el médico me dijo que el sfc NO es grave

Presentación de nuevos miembros e hilos personales. ¡Actualiza aquí tu tratamiento!
Avatar de Usuario
humbertus
Mensajes: 462
Registrado: 27 Abr 2011, 19:28

Re: el médico me dijo que el sfc NO es grave

Mensaje por humbertus »

Tengo que reconocer que muchos de los argumentos de Antavian me gustan y los comparto :thumbup: . En este sistema de atención médica la mayoría somos víctimas incluso - como bien ha comentado Anta - los propios profesionales. La crueldad es que nosotros lo pagamos con nuestra salud. :?

Participo también de lo que comenta Jos : los enfermos debemos asociarnos, documentarnos, mantenernos "al día" de lo que nos concierne para poder argumentar ante nuestros médicos, la administración, "el sistema"... cuando creemos que no estamos recibiendo el mejor trato/tratamiento posible.
Pero es absolutamente cierto qe éso nos requiere un sobreesfuerzo (físico, mental, personal, familiar....) que no siempre estamos en disponibilidad de realizar. Y finalmente hay un condicionante muy importante : NO SOMOS MÉDICOS, no tenemos la formación, la experiencia, los recursos, ... suficientes como para meternos en una consulta y ponernos a cuestionar determinados temas. Tod@s somos o hemos sido profesionales de "algo", y sabemos lo que es que alguien sin tu cualificación venga a discutirte tus decisiones. Por supuesto la humildad, la modestia, .... en el trabajo siempre está bién pero, como bien explicaba Antavián, en un ambiente absolutamente jerarquizado, con presiones de rendimiento y producción, etc es difícil estar siempre "abierto" y "dispuesto a escuchar". Sin duda ahí radican muchas disputas, confrontaciones y malos entendidos con nuestros médicos.

Estoy de acuerdo : este sistema es perverso :evil:
ÚNETE a los #MillionsMissing #MILLONESAUSENTES ! Necesitamos tu AYUDA!! Gracias.
Página de Facebook: https://www.facebook.com/Millones-Ausen ... 336032237/
santi elche
Mensajes: 580
Registrado: 07 Ene 2013, 00:35

Re: el médico me dijo que el sfc NO es grave

Mensaje por santi elche »

Eli, yo se que debemos ser realistas , pero antes nuestro futuro tan incierto, prefiero no leer listas de este tipo.
No se si alguna vez tendremos una cura , o si aparecera un tratamiento para mejorar.
Ante esta situacion tan inimaginable para el resto de personas sanas , nuestra falta de proyectos a largo plazo y la falta de calidad de vida es algo impactante.
Yo quiero ser positivo, y intentar administrar mis fuerzas y tiempo para los que me importan.
Como no soy adivino , hago lo que puedo por sentirme motivado y entretenido.
Si pienso en todo lo demas , no tendria fuerzas para seguir.
No se si seguir trabajando, agotando mi maltrecho cuerpo o vender mi casa , acoplarme en la de mis padres y limitarme a descansar y pasear.
No lo tengo nada claro, aunque se que si tubiera dinero para no tener que ir a trabajar , sin duda no lo haria mas en estas condicionses.
antavian
Mensajes: 3222
Registrado: 30 Jul 2011, 15:33

Re: el médico me dijo que el sfc NO es grave

Mensaje por antavian »

jos escribió:
antavian escribió:Y te lo repitere hasta el cansancio, yo a una persona con una vision militar de la medicina, no me puedo enfrentar a tumba abierta....porque esta luchando contra la enfermedad, incluyendo en ella a mi estado animico y a mis delirantes ideas....mientras el siga combatiendo y luchando, yo me tengo que refugiar en algun refugio antibombas, porque como me enfrente, segun y como, recibo hasta en el carnet de identidad.

No se le puede pedir al enfermo lo imposible...otra cosa es establecer estrategias mas inteligentes e imaginativas, que oponer medico a paciente.

Ha de haber formulas de llegar al cuerpo medico y hacerle ver las cosas de otra forma.

Salut.
Ufffffff,

No se trata de enfrentarse a ellos, ni de entrar en discusiones inútiles. Simplemente se trata de hacerles ver de que empezamos a saber bastante bien por donde puede andar el problema o los problemas. De alguna forma tienen que notar que no nos chupamos el dedo y que nos estamos empezando a mover.

La última vez que tuve cita con mi especialista habitual (internista privado) le comenté al terminar la visita que tenía mucho interés en conocer el punto de vista de un especialista en enfermedades autoinmunes, más que nada para tener una "visión más completa"; hasta le pedí que me recomendara alguno de bueno. Entonces el internista, de mala gana, me tuvo que recomendarme uno.

Cuando vuelva a tener visita con el especialista en autoinmunes (ya tuve la primera visita), le preguntaré por famvir, Vistide, gcmaf, etc... Seguro que me da largas, pero con educación le hablaré de nuevos tratamientos.

Y cuando vaya a pasar recetas a la doctora de cabezera, de añadido le mostraré los pruebas de biomarcadores o los informes nuevos que pueda tener.

Antavian, a mí tampoco me interesa entrar en ninguna guerra o combate infernal contra el ejército de los médicos o contra el imperio sanitario. Diós me libre! Únicamente quería comentar que ante determinados planteamientos o enfoques no deberíamos quedarnos mudos (creo). Pero que cada cual actúe como considere más apropiado, por supuesto.


En cualquier hospital USA te recibe un trabajador social ante una enfermedad grave.

En Alemania lo sanitario es parte de las constantes reivindicaciones de sindicatos y tejido social...es decir, nuestra queja como colectivo, la llevaria un sindicato de oficio.

Yo gasto mucha sanidad publica.....no tengo mutua....ya estoy clasificado por el sistema...soy un derrochador de lo publico.

Cualquier actitud de sabelotodo sera respondida agresivamente por el medico.

No veo por todo ello, futuro a lo que tu propones.

A no ser que se haga de una manera muy diplomatica y sibelina.

