, en 30 años de profesión, nunca había visto nada igual.

Mis reglas han sido siempre caóticas, irregulares, inoportunas, dolorosas, larguíiiiiiisimas... un desastre. Desde que tomo Armour para la tiroides - T3 y T4 (el típico Eutirox - T4- no me valía igual) mis reglas son puntuales, no-tan-abundantes, de tres o cuatro días, sin dolor... :lol: a la vejez, viruelas. Así que me imagino que ahora deben estar más reguladas.
VINCIT QUI SE VINCIT (Vence quien se vence a sí mismo)
EX NOTITIA VICTORIA (En el conocimiento reside el triunfo) 12
(tomado prestado de un amiguete... gràcies, Fran)
___________
Avatar de Usuario
elipoarch
Administrador del Sitio
Mensajes: 4735
Registrado: 22 Nov 2009, 02:01

Re: Hinchazón abdominal

Mensaje por elipoarch »

lulu, el control ambiental es bastante sencillo (bueno, se puede complicar hasta el infinito, pero hay un método sencillo).

Debes eliminar de tu entorno toda clase de perfumes y fragancias, para empezar. Eso quiere decir: ambientadores, gel, champú, colonias, productos de limpieza, jabón para ropa, suavizantes...

Vete o envía alguien a Mercadona ;) y cómprate un cargamento de bicarbonato (es el sitio más barato, proximadamente 1 euro por kilo), vinagre blanco (el más barato que encuentres ya vale). Yo compro además percarbonato (en Mercadona, también) que es lo que llevan los productos OXI y lo uso para lavar la ropa y el suelo.

Una pequeña guía:
- para lavarme el pelo y el cuerpo, en una botella de champú vieja, pongo 1 cucharadita o dos de bicarbonato y la acabo de llenar con agua. NO TE PASES CON EL BICARBONATO, menos es más. Evidentemente, es líquido, y te has de ir echando chorritos (por eso uso una botellita de champú de esas que permiten echar chorritos). Si quieres que tenga textura de gel, puedes añadir goma xantana. Y, si tienes la piel seca, añade además 3 o 4 cucharadas de zumo de aloe (o te compras un par de plantas de aloe y extraes el gel tú misma). :lol: :lol: :lol: Ya te he dicho que se puede ir complicando tanto como quieras: puedes usar una infusión en vez de agua, añadir 1 gota de aceite esencial para darle un poquito de olor... Eso sí, no esperes espuma! ;)

- en lugar de suavizante para el pelo, yo pongo una cucharada de vinagre, una de zumo de limón (para el pelo ondulado o rizado), 3 cucharadas de aloe vera, y acabo de llenar la botella con agua. También se usa a chorritos.

- Para lavarme los dientes, antes usaba sólo bicarbonato. Ahora lo he sofisticado un poco, y me hago una pasta de dientes casera. Si el bicarbonato te resulta demasiado salado y no te acostumbras, añade una cucharadita de bicarbonato a una cucharada de aceite de coco sin refinar (el que se hace sólido) y lo bates bien (ponlo en una tacita o copa pequeña, solidificará). Puedes añadir aceite esencial de menta (o de canela, que parece que es mejor anticaries), o del gusto que prefieras. Yo, ahora, añado también xilitol, arcilla blanca, y unas gotas de vitaminas, para evitar en lo posible las visitas al dentista, pero eso, ya, déjalo para más adelante...

- Para limpiar el suelo, pon una cucharada de bicarbonato, otra de percarbonato, media taza de vinagre (empezará a hacer burbujas) y acaba de llenar el cubo con agua bien caliente.

- Para la ropa, una cucharada de bicarbonato y otra de percarbonato (o dos de bicarbonato, si no usas percarbonato) en el cajetín del detergente. Y en el cajetín del suavizante, vinagre. El olor de vinagre no suele quedarse en la ropa, pero si quieres, puedes poner unas gotitas de aceites esenciales (por ejemplo, lavanda).

