Campaña para UNREST

Responder
Invitado

Campaña para UNREST

Mensaje por Invitado »

Os copio el mensaje que me han enviado por email.

Resumido, es para hacer una campaña de recogida de dinero para poder hacer llegar UNREST a más gente fuera de la comunidad de enfermos, familiares, amigos, políticos médicos etc.
Lo siento, no puedo traducirlo ahora.

"Dear ...,

We could never have come this far without you! Your faith and passion made the impossible possible. Now the work of getting UNREST out into the world begins. Today, we launch our Kickstarter to realize the potential of the film and its campaign – #TimeforUnrest – to transform how medicine, science, and the public see ME.

We already know that millions around the world will watch UNREST. The question at stake is how far the film will travel outside of our community of patients, family, and allies; and whether it will reach those who have the greatest capacity to create change – doctors, scientists, policymakers, journalists, foundations, and philanthropists. We’ve assembled the team to make that happen, but we can’t do it without you!

We need to raise at least $100,000 by Friday, August 25th to launch #TimeforUnrest this September. So, if you are able, please contribute today.
And if you cannot donate, make sure to SHARE this appeal so its message can reach as many people as possible.
It’s #TimeforUnrest!
http://timeforunrest.com

With gratitude,
Jen"

Enlace donaciones:

https://www.kickstarter.com/projects/95 ... -351566513
Avatar de Usuario
coco
Administrador del Sitio
Mensajes: 2878
Registrado: 10 Abr 2015, 18:47

Re: Campaña para UNREST

Mensaje por coco »

Gracias.

¿Van a usar el dinero para doblar el audio al español?
Avatar de Usuario
Dandelion
Mensajes: 577
Registrado: 14 Ene 2017, 14:08

Re: Campaña para UNREST

Mensaje por Dandelion »

Independientemente de la recogida de fondos para Jen...
... yo me pregunto si alguna Asociación se está moviendo para traerlo a España, sabemos algo?
"La misma de siempre pero ya no la de antes" :wtf:
santi elche
Mensajes: 580
Registrado: 07 Ene 2013, 00:35

Re: Campaña para UNREST

Mensaje por santi elche »

Lo vamos a preguntar a Millones de ausentes
Invitado

Re: Campaña para UNREST

Mensaje por Invitado »

De momento sólo me han indicado eso en el email, pero desde el primer momento se ha querido que se traduzca a español pero por ahora difícil...

Que yo sepa no hay ninguna asociación legal pidiendo se traiga a España.
Se ha ido transmitiendo en varios países y se espera que cada vez en más, pues está teniendo mucha repercusión y esperemos que en cuanto puedan traduzcan a todos los idiomas, y si necesitan ayuda para español avisarán.

Pero como os digo solo sé lo que os he puesto que lo ha enviado por email Jennifer a todos los que han estado o están en MeAction, pues yo debido a un gran empeoramiento no estoy hace un mes o dos por MillonesAusentes, aunque espero volver si me recupero un poquito.

Recordaros que MillonesAusentes no es una asociación a nivel legal, es un grupo de enfermos que luchan por la enfermedad y las reivindicaciones llevadas a cabo por MeAction. En algunos países se han podido poner como plataforma otros como asociación pero muchos imposible... En España no hay casi nadie en el movimiento y la gente que suele acercarse son personas que no saben nada de la enfermedad por lo que hay que explicarlo todo muy llano y hacer mucho material "educativo ", pues si no saben lo que es la enfermedad ni siquiera prestan atención, y eso conlleva un esfuerzo enorme diario dedicado exclusivamente a ello... Además, como ya sabéis se está por las redes sociales pero también hay que mantener contacto con los enfermos vía privada, y con el extranjero junto a los demás países, que son casi 20, el email, y estar en constante movimiento y atención con las investigaciones que van saliendo y explicarlas muy muy piano, si no ni las miran y como sean largas tampoco...

De habla hispana solo está España y aquí manejamos poco el inglés y todo hay que darlo traducido, resumido y explicado e incluso con vídeos imágenes y demás para un entendimiento mas facil, y con todo y con ello son muchas consultas las que hay porque tienen mucha confusión debido a los grandes "profesionales" que nos rodean.

La terminología que se usa aquí en el foro, por ejemplo, no la entienden muchos y la mayoría tampoco tiene medios para ir a privados. Hay que informar mucho y muy machacado para que se animen a participar en cualquier propuesta.