Pero hablarle a un medico como si uno supiera de algo, es pura y duramente, en este pais, una provocacion y puede llevar a una respuesta agresiva y pagar gravemente nosotros las consecuencias.
TODOS LOS DIAGNOSTICADOS DE ALGUNO DE LOS LLAMADOS SINDROMES DE SENSIBILIZACION CENTRAL DEBERIAN HACER CONTROL AMBIENTAL, AUNQUE NO ESTEN DIAGNOSTICADOS DE SQM
__________________________________________________

YO APOYO EL ESTUDIO DE BIOMARCADORES PARA SFC DE ASSSEM/IRSICAIXA ¿Y TU?
antavian
Mensajes: 3222
Registrado: 30 Jul 2011, 15:33

Re: el médico me dijo que el sfc NO es grave

Mensaje por antavian »

jos escribió:
antavian escribió:Y te lo repitere hasta el cansancio, yo a una persona con una vision militar de la medicina, no me puedo enfrentar a tumba abierta....porque esta luchando contra la enfermedad, incluyendo en ella a mi estado animico y a mis delirantes ideas....mientras el siga combatiendo y luchando, yo me tengo que refugiar en algun refugio antibombas, porque como me enfrente, segun y como, recibo hasta en el carnet de identidad.

No se le puede pedir al enfermo lo imposible...otra cosa es establecer estrategias mas inteligentes e imaginativas, que oponer medico a paciente.

Ha de haber formulas de llegar al cuerpo medico y hacerle ver las cosas de otra forma.

Salut.
Ufffffff,

No se trata de enfrentarse a ellos, ni de entrar en discusiones inútiles. Simplemente se trata de hacerles ver de que empezamos a saber bastante bien por donde puede andar el problema o los problemas. De alguna forma tienen que notar que no nos chupamos el dedo y que nos estamos empezando a mover.

La última vez que tuve cita con mi especialista habitual (internista privado) le comenté al terminar la visita que tenía mucho interés en conocer el punto de vista de un especialista en enfermedades autoinmunes, más que nada para tener una "visión más completa"; hasta le pedí que me recomendara alguno de bueno. Entonces el internista, de mala gana, me tuvo que recomendarme uno.

Cuando vuelva a tener visita con el especialista en autoinmunes (ya tuve la primera visita), le preguntaré por famvir, Vistide, gcmaf, etc... Seguro que me da largas, pero con educación le hablaré de nuevos tratamientos.

Y cuando vaya a pasar recetas a la doctora de cabezera, de añadido le mostraré los pruebas de biomarcadores o los informes nuevos que pueda tener.

Antavian, a mí tampoco me interesa entrar en ninguna guerra o combate infernal contra el ejército de los médicos o contra el imperio sanitario. Diós me libre! Únicamente quería comentar que ante determinados planteamientos o enfoques no deberíamos quedarnos mudos (creo). Pero que cada cual actúe como considere más apropiado, por supuesto.


Yo no tengo mutua, yo dependo seguridad social.

Si en Alemania la lucha de los enfermos es bandera de enganche, lema de los sindicatos y en España cualquier delegado sindical te puede decir tranquilamente que nuestra lucha no es un tema sindical y tendra razon pues no hay resoluciones al respecto en los congresos sindicales.....si ocurre eso...esta claro el futuro, la batalla en españa sera entre medico y paciente y en Europa entre medico, orden sanitario y sociedad....sera la sociedad la que proteja al enfermo y no en españa, que puede ser una batalla campal.

Lo que nos espera es peor que lo vivido hasta ahora, no lo dudeis.

Porque en este pais se suma el que no se sepa de le enfermedad como en el resto del mundo, a una situacion de deficit democratico absoluto.

La unica idea que se me ocurre es enterarse de medicos de cabecera que sean sensibles al tema y ahi intervendran las asocicaciones de enfermos.

Soluciones imaginativas, nada mas....hemos de echarle mucha imaginacion al asunto, sino no hay nada a hacer.

Un abrazo, salut.
TODOS LOS DIAGNOSTICADOS DE ALGUNO DE LOS LLAMADOS SINDROMES DE SENSIBILIZACION CENTRAL DEBERIAN HACER CONTROL AMBIENTAL, AUNQUE NO ESTEN DIAGNOSTICADOS DE SQM
__________________________________________________

YO APOYO EL ESTUDIO DE BIOMARCADORES PARA SFC DE ASSSEM/IRSICAIXA ¿Y TU?
antavian
Mensajes: 3222
Registrado: 30 Jul 2011, 15:33

Re: el médico me dijo que el sfc NO es grave

Mensaje por antavian »

jos escribió:
antavian escribió:Y te lo repitere hasta el cansancio, yo a una persona con una vision militar de la medicina, no me puedo enfrentar a tumba abierta....porque esta luchando contra la enfermedad, incluyendo en ella a mi estado animico y a mis delirantes ideas....mientras el siga combatiendo y luchando, yo me tengo que refugiar en algun refugio antibombas, porque como me enfrente, segun y como, recibo hasta en el carnet de identidad.

No se le puede pedir al enfermo lo imposible...otra cosa es establecer estrategias mas inteligentes e imaginativas, que oponer medico a paciente.

Ha de haber formulas de llegar al cuerpo medico y hacerle ver las cosas de otra forma.

Salut.
Ufffffff,

No se trata de enfrentarse a ellos, ni de entrar en discusiones inútiles. Simplemente se trata de hacerles ver de que empezamos a saber bastante bien por donde puede andar el problema o los problemas. De alguna forma tienen que notar que no nos chupamos el dedo y que nos estamos empezando a mover.

La última vez que tuve cita con mi especialista habitual (internista privado) le comenté al terminar la visita que tenía mucho interés en conocer el punto de vista de un especialista en enfermedades autoinmunes, más que nada para tener una "visión más completa"; hasta le pedí que me recomendara alguno de bueno. Entonces el internista, de mala gana, me tuvo que recomendarme uno.

Cuando vuelva a tener visita con el especialista en autoinmunes (ya tuve la primera visita), le preguntaré por famvir, Vistide, gcmaf, etc... Seguro que me da largas, pero con educación le hablaré de nuevos tratamientos.

Y cuando vaya a pasar recetas a la doctora de cabezera, de añadido le mostraré los pruebas de biomarcadores o los informes nuevos que pueda tener.

Antavian, a mí tampoco me interesa entrar en ninguna guerra o combate infernal contra el ejército de los médicos o contra el imperio sanitario. Diós me libre! Únicamente quería comentar que ante determinados planteamientos o enfoques no deberíamos quedarnos mudos (creo). Pero que cada cual actúe como considere más apropiado, por supuesto.


