La Serotonina y sus numerosas funciones

Cualquier tema QUE NO TENGA CABIDA en otras secciones. Asegúrate antes.
Responder
Avatar de Usuario
holapollo
Mensajes: 1600
Registrado: 06 Jul 2011, 13:33

La Serotonina y sus numerosas funciones

Mensaje por holapollo »

Como he anunciado, abro aquí este hilo para tratar sobre la Serotonina.
No sé en principio si eso nos ayudará a combatir nuestros síntomas, pero quizá sí ayude a entender el complejo, y desconocido mundo de los neurotransmisores/hormonas.

"Trasplanto" el último comentario de MaríaD en forma de cita:
María D escribió:Continuación del tema de la serotonina:

Holapollo dijo:

“Una vez sintetizada (la serotonina), parte de ella abandona el SN y se almacena en las plaquetas, y de ahí pasa a actuar como una hormona, no como neurotransmisor.
Porque la diferencia entre hormona y neurotransmisor no es la clase de sustancia, sino a qué distancia actúa. Un neurotransmisor actúa a corta distancia, en el SN o en sus aferencias, una hormona actúa mas lejos, casi siempre fuera de él.”


Holapollo, te hago una pequeña corrección:

Como expliqué en un mensaje anterior, en este mismo hilo, existe un Sistema Nervioso Enteral, que es autónomo, y que es considerado el “segundo cerebro”. Tiene neuronas y terminales nerviosas que inervan todo el tracto gastrointestinal.

Produce tanto hormonas como neurotransmisores.

La serotonina que produce, actúa como neurotransmisor, no como hormona. No está viajando desde el cerebro. Se fabrica localmente.

Con respecto a las plaquetas, la serotonina sobrante que se deposita en éstas, efetivamente, no va a funcionar como neurotransmisor, queda inactiva hasta su uso que no tiene nada que ver con el trabajo del aparato digestivo; ésta fracción plaquetaria actúa en la coagulación de la sangre.

Holapollo dijo:

“Seguro que entre María, Eli y yo acabaremos dilucidando que la serotonina extraencefálica, se produce en la neuronas autónomas que rodean al intestino, y no en su interior, como Xevi afirma en una parte del vídeo que falta subtitular, y se recalca en el resumen final.
Y cada uno sacará de esa certeza sus conclusiones. “


Nos ahorraremos mucho trabajo y tiempo, Holapollo, ya que la respuesta está ampliamente desarrollada en los libros:

Las células encargadas de segregar la serotonina a partir del triptófano de la dieta son las células enterocromafines,( también llamadas células Kultchizstky), que están en el epitelio del lumen del tracto gastrointestinal. (Se llama lumen a la luz del tracto).

Están en la propia pared del intestino, no por fuera.

Son gránulos de secreción del llamado sistema APUD (Amine Precursosr Uptake Descarboxilase). Es el sistema de Captación y descarboxilación de los precursores de grupos amino.

En este caso descarboxilan el grupo amino del aminoácido triptófano, que es un paso necesario para transformarse en serotonina.

Les pongo el enlace a una figura que ilustra cómo al pasar el bolo alimenticio (quimo) las células enterocromáticas liberan serotonina, por la estimulación que ejerce el propio quimo al presionar las paredes del tracto.

http://www.aeii.org/articulo/portada3.jpg" onclick="window.open(this.href);return false;

Espero que sea de utilidad.

Continuará...
Ahora yo, entendido esto que me expones, te planteo esta otra duda (habrá más):

Esa serotonina, debido a su incapacidad para atravesar la barrera hematoencefálica, no puede ayudar a superar una depresión cuyo origen sea su déficit en el encéfalo, y aunque así fuera, esa depresión no suele ser debida a déficit de serotonina, sino que en la mayoría de los casos se acepta que es debida a una desregulación en el mecanismo de su recaptación. desregulación que puede ser debida a variadas causas: déficit de algun receptor, o de alguna localización concreta en la membrana de las neuronas, exceso o falta de actividad de otros sistemas de control... por citar algunas.