- En lugar de desodorante, hay quien usa piedra de alumbre, yo uso maizena (antes usaba talco, pero también es tóxico :crazy: ). En EEUU, están sustituyendo el talco para bebés por maizena, así que... no es tan descabellado como parece. :lol:

- Si necesitas un ambientador, yo pongo unas cucharadas de bicarbonato en un cuenco (o bote de vidrio pequeño, de los de conserva, haciendo unos agujeros en la tapa), añado unos clavos de olor y canela, y, a veces, aceite de lavanda o de eucalipto (o una gotita del de jazmín, que me hago yo en casa), removiendolo de vez en cuando. Si no pones aceite, durará un montón; si pones aceite, tarde o temprano el aceite se hace rancio, y hay que cambiarlo todo. Sea como sea, va muy bien...

Aparte de eso, que creo que es lo más básico, come tan ecológico y casero como puedas. Algunos aquí usamos una panificadora o una olla programable para ayudarnos a preparar las comidas, sin riesgo a olvidarnos de apagar el fuego :mrgreen:

Bueno, no puedo más... Si tienes alguna duda, pregunta.
VINCIT QUI SE VINCIT (Vence quien se vence a sí mismo)
EX NOTITIA VICTORIA (En el conocimiento reside el triunfo) 12
(tomado prestado de un amiguete... gràcies, Fran)
___________
_lulu_
Mensajes: 149
Registrado: 07 May 2013, 19:41

Re: Hinchazón abdominal

Mensaje por _lulu_ »

Eli, el tema hormonal es terrible, yo estoy igual, tengo todas las hormonas patas arriba, el naturópata tampoco entiende porqué las tengo tan descontroladas. Así luego tengo el estado de ánimo como lo tengo, como para no...

Yo tenía reglas terriblemente largas (6-7días) y abundantíiiiisimas, eso lo he solucionado tomando vitamina K2 unos días antes de que me baje y con eso, ahora me dura 2-3 días y tengo mucha menos cantidad.

Muchísimas gracias por la información, hay cosas que las hago y otras que no... tomo buena nota :thumbup: Esta última visita con Fernández-Solà me dijo que me cuidara al máximo con cualquier tóxico. Con decirte que nos hemos mudado a un pueblo, porqué en la ciudad ya se me hacía imposible respirar y he mejorado bastante con el cambio. Cuando bajo porqué no me queda más remedio, lo noto tanto, que luego estoy una semana o más para recuperarme de un día de médico en la ciudad con tanto estresor y contaminante.

Había leído sobre lavarse sin champú (creo que es la técnica NoPoo), pero nunca me había animado. Uso champú totalmente natural sin parabenos, siliconas, fragancias... lo más natural posible y con el gel igual, utilizo la pastilla de jabón natural sin más. Pero creo que no está de más sacar al máximo cualquier tóxico por mínimo que sea.

La pasta de dientes también utilizo lo más natural que encuentro, pero voy a optar por pasarme al bicarbonato y más adelante a ver si consigo hacer pasta con arcilla.

Ten cuidado con el xilitol, he leído por algún sitio que puede ser tóxico para el hígado, es un producto que aparece en muchos productos camuflado, asi que nosotros que tenemos tanto problema porque no podemos excretar con facilidad los tóxicos, sería mejor no acumular más en el organismo.

Como desodorante, yo uso bicarbonato. Con la axila un poco húmeda, pongo un poco de polvo en la mano y lo resparto, el exceso cae. Es el mejor desodorante que he visto nunca. Dura 24 h, e incluso controla la transpiración (yo sudo a chorro incluso cuando tengo frío) :wtf:

No uso lejía desde hace años, en su lugar usaba un limpiador de esos OXI para desinfectar, pero lo cambiaré.

No uso ambientadores porqué no los soporto, sólo aguanto algún incienso, no todos. Tengo problemas con los aceites esenciales también. Compré uno natural de citronela este verano como ahuyentador de mosquitos y me dio una reacción bestial con usar sólo unas gotitas en agua para el quemador.

Tengo otro de árbol de té, que además es absorveolores y pongo 2-3 gotas en el quemador con agua para que evapore la esencia y absorba el olor y si estoy cerca, me empieza a caer el moquillo y me levanta un dolor de cabeza bestial :shock: no entiendo el porqué.