Es que tu no puedes diagnosticar un resfriado....no lo ves.

Tu quieres que el medico entienda que tu le traes un articulo cientifico...osea le enseñas a el....madre mia, madre mia...

Lo podras hacer con algun privado, pero estoy seguro que en la seguridad social ya tienen instrucciones claras los medicos sobre sujetos como tu, que se autodiagnotican, leen intenert e incluso se automedican, seguro, seguro, seguro.


Lo correcto seria concienciar al tejido social y este a los medicos en general, como no ocurre, como no nos ven como los mas desgraciaditos del sistema, sino al contrario como unos privilegiados, pues no hay nada a hacer.

Si lo acabo de hablar con mi hermano que esta en politica y dice que yo estoy loco, que nuestra enfermedad no es para tanto, que seamos comprensivos con el sistema sanitario y es mi hermano, fijate, como sera el resto, como para esperar algun tipo de comprension.


Feliz dia, viene el calor y estamos activos, que bien.
TODOS LOS DIAGNOSTICADOS DE ALGUNO DE LOS LLAMADOS SINDROMES DE SENSIBILIZACION CENTRAL DEBERIAN HACER CONTROL AMBIENTAL, AUNQUE NO ESTEN DIAGNOSTICADOS DE SQM
__________________________________________________

YO APOYO EL ESTUDIO DE BIOMARCADORES PARA SFC DE ASSSEM/IRSICAIXA ¿Y TU?
Avatar de Usuario
elipoarch
Administrador del Sitio
Mensajes: 4741
Registrado: 22 Nov 2009, 02:01

Re: el médico me dijo que el sfc NO es grave

Mensaje por elipoarch »

santi elche escribió:Eli, yo se que debemos ser realistas , pero ante nuestro futuro tan incierto, prefiero no leer listas de este tipo.
No se si alguna vez tendremos una cura , o si aparecera un tratamiento para mejorar.
Ante esta situacion tan inimaginable para el resto de personas sanas , nuestra falta de proyectos a largo plazo y la falta de calidad de vida es algo impactante.
Yo quiero ser positivo, y intentar administrar mis fuerzas y tiempo para los que me importan.
Como no soy adivino , hago lo que puedo por sentirme motivado y entretenido.
Si pienso en todo lo demas , no tendria fuerzas para seguir.
No se si seguir trabajando, agotando mi maltrecho cuerpo o vender mi casa , acoplarme en la de mis padres y limitarme a descansar y pasear.
No lo tengo nada claro, aunque se que si tubiera dinero para no tener que ir a trabajar , sin duda no lo haria mas en estas condicionses.
Hace muchos años (yo era una cría) a una de mis tías le diagnosticaron un cáncer terminal y le dieron poco tiempo de vida. Un día le pregunté si no le daba miedo saber que iba a morir pronto. Ella me miró, sonrió, y me dijo: "Si no supiera que me voy a morir pronto, me pasaría los días diciendo "eso ya lo haré más adelante o eso ya lo haré cuando me jubile" y me moriría igualmente, pero sin haber hecho nada de lo que me gustaría haber hecho. Sabiendo que voy a morir, me he apuntado a cursos de arte, hago manualidades, hago alguno de los viajes que siempre quise hacer y aprovecho cada momento para decirle a los que me rodean lo que siento por ellos. No crees que es mejor así?" Esa conversación removió todas mis estructuras mentales al respecto. Le dieron unos meses de vida, pero vivió 5 o 6 años, y lo hizo plenamente. Así descubrí que, aunque el sufrimiento y la muerte son inevitables, uno puede vivir plenamente incluso con los peores pronósticos.

Eso me enseñó algo que se resume en un adagio que conocí más tarde: "Espera lo mejor, pero prepárate para lo peor". Y así es como he afrontado mi vida siempre. Y como lo hago ahora, ante esta enfermedad. Soy consciente de que esta enfermedad puede acortar mi vida, lo cual no quiere decir que todos tengamos data de caducidad fija... dejémoslo en que somos productos de "consumo preferente" :lol: También puede caerme un cascote en la cabeza y morir ahora mismo, así que no me preocupa lo más minimo, sinceramente. Del mismo modo que si viene una amiga a casa hablo y bromeo hasta que se me acaban las fuerzas... acaso no sé que cuando se marche pasaré SEMANAS sin energía y con unos dolores tremendos? Claro que lo sé! Pero eso no me impedirá disfrutar de ese efímero momento de diversión, puesto que, cuando esté agotada y dolorida, podré recordar el buen rato que pasamos charlando. Quiere decir eso que, si me surge la ocasión iré a escalar una motaña? No, no soy una inconsciente... sé cuál es el riesgo, y yo decido hasta dónde puedo/quiero arriesgar.

Conocer Y HACER CONOCER los casos más graves y las consecuencias extremas del Síndrome de Fatiga Crónica es, para mí, una obligación moral. Precisamente, porque ignorar las consecuencias extremas de nuestra enfermedad puede llevar a los enfermos a cometer excesos que serían evitables, máxime cuando una figura de autoridad en el campo de la salud te puede soltar lindezas como "eso no es grave", "el SFC no mata", "tienes que echarle voluntad" (como quien dice que a la sopa le falta sal :evil: ), "tienes que salir y forzarte a hacer cosas" y estupideces por el estilo. Es precisamente la ignorancia y la desinformación (intencionada o no) lo que nos puede llevar a demostrarles con nuestra propia salud que se equivocan. Prefiero que lo aprendan leyendo que viéndome agonizar "en vivo y en directo", qué quieres que te diga... seguro que tú también ;)

