Yo he tenido muy mala suerte con mi viaje a Madrid....
El día que tenia que bajar a Madrid ya no me levanté muy fina por la mañana pero aún así cogí el AVE y me fui para Madrid, al final, sola. Ese mismo día, por la noche, me dió fiebre, me puse malísima y no puede pegar ojo en toda la noche por el dolor y los escalofríos.
De repente me vi en Madrid, encontrándome fatal y sola en un hostal cutrísimo que no se parecía para nada a las fotos de internet. La chica que me dió la llave de la habitación se piró a los diez minutos de yo llegar y allí daba la sensación de que no había nadie mas en todo el hostal.
Así que por la mañana temprano, sin poder con mi pellejo, sin poder casi pensar, pensé "que hago aquí si no voy a poder hacer las pruebas?", cogí un AVE y me volví para Barcelona (no veía otra cosa que llegar a casa y meterme en la cama).
Si el camino de ida fue duro por el dolor de rodillas de ir tanto tiempo sentada, el de vuelta con nauseas, ni os cuento. Llegué a casa, vomité y me metí en la cama. Menos mal que decidí volverme porque a las 14h estaba a 39'5 de fiebre. Resultó que tenía unas anginas de caballo.
A todo esto, tengo q decir, que María de SFC Madrid me pasó un par de números de teléfono por si necesitaba algo, pero al volverme por la mañana temprano no les quise molestar.
No os podéis imaginar la impotencia que sentí al tenerme que venir sin hacer las pruebas.
Bueno, al menos aprendí algo, si vuelvo, no iré sola.
Lo quería compartir con vosotros.
Prueba de esfuerzo maximo cardiaco
Re: Prueba de esfuerzo maximo cardiaco
Por cierto Agua102, donde te has hecho la prueba?
Re: Prueba de esfuerzo maximo cardiaco
con el cardiologo p para saber si tengo cardiopatia
-
- Mensajes: 37
- Registrado: 28 Nov 2009, 12:07
Re: Prueba de esfuerzo maximo cardiaco
A mí la prueba de esfuerzo (en la supuesta Seguridad Social) me la pararon corriendo porque se me puso el pulso por las nubes. Claro que, como me tuvieron un ratito sentada esperando, la empecé ya con cerca de cien por minuto... Pude ver en la máquina cómo el simple hecho de ponerme recta en el asiento las elevaba vertiginosamente.
El caso es que la cardióloga se agobió muchísimo, me estuvo atendiendo durante casi veinte minutos hasta que me recuperé. Le dijo a mi marido, muy seria, que tenía que entender que no puedo hacer esfuerzos (esto después de estar de médico en médico durante más de quince años...!!), así que aproveché para pedirle que me lo escribiera en el informe. Lo hizo, por fin tuve un papel "oficial" que decía que no puedo hacer esfuerzos.
Ahora bien, el caso es que clínicamente solo me sirvió para que me hicieran una prueba de provocación química (te provocan la aceleración cardíaca con adenosina y te hacen una resonancia magnética para ver como responde). Claro, me dio perfecto todo porque no es el corazón lo que tengo mal, es su funcionamiento... Suele ocurrir si estoy recta o de pie y ahí estaba tumbada.
No sé, no entiendo que a veces no podamos ni ir a dos manzanas y que no hagan algo cuando las pruebas de esfuerzo normales muestran que no podemos hacer esfuerzo.... Yo cada vez tengo más taquicardia y cansancio "en el pecho".
Ah, por cierto, en el informe de la cardióloga aparece "taquicardia sinusal".
El caso es que la cardióloga se agobió muchísimo, me estuvo atendiendo durante casi veinte minutos hasta que me recuperé. Le dijo a mi marido, muy seria, que tenía que entender que no puedo hacer esfuerzos (esto después de estar de médico en médico durante más de quince años...!!), así que aproveché para pedirle que me lo escribiera en el informe. Lo hizo, por fin tuve un papel "oficial" que decía que no puedo hacer esfuerzos.
Ahora bien, el caso es que clínicamente solo me sirvió para que me hicieran una prueba de provocación química (te provocan la aceleración cardíaca con adenosina y te hacen una resonancia magnética para ver como responde). Claro, me dio perfecto todo porque no es el corazón lo que tengo mal, es su funcionamiento... Suele ocurrir si estoy recta o de pie y ahí estaba tumbada.
No sé, no entiendo que a veces no podamos ni ir a dos manzanas y que no hagan algo cuando las pruebas de esfuerzo normales muestran que no podemos hacer esfuerzo.... Yo cada vez tengo más taquicardia y cansancio "en el pecho".
Ah, por cierto, en el informe de la cardióloga aparece "taquicardia sinusal".
