Presenta.. que!?

Presentación de nuevos miembros e hilos personales. ¡Actualiza aquí tu tratamiento!
Responder
Leik
Mensajes: 6
Registrado: 08 Dic 2017, 20:33

Presenta.. que!?

Mensaje por Leik »

Primer post.

Me llamo Leik, una breve introducción sobre mi? Contraje SFC hace aproximadamente 1 año y medio y como la graaan mayoría tardaron bastante en diagnosticarme. Siempre fui una persona muy enamorada de la salud por lo que me decidi no delegar mi salud a terceros (lo que me permitió acelerar muchas cosas para descubrir la enfermedad) asique estoy acá, en busca de una cura. Dispuesto a experimentar con mi cuerpo si es necesario.
Me gustaría que me contasen como contrajeron la enfermedad, si quieren, son libres de mandarme un mensaje privado o comentando acá abajo. Mi objetivo es simple, contrastar nuestras historias para ver que tanto en común hay en nuestros relatos. :sherlock:
Hoy mejor que ayer, mañana mejor que hoy!
Avatar de Usuario
Katai
Mensajes: 302
Registrado: 13 Ago 2017, 12:51

Re: Presenta.. que!?

Mensaje por Katai »

Leik escribió: 16 Dic 2017, 01:58 Primer post.

Me llamo Leik, una breve introducción sobre mi? Contraje SFC hace aproximadamente 1 año y medio y como la graaan mayoría tardaron bastante en diagnosticarme. Siempre fui una persona muy enamorada de la salud por lo que me decidi no delegar mi salud a terceros (lo que me permitió acelerar muchas cosas para descubrir la enfermedad) asique estoy acá, en busca de una cura. Dispuesto a experimentar con mi cuerpo si es necesario.
Me gustaría que me contasen como contrajeron la enfermedad, si quieren, son libres de mandarme un mensaje privado o comentando acá abajo. Mi objetivo es simple, contrastar nuestras historias para ver que tanto en común hay en nuestros relatos. :sherlock:
¡Hola, Leik!

Te felicito por tu práctica e inteligente actitud de investigar, descubrir y experimentar por tí mismo desde el comienzo de la enfermedad.

Creo que muchos de nosotros, especialmente al principio por desconocimiento, depositamos inocentemente nuestra confianza en médicos que no tenían ni la más remota idea d en qué consiste la EM/SFC y que, en lugar de admitirlo e informarse sobre ella, nos ningunearon, nos maltrataron psicológicamente y nos prescribieron tratamientos y/o ejercicios que nos empeoraron.

Preguntas sobre el inicio o debut de la enfermedad. En mi caso, tras una época de bastante estrés laboral, me herí accidentalmente en una mano con un trozo de metal oxidado y sucio. Siguiendo el protocolo habitual, me administraron ese mismo día una 1ª dosis de vacuna antitetánica (Anatoxal T Berna) + otra dosis de inmunoglobulina (en zonas distintas).

La vacuna me hizo una reacción local muy intensa: gran hinchazón (brazo de Popeye), enrojecimiento, ardor y dolor en la zona, además de malestar general de tipo gripal. Esto me duró casi una semana. Lo consulté con el médico y me dijo que era "normal", que no me preocupara porque a veces hace esa reacción y que sería porque me encontraba más "débil" debido a la sobrecarga de trabajo y al estrés.

Así que, una vez advertido esto y siguiendo el protocolo para adultos, un mes después me administraron la 2ª dosis de vacuna antitetánica. Tuve la misma reacción local exagerada y de nuevo malestar general de tipo gripal. Sólo dos semanas después de esta 2ª vacunación, caí gravemente enferma, como fulminada por un rayo, y nunca me recuperé. Lo demás es historia...

Espero que te vayan aportando experiencias para tu investigación :sherlock:

¡Un abrazo!


***Me permito sugerirte que tal vez podrías cambiar el título de tu post por otro que indique más claramente que estás recopilando datos en plan Sherlock sobre los distintos "triggers" o modos de inicio de la enfermedad. Creo que así podrías animar a participar a más gente del foro ;) :thumbup:
Leik
Mensajes: 6
Registrado: 08 Dic 2017, 20:33

Re: Presenta.. que!?