Paso más de 22 horas diarias encamada gracias a la inestimable ayuda de los MATARIFES del ICAM (sí, en mayúsculas, negrita y subrayado). Si hace 6 años hubieran reconocido la gravedad de esta enfermedad, ahora seguiría sin poder trabajar, pero tal vez podría tener energías suficientes para salir de vez en cuando y ocuparme mejor o peor de mi casa, de mi família y de mí misma. Ahora, me siento afortunada de poder levantarme por las mañanas y poder ducharme de vez en cuando sin ayuda (pero nunca cuando estoy sola en casa, por si acaso), puedo prepararme un café y, a ratos y por etapas, puedo hacer la comida (con la panificadora casi siempre, porque no puedo estar en pie más de 20 o 25 minutos sin empeorar). Como comprenderás, mi calidad de vida es peor que un reloj de 1 euro de los chinos, y eso tengo que agradecérselo en su totalidad a la manifiesta ignorancia de la Seguridad Social y del ICAM. Porque esta enfermedad empeora catastróficamente cuanto más ignoras sus consecuencias. Hubo un momento en que aconsejaba a la gente que no se forzase poniendo mi ejemplo como caso, pero la gente ignora esos consejos, porque todos reciben directa o indirectamente el consejo de "seguir luchando" entendido como "seguir forzando la máquina" y hablar de mi experiencia tal vez parece que soy un caso único y extremo, y no es así. Hay casos mucho peores, y hay muchos (se estima que un 25% de todos los SFCs, que no es poco!!!). Por eso, ahora doy datos más contundentes y contrastados. Para combatir la ignorancia sobre el Síndrome de Fatiga Crónica. Porque el SIDA tampoco mata, (y también es un síndrome): los enfermos muere de otras causas, que se complican por la inmunodeficiencia, no por el VIH. Y, sin embargo, muchos seropositivos tienen una vida completamente normal, con el tratamiento adecuado, cosa que nosotros no tenemos. Alguien duda de que el SIDA es grave? Nadie. Pues eso es porque todo el mundo es consciente de sus consecuencias. Es hora de que la gente entienda las consecuencias reales del Síndrome de Fatiga Crónica, no para que los enfermos vivan asustados por la enfermedad, sino para que puedan adaptarse a sus limitaciones a tiempo, y puedan convertirse en casos moderados o leves, a ser posible, en lugar de evolucionar hasta casos graves o muy graves por no ser conscientes de su auténtica gravedad.

No debemos temer a la enfermedad, porque nos podemos adaptar a ella y minimizar en lo posible sus limitaciones, pero no podemos ni debemos ignorar u ocultar las consecuencias más graves, ni permitir que los que nos rodean las ignoren u oculten, para que la ignorancia de los demás no ponga en peligro nuestra salud, o nuestra vida :!: . Desde luego, no tengo pensado morirme pronto, no entra en mis planes inmediatos y no acabo de encontrar una fecha en que me venga bien :lol: , pero quiero que cuando ocurra, alguien publique mis datos en esas páginas, por si sirve para que otros sean tratados como corresponde a la gravedad de la enfermedad. Para formar parte de esa estadística porque quiero constar, ya que me incluyen en muchas otras sin mi permiso.

Tener SFC es duro, todos aquí lo sabemos. Significa eso que no debemos tener más ilusiones? Que debemos hundirnos? Que debemos rendirnos? En absoluto. Debemos reinventarnos, eso sí. Lo que haces para afrontar las limitaciones de la enfermedad me parece perfecto. Todos hacemos lo mismo. Antes me fabricaba los muebles de casa... me pasaba el día dibujando y midiendo, diseñando armarios, cajoneras... y cuando tenía el tiempo y el dinero, compraba las maderas y me los fabricaba. Ahora, diseño páginas web. Cuando estoy medio zombi, abro el photoshop y me pongo a hacer diseños: un cuadrado aquí, una imagen allá, este trozo verde, el otro dorado... , con ello, libero mi creatividad de un modo que puedo hacerlo: estirada en el sofá, con mi portátil, a veces en "encefalograma plano"... Hago un diseño, lo paso a una web real en mi ordenador cuando ya puedo usar el cerebro un poco, me pongo pequeños retos y así ejercito mi cerebro sin sobrecargarlo. Cuando me canso lo dejo, cuando me encuentro despejada vuelvo... y voy haciendo. Otro día hago otra, diferente, para entretenerme. O ayudo a algunas amigas con sus webs, blogs... Lo que sea para no sentirme un mueble más, aunque mi mundo físico prácticamente empieza y acaba en el sofá, mi mente y mi vista pueden ir mucho más lejos, gracias a mi portátil y a internet. Por suerte, nos ha tocado vivir esta enfermedad en el siglo XXI :V:

Bueno, si habéis llegado hasta el final de este escrito os merecéis un aplauso :clap: perdón por el rollo... :oops: sólo espero que haya conseguido explicarme lo suficiente como para que quede claro que conocer las consecuencias más graves del SFC no debe asustarnos ni deprimirnos, al contrario, lo que debe hacer es darnos fuerzas para luchar y/o plantarnos, para ser firmes con aquellos que pretenden ningunearnos y para tener argumentos para mostrar la realidad a aquellos que quieran conocerla y ayudarnos, y cerrarle la boca a aquellos que nos dicen sandeces porque "no creen en esto". Como dice mi firma, "EX NOTITIA VICTORIA" ;)
VINCIT QUI SE VINCIT (Vence quien se vence a sí mismo)
EX NOTITIA VICTORIA (En el conocimiento reside el triunfo) 12
(tomado prestado de un amiguete... gràcies, Fran)
___________
villanelle
Mensajes: 212
Registrado: 30 May 2011, 13:57

Re: el médico me dijo que el sfc NO es grave

Mensaje por villanelle »

:clap: :clap: :clap: :clap: Sin palabras
santi elche
Mensajes: 580
Registrado: 07 Ene 2013, 00:35

Re: el médico me dijo que el sfc NO es grave

Mensaje por santi elche »

Tranquila Eli que no es un toston. Es una autentica leccion.
Tienes toda la razon. Debemos diafrutar con conocimiento de lo que podemos sin excesos.
Y tenemos que hacernos oir porque este trato con los enfermos de ssc tienen que cambiar.
Muchas gracias, un fuerte abrazo.
CHESCA
Mensajes: 372
Registrado: 09 Dic 2009, 21:49

Re: el médico me dijo que el sfc NO es grave

Mensaje por CHESCA »

Chicas/os somos una caña dentro de nuestras limitaciones....

