Te has explicado muy bien Emilio, me es grato que hayas hecho el esfuerzo de contestarme tan bien
En respuesta a tus dos preguntas:
1) Si, he tomado batidos de proteinas y tal pero nada mas alla de la ilegalidad, un batido de proteinas es como tomarte un trozo de filete en polvo de una forma mas comoda, como recuperador despues de entrenar, de hecho la mayoria de suplementos que se toman para SFC son usados por los deportistas para mejorar el rendimiento o como suplementacion alimentaria ya que los deportistas, en general, necesitan mayor aporte de proteinas, minerales, hidratos de carobono que atraves de los alimentos es dificil conseguir, entonces pues tomas suplementos. Otra cosa es consumir esteriodes (vamos a hablar claro), pero una persona que consume esteroides es raro, que no imposible, que caiga en un sobreentrenamiento sino todo lo contrario! Consumir esteroides te implica mas fuerza, mas rapidez, mas agilidad, mas lo que quieras, claro que puedes caer en otro tipo de problemas medicos... Parada cardiaca, hipertension de por vida, agrandamiento del corazon, impotencia, cancer testicular, por nombrarte algunas...
2) En nuestro caso (o por lo menos en el mio) que es lo que falla, basicamente 2 cosas, la alimentacion y el no dejar al cuerpo descansar lo suficiente entre sesion y sesion de entrenamiento. Que es lo que me ha pasado a mi pues que cuando tenia 20,21,22 años... era joven, podia entrenar sin complicaciones que pasa cuando vas llegando a los 30 que van apareciendo achaques y el no hacerlos caso a tiempo y no dejar que el cuerpo se asiente y "se regenere" mas llevar una alimentacion deficitaria (comer demasiado limpio, arroz pollo verdura, durante demasiado tiempo) pues que te pasa lo que te ha pasado a mi....
Ahora bien irresponsabilidad por mi parte pues si, y bastante, pero como ya explique me preocupe de ir al medico deportivo cuando todavia estaba bien, con mis achaques pero sin fatiga, y no me supo diagnosticar a tiempo, ni decirme FRENA UN POCO!!! de hecho fui a un medico deportivo y a otros 3 o 4, que no me hicieron ni caso y cuando les vas con un diagnostico de ansioso depresivo y las pruebas dan bien ni se lo piensan dos veces todo lo que tienes esta en tu cabeza. Si el medico deportivo al que hubiese ido me hubiera escuchado, que coño, si el medico deportivo fuera un medico deportivo en condiciones que me da la sensacion que se meten a esa especialidad porque en la universidad dieron cuatro patadas a un balon y pensaron uy pues me voy a dedicar a esto pero no saben lo que de verdad es hacer deporte pues igual ahora mismo no estaria hablando contigo pero es lo que me ha tocado. Como me dolian mucho las rodillas (entre otras cosas) me hicieron resonancia y no salio nada, pero a la estupenda de la dra no se le ocurrio decirme FRENA UN POCO TIENES MUCHOS ACHAQUES PARA LA EDAD QUE TIENES, solo hace falta que le digas a un drogadicto del deporte que no tiene nada para que el siga y siga, aunque bueno... yo sabia que algo no iba bien, se me ha ido a juntar el hambre con las ganas de comer. De hecho esta sra fue la que me sugerio lo de un posible SFC, y decirme que un sobreentrenamiento se cura en 2 semanas y yo ya llevaba mucho tiempo (me dio la impresion de que se quiso limpiar las manos y pasar el marron) y el sobreentrenamiento severo segun he podido investigar, puede tardar en curarse 2 años de hecho ahora mismo mantengo relacion con gente que esta pasando por lo mismo.
Otro punto a tener en cuenta es que casi todos los que estais aqui me decis que no parece que tenga SFC porque un SFC no se cura con reposo, alimentacion y suplementos, pero claro, me salto el sintoma de la hiperosmia, mucha gente sobreentrenada genera alergia a los alimentos, yo no, pero he generado hiperosmia y su relacion con la SQM y que todo esto maquiavelicamente se parezca tanto pues me aterra un poco.
Aqui es donde Sergio me sugerio lo de la posible fatiga adrenal y explicarme la diferencia entre el SFC, que aunque se parezcan no son lo mismo, de hecho mucha gente cae con fatiga adrenal por exceso de ejercicio, pero el sintoma de la hiperosmia me preocupa y los tengo de corbatita aunque tambien los fatigados adrenales generan ese sintoma...
Estoy tirando por el tratamiento suplementos alimentacion (ahora como una barbaridad aunque haya cogido peso) y terapias naturales porque veo que me estan ayudando, de hecho a mi amigo que tambien estuvo dos semanas con fatiga pero se recupero antes que yo ( creo que ya he hablado de el en otro post) tenia tambian achaques por sobreentreno que no se le reflejaban en las pruebas y se le terminaron curando tomando vitamina e y reposando (este fue menos bestia que yo ya que se recupero mas rapidamente).
El sobreentreno al igual que el SFC es dificil de diagnosticar, pero vamos que te llegue a consulta un chico que hace deporte con 27 años y multitud de achaques yo si soy un buen profesional sospecharia. Una prueba de esfuerzo puede ser reveladora, pero cuando te la mandan los medicos que te la hagas suele ser ya demasiado tarde, como es mi caso...
En fin que ya me he ido por los cerros...
Pues basicamente esa es mi historia hasta el dia de hoy y asi estamos, mejorando un poquito dia a dia pero son mejoras muy lentas, hoy he podido entretenerme un poco mas al hacerme la comida y ponerme a picar unas cebollitas y un poco de tomate, una cosa impensable hace unos meses que segun me hacia la comida entre gesto y gesto tenia que ir a la cama a reposar. Los musculos se me van regenerando poquito a poquito y los quimicos me van molestando cada vez menos pero poco mas.
Igual he desarrollado la hiperosmia como mecanismo de proteccion mientras "me normalizo" como le pasa a las embarazadas, no lo se.... En fin ya os ire contando segun pasen los meses sucesivos, a ver que pasa... Puede que me recupere, puede que no, no lo se... Solo el tiempo lo dira.... Salazar tardo 10 años, Ronaldhino 2, yo no se.... en fin.. Un abrazo.
Os dejo un video que lo explica muy bien (es cortito, hay otro de 47 minutos pero igual es demasiado largo, asi que os dejo este)
https://www.youtube.com/watch?v=t3LXcIXUZ3U" onclick="window.open(this.href);return false;