Pero bueno poco a poco, a finales de septiembre hará un año que se formó MillonesAusentes, por lo que es poquito tiempo y además debido a que es un trabajazo muchos hemos caído, y ahora mismo en organización hay solo dos-tres personas desde que yo no puedo estar por lo que les es imposible dar a basto...
Aunque hay un grupito que se ha formado nuevo para quien pueda o quiera colaborar aunque sea puntualmente pues en organización es estar todos los dias y a todas horas... Pero allí quien pueda y cuando pueda, y lo que pueda, piano piano jeje, eso si que de vez en cuando pueda que no pasen mesessss y sin avisar ni nada jeje, Pq entonces de nada sirve, pues había otro que había personas que en todo el año no habían participado nunca en hacer nada y ese grupo no es para mirar o compartir nada, es para hacer alguna cosita alguna vez...los que sepan difundir se apuntan a difusores los que sepan traducir a traductores y así todo... Y cuando puedan lo que puedan.

Si alguien se anima ya de paso que os lo he comentado jeje, aunque sea alguna cosita de vez en cuando, sólo tenéis que mandar un privado a la página de Facebook de MillonesAusentes comentando que queréis ayudar y en que podríais ayudar...
Se necesita de todo: traductores sobre todo ingles-español, edición y montaje de vídeos, edición de imágenes, redactores, difusores, "relaciones públicas" etc etc, y todas las ideas son bienvenidas claro, pero si no hay gente difícil de llevarlo a cabo.

Un saludo
Ari
Mensajes: 399
Registrado: 13 Sep 2016, 22:13

Re: Campaña para UNREST

Mensaje por Ari »

Gracias !!!! Ya he hecho mi contribución
When the full history of ME is written one day....we will all be ashamed of ourselves
Avatar de Usuario
Dandelion
Mensajes: 577
Registrado: 14 Ene 2017, 14:08

Re: Campaña para UNREST

Mensaje por Dandelion »

Valderasnoe escribió: 02 Ago 2017, 22:29
Gracias por la info, Noe!
"La misma de siempre pero ya no la de antes" :wtf:
Invitado

Re: Campaña para UNREST

Mensaje por Invitado »

Ari escribió: 03 Ago 2017, 12:07 Gracias !!!! Ya he hecho mi contribución
Gracias Ari :clap: :V:
Invitado

Re: Campaña para UNREST

Mensaje por Invitado »

Dandelion escribió: 03 Ago 2017, 12:20
Gracias por la info, Noe!
A vosotrossss, lo que sepa lo pongo, al menos paso información que menos es nada...

Conseguiremos que llegue a España, estoy segura, está teniendo una repercusión enorme y hay mucha gente interesada... Y sobre todo que llegue a la comunidad médica, periodística, y a todos los que no conocen esta enfermedad :thumbup: :V: :clap: :anim: :manifa:
Tir_na_nog
Mensajes: 164
Registrado: 14 Feb 2014, 22:37

Re: Campaña para UNREST

Mensaje por Tir_na_nog »

Yo me hice de la página de millones de ausentes. Me gusta este proyecto, hay que moverse, manifestarse, incordiar al colegio de médicos, a quien sea, nos tienen que ver, nos tienen que ayudar. Muy grande Valderasnoe.
Avatar de Usuario
coco
Administrador del Sitio
Mensajes: 2878
Registrado: 10 Abr 2015, 18:47

Re: Campaña para UNREST

Mensaje por coco »

Los idiomas maternos más hablados son, en este orden: chino, español e inglés. Hace falta mucha difusión en los países de habla hispana. En China se censura todo lo que no interesa, así que...
santi elche
Mensajes: 580
Registrado: 07 Ene 2013, 00:35

Re: Campaña para UNREST

Mensaje por santi elche »

Yo también he contribuido con la campaña Unrest de Jenifer Brea.
Por Twitter intento darle difusion a todo lo que veo de investigación y campañas.
Avatar de Usuario
Anni
Mensajes: 202
Registrado: 27 Abr 2016, 23:14

Re: Campaña para UNREST

Mensaje por Anni »

Coco, desconozco la respuesta, pero yo diría que siendo el español la segunda lengua más hablada en USA, lo más probable es que pronto se subtitule. El programa TED que hizo Jen Brea rápidamente tuvo subtítulos en español extraoficiales, pero al cabo de no mucho tiempo ya apareció con los subtítulos "oficiales"-

Lo de doblar me imagino que no, hay poca costumbre fuera de nuestro país...A ver qué van a hacer...