Ültimamente tengo una sensación de pérdida intelectual tremenda , mi cerebro ya no es el que era, hago faltas de ortografía que no hacía, no puedo leer nada serio y encima no me atrevo a hacer nada con un poco de seriedad aunque sea de estar por casa, a veces creo que es el no trabajar que entumece el cerebro y lo deja inútil, pero por otra parte desde que no trabajo que hace ya unos cuantos años mi calidad de vida es mejor y mi cuerpo lo lleva mejor, pero echo en falta la capacidad intelectual que tenía antes, mi memoria, mi habilidad para aprender cosas nuevas que me interesaban, en fin que me veo muy muy limitada a nivel intelectual y me pongo triste ya que no creo que pueda recuperar esa capacidad al revés, creo que voy perdiendo habilidades que nunca más recuperaré.
No sé si a vosotros os pasa... por eso escribo estas lineas para saber si la impotencia también
os puedo y que no sea la única.
Eso no quiere decir que no sigamos luchando como antes y yo la 1ª, pero me siento muy limitada cada vez más, incluso para pequeños proyectos.
Chesca
Isasa
Mensajes: 326
Registrado: 11 Nov 2011, 16:35

Re: el médico me dijo que el sfc NO es grave

Mensaje por Isasa »

Chesca, me pasa igual que a tí..
Sajafra
Mensajes: 359
Registrado: 28 May 2012, 23:42

Re: el médico me dijo que el sfc NO es grave

Mensaje por Sajafra »

Eli, gracias... por decir tan claro todo aquello que yo ya no puedo expresar :clap: :clap: :clap:
antavian
Mensajes: 3222
Registrado: 30 Jul 2011, 15:33

Re: el médico me dijo que el sfc NO es grave

Mensaje por antavian »

Me da verguenza escribir despues de lo bien que escribe Eli, pero quiero seguir aclarandome ideas y que alguien me aporte contradicciones efectivas a mi angustia.


Yo creo que hemos llegado al punto de la cinta de correr del gimnasio, lo digo como movimiento de enfermos.

VAMOS MUY DEPRISA, PERO NO AVANZAMOS e incluso retrocedemos.


Cada vez hay mas informacion, internet, libros, conferencias....cada vez los medicos tienen mas enfermos que los quieren...e igualmente algunos ganan juicios...pero si os fijais cada conquista es individual.


Y ahora encima se nos plantea que nosotros debemos ser el airete del sistema, eso dijo el compañero, que debiamos aclarar los puntos con los medicos.

Pero yo todo esto lo veo como una sobrecarga ideologica sobre el individuo, mas que un movimiento de enfermos con ganas de cambiar las cosas.

Los enfermos ya sabemos, lo que no tendriamos que saber, a no ser que fueramos narcicistas....yo no tendria que saber de mi enfermedad y por eso al medico le parece extraño que yo sepa.....usted preocupese por curarse y no como no saben de lo nuestro, pero tienen que aparentar que saben, nos recomiendan que nos espabilemos.

A mi si en mi profesion, vinera alguien, no en plan sabelotodo, sino con educacion y correccion, dandome un articulo sobre un tema que aumentase mis conocimientos, yo me lo tomaria a bien....pero resulta que ellos se lo toman a mal...ellos ya saben.

Y creo que somos una cinta de correr que nunca se mueve del mismo sitio, porque los especialsistas que tanto nos quieren, no van a sitios de poder a explicar sus descubrimientos...hace falta mas incidencia en el colegio de medicos, en las asociaciones sanitarias, en los partidos, en los sindicatos,etc...a nosotros en cierta forma que nos dejen tranquilos, de verdad, tengo unas ganas tremendas de dejar de pensar en el sfc y la fibro, os lo juro, tengo unas ganas de dejar el temita, que no veas....es inhumano que yo tenga que saber lo que el medico se niega a saber y ademas encima, un compañero me diga, que debo dar caña a un medico...yo que apenas me puedo mover del sofa, que apenas puedo verticalizar mi postura, yo.....

En fin, a ver si me dedico a leer novelas y paso el rato....espero que alguien me de caña y me explique otras estrategias.

Feliz dia, salut.


Menos mal que me gusta lo alternativo, que al menos es divertido, porque sino es un toston....parecemos los ideologos del comunismo y del facismo que se pasaban dando horas de discurso sin decir nada, hay una peli que no me acuerdo sobre el tema....somos tostones vivientes, dificiles de aguantar....y eso no es culpa nuestra, sino de la situacion....pero hay que encuadrarse....todo lo que sea saber, para defender nuestros derechos, bien venido sea, pero ni un apice mas.....yo no tengo que saber de medicina, ES RIDICULO QUE YO VAYA A UNA CONFERENCIA DONDE DEBERIA IR EL PERSONAL SANITARIO, QUE ES EL QUE TIENE QUE SABER....es como si los niños fueron a la facultad de pedagogia, en vez de los maestros...ES EL MUNDO AL REVES y no podemos legalizar una situacion asi.
TODOS LOS DIAGNOSTICADOS DE ALGUNO DE LOS LLAMADOS SINDROMES DE SENSIBILIZACION CENTRAL DEBERIAN HACER CONTROL AMBIENTAL, AUNQUE NO ESTEN DIAGNOSTICADOS DE SQM
__________________________________________________

YO APOYO EL ESTUDIO DE BIOMARCADORES PARA SFC DE ASSSEM/IRSICAIXA ¿Y TU?
Avatar de Usuario
cacoya
Moderador
Mensajes: 2696
Registrado: 09 Dic 2009, 19:07

Re: el médico me dijo que el sfc NO es grave

Mensaje por cacoya »

Eli, quiero dejar constancia de que ayer pedí la baja, por primera vez por el SFC y la fibro, dado que ahora tengo diagnostico.
Lo hice por 2 cosas, porque los 3 medicos que me han diagnosticado insistieron en ello.
Pero sobre todo por tus enseñanzas vividas. Yo como bien sabes, estoy en esa situación en la que puedo dedicar energía a trabajar, y a nada más. Y como te pasó a ti, es evidente que no llego a un nivel aceptable, aunque mi experiencia cubre las lagunas actuales.

Tú has contado hasta la saciedad que si hubieses parado antes, estarías mejor. Y cuando la doctora Quintana, que es perito, me dijo que si existía posibilidad de conseguir la invalidez (que mal suena, cuando se trata de uno mismo), pensí en ti. Toda mi vida he sido Agustina de Aragón, según mis compañeros y familiares. Pues se acabó.