Trasladándolo a nuestro probrema, como dice cacoya, que en los enfermos de SSC no suele haber suficiente serotonina (por eso un ISRS no suele ayudar mucho) por mucho que se estimule la rama entérica del SN, eso tampoco nos ayudará mucho (en teoría, coletilla indispensable).

MaríaD, sin prisa. En mi pueblo decimos, que "correr es de cobardes"
Nuestras vidas se consumen, el cerebro se destruye
nuestros cuerpos caen rendidos como una maldición
Eskorbuto, 1986
Avatar de Usuario
cacoya
Moderador
Mensajes: 2696
Registrado: 09 Dic 2009, 19:07

Re: La Serotonina y sus numerosas funciones

Mensaje por cacoya »

Por si os sirve para vuestras aportaciones, en mi caso concreto tengo el triptófano en el rango alto, y la serotonina (en sangre) no llega ni a la mitad del rango mínimo.

Tengo que repetir análisis ya. Pero me da una pereza horrible ir a sacarme 25 botecitos de sangre. Y eso que donde voy, ya me conocen y me tratan muy bien.

Besos
María D
Mensajes: 239
Registrado: 03 Nov 2013, 20:06

Re: La Serotonina y sus numerosas funciones

Mensaje por María D »

Holapollo, no me olvidé de lo tuyo.

Estos días me llegaron preguntas que estimé prioritario responder ya que hacen al interés de varios compañeros del foro en relación a alimentación y tratamientos que intentamos llevar a cabo para mejorar.

A raíz del hilo que originó todo esto, hay detalles que veo no tienes claro y me has hecho pensar que tu confusión puede ser la de otros y estaría bueno que yo intentara aclararlo dentro de mis posibilidades, pero de modo que sirva para la mayoría.

Si decidiste abrir un hilo nuevo para tratar la serotonina, me parece bien. Pero trasplantar uno solo de mis mensajes para hacer tus preguntas, no me parece de utilidad para el resto.

Se me ocurre que estarás de acuerdo conmigo con que podría resultar poco didáctico para cualquiera que entra aquí sin conocer lo previamente explicado en el hilo de origen.

Es decir, no me gustaría que alguien lo llegase a interpretar como Holapollo pregunta, María D le responde y los demás se quedan afuera.

No me sentiría cómoda con el resto de mis compañeros.

De modo que, espero que me entiendas y me apoyes en esto. Abriré un hilo nuevo como fue tu intención original, pero copiando lo anterior que escribí así sirve de introducción al tema para todos aquellos que quieran participar, o simplemente informarse.

Cuando lo abra, pondré el enlace para entrar desde aquí.

Recibe un cordial saludo.
Avatar de Usuario
holapollo
Mensajes: 1600
Registrado: 06 Jul 2011, 13:33

Re: La Serotonina y sus numerosas funciones

Mensaje por holapollo »

María, por supuesto que me parece bien todo lo que planteas.
Al hilo del tema, es una de mis dudas, y ya veo de tiempo atrás que no es sólo mía: hacer lo posible para ordenar los hilos por asuntos.

Pero entiendo las limitaciones, que son también mías.

Así que, aprovecho para insistir: acepto cualquier crítica, planteamiento, que otro me pueda hacer.
Desde luego, si yo supiera la verdad, no necesitaría criticar ni poner en duda a nadie;
tampoco me haría falta argumentar para convencer, porque el primer beneficiado sería yo.

A partir de ahí, usaría mis energías para hacer, me importaría un pimiento lo que otros asegurasen, y el boca/oreja haría el resto.

Sólo ten en cuenta que yo no soy fisiólogo, no tengo carrera, aunque me cuesta poco entender los conceptos y los mecanismos, pero no tengo una base estructurada donde ordeanarlos.

No pierdo de vista que somos sistemas sumamente complejos, en los que las realimentaciones mutuas (feedbacks, creo que es la denominación "técnica") ejercen efectos continuamente.
Y lo dejo aquí, porque si no, me pondré a hacer preguntas antes de saber la respuesta.