La pregunta de Coco me ha hecho recordar que yo también tenía algunas dudas sobre la campaña de Unrest. Y parece ser que éramos muchos enfermos que nos preguntábamos lo mismo... por qué tanto festival, esperar hasta el 2018 para el lanzamiento en una televisión pública, que los que no podamos ir al cine cuando la estrenen cómo la vamos a ver, etc

No hace mucho, Jen publicó algunas explicaciones sobre todo esto en facebook, las comparto por si pueden ser de vuestro interés: https://www.facebook.com/notes/unrest/u ... cation=ufi


Lo copio aquí para los que no tengáis FB:


Unrest launch update

23 / julio/ 2017


As many of you have heard, Unrest will be coming to theaters in the US & UK this fall, starting with its September 22nd New York premiere!

We know many of you have been waiting a very long time to see Unrest. Some have been waiting since our premiere at Sundance this January, others since the launch of our Kickstarter campaign in 2013. And it's hard to keep waiting! Your passion and support are what have made this film possible and, if we are to succeed, it’s your passion and support that will be be the driving forces of our ambitious, global impact campaign. So, from the bottom of my heart, thank you!

At each major festival premiere, I receive messages from folks who, while happy for the awards and the kudos, feel frustrated and left behind; they don't understand why, if the film is finished, it isn't yet available to those who are too sick to see it at a film festival. They don’t understand how success in the film world relates to real-world movement on the issues we all care about – public understanding and compassion, better medical care, equal research funding, a biomarker, treatments, a cure.

While a conventional rollout takes longer, it is a one-in-several-thousand films’ privilege to have the opportunity to do one. We intend to take full advantage.

At every turn, the choices we have made have been to maximize the film’s impact and its chances of reaching a wide audience beyond the community of patients, caregivers, and allies who are already engaged with this issue. That has always been a core strategy of this film – to make us visible. When I started making Unrest, I believed visibility would help us unlock our goals. As we’ve begun to share the film at festivals, my faith in that vision has only grown. I’ve seen it happen in real time. I’ve seen scientists, medical doctors, private companies, policymakers become new allies after watching Unrest.

At the same time, wherever possible, we are trying to hack convention and make the film accessible to homebound audiences – both ME patients and our allies in the disability community. We are still ironing out the details of what this looks like, but it starts with limited virtual tickets to Unrest’s theatrical screenings. (We’ll announce who can purchase these and how once we get much closer to our theatrical release dates.)


“What is the traditional trajectory for an indie documentary film?”

For larger films, generally, it looks like this:

Festival launch → Theatrical → Educational/Broadcast/Streaming/Digital & DVD Sales.

The components of that last stage can happen in many different orders, sometimes in discrete windows, sometimes concurrently. It depends on each particular film’s rollout strategy as well as the requirements imposed by distribution deals. Regardless, theatrical screenings must happen before all this – and festivals must happen before theatrical screenings. We cannot be in festivals in the UK if we have already screened in theaters elsewhere. We cannot be in theaters if we have already been on iTunes. Everything happens in a specific and highly-orchestrated order called “windows.” Even the minimum prices you can charge for a film and the formats or platforms where they are available have to follow certain rules.


“If you have these restrictions, why follow a traditional release?”

Simply put: maximum audience + impact.

Showing Unrest at festivals is a vital first step in generating maximum visibility for the film. Festivals help us find audiences beyond our community, generate interest in screenings, garner press, and lay the groundwork for the film’s wide release and global impact campaign launch. But we can only participate in these festivals if we limit the film's release before our theatrical.

What does this look like in practice? Following our Sundance premiere, we've been screening Unrest at festivals around the world. Thanks to our strong festival run, we have received more than 100 pieces of press about Unrest, with many more to come. (You can see a non-exhaustive list here.)
The same logic applies to the theatrical release. Our US & UK theatrical releases will be huge press and social media moments. The bigger a launch moment we can create come September, the more oomph, spread and momentum our 12-18 month campaign will have.


