VIDEO MUY INTERESANTE EL Intestino y SFC

Avatar de Usuario
holapollo
Mensajes: 1600
Registrado: 06 Jul 2011, 13:33

Re: VIDEO MUY INTERESANTE EL Intestino y SFC

Mensaje por holapollo »

Lulú, después de esa mejoría, ¿tú entiendes que estás mejor que antes de empezar la dieta?
Es decir, en conjunto, recaídas más espaciadas, menos graves, más ánimo en general...
Y si no es demasiado preguntar, ¿cuánto tiempo hace que la sigues?

Te lo pregunto, además de para poder cuantificarlo (lo siento, es mi forma de hacer estas cosas, a la manera de un investigador) y pensarme si me puede valer la pena el esfuerzo.

Hace ya años, en mis pruebas con mis amados médicos alternativos, seguí una sumamente estricta, parte del tratamiento, de estilo macrobiótico, por lo que entendí, que no me sirvió de nada, aparte de saltarme las lágrimas cuando la leí.

No es que en el tiempo que llevo enfermo haya notado que alguna clase de alimento me perjudique, y,
en general, como casi de todo, pero lo de la fruta me sorprende; además de que soy un devorador
de fruta, creo que sería lo que más me costaría dejar.


Ahora que es tiempo de sandías, siempre le hago la broma al frutero, que, si fueran lo bastante grandes, haría un agujero y me metería dentro a comérmelas.
Nuestras vidas se consumen, el cerebro se destruye
nuestros cuerpos caen rendidos como una maldición
Eskorbuto, 1986
Avatar de Usuario
holapollo
Mensajes: 1600
Registrado: 06 Jul 2011, 13:33

Re: VIDEO MUY INTERESANTE EL Intestino y SFC

Mensaje por holapollo »

cacoya escribió:Que fama me has puesto. Yo no gruño. bueno un poquito :lol: :lol: :lol: :lol:
¡Ah! Entonces, será el Teide... ¡cuidado!
:D
Nuestras vidas se consumen, el cerebro se destruye
nuestros cuerpos caen rendidos como una maldición
Eskorbuto, 1986
Montana
Mensajes: 112
Registrado: 20 Ene 2014, 16:45

Re: VIDEO MUY INTERESANTE EL Intestino y SFC

Mensaje por Montana »

Gracias por el enlace, Lulú, me lo mirare con detenimiento.
Ya había oido hablar sobre la dieto Paleo, y quería saber más de ella.
Tiene sentido en el contexo de que estamos intoxicados sin saberlo al comer tanta comida procesada (latas, conservas, bolleria, etc...), eso está claro. Pero lo que me ha extrañado es lo de la fruta.
La fruta, sin pasarse en invierno sobre todo, es un alimento natural que crece en los árboles...entonces, si la consumimos ecológica, por qué dejarla? Ahí no lo lo veo claro...además, es fuente de azucar natural para el cuerpo, y el sabor dulce es importante obtenerlo también.

Lo de la cetosis que comentas seguramente es que sí, que entraste en cetosis. Te comentó tu hijo algo sobre ello? Parece ser que no es muy bueno, al menos según nos enseñan: nos dicen que la cetosis genera elementos tóxicos si se prolonga en el tiempo.

Me alegro de tu mejora, un saludo y seguimos hablando por aquí!
Avatar de Usuario
cacoya
Moderador
Mensajes: 2696
Registrado: 09 Dic 2009, 19:07

Re: VIDEO MUY INTERESANTE EL Intestino y SFC

Mensaje por cacoya »

A mí el Teide me queda lejos, que no soy chicharrera (Tenerife), soy canariona (Las Palmas) :lol: :lol: :lol: En todos los sitios existen estos "pques de chiquillos".

Yo lo de la fruta tampoco lo entiendo muy bien, pero llevo la mar de bien con mi estómago y mi intestino desde que dejé el gluten, y comiendo naranjas cada día. Y Justo esta semana, que ya lo comenté en el otro hilo, he descubierto que las cerezas me sientan fatal, y para mí es la mejor fruta del verano.

Tengo que averiguar qué diferencias hay entre unas y otras, y entenderlo un poco mejor, porque no comer picotas este verano, me mataría. En fin.

Besos
_lulu_
Mensajes: 149
Registrado: 07 May 2013, 19:41

Re: VIDEO MUY INTERESANTE EL Intestino y SFC

Mensaje por _lulu_ »

Holapollo, puedo hacer una valoración de la mejoría que tuve al seguir la dieta, y decir con rotundidad, que la mejoría fue por la dieta. No había cambiado nada más, para así poder observar mi cuerpo y ver como se comportaba y reaccionaba. Lo que pasa que sólo la seguí estricta como mes y medio aproximadamente, entonces no puedo decir que los resultados fueran mejorando progresivamente y se mantuvieran en el tiempo.

Durante todos estos años, yo voluntariamente he ido sacando de mi dieta alimentos y grupos de alimentos que detectaba que me sentaban mal. Es por ensayo y error, nada más, pero si observas tu cuerpo, te darás cuenta de lo que le sienta bien y de lo que no tanto. Os digo ésto para que sepáis que yo ya tengo una dieta bastante limitada. Te cuesta más dejar de golpe muchos alimentos, que ir dejando poco a poco porqué tu cuerpo no los tolera.