Mensaje por Leik »

Antes que nada te agradezco por tomarte la molestia en contestar, pensé en editar el nombre pero no encuentro la manera de hacerlo. Soy nuevo.
Mi caso es un poco diferente: Estuve en una etapa de mi vida en la que no solo no me alimentaba correctamente (mi dieta escaseaba en cuanto calorías pero no en calidad) a esto le sumamos que no paraba de entrenar, trabajaba por las mañanas y estudiaba por la noche.
Todo esto se acumuló en una gran bomba, demasiado estrés, y como tú dices el resto fue historia.
Tengo solo un pequeño sospechoso que quizás (y solo quizás) tenga que ver con esto. Unas semanas antes de contraer la enfermedad ingerí brócoli con lo que parecería n ser parásitos pequeños como gusanos. Sin embargo mi único síntoma es el cansancio crónico, (y todo lo que produce este). La semana que viene le comentaré este detalle a mi médico que hasta ahora, yo, había pasado por alto.
En fin si progreso de alguna manera en la búsqueda del culpable lo haré saber y de nuevo gracias!
Hoy mejor que ayer, mañana mejor que hoy!
Avatar de Usuario
Hana
Mensajes: 585
Registrado: 29 Oct 2013, 04:36

Re: Presenta.. que!?

Mensaje por Hana »

Hola Leik, mis primeros síntomas fueron digestivos, con náuseas y vómitos cada mañana, al poco dolor intenso de estómago que cedía a los 10 minutos aproximadamente, a esto se sumó una gran hinchazon abdominal y a partir de ahí la fatiga ante mínimos esfuerzos.
Podría extenderme más en la evolución pero veo muy acertado el hecho de analizar el inicio.
Un abrazo!
#MeAction #MillionsMissing #MillonesAusentes
Avatar de Usuario
Katai
Mensajes: 302
Registrado: 13 Ago 2017, 12:51

Re: Presenta.. que!?

Mensaje por Katai »

Leik escribió: 17 Dic 2017, 23:10 Antes que nada te agradezco por tomarte la molestia en contestar, pensé en editar el nombre pero no encuentro la manera de hacerlo. Soy nuevo.
¡De nada, Leik! ;)

Por lo que tengo entendido, para editar el título debes ir a tu mensaje inicial y darle click al símbolo del lápiz inclinado que te permite editar tu mensae. Fíjate en el recuadro rectangular que sale arriba, a la derecha de "Asunto:". Ahí te sale el título actual. Sólo tienes que cambiarlo por el que tú quieras y, a partir de ese momento, el post aparecerá con el título nuevo.

Prueba esto y si no va bien o tienes algún problema, consúltalo en el post "ASUNTOS TÉCNICOS Y ORGANIZATIVOS": https://sfc-em-investigacion.com/viewforum.php?f=24

Tambien podrías escribirle un mensaje privado para consultárselo a "EndSFC", a "elipoarch" o a "cacoya", que creo que los son administradores/moderadores.

Espero que vaya muy bien tu iniciativa y obtengas mucha información interesante :geek:

Avatar de Usuario
JRipoll
Mensajes: 661
Registrado: 13 Nov 2017, 10:01

Re: Presenta.. que!?

Mensaje por JRipoll »

Hola Leik. Casi ningún bichillo que haya en los vegetales y que se vea a simple vista te puede causar esa extraña fatiga.
Algunos parasitos de las plantas son venenosos, pero para que te intoxiques tienes que ingerir muchos. En tod caso te habrían causado un cuadro agudo con síntomas y signos gastrointestinales.
Muchos parásitos que infectan animales y el ser humano pueden encontrarse en forma de huevos o larvas sobre los vegetales. Normalmente están ahí por mala higiene: por haber sido regados con aguas fecales, por haber sino abonados con excrementos humanos sin pasar por un adecuado compostaje. Es más raro que estén por accidente si hay fauna silvestre portadora que lo haya contaminado. Pero ninguno se ve a simple vista.

Hay una excepción, la fasciola hepática. Esta puede causar fatiga persistente, porque migra al hígado desde el intestino y causa lesiones.
En España fue endémica aunque rara hasta hace unos veinte años, y era prevalente en zonas rurales en las que hubiera al mismo tiempo abundante ganado ovino y caprino y agua remansada pero no contminada, donde se cría su vector necesario, un caracol acuático. Este caracol a veces puede llegar hasta algunas verduras y si un animal, incluyendo el hombre lo ingiere se infecta con él. Evidentemente si se hierve muere.

No es por asustarte, pero asegúrate de que no la tienes. Puede ser mortal a medio plazo, o como mínimo emporar mucho tu calidad de vida. Un primer signo de parásitos es una eosinofilia elevada.
Pero yo más me inclino leyendo tu testimonio a algun problema por sobreentrenamiento combinado con una alimentación mal adecuada al esfuerzo que hacías.
No tengas miedo a los efectos secundarios de los fármacos, porque siempre puedes dejar de tomarlos. Los de las enfermedades crónicas son peores y no tienes la elección de dejarlos.
Leik
Mensajes: 6
Registrado: 08 Dic 2017, 20:33

Re: Presenta.. que!?