En cuanto a compresas y tampones, nada de cloro tampoco. No me he comprado la copa pq creo que me está tonteando un poco ya. Si tengo que usar cleenex, me pongo mala también. Los discos de algodón para limpieza facial, tengo que comprar unos sin cloro porqué me "queman" la cara. Todo lo blanquado con cloro, me sienta fatal.

En mi pueblo tienen un grupo de auquagym para SFC/FM, pero claro, lo hacen en la piscina y no soporto ni estar cerca del agua clorada.

Cremas faciales y corporales, todo natural también.

Casi todo lo que como es ecológico y nada procesado, todo lo hacemos en casa. No necesito panificadora, no pruebo el pan, aunque no tengo intolerancia al gluten, los cereales me sientan muy mal. Me pasé a las harinas sin gluten, pero la reacción es parecida.

No conozco las ollas programables, yo lo que hago, llevo el temporizador conmigo a todas partes :mrgreen:

También me dijo Fernández-Solà que cuando use el ordenador, no lo ponga sobre mis rodillas y si lo puedo usar sin el cargador puesto, mejor, también se debería apagar el wifi por las noches.

Apenas uso el microondas, sólo muy muy puntualmente porqué ya lo tenía, pero me pongo lo más lejos posible de él, noto mal estar cuando está en marcha. Al cambiar de casa, he cambiado el gas ciudad por la cocina eléctrica, también noto diferencia, antes cuando cocinaba se me revolvía el estómago y me daban ganas de vomitar, ahora ya no me pasa.

Muchísimas gracias por tantos consejos, voy a aplicarlos todos, toditos

Por cierto, alguna opción cero tóxicos para el lavavajillas??
Iñakiski
Mensajes: 35
Registrado: 30 Jul 2011, 13:57

Re: Hinchazón abdominal

Mensaje por Iñakiski »

_lulu_ escribió:
Por cierto, alguna opción cero tóxicos para el lavavajillas??
Para el lavavajillas utilizo Biotabletas para lavavajillas Klar.
http://www.purenature.es/biotabletas-pa ... 5-unidades" onclick="window.open(this.href);return false;
Y lavavajillas a mano utilizo Beltrán.
http://www.jabonesbeltran.com/es/produc ... fm=9&pr=65" onclick="window.open(this.href);return false;
Tengo Sensibilidad química múltiple de grado II y estos dos productos los tolero perfectamente (por ahora ;) , cruzo los dedos) .
Avatar de Usuario
elipoarch
Administrador del Sitio
Mensajes: 4735
Registrado: 22 Nov 2009, 02:01

Re: Hinchazón abdominal

Mensaje por elipoarch »

Igual que la lavadora: bicarbonato en la cubeta de detergente y vinagre en la de abrillantador.

O puedes usar algún jabón líquido natural en la cubeta y vinagre.

Yo no usaría quemadores, los aceites esenciales son más poderosos de lo que parece... diluídos con aceite de almendras o de coco aún, pero solos, evaporados... no sé si podria con ellos tampoco. Yo me puse aceite de citronella en agua en una botella de spray y me lo echaba por la piel, pero con el vaporizador es como más intenso... por lo menos, me da esa sensación.

Si cambias a NoPoo, recuerda que, al principio, puede que se te engrase más el pelo. A mí no me pasó, porque desde que caí enferma no podía ducharme más que una vez a la semana, así que no tenía el pelo demasiado "siliconado", a mi hija, le pasó durante un par de semanas. Luego ya está.