Por cierto, la sandia no puedo ni olerla, mi abdomen se empieza a hinchar como una pelota y ya caigo en un constipado general, si sigo comiendo cosas que me afecten como cereales o lácteos, entonces ya voy directa a la sensación de gripe, cansancio terrible y letargo. Lo cual a mí me lleva a pensar en lo que decía Hipócrates, "que el alimento sea tu mejor medicina, y tu mejor medicina sea tu alimento" Si dejo alimentos y mejoro (aunque sea levemente), los retomo y empeoro... pues tengo claro que puedo comer y que no.

Sobre la dieta de la Dra. Myhill, ya he dicho que apenas pruebo desde hace años los cereales, los lácteos y las legumbres que sólo las como de higos a peras (por cierto los higos ni olerlos :lol: ), ya no me resulta tan difícil eliminarlos totalmente.

La dieta es dura de llevar, mucho. Los primeros días estaba desmoronada de cansancio y anímicamente por los suelos, pero a los pocos días, el subidón compensó el esfuerzo. De día estaba menos cansada y con más energía y de noche, tenía más sueño y descansaba mucho mejor. Empiezas a controlar los antojos de comidas y pasas a comer menos cantidad y menos veces al día. Incluso los pitidos en mis oídos bajaron de intensidad.

Tengo experimentado que cuanto menos como, mejor me encuentro. Si consigo hacer un día entero de ayuno, mi cuerpo y mi cabeza están mucho mejor en todos los aspectos. La lástima es que no puedo estar días sin comer nada 8-)

Ante el tema del ayuno, he leído que a las (no recuerdo cuantas horas de no comer nada), en el cuerpo se inicia un sistema de autofagia que activa un proceso reparativo y regula el crecimiento celular, con ésto las células sanas obtienen más energía. Si este mecanismo de autofagia no funcionara bien, puede causar varias enfermedades neurodegenerativas.

Siempre nos dicen que tenemos que estar comiendo todo el día como si fuéramos rumiantes, pero a mí eso nunca me ha sentado bien. Mi cuerpo se encuentra mejor cuando hago ayunos intermitentes (estoy sin comer desde la cena hasta la comida del día siguiente). Si nuestro cuerpo no está pendiente todo el día de interceptar, procesar y eliminar alérgenos, sustancias nocivas o alimentos varios, se puede dedicar a reconstruir partes dañadas o a eliminar tóxicos.

Montana, el tema de eliminar las frutas, es por que fermentan en el estómago. Según la Dra. Myhill, tenemos un problema de sobrecrecimiento bacteriano en el intestino y los azúcares y los fermentos producidos por los carbohidratos, alimentan a estas bacterias y entramos en un círculo vicioso con dolor muscular, colon irritable, asma, urticaria, tinitus... Mientras seguí la dieta, me mejoraron muchos los múltiples picores, rinitis y tinitus, será casualidad? cuando siga la dieta durante un plazo más largo de tiempo, podré valorar mucho mejor estos síntomas. Os dejo el enlace donde la Dra. Myhill habla de la fermentación y el sobrecremiento barcteriano en el SFC http://www.drmyhill.co.uk/wiki/Fermenta ... ut_and_CFS" onclick="window.open(this.href);return false;

Montana, sí lo hablé con mi hijo, pero no es lo mismo cetosis que cetoacidosis. La dieta cetogénica se lleva aplicando con éxito desde hace años en paciente epilépticos y algún otro neurológico, creo recordar.

Siento haberme enrollado tanto, tenía tantas cosas que decir...
María 21
Mensajes: 91
Registrado: 27 Feb 2014, 20:36

Re: VIDEO MUY INTERESANTE EL Intestino y SFC

Mensaje por María 21 »

María 21 escribió:

Hola,

El otro día incluí este enlace,pero no sé si ha pasado desapercibido o que simplemente no tiene interés,lo vuelvo a poner por sí acaso.

Ayunar durante dos días podría regenerar el sistema inmunológico:



http://WWW.clinicaomegazeta.com/blog/ay ... 014/06/25/" onclick="window.open(this.href);return false;
Avatar de Usuario
cacoya
Moderador
Mensajes: 2696
Registrado: 09 Dic 2009, 19:07

Re: VIDEO MUY INTERESANTE EL Intestino y SFC

Mensaje por cacoya »

En este enlace es donde lei yo lo del Neem que me va genial, pero al cambiar de fruta la pifié.

Que rollo de verdad.

Por cierto, el caldo solo de verduras, va genial para parar la inflamación abdominal.

Besos
_lulu_
Mensajes: 149
Registrado: 07 May 2013, 19:41

Re: VIDEO MUY INTERESANTE EL Intestino y SFC

Mensaje por _lulu_ »

Maria 21, pues está en la línea de lo que comenté antes, ese cambio regenerativo que se produce al ayunar, es debido a que se pone en marcha el sistema de autofagia de nuestro organismo, asi es como el cuerpo se deshace de partes dañadas, viejas o ineficientes.