“Why can’t you just put the film on YouTube -- wouldn’t more people see it?”

No. In fact, far fewer people would see it. Whether small indies or big budget features, films need to spend money on marketing and publicity in order for audiences to be aware enough of those films to seek them out. As an independent film, we aim to take advantage of whatever opportunities we have to reach audiences for free. Film festivals are a great way to do this – they have built-in audiences who wouldn’t necessarily seek out Unrest but attend screenings because the film has been curated by festival programmers; that is, chosen as one of the best documentary films of this year.

Many festivals have robust press offices that reach out to media on behalf of their films. Festivals can be newsworthy platforms in their own right. We would never have been written up in the Toronto Star or appeared on CBC if not for our selection at HotDocs. We would never have appeared in three Danish newspapers and on Danish TV, if not for our selection at CPH:DOX.

Our broadcast on PBS’s Independent Lens will allow us to reach its built-in audience of more than 1.2 million viewers and benefit from PBS’s marketing and promotional support.

We – the film team – are self-distributing theatrically in the US & UK and will invest in marketing & publicity for our theatrical. Why? For one, theaters need to fill seats. Many theaters require a marketing campaign in order to agree to take on the risk of screening a film. Secondly, a theatrical release is still the primary moment for press in the life of an indie; we are hiring publicists to leverage every opportunity to bring this film and the realities of ME to the forefront of conversation.

None of this would be possible if we had simply put the film online.

Lastly, our film wasn’t even fully finished at our Sundance premiere. There were many small changes left to make – sound tweaks, cards at the head and tail of the the film that needed changing. Most importantly, the sound for the film had only been mixed to be played in theaters, not to be played on laptops or televisions. We didn’t finalize all of these details until just last week. The film still has to go through an external QC “quality control” process to detect technical errors. It also needs to be undergo an external closed captioning and subtitling process. Even if it were a good idea to simply put Unrest on YouTube (it’s not!) we were only 97% finished when we premiered in January.


“OK, I’m down for maximum impact! But how will homebound audiences see Unrest?”

Everyone at home will eventually be able to see the film. We will be on iTunes and other digital platforms. We will make and sell DVDs. (We’ll mark the dates of those releases on our FAQ page as they become available.) However, we also feel it’s important that those at home get to participate in major moments during the film’s rollout. So for example, we have negotiated the availability of limited virtual tickets to select theatrical screenings. We also hope to organize many online events throughout the film’s rollout this fall. And we plan to engage the US homebound community in special ways around the film’s PBS broadcast January 8, 2018.

In sum, all the choices we have made have been to maximize the reach and impact of Unrest. We are grateful for your faith in that vision and for your patience! We want this film and this campaign to be a catalysts for massive cultural change that will accelerate investment in research, and ultimately the search for a cure. This rollout strategy gives us our best possible shot.

From the bottom of our hearts, thank you for your understanding, generosity, and continued support. We can't wait for you to see Unrest!

With love,

Jen and the Unrest Team



Y la traducción automática de google: https://translate.google.es/translate?s ... xt&act=url


Ah! Y por si alguien no lo ha visto, éste es el trailer oficial:

https://www.youtube.com/watch?v=JvK5s9BNLzA



Saludos!
Invitado

Re: Campaña para UNREST

Mensaje por Invitado »

coco escribió: 03 Ago 2017, 15:34 Los idiomas maternos más hablados son, en este orden: chino, español e inglés. Hace falta mucha difusión en los países de habla hispana. En China se censura todo lo que no interesa, así que...
Si Coco, pero países de Latinoamérica no mueven mucho sobre la enfermedad, de Fibromialgia algo pero de Sfc/Em nada... Es mas incluso los propios enfermos, muchos de ellos no todos, piensan es psicológica la FM...
Conocen la FC pero Sfc/Em nada de nada y es difícil llegar a ellos , he difundido por grupos de Facebook de hasta 10.000 miembros en los cuales había mucha gente hispanohablante y ni caso... Sólo dios te bendiga por todos lados....

En su momento busqué gente que quisiera informar por allí como lo hace MillonesAusentes, nada...
Por eso hace poco no recuerdo quien pregunto por un hilo de aquí si había información de asos por algún país (tampoco recuerdo el país, vaya cabeza), y les comente que podían moverse ellos como lo hace MillonesAusentes junto a MeAction que al menos asi estas mas "respaldado", pues había en ese hilo varias personas (argentina puede ser?, no recuerdo bien), y que si necesitaban ayuda MillonesAusentes ya tenia mucha información en habla hispana y les valdría pq encantados de dársela...