Estoy de baja, y siento un vacío profundo pensando que quizá no vuelva, porque nuestro trabajo acaba siendo parte de nosotros mismos, sobre todo si llevas 34 años como yo. Pero es un parte. Nuestra vida real, son otras cosas, y debo mirar de frente y coger el toro por los cuernos.

No sé si lo conseguiré, pero al menos lo habré intentado.

Besos
Avatar de Usuario
elipoarch
Administrador del Sitio
Mensajes: 4741
Registrado: 22 Nov 2009, 02:01

Re: el médico me dijo que el sfc NO es grave

Mensaje por elipoarch »

cacoya escribió:Eli, quiero dejar constancia de que ayer pedí la baja, por primera vez por el SFC y la fibro, dado que ahora tengo diagnostico.
Lo hice por 2 cosas, porque los 3 medicos que me han diagnosticado insistieron en ello.
Pero sobre todo por tus enseñanzas vividas. Yo como bien sabes, estoy en esa situación en la que puedo dedicar energía a trabajar, y a nada más. Y como te pasó a ti, es evidente que no llego a un nivel aceptable, aunque mi experiencia cubre las lagunas actuales.

Tú has contado hasta la saciedad que si hubieses parado antes, estarías mejor. Y cuando la doctora Quintana, que es perito, me dijo que si existía posibilidad de conseguir la invalidez (que mal suena, cuando se trata de uno mismo), pensí en ti. Toda mi vida he sido Agustina de Aragón, según mis compañeros y familiares. Pues se acabó.

Estoy de baja, y siento un vacío profundo pensando que quizá no vuelva, porque nuestro trabajo acaba siendo parte de nosotros mismos, sobre todo si llevas 34 años como yo. Pero es un parte. Nuestra vida real, son otras cosas, y debo mirar de frente y coger el toro por los cuernos.

No sé si lo conseguiré, pero al menos lo habré intentado.

Besos

Ya has hecho la más difícil, dar el primer paso. El resto no es un camino de rosas, te lo aseguro, pero lo que más cuesta es entender que hay que plantar la bandera e iniciar un camino diferente al que soñábamos para nosotros mismos.

Un beso, Cacoya.
VINCIT QUI SE VINCIT (Vence quien se vence a sí mismo)
EX NOTITIA VICTORIA (En el conocimiento reside el triunfo) 12
(tomado prestado de un amiguete... gràcies, Fran)
___________
Avatar de Usuario
cacoya
Moderador
Mensajes: 2696
Registrado: 09 Dic 2009, 19:07

Re: el médico me dijo que el sfc NO es grave

Mensaje por cacoya »

Gracias
jos
Mensajes: 120
Registrado: 13 Jul 2010, 20:29

Re: el médico me dijo que el sfc NO es grave

Mensaje por jos »

antavian escribió:
jos escribió:
antavian escribió:Y te lo repitere hasta el cansancio, yo a una persona con una vision militar de la medicina, no me puedo enfrentar a tumba abierta....porque esta luchando contra la enfermedad, incluyendo en ella a mi estado animico y a mis delirantes ideas....mientras el siga combatiendo y luchando, yo me tengo que refugiar en algun refugio antibombas, porque como me enfrente, segun y como, recibo hasta en el carnet de identidad.

No se le puede pedir al enfermo lo imposible...otra cosa es establecer estrategias mas inteligentes e imaginativas, que oponer medico a paciente.

Ha de haber formulas de llegar al cuerpo medico y hacerle ver las cosas de otra forma.

Salut.
Ufffffff,

No se trata de enfrentarse a ellos, ni de entrar en discusiones inútiles. Simplemente se trata de hacerles ver de que empezamos a saber bastante bien por donde puede andar el problema o los problemas. De alguna forma tienen que notar que no nos chupamos el dedo y que nos estamos empezando a mover.

La última vez que tuve cita con mi especialista habitual (internista privado) le comenté al terminar la visita que tenía mucho interés en conocer el punto de vista de un especialista en enfermedades autoinmunes, más que nada para tener una "visión más completa"; hasta le pedí que me recomendara alguno de bueno. Entonces el internista, de mala gana, me tuvo que recomendarme uno.

Cuando vuelva a tener visita con el especialista en autoinmunes (ya tuve la primera visita), le preguntaré por famvir, Vistide, gcmaf, etc... Seguro que me da largas, pero con educación le hablaré de nuevos tratamientos.

Y cuando vaya a pasar recetas a la doctora de cabezera, de añadido le mostraré los pruebas de biomarcadores o los informes nuevos que pueda tener.

Antavian, a mí tampoco me interesa entrar en ninguna guerra o combate infernal contra el ejército de los médicos o contra el imperio sanitario. Diós me libre! Únicamente quería comentar que ante determinados planteamientos o enfoques no deberíamos quedarnos mudos (creo). Pero que cada cual actúe como considere más apropiado, por supuesto.


En cualquier hospital USA te recibe un trabajador social ante una enfermedad grave.

En Alemania lo sanitario es parte de las constantes reivindicaciones de sindicatos y tejido social...es decir, nuestra queja como colectivo, la llevaria un sindicato de oficio.

Yo gasto mucha sanidad publica.....no tengo mutua....ya estoy clasificado por el sistema...soy un derrochador de lo publico.

Cualquier actitud de sabelotodo sera respondida agresivamente por el medico.

No veo por todo ello, futuro a lo que tu propones.

A no ser que se haga de una manera muy diplomatica y sibelina.

Pero hablarle a un medico como si uno supiera de algo, es pura y duramente, en este pais, una provocacion y puede llevar a una respuesta agresiva y pagar gravemente nosotros las consecuencias.
Me hace gracia que pongas como ejemplo los hospitales USA. Será público o privado, porque si es público no creo que den mucho mejor servicio que aquí.
Última edición por jos el 11 May 2013, 22:13, editado 1 vez en total.
jos
Mensajes: 120
Registrado: 13 Jul 2010, 20:29

Re: el médico me dijo que el sfc NO es grave

Mensaje por jos »

antavian escribió:Me da verguenza escribir despues de lo bien que escribe Eli, pero quiero seguir aclarandome ideas y que alguien me aporte contradicciones efectivas a mi angustia.


Yo creo que hemos llegado al punto de la cinta de correr del gimnasio, lo digo como movimiento de enfermos.