Cacoya, tomo nota del caldo vegetal. Por cierto, según la Dra. Myhill, las frutas cuanto más elevado tienen el índice glucémico, más fermentan, por lo tanto más inflaman y dañan nuestro organismo. Las cerezas no lo tienen demasiado alto.
Avatar de Usuario
holapollo
Mensajes: 1600
Registrado: 06 Jul 2011, 13:33

Re: VIDEO MUY INTERESANTE EL Intestino y SFC

Mensaje por holapollo »

lulu escribió:Siento haberme enrollado tanto, tenía tantas cosas que decir...
Por favor, no lo sientas, a mi me ayuda, me apunta cosas, me aclara otras y me hace surgir dudas. En todo caso me parece más fiable lo que tú escribas, preocupada por tu salud, que las generalidades de un vídeo.
Y no eres la única que tiene cosas que decir, y no sabe cómo hacerlo sin cansar a los demás.

De momento, creo que debería plantearme, con determinación, revisar mi dieta.
A diferencia de los suplementos, que son caros, cambiar de dieta no supone un descalabro económico.
Hacerlo poco a poco, como tú dices, es lo más razonable.

Yo he intentado seguir muchas veces el método prueba/error, pero sé que el maldito efecto nocebo, o psicológico, si lo prefieres, puede hacer de las suyas, y aún más cuando ya no tienes el ánimo bien, (o sea, cuando ya vas con miedo; miedo a la comida, miedo a los olores...)
Es imposible sacar algo en claro, al menos, para mí lo es. Y por eso me resisto a hacer más pruebas, por mucho que "el acreditado Dr X" diga que es lo último.

Hay algunas cosas sobre la autofagia, que no veo claras, pero vamos, eso es lo de menos.
Y sobre todo, lo de dejar la fruta, va a ser lo más difícil.

Por cierto, sobre esto:
Incluso los pitidos en mis oídos bajaron de intensidad.
curiosamente, siempre los he tenido (desde que me los descubrí) como un indicador objetivo de lo mal que estoy. No se habla mucho de esto, pero una de las cosas que me hizo creer que estaba curado, fue que desaparecieron totalmente.
Nuestras vidas se consumen, el cerebro se destruye
nuestros cuerpos caen rendidos como una maldición
Eskorbuto, 1986
_lulu_
Mensajes: 149
Registrado: 07 May 2013, 19:41

Re: VIDEO MUY INTERESANTE EL Intestino y SFC

Mensaje por _lulu_ »

Me alegra saber que no os resultan un tostón las cosas que me pasan ;)

Yo lo aporto como experiencia vivida en primerísima persona, a mí las vuestras me ayudan mucho y mi única intención es entre todos, aunque sólo sea, llegar a conclusiones determinantes y ayudarnos a mejorar mínimamente.

Yo cuando me sienta con más fuerza (tengo unos temas familiares que me ocupan) pienso retomar la dieta, porqué si funciona, la que sentirá el beneficio seré yo. Y nadie va a tener más interés en estar mejor que yo misma, ni el médico ni Rita.

Si te animas a revisar la dieta, puedes probar a ir sacando grupos de alimentos y luego de unos días, vas introduciendo uno a uno y observas como te van sentando. Dejas pasar unos 3-4 días entre cada alimento que introduzcas, para saber como reacciona tu cuerpo.

Cualquier cosa que pueda aportar, será un placer.
Avatar de Usuario
holapollo
Mensajes: 1600
Registrado: 06 Jul 2011, 13:33

Re: VIDEO MUY INTERESANTE EL Intestino y SFC

Mensaje por holapollo »

_lulu_ escribió:Me alegra saber que no os resultan un tostón las cosas que me pasan ;)

Si te animas a revisar la dieta, puedes probar a ir sacando grupos de alimentos y luego de unos días, vas introduciendo uno a uno y observas como te van sentando. Dejas pasar unos 3-4 días entre cada alimento que introduzcas, para saber como reacciona tu cuerpo.

Cualquier cosa que pueda aportar, será un placer.
Gracias por el consejo, y si tengo alguna duda, preguntaré.

Un saludo, Lulú (si me permites la confianza... se lee mejor que _lulu_)
Nuestras vidas se consumen, el cerebro se destruye
nuestros cuerpos caen rendidos como una maldición
Eskorbuto, 1986
María D
Mensajes: 239
Registrado: 03 Nov 2013, 20:06

Re: VIDEO MUY INTERESANTE EL Intestino y SFC

Mensaje por María D »

Montana dijo:

"...además está noche me he tenido que levantar cuatro veces para hacer pipí, y eso no es habitual en mi. María D, crees que tiene que ver con la dieta sin gluten, esto último?"


María D dijo:

Al eliminar las partículas que dañan la mucosa intestinal, como es el gluten, disminuye la inflamación local. Probablemente por eso eliminas agua y toxinas de tu cuerpo. Es una posibilidad. pero no tengo certezas de que en tu caso sea por eso o por otra causa. No te conozco, no conozco en detalle toda tu historia clínica, habría que ver qué alimentos estás tomando.