Ah, la panificadora no sirve sólo para hacer pan. Yo la uso como una olla programable, con la ventaja de que no me quema la comida, y le da vueltas de vez en cuando, así que no tengo que estar de pie junto a los fogones... Hago salsa boloñesa (por ejemplo) y puedo envasar un par de raciones más para otro día, así sólo tengo que hervir la pasta :thumbup: Y, cuando estoy peor, pongo los ingredientes, la programo y me voy al sofá, sabiendo que la comida estará a punto cuando venga la nena del colegio. Lentejas, verdura, pollo, pasta, arroces, sopas, estofado... se puede hacer un montón de cosas "en piloto automático" ;) Para esos "días peores" va genial (y no es un electrodoméstico caro).
VINCIT QUI SE VINCIT (Vence quien se vence a sí mismo)
EX NOTITIA VICTORIA (En el conocimiento reside el triunfo) 12
(tomado prestado de un amiguete... gràcies, Fran)
___________
Avatar de Usuario
Hana
Mensajes: 585
Registrado: 29 Oct 2013, 04:36

Re: Hinchazón abdominal

Mensaje por Hana »

Gracias por todos los consejos, son a tener muy en cuenta, no obstante voy a seguir buscando la causa de la hinchazón abdominal y quizá el primer paso sería el poder comparar entre las que tenemos ese problema enfermedades asociadas, es decir, yo soy hipotiroidea pero no puedo decir que esa hinchazón viene del hipotiroidismo puesto que me comenzó dos años antes de que mi tiroides funcionase mal, tampoco he podido relacionarlo con el sfc puesto que las personas que he conocido con esta enfermedad hasta ahora ninguna tenía esta hinchazón de abdomen y en cambio si compartian conmigo otros problemas que son comunes en el sfc. Ahora estoy encontrando otro dato y es que podamos tener baja la aldosterona, no llego a entender muy bien como funciona el sistema de aldosterona - renina y a que mas hormonas puede afectar. Pero si la solución a esta hinchazón fuese el tomar mineralcorticoides quizá yo si me animase a hacerlo aunque fuese a la minima dosis posible, pues además de la hinchazón estoy acumulando grasa en el abdomen y eso a la larga no me va a traer buenas consecuencias.
Tampoco me quiero dejar llevar de que todo lo que me pasa pueda pertenecer al sfc sin buscar otras causas asociadas. No me resigno.

No sé si el médico de cabecera pueda pedir el que se mida de nuevo la aldosterona o ha de ser el endocrino, pero iré mañana a preguntarlo y la posible relación.

Gracias a todos por las respuestas, un saludo!
#MeAction #MillionsMissing #MillonesAusentes
Avatar de Usuario
Hana
Mensajes: 585
Registrado: 29 Oct 2013, 04:36

Re: Hinchazón abdominal

Mensaje por Hana »

He ido al médico de cabecera y le he expuesto de nuevo el problema de mi hinchazón abdominal, sumado a los demás problemas y me ha remitido al médico internista pues el piensa que detrás de todo lo que me pasa hay un problema auto inmune.

Me ha recetado para que tome hasta que me vea el internista un medicamento que se usa para la colitis ulcerosa y la enfermedad de Crohn por que piensa que me va a ayudar con este medicamento con los problemas digestivos, así que he comenzado hoy a tomarlo, si noto mejoría con la hinchazón abdominal os lo comentaré.

Un saludo!
#MeAction #MillionsMissing #MillonesAusentes
Sajafra
Mensajes: 359
Registrado: 28 May 2012, 23:42

Re: Hinchazón abdominal

Mensaje por Sajafra »

¿Mesalazine por casualidad?
sorotru69
Mensajes: 20
Registrado: 31 Oct 2011, 23:36

Re: Hinchazón abdominal

Mensaje por sorotru69 »

Hana lo que te ha mandado el médico es Clipper?
Yo también tengo mucha distensión abdominal desde hace tiempo, y también desde que tengo la menopausia ha aumentado el tema, aparte de que tengo colon irritable y me acaban de hacer gastroscopia y colonoscopia con biopsias por los problemas disgestivos que tengo y me ha salido inflamación del colon crónica, con aumento elevado de los eosinófilos a lo que el de digestivo no le dio importancia y me mandó un tratamiento de un mes con Clipper que yo particularmente no he notado mucho, no sé si habrá bajado la inflamación del colon, pero sí que la Dra. Ceacero me ha mandado pruebas para ver de donde viene la eosinofilía, si de parásitos intestinales o de intolerancias alimentarias, y yo más bien me inclino por lo segundo, porque según lo que coma, a veces me siento hinchadísima, y eso que he eliminado todas las bebidas carbonatadas de la dieta y cada vez reduzco más el número de alimentos que como porque me sienta mal todo..tengo que ir al alergólogo pero presiento que para saber con exactitud los alimentos que no tolero tendré que hacerme un test de intolerancia alimentaria, algun@ de vosotros se lo ha hecho con resultados concluyentes? si es así dónde os lo habéis hecho? porque ni la SS ni las aseguradoras privadas cubren este tipo de pruebas...
Por cierto ahora voy a empezar a tomar Aloe Vera, alguna lo tomáis, creo que va bastante bien para el digestivo, veremos si es así..