Mensaje por Leik »

Hana escribió: 17 Dic 2017, 23:34 Hola Leik, mis primeros síntomas fueron digestivos, con náuseas y vómitos cada mañana, al poco dolor intenso de estómago que cedía a los 10 minutos aproximadamente, a esto se sumó una gran hinchazon abdominal y a partir de ahí la fatiga ante mínimos esfuerzos.
Podría extenderme más en la evolución pero veo muy acertado el hecho de analizar el inicio.
Un abrazo!
Te recuperaste de los síntomas digestivos?
Gracias por contestar, abrazos​!
Hoy mejor que ayer, mañana mejor que hoy!
Leik
Mensajes: 6
Registrado: 08 Dic 2017, 20:33

Re: Presenta.. que!?

Mensaje por Leik »

JRipoll escribió: 18 Dic 2017, 16:06 Hola Leik. Casi ningún bichillo que haya en los vegetales y que se vea a simple vista te puede causar esa extraña fatiga.
Algunos parasitos de las plantas son venenosos, pero para que te intoxiques tienes que ingerir muchos. En tod caso te habrían causado un cuadro agudo con síntomas y signos gastrointestinales.
Muchos parásitos que infectan animales y el ser humano pueden encontrarse en forma de huevos o larvas sobre los vegetales. Normalmente están ahí por mala higiene: por haber sido regados con aguas fecales, por haber sino abonados con excrementos humanos sin pasar por un adecuado compostaje. Es más raro que estén por accidente si hay fauna silvestre portadora que lo haya contaminado. Pero ninguno se ve a simple vista.

Hay una excepción, la fasciola hepática. Esta puede causar fatiga persistente, porque migra al hígado desde el intestino y causa lesiones.
En España fue endémica aunque rara hasta hace unos veinte años, y era prevalente en zonas rurales en las que hubiera al mismo tiempo abundante ganado ovino y caprino y agua remansada pero no contminada, donde se cría su vector necesario, un caracol acuático. Este caracol a veces puede llegar hasta algunas verduras y si un animal, incluyendo el hombre lo ingiere se infecta con él. Evidentemente si se hierve muere.

No es por asustarte, pero asegúrate de que no la tienes. Puede ser mortal a medio plazo, o como mínimo emporar mucho tu calidad de vida. Un primer signo de parásitos es una eosinofilia elevada.
Pero yo más me inclino leyendo tu testimonio a algun problema por sobreentrenamiento combinado con una alimentación mal adecuada al esfuerzo que hacías.
Sin dudas investigaré más sobre el tema, me he planteado tener permeabilidad intestinal(tengo entendido que el parásito del que me hablas lo causa) pero el hecho es que no noto ningún problema digestivo y mi dieta está enfocada en prevenir cualquier tipo de problema como este. Aún así no descarto nada tendré en cuenta lo que me dices y me haré los estudios correspondientes.
Has contraído sfc?
Hoy mejor que ayer, mañana mejor que hoy!
Avatar de Usuario
Hana
Mensajes: 585
Registrado: 29 Oct 2013, 04:36

Re: Presenta.. que!?

Mensaje por Hana »

Leik no, no me he recuperado de los problemas digestivos, aunque si han sufrido variaciones al cambiar la dieta a sin gluten y sin lactosa.
He publicado no hace mucho en el foro un estudio de mi microbiota que mandé analizar y si te soy sincera aún no me he puesto con ello. Pero como veo tu interés en el tema digestivo te lo comento por si te pudiera interesar.
Un abrazo!
#MeAction #MillionsMissing #MillonesAusentes
Avatar de Usuario
JRipoll
Mensajes: 661
Registrado: 13 Nov 2017, 10:01

Re: Presenta.. que!?

Mensaje por JRipoll »

Si no es mucho preguntar, ¿dónde has leído que la fasciola causa permeabilidad intestinal? Lo digo porque si vas a investigar como dices ten cuidado donde buscas porque yo en algunas webs donde hablan de parásitos he leído barbaridades.