Recuerda que no soy la persona indicada para darte un diagnóstico. Si persiste el síntoma digamos por tres semanas, deberías consultar con tu médico para descartar diabetes.

Una recomendación: bebe mucha agua aunque no tengas sed. Hazlo cada vez que orines, además del líquido que bebes con las comidas. Eso es para no perjudicar el riñón y para no bajar la volemia (deshidratarte).[/quote][/quote]

_lulu_ dijo:

"Unicamente y como mi propia experiencia personal, cuando estuve haciendo durante un tiempo la dieta de la Dra, Myhill donde se elimina todo tipo de carbohidratos, me pasó lo mismo, los primeros días no paraba de hacer pipi. En algún sitio leí que los carbohidratos retienen líquido y sacarlos de la dieta, todo ese líquido lo eliminas. De ahí que los primeros días se puedan llegar a perder 1-2 kg de peso, por la retención de líquidos."



Gracias, _lulu_, por aportar a mi comentario. En efecto, al retirar ciertos HC de la dieta, aumenta la diuresis.

Esto de que los carbohidratos retienen líquido se lee en muchas partes, pero no explican por qué. Y no es exacto.

En primer lugar, cuando se oxidan HC, no se retiene sino que se genera agua. Sintetizamos 200ml/d en promedio como resultado de esa oxidación. Pero ese es otro tema.

Segundo: los carbohidratos que contribuyen a la retención de agua son los simples que se encuentran en los productos industrializados, no los complejos ni los simples que están en las frutas y verduras frescas.

¿Por qué? Por varias razones. Entre ellas, hay dos muy importantes:

a) Los productos elaborados tienen sal agregada (pan, pastas, pizzas, tartas, galletas y todo producto panificado o de repostería, sirope, jarabe de maíz, golosinas, postres). Ya sea que en boca resulten dulces o salados.

Esa sal agregada hace que el organismo deba retener agua para compensar y mantener la homeostasis (la homeostásis es un mecanismo que entre sus funciones tiene la de mantener el equilibrio entre sal y agua).

b) Los alimentos refinados y los productos industrializados, fueron sometidos a procesos que los despojaron de sustancias muy importantes otorgadas por la naturaleza; vitaminas, minerales, fibra. Esto, entre otros problemas, nos proporciona alimentos pobres en K (potasio).

Una alimentación pobre en K, genera retención de líquidos. Si se abandonan esos alimentos, el exceso de agua se elimina.

Otros alimentos que contienen HC como las frutas y las verduras crudas contienen cantidades adecuadas de K, por eso estimulan la diuresis. No así los que vienen cocidos y envasados en latas y frascos.

El K es diurético.

Para eliminar el Sodio (sal) excesivo de la dieta, necesitamos K.

Al eliminar los HC del punto a) de la dieta, los primeros días se pierde agua (independientemente de que tengan gluten o no).

Ahora, en el caso de Montana, ella dice estar consumiendo una dieta libre de gluten. Pero no sé nadas más.

Aún consumiendo alimentos sin gluten, se podría ingerir carbohidratos simples y refinados que son ingredientes habituales de galletas, pan y fideos para celíacos. La mayoría están fabricados con harina de arroz y féculas de mandioca, patata, maíz además de azúcar, sal y manteca.

Son harinas y féculas refinadas, carecen de fibras, minerales y vitaminas. Son puro almidón con azúcar, sal y manteca. :shock:

Si ese fuese el caso de Montana, la eliminación de agua se debe atribuir a la acción de desinflamación de la mucosa intestinal , reparación de las vellosidades y eliminación de toxinas debidas a la desaparición del alergeno (gliadina/gluten) y su consecuente reacción autoinmune.

Este es un ejemplo donde no se reduce/elimina HC, sino que se cambia unos HC por otros sin gluten.

Distinta es la dieta Paleo (paleolítica) o dieta primitiva, donde directamente se eliminan la mayoría de esos alimentos. Acá aumentaría la diuresis por eliminar cierta calidad de HC y además, si hay intolerancia al gluten, se sumaría más pérdida de líquido por disminución de la inflamación.

Es de vital importancia hidratarse durante ésta y cualquier otra dieta.

Este doble efecto también se puede lograr consumiendo HC sin gluten que conserven fibra o con agregado de frutos secos y/o semillas (sin son panificados). Ojo que la levadura de cerveza tiene gluten.

Una vez más, recalco la importancia de la hidratación con jugos, caldos de verdura, etc

Volviendo al caso de Montana. No puedo yo aseverar que en su caso la diuresis elevada sea por una causa o por la otra, o por ambas, porque no tengo datos suficientes sobre todo lo que ella consume, incluso suplementos y/o medicamentos.

Tal vez, después de leer ésto, ella misma encuentre la respuesta.