Aunque sea una lengua que se hable en muchos países, en España somos los únicos que nos movemos algo, en cuestión a información claro, y nada que ver con el resto de los demás países como noruega, holanda, dinamarca etc etc (donde algunos ya hacen manís físicas incluso) y en conjunto USA y UK, por lo tanto seguirá siendo el ingles el que vaya por delante...

Como bien dice Anni (gracias cariño por ampliar info), no hay costumbre de doblar, pero subtítulos se han ido poniendo en muchos vídeos, ella te ha comentado el de TED, pero hay mas, se los hemos mandado y los han puesto y hemos pedido que los pongan siempre en inglés porque así nos es mas fácil la traducción, ya sea de un documental como de investigación etc, además pq las personas sordas los necesitan si o si. Es decir, que conseguir que se subtitule en español si está más cerca de conseguir (bueno cerca... ya sabéis que todos somos enfermos y vamos piano piano y a veces se cae el piano tb jajaja).

A lo que yo me refería es al doblaje en español que ese está más difícil, lógicamente, pero si sigue con la repercusión que está teniendo creo que si pueda algún día estar doblada pq cada vez que la han visto ha sido un exito total, aforos llenos siempre.

Dentro de la página de Facebook de Unrest podeis ver todo esto también pues van comentando donde filman que días, hacen evento, y luego comentan como ha ido todo.
Es el mismo enlace que ha puesto Anni pero en el inicio que solo dando a la foto os manda a él, y ahí veis donde se ha filmado en todo este tiempo, y los próximos sitios también.

Ademas de la explicación de Jennifer del tema de festivales que os ha copiado Anni, que de nuevo mil gracias por ello guapa.

Espero os sirva de ayuda para poder informaros y siento no poder detallar más.

Si me recupero un poco y puedo volver a estar en "activo " os prometo os iré pasando aquí al foro todo lo que nos vaya llegando, tanto de Unrest como de cualquier otro tema...
Evidentemente no antes de hablarlo con todos los administradores y moderadores para ver que os parece y como os gustaría que se pusiera, si aparte o con lo demás o las dudas que puedan surgir, pues antes no os ponía por aqui muchas cosas por si alguien le pudiera molestar, y porque veía que muchas personas pasaban la información que ven por allí a las pocas horas jeje, que sois unos genios todos jeje.
Igual que si hemos visto nosotros algo por aquí lo hemos pasado tb o por Twitter, que aunque no mantengamos conversaciones por así decirlo siempre hemos ido de la mano con vosotros pues es el único sitio en español donde se informa correctamente de Sfc/Em y lleváis recorrido mucho más que MillonesAusentes de largo o o o jajaja...

Un saludo.
Invitado

Re: Campaña para UNREST

Mensaje por Invitado »

santi elche escribió: 03 Ago 2017, 15:49 Yo también he contribuido con la campaña Unrest de Jenifer Brea.
Por Twitter intento darle difusion a todo lo que veo de investigación y campañas.
muchísimas gracias... Es un documental, film que está genial, tiene que llegar lejos pq de verdad explica la historia de los enfermos tal cual.

En el enlace que os ha puesto Anni podéis ver el tráiler, quien no lo haya visto, y así os hacéis una idea.

Un abrazo.
Invitado

Re: Campaña para UNREST

Mensaje por Invitado »

Tir_na_nog escribió: 03 Ago 2017, 14:03 Yo me hice de la página de millones de ausentes. Me gusta este proyecto, hay que moverse, manifestarse, incordiar al colegio de médicos, a quien sea, nos tienen que ver, nos tienen que ayudar. Muy grande Valderasnoe.
Genialll Tir, es que por los nick de aqui no os conozco, el mio cambiando de posición es el que usaba en Facebook (Noe Vald) pero como he comentado lo tengo cerrado y chapado completamente y el Twitter inactivo tb...

Esa es la idea incordiar, y repetir repetir, repetir mil veces y las que hagan falta, lo que es la enfermedad y lo que necesitamos... Como será la cosa que hay textos hechos de copia y pega pq es todo el rato repetir y repetir hasta la saciedad, o se enteran o se enteran, pero se enteran aunque sea por aburrimiento jajaja.

