
ains no se la verdad es que quiza me engaño a mi misma y el haber sido capaz de terminar la prueba sin morir en el intento me ha hecho tener un atisbo d eilusion de que igual no es esto lo que tengo, madre mia creo que no pienso con claridad

Hola,Merce escribió:Parece una prueba muy completa y realizada por quienes saben qué es el SFC.
.
Hola, sorotru! ¿Al final te hicieron la biopsia muscular? Mi internista me manda al neurólogo para que valore si también me la hace o no y tengo un poco de miedosorotru69 escribió:Hola a tod@s!
Soy nueva en este foro, me acabo de registrar después de leer un rato vuestras preguntas, respuestas, dudas, informaciones...me parece un foro muy serio y muy interesante por el intercambio de información que se produce sobretodo de modo serio y fiable..
Yo me hice hace un mes la prueba de esfuerzo en la Escuela de Medicina del Deporte de la UNiversidad Complutense y el diagnóstico fue SFC en GRado I; tengo que decir que el informe es exhaustivo, tal y como Miguel lo ha puesto en su mensaje y sobretodo a mi me comentaron los médicos que al ser una prueba objetiva en el sentido de que te miden el acido láctico durante la prueba y el consumo de O2, la tensión arterial y la frecuencia cardíaca, es aceptada a la hora de enfrentarse a un Tribunal Médico.
Ah!, he leido que alguien preguntaba por el precio de la prueba: son 300€, la verdad es que es un dineral pero en temas de salud yo no escatimo y se saca de donde se puede, en mi caso mi madre me lo prestó![]()
En mi caso la doctora internista que me está tratando piensa que más que síndrome de fatiga crónica, tengo fatiga crónica y hemos de estudiar si es idiopática o con causa conocida. Yo tengo antecedentes familiares de enfermedades neuromusculares y por ese motivo la internista piensa que sería interesante hacer una biopsia muscular para llegar hasta el nivel celular y extraer resultados concluyentes..