Que tengan un buen día :wave:
Última edición por María D el 02 Jul 2014, 18:54, editado 1 vez en total.
María D
Mensajes: 239
Registrado: 03 Nov 2013, 20:06

Re: VIDEO MUY INTERESANTE EL Intestino y SFC

Mensaje por María D »

Montana dijo:

"Quería comentar un tema que me parece relevante y que me está fascinando mucho. Hoy hace una semana que hago la dieta sin gluten y sin caseína. Hay también muchos alimentos que no puedo tomar....digamos que todos los que son excesivamente grasos, y los procesados.
Bien, pues como digo hace una semana que hago esta dieta, además comiendo menos, cantidades más pequeñas. He adelgado un kilito y medio. Pero lo relevante es que me he resfriado...yo pensaba, vaya, otra recaida!! oh, no!! Pero esta recaida ha sido diferente.
Llevo un dia y medio sin parar de sacar mucosidad, por la boca y por la nariz. NO PARO!! Y ESTO HACÍA AÑOS QUE NO ME PASABA!

Yo, estos últimos años, cuando me resfriaba o cogía una gripe, tenía muchísimo malestar y tal vez fiebre, pero no conseguia SACAR la mucosidad que yo la sentía agarrada en la garganta y en la parte alta del pecho. Luego mejoraba, y continuaba trabajando, hasta que se me volvía a reactivar y me volvía a sentir mal...todo ello "en seco", sin sacar mucosidad.

Este es un cambio sorprendente para mi...y además me hace ser consciente de que me he pasado años, por periodos, sintiendo que tenía la mucosidad allí, en el pecho y en la garganta, agarrada, y que no podía sacarla! Y me sentía febrosa y fatal...

Ahora tengo algo de fiebre pero me siento muy liberada.

Cabe la posibilidad de que mi sistema inmuntario, al no tener que ocuparse del gluten y otros elementos non gratos, pueda, por fin, dedicarse a limpiar y expulsar las mucosidades y la flema??

Podría ser esa la respuesta?

Y la duda que tengo ahora es: cuando un enfermo de sfc se resfria, expulsa las mucosidades o se le quedan dentro (a veces por años)?

(Ya sé que el tema no es muy bonito de hablarlo que digamos, pero es lo que hay....ejem...)[/quote]"



Hola, Montana,

Esas son preguntas muy interesantes, que valen la pena explicar porque podría ser de utilidad a alguien más.

Empiezo a responder tus dudas por el final. El efecto de la mucosidad atascada no es privativo de los que padecemos SFC.

Hay docenas de razones. Yo mencionaré dos que tienen que ver con el aparato gastrointestinal.

Es un efecto habitual en personas que padecen intolerancias alimentarias y han llegado a desarrollar autoinmunidad, como puede ocurrir con el gluten y la caseína. La inflamación ocurre a nivel de la mucosa intestinal pero las moléculas mediadoras de la inflamación, se desplazan por el sistema linfático a otros órganos. Por ejemplo los pulmones. De ahí los síntomas que ceden cuando se elimina el alergeno.

No es el único camino de acción, hay receptores de histamina en todo el organismo.

El Dr.Seignalet y otros, lo han descrito ampliamente. Me permito citar un pequeño párrafo que lo sintetiza, y forma parte de un artículo que tú misma has colgado en un hilo abierto recientemente sobre Gluten y Caseína. (Por cierto, Montana, muy buena la selección del texto. Cuando me sea posible, comentaré)

"Por su contenido de mucina, el gluten favorece la formación de moco (desecho coloidal). Por tanto, y como todo alimento mucógeno, los productos con gluten deben contraindicarse en las enfermedades del aparato respiratorio (resfrío, gripe, bronquitis, asma, angina, etc). Además el gluten produce reacciones alérgicas (la celiaquía es su aspecto más visible), inflamación intestinal, migrañas, afecta al funcionamiento tiroideo y provoca fatiga crónica."

Nótese que dice fatiga crónica, NO Síndrome de Fatiga Crónica.

La ingesta de gluten y otros potenciales alergenos, no es la única razón de la irritación pulmonar con fabricación de moco, con origen autoinmune en el sistema digestivo. Muchos autores mencionan los parásitos intestinales como fuente de inflamación y de liberación de toxinas que actuarían como alergenos disparadores de la respuesta autoinmune.

De modo, Montana, que la dieta sin duda te favorecerá en varios frentes y seguramente mejorarás algunos de tus síntomas ya que el sistema inmune trabajará más aliviado.

Desde luego, no es la cura para el SFC, pero puede solucionar unas cuantas cosas en el mientras tanto.

Saludos
Avatar de Usuario
cacoya
Moderador
Mensajes: 2696
Registrado: 09 Dic 2009, 19:07

Re: VIDEO MUY INTERESANTE EL Intestino y SFC

Mensaje por cacoya »

Una cosa sobre la dieta sin gluten. Como dice Maria D, la mayor parte de los alimentos elaborados sin glutén, tienen montones de grasas y azúcares no deseados.

Yo no tomaba nada elaborado y mi principio es el mismo. En casa sustituí el pan del desayuno por unas finas rebanadas que solo llevan harina de arroz, harina de castaña y sal. Y me van genial.


Llevo unos días fuera de casa, y no me traje. He tenido que comprar para desayunar un pan tostado y unas galletas "sin gluten" y el pan es incomible por los duro. Las galletas son dulces que tiran para atrás, y además he vuelto a tener más gases.