Lo siento, es un defectillo que tengo. :oops:
Nuestras vidas se consumen, el cerebro se destruye
nuestros cuerpos caen rendidos como una maldición
Eskorbuto, 1986
Avatar de Usuario
cacoya
Moderador
Mensajes: 2696
Registrado: 09 Dic 2009, 19:07

Re: La Serotonina y sus numerosas funciones

Mensaje por cacoya »

Maria D, también puedes poner al principio de este hilo, un enlace de donde viene la conversación, y creo que es más sencillo.

Si no sabes, me dices cual era el tema que quieres enlazar, y lo hago yo, que creo que ya he aprendido.

Besos
María D
Mensajes: 239
Registrado: 03 Nov 2013, 20:06

Re: La Serotonina y sus numerosas funciones

Mensaje por María D »

Este es el enlace para el nuevo hilo que abrí: LA SEROTONINA EN EL SISTEMA NERVIOSO ENTÉRICO.

http://www.sfc-em-investigacion.com/vie ... f=3&t=3183" onclick="window.open(this.href);return false;



El hilo del video que originó la discusión de este tema, creció mucho y ahora estamos hablando de alimentación. Se volvería muy tedioso buscar los mensajes de serotonina. Eso me pareció a mí.



Un beso!
Avatar de Usuario
holapollo
Mensajes: 1600
Registrado: 06 Jul 2011, 13:33

Re: La Serotonina y sus numerosas funciones

Mensaje por holapollo »

cacoya escribió:Maria D, también puedes poner al principio de este hilo, un enlace de donde viene la conversación, y creo que es más sencillo.

Si no sabes, me dices cual era el tema que quieres enlazar, y lo hago yo, que creo que ya he aprendido.

Besos
Sí, me olvidé de poner en el primer comentario el enlace al origen, antes de la cita, para referenciarlo.
Pero bueno, ya está hecho y está bien así.
Nuestras vidas se consumen, el cerebro se destruye
nuestros cuerpos caen rendidos como una maldición
Eskorbuto, 1986
Avatar de Usuario
holapollo
Mensajes: 1600
Registrado: 06 Jul 2011, 13:33

Re: La Serotonina y sus numerosas funciones

Mensaje por holapollo »

Continúa en el hilo:

LA SEROTONINA EN EL SISTEMA NERVIOSO ENTERICO

viewtopic.php?f=3&t=3183
Nuestras vidas se consumen, el cerebro se destruye
nuestros cuerpos caen rendidos como una maldición
Eskorbuto, 1986
María D
Mensajes: 239
Registrado: 03 Nov 2013, 20:06

Re: La Serotonina y sus numerosas funciones

Mensaje por María D »

Gracias, Cacoya!

Mi último mensaje, donde puse el enlace al nuevo hilo, era más largo. No sé qué habré hecho que salió incompleto.

Lo que decía era que dicidí abrir el hilo nuevo con el resumen de lo hablado sobre serotonina por estimarlo más didáctico para los que no están muy al tanto. El hilo del video que originó la discusión de este tema, creció mucho y ahora estamos hablando de alimentación. Se volvería muy tedioso buscar los mensajes de serotonina. Eso me pareció a mí.

Si no estás de acuerdo, dímelo.

En todo caso, para no ocupar espacio, se podría cerrar éste. Pero eso sólo es una idea, habría que ver qué opina HOlapollo que es quien lo abrió.

Saludos!
Avatar de Usuario
holapollo
Mensajes: 1600
Registrado: 06 Jul 2011, 13:33

Re: La Serotonina y sus numerosas funciones

Mensaje por holapollo »

Por mi parte no tengo ningún inconveniente en que se cierre o se elimine el hilo en favor del otro con el mismo asunto.

Lo único que me parece de interés, y que yo pediría a cacoya que lo escribiera allí, es este aporte suyo:
cacoya escribió:Por si os sirve para vuestras aportaciones, en mi caso concreto tengo el triptófano en el rango alto, y la serotonina (en sangre) no llega ni a la mitad del rango mínimo.
Nuestras vidas se consumen, el cerebro se destruye
nuestros cuerpos caen rendidos como una maldición
Eskorbuto, 1986
María D
Mensajes: 239
Registrado: 03 Nov 2013, 20:06

Re: La Serotonina y sus numerosas funciones

Mensaje por María D »

Escelente idea! :thumbup:
fight
Mensajes: 22
Registrado: 03 Feb 2013, 03:14

Re: La Serotonina y sus numerosas funciones

Mensaje por fight »

cacoya escribió:Por si os sirve para vuestras aportaciones, en mi caso concreto tengo el triptófano en el rango alto, y la serotonina (en sangre) no llega ni a la mitad del rango mínimo.

