Aunque llevo varios días/meses leyendo el foro, hasta hoy no me he decidido a escribir.

Bueno, para empezar, decir que me llamo Marta y tengo 32 años. Hace un mes y medio, aproximadamente, dos médicos de la Mútua a la que voy desde siempre me diagnosticaron SFC.
Me conocen bien y han seguido mi evaluación desde que tengo uso de razón; y en los últimos 6 u 8 meses los he visitado con frecuencia.
Finalmente, cansada ya de no mejorar, me presenté a la visita con una hoja llena de los síntomas que tenía y, después de estudiarla, explorarme y hacerme una resonancia y unos análisis con marcadores reumatológicos, llegaron a la conclusión de que tenía SFC. Ésta es la lista que les di:
- Cansancio y fatiga (sin hacer mucho esfuerzo)
- Dolor muscular en el cuerpo en general (como si te hubieran dado una paliza), sobre todo por la mañana: cuesta "ponerse en marcha".
- Dolor músculos y articulaciones:
o Brazo izquierda sobre todo (a veces el derecho, pero menos)
o Pierna izquierda sobre todo y en ocasiones derecha
o Rodillas (sobre todo izquierda, pero también derecha)
o Tobillos (derecho e izquierdo)
o Gemelos agarrotados (los dos)
o Extremidades (piernas y brazos) con sensación de adormecimiento y pesadez
o Hormigueo:
brazos (desde hombro hasta manos - todas, sin dedos concretos)
piernas (enteras hasta el pies)
dedos de los pies
o Dolor en ocasiones en las manos y las muñecas
o Molestia en apoyar los codos sobre una superficie dura (mesa, reposa-brazos silla, etc.)
o Espalda en general y a veces, más concretamente y de manera independiente:
Cervicales
Lumbares
Pinchazos agudas zona lumbar derecha (aprox. lugar del riñón derecho)
- Otros molestias / dolores:
o Dolor de cabeza (prácticamente cada día, algunos más fuertes y otros muy suaves)
o Molestias en las dos orejas (el otorrino dijo que estaban bien)
o Dolor en los pómulos
o Molestias en el cuello a veces (como principio de anginas, sobre todo en la parte izquierda)
- Alimentación - Estómago:
o Estreñimiento: aunque de esto he sufrido siempre
o Fritos (sobretodos aquellos que son rebozados), platos con exceso de aceite y los huevos no me sienten nada bien desde hace un tiempo
- Entre semana duermo o dormía una media de 6 horas al día, pero hace mucho tiempo que no paso una noche entera sin despertarme como mínimo dos o tres veces.
Ambos médicos (los visité por separado) llegaron a la misma conclusión y me recetaron Xeristar 30 mg y, posteriormente, Xeristar 60 mg al ver que con el primero no mejoraba nada. Últimamente me siento algo mejor (poco, pero algo), pero como es un medicamento algo caro, hoy he ido por primera vez a la doctora del CAP para hablar con ella y ver qué me decía... La cuestión es que ella no confía mucho (o nada) en este tipo de 'enfermedades' y ha puesto en duda el criterio y la fiabilidad de los dos médicos a los que acudido. Resumiendo, que ella me ha dicho que seguramente estoy pasando una mala racha psicológica y me ha recetado Citalopram 20. Sin embargo, he visto que este medicamento se usa básicamente para la depresión, la angustia, los ataques de pánico, etc., pero no hay nada referente al dolor.
Yo no me siento deprimida ni angustiada. Si es cierto que antes de que me diagnosticaran, estaba algo triste, cabizbaja y tal, pero era por la impotencia, el malestar y el no saber qué tenía. Ahora psicológicamente estoy mucho mejor.
En fin, quería saber qué opináis vosotros sobre todo esto y sobre el Citalopram y el Xeristar... La verdad es que ahora mismo no sé qué hacer.

Muchas gracias y un abrazo!!
Marta