Voy a dejar un documento para las personas que no conozcan mucho como funciona millonesausentes, pero primero me comenten los administradores y moderadores si aquí o en otro hilo para no mezclar o si no puede ser no pasa nada.

Un abrazo y gracias por toda vuestra ayuda, juntos somos más fuertes. Pico pala, pico pala jaja
Tir_na_nog
Mensajes: 164
Registrado: 14 Feb 2014, 22:37

Re: Campaña para UNREST

Mensaje por Tir_na_nog »

Juntos somos más fuertes, es verdad. A incordiar aunque sea por la red. Es que realmente es un tema muy grave, imaginad a una mujer separada, con un hijo, que no se ha podido formar y que no puede trabajar. A mí me contaron un caso así, se veía obligada a vivir en una caravana en un camping, y como esta mujer miles de hombres y mujeres.
Es una enfermedad horrorosa, nos empobrece, nos aísla, no nos permite formarnos, no nos permite ni tener un entorno limpio, nos mata en vida. Es un auténtico drama lo que está pasando. Me indigna tanto desdén por parte de la administración.
Avatar de Usuario
Anni
Mensajes: 202
Registrado: 27 Abr 2016, 23:14

Re: Campaña para UNREST

Mensaje por Anni »

Os dejo el enlace del trailer de Unrest subtitulado al español, según dice Jen Brea "gracias a un increíble voluntario"

https://www.youtube.com/watch?v=JvK5s9BNLzA&app=desktop
Avatar de Usuario
veronique
Moderador
Mensajes: 727
Registrado: 16 Oct 2015, 05:03

Re: Campaña para UNREST

Mensaje por veronique »

Valderasnoe escribió: 03 Ago 2017, 18:04 Si Coco, pero países de Latinoamérica no mueven mucho sobre la enfermedad, de Fibromialgia algo pero de Sfc/Em nada... Es mas incluso los propios enfermos, muchos de ellos no todos, piensan es psicológica la FM...
Conocen la FC pero Sfc/Em nada de nada y es difícil llegar a ellos , he difundido por grupos de Facebook de hasta 10.000 miembros en los cuales había mucha gente hispanohablante y ni caso... Sólo dios te bendiga por todos lados....

En su momento busqué gente que quisiera informar por allí como lo hace MillonesAusentes, nada...
Por eso hace poco no recuerdo quien pregunto por un hilo de aquí si había información de asos por algún país (tampoco recuerdo el país, vaya cabeza), y les comente que podían moverse ellos como lo hace MillonesAusentes junto a MeAction que al menos asi estas mas "respaldado", pues había en ese hilo varias personas (argentina puede ser?, no recuerdo bien), y que si necesitaban ayuda MillonesAusentes ya tenia mucha información en habla hispana y les valdría pq encantados de dársela...
Hola Noe,

Solo puntualizar que en Latinoamerica (hablo por Argentina, pero tambien por un par de paises cercanos que conozco bien) es cierto que la situación es trágica.

Pero esto se debe principalmente a que no hay colectivo de enfermos, porque no existen casi médicos que diagnostiquen la enfermedad.
El colectivo más cercano de enfermos que existe, son en su mayoria enfermas de fibromialgia, que tienen muy poco, por no decir nulo, conocimiento de EM/SFC. Suelen llamar a la enfermedad "fatiga cronica", y sobre todo confundir el sintoma de fatiga de la fibro que padecen con la EM/SFC.
Tampoco comprenden la gravedad de un SFC en grado III/IV (siempre generalizando, seguro hay excepciones).

Imaginate si con el colectivo de enfermos que hay en España (solo en este foro hay 1000 usuarios), cuesta conseguir colaboracion para Millions Missing España, lo dificil que seria replicar algo asi en un pais o una region donde no existen casi enfermos diagnosticados.
A todo lo largo y lo ancho del pais, me sobran los dedos de una mano para contar gente que tenga diagnostico de EM/SFC y sepa de qué se trata.
Podria explicar muchas mas cosas pero no quiero desviar mas el hilo.

Gracias por los aportes de MM (a Anni tambien), por mi parte me parece muy valioso que los suban al foro.

Un abrazo
Responder