No me volverá a pasar. Tengo que llevarme conmigo las rebanadas de harina de castaña. Y en casa voy a averiguar como hacerme algo parecido con harina de arroz y gofio, que en Canarias es muy bueno.

Por cierto, Maria, me podrías explicar si hay mucha diferencia entre usar gofio crudo o gofio tostado. El crudo es más difícil de conseguir. Perdón, gofio se llama al harina de maíz tostado básicamente.

Besos
Montana
Mensajes: 112
Registrado: 20 Ene 2014, 16:45

Re: VIDEO MUY INTERESANTE EL Intestino y SFC

Mensaje por Montana »

María D escribió:Montana dijo:

"Quería comentar un tema que me parece relevante y que me está fascinando mucho. Hoy hace una semana que hago la dieta sin gluten y sin caseína. Hay también muchos alimentos que no puedo tomar....digamos que todos los que son excesivamente grasos, y los procesados.
Bien, pues como digo hace una semana que hago esta dieta, además comiendo menos, cantidades más pequeñas. He adelgado un kilito y medio. Pero lo relevante es que me he resfriado...yo pensaba, vaya, otra recaida!! oh, no!! Pero esta recaida ha sido diferente.
Llevo un dia y medio sin parar de sacar mucosidad, por la boca y por la nariz. NO PARO!! Y ESTO HACÍA AÑOS QUE NO ME PASABA!

Yo, estos últimos años, cuando me resfriaba o cogía una gripe, tenía muchísimo malestar y tal vez fiebre, pero no conseguia SACAR la mucosidad que yo la sentía agarrada en la garganta y en la parte alta del pecho. Luego mejoraba, y continuaba trabajando, hasta que se me volvía a reactivar y me volvía a sentir mal...todo ello "en seco", sin sacar mucosidad.

Este es un cambio sorprendente para mi...y además me hace ser consciente de que me he pasado años, por periodos, sintiendo que tenía la mucosidad allí, en el pecho y en la garganta, agarrada, y que no podía sacarla! Y me sentía febrosa y fatal...

Ahora tengo algo de fiebre pero me siento muy liberada.

Cabe la posibilidad de que mi sistema inmuntario, al no tener que ocuparse del gluten y otros elementos non gratos, pueda, por fin, dedicarse a limpiar y expulsar las mucosidades y la flema??

Podría ser esa la respuesta?

Y la duda que tengo ahora es: cuando un enfermo de sfc se resfria, expulsa las mucosidades o se le quedan dentro (a veces por años)?

(Ya sé que el tema no es muy bonito de hablarlo que digamos, pero es lo que hay....ejem...)
"



Hola, Montana,

Esas son preguntas muy interesantes, que valen la pena explicar porque podría ser de utilidad a alguien más.

Empiezo a responder tus dudas por el final. El efecto de la mucosidad atascada no es privativo de los que padecemos SFC.

Hay docenas de razones. Yo mencionaré dos que tienen que ver con el aparato gastrointestinal.

Es un efecto habitual en personas que padecen intolerancias alimentarias y han llegado a desarrollar autoinmunidad, como puede ocurrir con el gluten y la caseína. La inflamación ocurre a nivel de la mucosa intestinal pero las moléculas mediadoras de la inflamación, se desplazan por el sistema linfático a otros órganos. Por ejemplo los pulmones. De ahí los síntomas que ceden cuando se elimina el alergeno.

No es el único camino de acción, hay receptores de histamina en todo el organismo.

El Dr.Seignalet y otros, lo han descrito ampliamente. Me permito citar un pequeño párrafo que lo sintetiza, y forma parte de un artículo que tú misma has colgado en un hilo abierto recientemente sobre Gluten y Caseína. (Por cierto, Montana, muy buena la selección del texto. Cuando me sea posible, comentaré)

"Por su contenido de mucina, el gluten favorece la formación de moco (desecho coloidal). Por tanto, y como todo alimento mucógeno, los productos con gluten deben contraindicarse en las enfermedades del aparato respiratorio (resfrío, gripe, bronquitis, asma, angina, etc). Además el gluten produce reacciones alérgicas (la celiaquía es su aspecto más visible), inflamación intestinal, migrañas, afecta al funcionamiento tiroideo y provoca fatiga crónica."

Nótese que dice fatiga crónica, NO Síndrome de Fatiga Crónica.

La ingesta de gluten y otros potenciales alergenos, no es la única razón de la irritación pulmonar con fabricación de moco, con origen autoinmune en el sistema digestivo. Muchos autores mencionan los parásitos intestinales como fuente de inflamación y de liberación de toxinas que actuarían como alergenos disparadores de la respuesta autoinmune.

De modo, Montana, que la dieta sin duda te favorecerá en varios frentes y seguramente mejorarás algunos de tus síntomas ya que el sistema inmune trabajará más aliviado.

Desde luego, no es la cura para el SFC, pero puede solucionar unas cuantas cosas en el mientras tanto.

