Cacoya, a mí también me duelen las manos, así que tiro mucho de "producción en masa"
Me explico: Si vas a usar una cebolla a dados, yo aprovecho para trocear 4 o 5, entonces ya no lo hago a mano, sino que uso el robot de cocina. No quedan tan bonitas, pero da igual, son para cocinar, no para ensalada. Entonces, o bien las meto en una bolsa de congelar y las congelo tal cual, o las meto en la panificadora con un poco de aceite, en el programa de mermeladas, y luego la guardo en un bote de vidrio en la nevera y las voy gastando durante la semana.
Con los ajos, lo mismo. Pelo una cabeza de ajos entera y la pico en la picadora, uso lo que vaya a usar en la receta, y el resto, o lo meto en una bolsa al congelador (bien planita, para poder romper el trocito que necesite cuando sea) o pico el ajo con perejil y lo meto en un bote de vidrio, lo cubro todo de aceite, y a la nevera, para cuando necesito una picadita de ajo y perejil.
Se puede hacer algo parecido con pimientos, trocearlos y congelarlos, de modo que puedas coger una parte cuando necesites.
Lo único que no se puede seguro es con las patatas. Si las congelas, quedan correosas. Por eso, las que compramos vienen prefritas. Pero si cuando has de hacer un plato sólo tienes que coger un poco de cebolla picada, un trozo de ajos picados congelados (o una cucharada de ajos picdos en aceite), un poco de pimiento picado y sólo tienes que pelar unas patatas y trocearlas, ya es poco trabajo.
Puedes involucrar en el proceso a tu chico, y que sea él el que haga la parte de pelar, y tu la de usar el robot de cocina, así podéis hacer más cantidad. Eso, la primera vez, que necesitas prepararte un poco de todo, luego, ya es menos trabajo, porque normalmente, no se acaba todo a la vez, Un día necesitarás reponer cebolla, otro día los ajos...
Otra cosa que ya he explicado que hago es con la carne. Compro dos kilos de carne de estofar, y hago 4 bolsas de medio kilo. Pongo la cebolla (si puedo, de la que ya tengo confitada), unos ajos, el laurel, el tomate... vamos, todo lo que pongo normalmente en un estofado, incluso el caldo, el coñac, el aceite.... (eso sí, nada de patatas!!!), y congelo las bolsas ya preparadas, bien planitas. Cuando voy a hacer estofado, la saco del congelador la noche antes y al día siguiente, la vuelco en la panificadora y modo cocción, 3 o 4 horas.
Con la carne picada, hago algo parecido...
De este modo, preparar la comida "x4" supone un poco más de rato el día del preparativo (tampoco tanto, puesto que el robot trocea casi en el mismo tiempo 1 cebolla que 4 -- aunque la cebolla suelo prepararla el día antes para pasarla por el programa de mermeladas--, se pican igual ajos 2 que 8...) y exige lavar el robot de cocina o la picadora en vez de un cuchillo, pero luego tengo 4 días de estofado "sin despeinarme"

y sin ensuciar la cocina!
Son pequeños truquillos que ayudan un montón.