Después de 20 años, me ha ocurrido de todo, una supervivencia en toda regla. No voy a explicar con detalles como fué, pero se pasa muy mal cuando estás en un brote. Y he tenido dos, yo los brotes los explico como algo que tardas años en recuperarte, no que empeoras durante el día. Y neurológicamente todavía me estoy recuperando después de más de 12 años . No obstante me he recuperado más de lo que esperaba, después de ver como era mi situación a los 30 años, creía que me estaba muriendo, en pocas palabras. no trabajo desde hace más de 9 años.
Me dieron una pensión del 100 %, que al año y pico me la rebajaron al 55% y ahora después de tantos años pués me han quitado la pensión. Ya no cobro nada

bravo por la seguridad social. Ganas de trabajar no me faltan desde hace años desde luego, incluso de estudiar, pero nunca consigo llegar a nada,jajajaja. Ahora vuelvo de nuevo digo, a ver en que voy a trabajar, en esto aquello, etc.... y siempre encuentro trabas. Entre que cada uno tiene su propia personalidad, sus propias virtudes y no todos valemos para todo, además le añades que no te encuentras bien. Y con solo mirad en que puedo trabajar ya me canso. Hace poco estaba tomando unos complementos nutricionales estupendos, pero se me ha jodido , porqué al quitarme la pensión obviamente lo he tenido que dejar, y la verdad es que he subido un par de escalones más, y aún sin tomarmelos , no he empeorado a antes de tomarlos, parece que de momento mi cuerpo resiste. Pero tengo que ser prudente, viene el verano, y la calor no es buena amiga, voy a tener que ir a remojarme en la playa,jajaja. Y no se , quizás deba de trabajar para ganarme la vida, pero pensaba podria montar un negocio pequeño y poner a algún trabajador que lo lleve. Porqué yo no voy a trabajar en algo que debo aprender, y que se me olvida las cosas con facilidad. Mi principal prioridad es mejorar mi salud, eso por delante de todo, y si trabajo en algo, no lo voy a conseguir, sino todo lo contrario. O sea que no se que haré, pero es una opción que me debo plantear . Yo ahora puedo decir que estoy en la gloria, casi. Pero lo que me falta es oxigenar mi cerebro, eso me cuesta más. Vi una terapia muy interesante para practicarla, pero sin ingresos ya me olvido. Me hubiera ayudado a oxigenar el cerebro. Lo tendré que posponer para más adelante en cuanto pueda.
Estar en la cama todo el día no es una opción , al menos de que no te puedas levantar, hacer las cosas básicas de la vida. Incluso aún que estuvieras en silla de ruedas, hay que incorporarse un poco, para no perder fuerza muscular, siempre que se pueda. Los que están en coma o en parálisis, o duermen 20 horas diarias si que están en la cama casi todo el día Marta. A mi la cama cuando me despierto ya me tengo que levantar al poco rato, sino cojo rigidez y presión en la cabeza, es como que tengo que hacer algo. Luego hago la siesta obligada después de comer, y algunas veces me tumbo por la tarde o incluso por la mañana, para descansar unos minutos. Así mi cuerpo se recupera mejor el día a día. A mi personalmente hoy por hoy me va bien andar. Cada uno debe ver que mejor le sienta, dependiendo de como se encuentra. Y espero que pueda ir subiendo escalones y mejorando poco a poco, si retrocedo uno, aprender porqué he retrocedido ese escalón y volver a subirlo y alcanzar uno más, poco a poco. Y esperar que algún día se haga tan leve, que pueda revertir , nada fácil, pero no imposible. Como los médicos poco van a hacer por mi,eso lo tengo claro. Como mucho me darán medicamentos, que a lo mejor si van bien, pero que ocasionan otros efectos secundarios , de todas formas mientras investigan y haya algo en medicina convencional , yo pongo todo por mi parte e intentar ser positivo y llevar una vida muy sana. Eso es principal, y aprender a no mirar atrás, sino a mirar hacia adelante, aprendiendo , olvidando aquello
que no me es útil, e intentar mejorar mis espectativas de vida.Tenemos toda una vida por delante, y pueden pasar muchas cosas buenas con el tiempo.

Estoy convencido de que en unos años estaré mejor que ahora, a pesar del envejecimiento natural, se que ahora voy por buen camino. No hay que sobrepasar el cuerpo ni la mente, tenemos que encauzar nuestra energía , escuchar nuestra voz interior siempre que se pueda,claro. La mente es muy poderosa, pura energía, encontrar el camino, y que este se haga más grande poco a poco.
Aprender de nuestros errores, es lo mejor que podemos hacer. un saludo.