Saludos[/quote]

Hola María! Muchas gracias por tus explicaciones!
Sí, ya me había fijado en ese párrafo del texto que colgué, sobre el moco. Claramente estaba muy relacionado con uno de mis síntomas.
Respecto a los parásitos intestinales, he tenido -según mi homeópata repetidas veces-, y tal vez ahora siga teniendo. Tomo algo de homeopatía para ello, aunque no cada día. Lo que no sabia es que también pudieran causar inflamación y síntomas de alergia (!).
Como he comentado ya en algún otro post, hace AÑOS que sufro de hipertrofia de cornetes, con días desesperantes en los que se me tapona la nariz totalmente...y yo no sabia debido a qué podía ser! Este síntoma me apareció hace muchos años cuando volví de Estados Unidos, concretamente de Montana (Jejeje). Fui al médico, al de la S.S, al de pago, sin resultado ninguno salvo el de gastar dinero. Hace unos meses pedí visita para el otorinolaringólogo en la S.S.
Me atendió una mujer, rubita, NO me pregunto absolutamente nada sobre mis hábitos, ni alimenticios ni de ningún tipo. No me explico NADA acerca de cómo o porqué surgían este tipo de síntomas. Se limito a recetarme un spray con corticoides y unas pastillas (que no me tomé ni me apliqué). Y ya está. Eso fue todo. Estuve pensando durante bastante tiempo en escribir un breve relato sobre esa visita, que ilustra perfectamente cómo funciona la S.S que estamos financiando, nosotros.
Me hubiera gustado mucho que me explicara que la hipertrofia de cornetes, la nariz tapada crónicamente, la mucosidad agarrada, la flema que no se expulsa, todas esas cosas pueden tener que ver con la alimentación, por ejemplo. Hubiera estado muy bien que el médico de pago -carísimo- también me comentará algo sobre ese asunto., en vez de ponerse a recetar sprays y pastillas (eso sí).
En fin, se me está yendo un poquito el tema, porque me indigna que la "medicina" funcione de esta manera.

Pero volviendo al tema del gluten y la caseína, me está sentando estupendamente! Y respiro mejor...
María D
Mensajes: 239
Registrado: 03 Nov 2013, 20:06

Re: VIDEO MUY INTERESANTE EL Intestino y SFC

Mensaje por María D »

cacoya escribió:Una cosa sobre la dieta sin gluten. Como dice Maria D, la mayor parte de los alimentos elaborados sin glutén, tienen montones de grasas y azúcares no deseados.

Yo no tomaba nada elaborado y mi principio es el mismo. En casa sustituí el pan del desayuno por unas finas rebanadas que solo llevan harina de arroz, harina de castaña y sal. Y me van genial.


Llevo unos días fuera de casa, y no me traje. He tenido que comprar para desayunar un pan tostado y unas galletas "sin gluten" y el pan es incomible por los duro. Las galletas son dulces que tiran para atrás, y además he vuelto a tener más gases.

No me volverá a pasar. Tengo que llevarme conmigo las rebanadas de harina de castaña. Y en casa voy a averiguar como hacerme algo parecido con harina de arroz y gofio, que en Canarias es muy bueno.

Por cierto, Maria, me podrías explicar si hay mucha diferencia entre usar gofio crudo o gofio tostado. El crudo es más difícil de conseguir. Perdón, gofio se llama al harina de maíz tostado básicamente.

Besos

Hola, Cacoya!
Coincido con que lo mejor es hacer los panes y galletas sin gluten en casa. Con poco dinero se hacen un montón y se pueden frizar los panes para que duren todo el mes. Eso, siempre que uno pueda aguantar el esfuerzo. :roll:

El gofio no lo conozco. Sé que hasta mediados del siglo 20 era algo que se utilizaba acá en Argentina. Se vendían como una especie de bolitas de gofio.

Sé que es un producto alimenticio típico de Canarias, donde tu vives, pero tengo entendido que tanto lo hacen de maíz, como de trigo, incluso habas o garbanzos o mezclas.

Supongo que tu lo conoces bien y te aseguras que sea de maíz puro y no contenga mezcla de trigo.

Respondiendo a tu pregunta, es preferible crudo porque todo producto tostado contiene moléculas tóxicas, producto de la reacción de Maillard ( es lo que le otorga el color dorado al pan o a cualquier alimento que se tuesta).

Ocurre por interacción de un aminoácido con un glúcido en presencia de calor (ocurre a altas temperaturas de cocción). Resulta una molécula tóxica, indigerible y por lo tanto es un alergeno.
A nosotros nos conviene evitar todo lo tostado. O por lo menos que sea lo más suave y claro posible el color.

Espero que te sea útil.

Un beso.

María D
María D
Mensajes: 239
Registrado: 03 Nov 2013, 20:06

Re: VIDEO MUY INTERESANTE EL Intestino y SFC

Mensaje por María D »

Montana dijo:

"Respecto a los parásitos intestinales, he tenido -según mi homeópata repetidas veces-, y tal vez ahora siga teniendo. Tomo algo de homeopatía para ello, aunque no cada día. Lo que no sabia es que también pudieran causar inflamación y síntomas de alergia (!)."

Hola!
Sí, Montana, pero eso difícilmente encuentres un médico que lo sepa. Y no me refiero sólo a la SS, como le dicen ustedes en España.