Saluditos
Avatar de Usuario
cacoya
Moderador
Mensajes: 2696
Registrado: 09 Dic 2009, 19:07

Re: Hinchazón abdominal

Mensaje por cacoya »

Sí el Aloe Vera es muy bueno, pero tómalo líquido aunque te sepa asqueroso, y si puedes compra el de origen canario, que es un poco más caro, pero de mejor calidad.

Yo la verdad es que cuando dejo de tomarlo, es simplemente porque no tengo fuerzas para ir a comprarlo al mercado. Y estoy harta de tener a mi chico de recadero. A ver si me obligo a ir el lunes sin falta. También es que se me olvida (estas cabezas nuestras).

Para evitar el mal sabor, la mejor composición que yo he encontrado es echarlo en el yogurt natural sin azúcar y con miel, si es que puedes tomar ambas cosas. Sino, de un trago y para dentro sin pensar.

Besos
sorotru69
Mensajes: 20
Registrado: 31 Oct 2011, 23:36

Re: Hinchazón abdominal

Mensaje por sorotru69 »

Gracias Cacoya!

La verdad es que lo he comprado en cápsulas de gel, no sabía que es mejor en zumo, pero también me lo ha dicho una compañera del trabajo que estudia tratamientos naturales, así que cuando me termine este bote lo compraré en liquido que me imagino que será amargo pero bueno mezclado con zumo no estará tan malo :? , y miraré como dices que sea de Canarias que seguro que es el mejor ;)

Saluditos
Avatar de Usuario
Hana
Mensajes: 585
Registrado: 29 Oct 2013, 04:36

Re: Hinchazón abdominal

Mensaje por Hana »

Sajafra y sorotru69, no es nada de lo que poneis, he mirado por si fuese el mismo principio activo pero parece que no, es Salazopyrina lo que me ha recetado. Me dijo concretamente que lo tomase solo hasta que me vea el médico internista.
No puedo aún juzgar si con este medicamento me ha ido bien o mal en el tema de la hinchazón abdominal puesto que en un solo dia no se podría saber.

Mi médico opina que no es una alergia alimentaría concreta, sino una alergia a todo, por que es mi sistema inmune el que funciona mal y también el crecimiento anómalo de bacterias en mi intestino, me comentó que con este medicamento lo que va a tratar es de reducir la inflamación y a su vez eliminar algunas bacterias malas, así que he pensado que quizá no estuviese de mas a la vez que tomo en medicamento tomar también un probiótico y así he comenzado a hacerlo.

sorotru69 yo si he tomado zumo de aloe vera, lo vi en el supermercado que lo vendían ecológico y lo compré, me costó 6 euros y creo que me ha ayudado a que se me cerrasen las heridas que tenía en el recto provocadas por tener que ir al baño cada vez que como, así que terminé sangrando y en eso si que me ha ayudado el aloe vera o eso creo, pues desde que lo he tomado no me ha vuelto a pasar el tener sangrados.
Aún me queda una botella, creo que comenzaré también a tomarlo mañana, sumado a las pastillas del médico y al probiotico y a ver que pasa... lo tomo echando un poco en un vaso y adentro y casi prefiero hacerlo con el estómago vacio como si fuese un lavado y al cabo de un rato ya comer algo.

¿Alguna tiene baja la vitamina D?

Un saludo!
#MeAction #MillionsMissing #MillonesAusentes
Responder