VAMOS MUY DEPRISA, PERO NO AVANZAMOS e incluso retrocedemos.


Cada vez hay mas informacion, internet, libros, conferencias....cada vez los medicos tienen mas enfermos que los quieren...e igualmente algunos ganan juicios...pero si os fijais cada conquista es individual.


Y ahora encima se nos plantea que nosotros debemos ser el airete del sistema, eso dijo el compañero, que debiamos aclarar los puntos con los medicos.

Pero yo todo esto lo veo como una sobrecarga ideologica sobre el individuo, mas que un movimiento de enfermos con ganas de cambiar las cosas.

Los enfermos ya sabemos, lo que no tendriamos que saber, a no ser que fueramos narcicistas....yo no tendria que saber de mi enfermedad y por eso al medico le parece extraño que yo sepa.....usted preocupese por curarse y no como no saben de lo nuestro, pero tienen que aparentar que saben, nos recomiendan que nos espabilemos.

A mi si en mi profesion, vinera alguien, no en plan sabelotodo, sino con educacion y correccion, dandome un articulo sobre un tema que aumentase mis conocimientos, yo me lo tomaria a bien....pero resulta que ellos se lo toman a mal...ellos ya saben.

Y creo que somos una cinta de correr que nunca se mueve del mismo sitio, porque los especialsistas que tanto nos quieren, no van a sitios de poder a explicar sus descubrimientos...hace falta mas incidencia en el colegio de medicos, en las asociaciones sanitarias, en los partidos, en los sindicatos,etc...a nosotros en cierta forma que nos dejen tranquilos, de verdad, tengo unas ganas tremendas de dejar de pensar en el sfc y la fibro, os lo juro, tengo unas ganas de dejar el temita, que no veas....es inhumano que yo tenga que saber lo que el medico se niega a saber y ademas encima, un compañero me diga, que debo dar caña a un medico...yo que apenas me puedo mover del sofa, que apenas puedo verticalizar mi postura, yo.....

En fin, a ver si me dedico a leer novelas y paso el rato....espero que alguien me de caña y me explique otras estrategias.

Feliz dia, salut.


Menos mal que me gusta lo alternativo, que al menos es divertido, porque sino es un toston....parecemos los ideologos del comunismo y del facismo que se pasaban dando horas de discurso sin decir nada, hay una peli que no me acuerdo sobre el tema....somos tostones vivientes, dificiles de aguantar....y eso no es culpa nuestra, sino de la situacion....pero hay que encuadrarse....todo lo que sea saber, para defender nuestros derechos, bien venido sea, pero ni un apice mas.....yo no tengo que saber de medicina, ES RIDICULO QUE YO VAYA A UNA CONFERENCIA DONDE DEBERIA IR EL PERSONAL SANITARIO, QUE ES EL QUE TIENE QUE SABER....es como si los niños fueron a la facultad de pedagogia, en vez de los maestros...ES EL MUNDO AL REVES y no podemos legalizar una situacion asi.
Entiendo tu postura antavian, es duro estar preguntado, pidiendo, quejándose, etc... y normalmente no sirve de mucho. Ahora, es diferente si vas a la sanidad pública o privada. Si yo voy a un privado y pago (normalmente bastante), y luego recibo un trato insatisfactorio, pues simplemente no vuelvo más. Así de simple. Ojo, sé que es triste comentar eso, es decir tener que recurrir al sector privado, pero es así. Si en Sabadell pido un especialista, me mandan a un reumatólogo y con una espera de 1 año.


Cuando voy a un privado y veo que es como hablar con una pared (que a veces también pasa), pues me busco otro. Últimamente he visitado a algunos especialistas con los que sí he podido hablar y comentar temas diversos. Además el enfoque no es el mismo entre unos y otros. Por ejemplo está la Dra. Rigau, que es una persona que tiene empatía con los pacientes y que en mi modesta opinión valora oportunamente las disfunciones inmunitarias. Y que conste que no tengo ningún interés en promocionarla. Simplemente quería recalcar que no todos los profesionales son igual.
antavian
Mensajes: 3222
Registrado: 30 Jul 2011, 15:33

Re: el médico me dijo que el sfc NO es grave

Mensaje por antavian »

jos escribió:
antavian escribió:
jos escribió:
antavian escribió:Y te lo repitere hasta el cansancio, yo a una persona con una vision militar de la medicina, no me puedo enfrentar a tumba abierta....porque esta luchando contra la enfermedad, incluyendo en ella a mi estado animico y a mis delirantes ideas....mientras el siga combatiendo y luchando, yo me tengo que refugiar en algun refugio antibombas, porque como me enfrente, segun y como, recibo hasta en el carnet de identidad.

No se le puede pedir al enfermo lo imposible...otra cosa es establecer estrategias mas inteligentes e imaginativas, que oponer medico a paciente.

Ha de haber formulas de llegar al cuerpo medico y hacerle ver las cosas de otra forma.

Salut.
Ufffffff,

No se trata de enfrentarse a ellos, ni de entrar en discusiones inútiles. Simplemente se trata de hacerles ver de que empezamos a saber bastante bien por donde puede andar el problema o los problemas. De alguna forma tienen que notar que no nos chupamos el dedo y que nos estamos empezando a mover.

La última vez que tuve cita con mi especialista habitual (internista privado) le comenté al terminar la visita que tenía mucho interés en conocer el punto de vista de un especialista en enfermedades autoinmunes, más que nada para tener una "visión más completa"; hasta le pedí que me recomendara alguno de bueno. Entonces el internista, de mala gana, me tuvo que recomendarme uno.

Cuando vuelva a tener visita con el especialista en autoinmunes (ya tuve la primera visita), le preguntaré por famvir, Vistide, gcmaf, etc... Seguro que me da largas, pero con educación le hablaré de nuevos tratamientos.

Y cuando vaya a pasar recetas a la doctora de cabezera, de añadido le mostraré los pruebas de biomarcadores o los informes nuevos que pueda tener.

Antavian, a mí tampoco me interesa entrar en ninguna guerra o combate infernal contra el ejército de los médicos o contra el imperio sanitario. Diós me libre! Únicamente quería comentar que ante determinados planteamientos o enfoques no deberíamos quedarnos mudos (creo). Pero que cada cual actúe como considere más apropiado, por supuesto.