Los médicos de hace 50, 80, 100 años, se manejaban diferente y te mandaban a hacer una enema para limpiar el organismo. Lo sé de primera mano porque nací en la década del 50 y me acuerdo cómo eran las cosas en esa época.

El paradigma de la medicina cambió mucho desde la segunda mitad del siglo XX y ni te digo desde los años 80 a esta parte. Se dejaron de lado muchos conocimientos.

Ahora, los médicos... medican...y nada más (salvo honrosas excepciones).

En su mayoría, noto que no se sientan a estudiar un caso difícil. Si no encaja con lo que conocen, con suerte te darán una aspirina, una pomadita o te mandarán al psicólogo.

Montana dijo:

"Como he comentado ya en algún otro post, hace AÑOS que sufro de hipertrofia de cornetes, con días desesperantes en los que se me tapona la nariz totalmente...y yo no sabia debido a qué podía ser! Este síntoma me apareció hace muchos años cuando volví de Estados Unidos, concretamente de Montana (Jejeje). Fui al médico, al de la S.S, al de pago, sin resultado ninguno salvo el de gastar dinero. Hace unos meses pedí visita para el otorinolaringólogo en la S.S.
Me atendió una mujer, rubita, NO me pregunto absolutamente nada sobre mis hábitos, ni alimenticios ni de ningún tipo. No me explico NADA acerca de cómo o porqué surgían este tipo de síntomas. Se limito a recetarme un spray con corticoides y unas pastillas (que no me tomé ni me apliqué). Y ya está. Eso fue todo. Estuve pensando durante bastante tiempo en escribir un breve relato sobre esa visita, que ilustra perfectamente cómo funciona la S.S que estamos financiando, nosotros.
Me hubiera gustado mucho que me explicara que la hipertrofia de cornetes, la nariz tapada crónicamente, la mucosidad agarrada, la flema que no se expulsa, todas esas cosas pueden tener que ver con la alimentación, por ejemplo. Hubiera estado muy bien que el médico de pago -carísimo- también me comentará algo sobre ese asunto., en vez de ponerse a recetar sprays y pastillas (eso sí).
En fin, se me está yendo un poquito el tema, porque me indigna que la "medicina" funcione de esta manera."


Es que por lo general no lo saben porque no lo estudiaron. Fíjate que por ejemplo, en la carrera de medicina no se le da la debida importancia a la nutrición. Tienen 15 horas totales de estudio en toda la carrera :shock:

Recién ahora, se están replanteando la modificación de la curricula para un futuro.

En realidad, la rama que se ocupa de estudiar todo esto de la alimentación, el medio ambiente y sus alergenos en relación con las reacciones autoinmunes, incluido como nos afectan las cándidas que se alojan en el intestino y otros muchos parásitos, es la psiconeuroendocrinoinmunología, antes llamada psiconeuroinmunología. Casualmente tema del video que dio origen a este hilo y que levantó algunas polémicas.

Dicho sea de paso, y habida cuenta de la mala experiencia que tuvo _lulu_ con el señor XV, quería decirle a ella y a todos que la psiconeuroendocrinoinmunología, por ahora, no oficial, es la medicina del futuro y muchos médicos se están apurando a hacer el curso para no quedarse afuera.

Ahora bien, como en todas las profesiones existen los buenos y malos profesionales.

El problema no es la disciplina en sí misma, sino con qué seriedad se maneja el que la ejerce.
Última edición por María D el 02 Jul 2014, 08:41, editado 1 vez en total.
María D
Mensajes: 239
Registrado: 03 Nov 2013, 20:06

Re: VIDEO MUY INTERESANTE EL Intestino y SFC

Mensaje por María D »

Ya que varios han comentado acerca del autor del video (a quien no tengo el gusto de conocer ya que vivo en Argentina), les dejo este enlace con el cuerpo de profesionales de la clínica donde trabaja.
He notado que el equipo está formado por once médicos, la Dra. Rigau a la cabeza; tres psicólogas, un psiconeuroinmunólogo (XV), más de una docena de terapeutas varios.

Como están con foto, podrían fijarse si la Dra. Rigau es la misma que atiende a varios aquí en el foro.

http://www.clinicaomegazeta.com/es/equipo_medico" onclick="window.open(this.href);return false;
Última edición por María D el 02 Jul 2014, 01:15, editado 1 vez en total.
Avatar de Usuario
cacoya
Moderador
Mensajes: 2696
Registrado: 09 Dic 2009, 19:07

Re: VIDEO MUY INTERESANTE EL Intestino y SFC

Mensaje por cacoya »

El problema es que la dra Rigau tiene listas de espera de casi un año. Ella pasa consulta en Tarragons, y algún día debe ir a ese centro en Barna, pero por lo que he leído, no forman un equipo.

Besos.
Avatar de Usuario
cacoya
Moderador
Mensajes: 2696
Registrado: 09 Dic 2009, 19:07

Re: VIDEO MUY INTERESANTE EL Intestino y SFC

Mensaje por cacoya »

El problema es que la dra Rigau tiene listas de espera de casi un año. Ella pasa consulta en Tarragons, y algún día debe ir a ese centro en Barna, pero por lo que he leído, no forman un equipo.

Besos.
Responder