Tengo que repetir análisis ya. Pero me da una pereza horrible ir a sacarme 25 botecitos de sangre. Y eso que donde voy, ya me conocen y me tratan muy bien.

Besos
Yo he preguntado varias veces y me han dicho que medir serotonina o dopamina es completamente inutil por que los valores fluctuan constantemente, entonces, como saber si te hace falta suplementacion o no?
Avatar de Usuario
holapollo
Mensajes: 1600
Registrado: 06 Jul 2011, 13:33

Re: La Serotonina y sus numerosas funciones

Mensaje por holapollo »

fight, suplementar con serotonina es en cualquier caso, poco útil, porque hay que saber primero en qué lugar está el problema. Sin saberlo, es como disparar a bulto.

EDITO: entiendo que te refieres a suplementar con el precursor, y no con serotonina. De hecho, parece
que no hay suplementos de serotonina, sólo de melatonina.


Si se trata de una deficiencia de triptófano o de 5-Hidroxitriptófano,(5HTP), que es el paso intermedio entre él y la serotonina,(5HT) suplementar, o mejor aún controlar la dieta, como explica MariaD en el hilo Vídeo muy interesante...
y en el que ha abierto específicamente para explicar su fisiología,
LA SEROTONINA EN EL SISTEMA NERVIOSO ENTERICO
posiblemente acabe con el problema.

Pero esto sólo sirve en caso que el déficit esté fuera del encéfalo.

La serotonina que hay en el sistema circulatorio no puede alcanzar el encéfalo
(el encéfalo está formado por el cerebro, y también el cerebelo y el bulbo raquídeo) porque lo impide una especie de filtro, llamado barrera hematoencefálica.
Sólo el triptófano y el 5HTP pueden hacerlo. Y hay estudios que señalan que hay varias formas de 5HT y son ligeramente diferentes.

Aunque haya suficiente 5HTP, que sería la materia prima, si la maquinaria que la ha de producir y dosificar, está desregulada: tanto la la recaptación, que la almacena momentáneamente, como una serie de receptores, que "miden" el nivel a modo de termostatos (está mal dicho, pero es un símil gráfico) el problema persistirá.
Este mecanismo lo modifican, y a veces, lo arreglan (no siempre), algunos antidepresivos.

O sea que son dos mecanismos distintos, (en realidad, son más). Arreglar uno no necesariamente influye sobre el otro.
Nuestras vidas se consumen, el cerebro se destruye
nuestros cuerpos caen rendidos como una maldición
Eskorbuto, 1986
Avatar de Usuario
cacoya
Moderador
Mensajes: 2696
Registrado: 09 Dic 2009, 19:07

Re: La Serotonina y sus numerosas funciones

Mensaje por cacoya »

Pues yo en las 3 analiticas que me han mirado las catecolaminas y la serotonina estoy casi igual. Eso sí, hay que tener una dieta específica que te dan en el laboratorio durante 5 días.
Ya sé que la medida en sangre no concreta la serotonina del cerebro, ni del intestino, que no sé donde es más importante.

Por otra lado, comentaos que segun algunos estudios, la barrera hematoencefálica se ve compromeyida en personas con enfermedades cronicas, y algunas sustancias no recomendables en el cerebro pueden penetrar.

Por eso también es muy muy importante una alimentación lo mas sana posible y evitar todos los aditivos que podamos.

Besos
María 21
Mensajes: 91
Registrado: 27 Feb 2014, 20:36

Re: La Serotonina y sus numerosas funciones

Mensaje por María 21 »

Me ha parecido interesante esta entrevista para mejorar la alimentación.


http://inspiritreports.com/irina-matvei ... intestino/" onclick="window.open(this.href);return false;
Responder