En cualquier hospital USA te recibe un trabajador social ante una enfermedad grave.

En Alemania lo sanitario es parte de las constantes reivindicaciones de sindicatos y tejido social...es decir, nuestra queja como colectivo, la llevaria un sindicato de oficio.

Yo gasto mucha sanidad publica.....no tengo mutua....ya estoy clasificado por el sistema...soy un derrochador de lo publico.

Cualquier actitud de sabelotodo sera respondida agresivamente por el medico.

No veo por todo ello, futuro a lo que tu propones.

A no ser que se haga de una manera muy diplomatica y sibelina.

Pero hablarle a un medico como si uno supiera de algo, es pura y duramente, en este pais, una provocacion y puede llevar a una respuesta agresiva y pagar gravemente nosotros las consecuencias.
Me hace gracia que pongas como ejemplo los hospitales USA. Será público o privado, porque si es público no creo que den mucho mejor servicio que aquí.


Jajajaja...sabria que me lo dirias.

No estaba hablando de que diera mejor servicio, si el servicio de un hospital español es mejor a veces que un aleman o que el mejor del mundo...no me has captado....lo que digo que en un hospital privado de USA, al que van los ricos, la Rocio Jurado por ejemplo, cuando tuvo cancer...la fue a recoger una trabajadora social al aeropueto y flipaban con colores, los periodistas...porque, porque alli la cuestion social se tiene en cuenta, lo digo en este sentido....esto salio en un debata de un foro de enfermos oncologicos.

De que los hospitales sean mejores o no yo no se nada....de lo que se y me preocupa es de la cuestion social y en eso la medicina española no tiene una sensiblidad suficiente, yo diria que normal.

Y en cuanto al resto, lo que digo, es que algunos podemos ir al privado, otros solo tendran la publica, una publica muy cerrada en criterios y sin colchon social alguno.

Cuando voy a hablar con el medico, intento no hacer incapie en terminos medicos, sino en terminos sociales y establezco estrategias al respecto, esto es mas interesante....es decir, si voy a un privado y me sugiera un analitica por la publica, le pedire al privado una carta donde se explique bien el porque de la analitica...lo que no voy a hacer, es llegar con un escrito de analitica, sin mas, porque ya se lo que pasa y eso en otros sentidos.

El medico de cabecera con sentido social, tendria que buscar todos los recursos para el paciente, si este se puede pagar cosas privadas que se las pague y si se debe derivar a un trabajador social para algo que se le derive....falta esta sensibilidad social...que existe en otros sitios.

Feliz dia, salut.
TODOS LOS DIAGNOSTICADOS DE ALGUNO DE LOS LLAMADOS SINDROMES DE SENSIBILIZACION CENTRAL DEBERIAN HACER CONTROL AMBIENTAL, AUNQUE NO ESTEN DIAGNOSTICADOS DE SQM
__________________________________________________

YO APOYO EL ESTUDIO DE BIOMARCADORES PARA SFC DE ASSSEM/IRSICAIXA ¿Y TU?
antavian
Mensajes: 3222
Registrado: 30 Jul 2011, 15:33

Re: el médico me dijo que el sfc NO es grave

Mensaje por antavian »

cacoya escribió:Eli, quiero dejar constancia de que ayer pedí la baja, por primera vez por el SFC y la fibro, dado que ahora tengo diagnostico.
Lo hice por 2 cosas, porque los 3 medicos que me han diagnosticado insistieron en ello.
Pero sobre todo por tus enseñanzas vividas. Yo como bien sabes, estoy en esa situación en la que puedo dedicar energía a trabajar, y a nada más. Y como te pasó a ti, es evidente que no llego a un nivel aceptable, aunque mi experiencia cubre las lagunas actuales.

Tú has contado hasta la saciedad que si hubieses parado antes, estarías mejor. Y cuando la doctora Quintana, que es perito, me dijo que si existía posibilidad de conseguir la invalidez (que mal suena, cuando se trata de uno mismo), pensí en ti. Toda mi vida he sido Agustina de Aragón, según mis compañeros y familiares. Pues se acabó.

Estoy de baja, y siento un vacío profundo pensando que quizá no vuelva, porque nuestro trabajo acaba siendo parte de nosotros mismos, sobre todo si llevas 34 años como yo. Pero es un parte. Nuestra vida real, son otras cosas, y debo mirar de frente y coger el toro por los cuernos.

No sé si lo conseguiré, pero al menos lo habré intentado.

Besos

Sobre todo los papales que vayas guardando para le tribunal, en una carpeta especial, yo utilice un blog de hojas de los que se meten dentro los folios.

Alli en Canarias que teneis el EVO?


Lo que yo no se es porque en Tarragona tenemos dos tribunales medicos, el EVO y el ICAM (antiguo Cram) y a veces ha dado tribunal en sanidad. Cosas raras.


Ahora centrate en tu nuevo trabajo, tu nuevo trabajo es prapar las cosas para el tribunal medico y si aqui la cosa sale mal, el tribunal de justicia.

Ese es tu nuevo trabajo, ademas del de cuidarte.....con esas dos cosas, tienes ocupadas todas las fuerzas, no te va a sobrar ni un apice de fuerza, instinto y voluntad, copada totalmente por lo que llevas a partir de ahora....piensa que has cambiado de trabajo, no que has dejado de trabajar...pues no dejamos de trabajar, cuidarnos y aclararnos con los medicos, para un sfc, es un trabajo, tan duro como el que realizaba.

Salut y suerte.
TODOS LOS DIAGNOSTICADOS DE ALGUNO DE LOS LLAMADOS SINDROMES DE SENSIBILIZACION CENTRAL DEBERIAN HACER CONTROL AMBIENTAL, AUNQUE NO ESTEN DIAGNOSTICADOS DE SQM
__________________________________________________

YO APOYO EL ESTUDIO DE BIOMARCADORES PARA SFC DE ASSSEM/IRSICAIXA ¿Y TU?
Tir_na_nog
Mensajes: 164
Registrado: 14 Feb 2014, 22:37

Re: el médico me dijo que el sfc NO es grave

Mensaje por Tir_na_nog »

Después de leer las estadísticas del porcentaje de muerte, me voy a dedicar a pasármelo mejor en mi vida presente.

Jooo, me habéis dejado pensativa.
Responder