Re: Prueba de esfuerzo maximo cardiaco
yoentulugar, te han hecho la prueba de la mesa basculante? Podría ser interesante, por lo que explicas...
VINCIT QUI SE VINCIT (Vence quien se vence a sí mismo)
EX NOTITIA VICTORIA (En el conocimiento reside el triunfo) 12
(tomado prestado de un amiguete... gràcies, Fran)
___________
EX NOTITIA VICTORIA (En el conocimiento reside el triunfo) 12
(tomado prestado de un amiguete... gràcies, Fran)
___________
-
- Mensajes: 37
- Registrado: 28 Nov 2009, 12:07
Re: Prueba de esfuerzo maximo cardiaco
Sí que me la hicieron, tienes razón, tras mucho insistir al cardiólogo de que algo me tenía que pasar. Pero una versión algo light en la que de tumbada pasé a horizontal y me tuvieron unos diez minutos.
El caso es que, a pesar de que frecuentemente no aguanto cinco minutos seguidos de pie (quieta) y de que alguna vez he hecho lo de medir la tensión en resposo y tras diez minutos de estar de pie, con una caida importante... Aquel día ¡¡Cómo no!! me encontraba perfectamente.
Pero gracias por la sugerencia, chica guapa : )
El caso es que, a pesar de que frecuentemente no aguanto cinco minutos seguidos de pie (quieta) y de que alguna vez he hecho lo de medir la tensión en resposo y tras diez minutos de estar de pie, con una caida importante... Aquel día ¡¡Cómo no!! me encontraba perfectamente.
Pero gracias por la sugerencia, chica guapa : )
Re: Prueba de esfuerzo maximo cardiaco
Hola a todos,
Comentaros que la dra Suarez hace la prueba de esfuerzo en la CORPORACIO MEDICO CATALANA en CORNELLA (Barcelona).Vale 200 euros.
Yo al final decidi probar en Barcelona porque Maria dijo que también era válida i porque mi juicio salía en dos meses i no me dava tiempo de ir a Madrid.
Deciros que Andrea es muy maja, la prueba aunque solo sea un dia,mide mas o menos lo mismo la capacidad de trabajo.Ella tiene en cuenta el volumen de oxigeno o mets i utiliza la guía AMA para la clasificación del grado.
Ella comenta que al principio cuando empezó hacia la prueba tres días consecutivos i que en la mayoría de casos no havia diferencias significativas,al fin i al cabo ninguna prueba de esfuerzo esta validada de cara al SFC,muestra las alteraciones que tenemos y las limitaciones,pero de momento no se da como marcador a nivel oficial.
En mi caso no se ni si el juez la miró porque con todo lo que llevaba referente a la enfermedad mas diagnostico de depresión mayor crónica y grave se ha limitado a mandarme al forense del juzgado para según el tener una opinión mas imparcial.
Parece que en los juzgados de Barcelona se esta convirtiendo en una practica habitual donde el proceder del forense recuerda mucho al INSS i sirve para denegar.
Yo estoy muy preocupada al respecto pues es mi segundo juicio,no se si alguien sabe alguna cosa sobre este proceder.
Muchas Gracias
MONTSE
Comentaros que la dra Suarez hace la prueba de esfuerzo en la CORPORACIO MEDICO CATALANA en CORNELLA (Barcelona).Vale 200 euros.
Yo al final decidi probar en Barcelona porque Maria dijo que también era válida i porque mi juicio salía en dos meses i no me dava tiempo de ir a Madrid.
Deciros que Andrea es muy maja, la prueba aunque solo sea un dia,mide mas o menos lo mismo la capacidad de trabajo.Ella tiene en cuenta el volumen de oxigeno o mets i utiliza la guía AMA para la clasificación del grado.
Ella comenta que al principio cuando empezó hacia la prueba tres días consecutivos i que en la mayoría de casos no havia diferencias significativas,al fin i al cabo ninguna prueba de esfuerzo esta validada de cara al SFC,muestra las alteraciones que tenemos y las limitaciones,pero de momento no se da como marcador a nivel oficial.
En mi caso no se ni si el juez la miró porque con todo lo que llevaba referente a la enfermedad mas diagnostico de depresión mayor crónica y grave se ha limitado a mandarme al forense del juzgado para según el tener una opinión mas imparcial.
Parece que en los juzgados de Barcelona se esta convirtiendo en una practica habitual donde el proceder del forense recuerda mucho al INSS i sirve para denegar.
Yo estoy muy preocupada al respecto pues es mi segundo juicio,no se si alguien sabe alguna cosa sobre este proceder.
Muchas Gracias
MONTSE