La fasciola hepática no causa permeabilidad intestinal porque no vive en el intestino, sino en el hígado, y no en los conductos biliares, literalmente se lo va comiendo, y si la infestación es alta el daño es grave por mucho que el higado se regenera, el daño a los tejidos libera transaminasas, ahí se puede saber también porque el ratio entre ellas es diferente al de una hepatitis vírica o tóxica, en cualquier caso hacen falta pruebas médicas, o sea que en este caso vas a tener que delegar en terceros, porque no hay ninguna prueba casera que te detecte parásitos más allá de verlos o sus huevos en las heces. A no ser que tengas un microscopio óptico y sepas hacer suspensiones y tinciones, que supongo que no será así.

En España es raro que un ser humano contraiga fasciolas, porque la única posibilidad es comer verdura cruda que esté encharcada, por ejemplo berros que crecen dentro del agua pero por fortuna donde hay costumbre ya se ha hecho campaña para informar y hace años que apenas se dan casos. Si no consumes ese tipo de vegetales, no te preocupes por la fasciola. Depende del país donde vivas, yo deduzco que eres español pero puedo equivocarme, puede haber otros riesgos. En España tampoco es corriente, pero puedes contraer giardiasis, pero en este caso los signos digestivos son claros y tú notarías síntomas.
Ahora me perdonarás si hago suposiciones, pero como tú nos pides colaboracion me tomo un poco de libertad y según leo en tu presentación a lo mejor te sirve un poco para despistaje.
Leik escribió: 16 Dic 2017, 01:58
Me llamo Leik, una breve introducción sobre mi? Contraje SFC hace aproximadamente 1 año y medio y como la graaan mayoría tardaron bastante en diagnosticarme. Siempre fui una persona muy enamorada de la salud por lo que me decidi no delegar mi salud a terceros (lo que me permitió acelerar muchas cosas para descubrir la enfermedad) asique estoy acá, en busca de una cura. Dispuesto a experimentar con mi cuerpo si es necesario.
Me gustaría que me contasen como contrajeron la enfermedad, si quieren, son libres de mandarme un mensaje privado o comentando acá abajo. Mi objetivo es simple, contrastar nuestras historias para ver que tanto en común hay en nuestros relatos. :sherlock:

No quisiste delegar la salud en terceros. No sé la razón y a lo mejor es muy buena razón, pero si delegas informarte en medios alternativos, por ejemplo y ya que estamos con parásitos, y ademas estas dispuesto a experimentar con tu cuerpo, lo que sale en internet sobre desparasitaciones, puede ser peor el remedio que la enfermedad porque puedes estropearte el hígado irreversiblemente. Los fármacos antiparasitarios como Mebendazol son seguros, eficientes, no son tóxicos porque no se absorben apenas, pero hay gente que con la excusa de que son sintéticos aconseja tomar trementina, que para entendernos es aguarrás, que es un potente tóxico hepático, o el coloide de plata que si se absorbe por un intestino permeabilizado es más tóxica que el mercurio, su toxicidad es similar al cadmio que es uno de los peores contaminantes industriales y además se acumula en los tejidos grasos y puede removilizarse por ejemplo, si uno adelgaza de golpe ( y es mucho más peligrosa para las mujeres por su particular metabolismo de las grasas). En ese caso además del hígado puede dañar el riñón. Ya no digo el mejunje ese hecho con clorito de sodio y limón.
Leik escribió: 17 Dic 2017, 23:10 Mi caso es un poco diferente: Estuve en una etapa de mi vida en la que no solo no me alimentaba correctamente (mi dieta escaseaba en cuanto calorías pero no en calidad) a esto le sumamos que no paraba de entrenar, trabajaba por las mañanas y estudiaba por la noche.
Esto que he resaltado en tu comentario es un sobreentrenamiento de manual y la alimentación desequilibrada a lo mejor ha tenido algo que ver pero no es la causa única. Tengo dos conocidos que les ha pasado, y a los dos lo mismo, se han centrado tanto en el ejercicio que han perdido el control de otras cosas importantes, no solo la alimentación, sino sobretodo el descanso, y algo que nunca se tiene en cuenta, que no todos somos iguales y hay personas que simplemente, no soportan el proceso o igual no lo necesitan hacer tan radical. Ninguno se preocupó por esto y lo que es peor, ninguno de sus entrenadores se lo informó.
Buenas noticias, si es eso la recuperación es posible, pero hay que perder de vista el entrenamiento, y eso es lo más difícil. En todo caso, cuida tu hígado y asegúrate que no tomas nada que lo pueda comprometer.
No tengas miedo a los efectos secundarios de los fármacos, porque siempre puedes dejar de tomarlos. Los de las enfermedades crónicas son peores y no tienes la elección de dejarlos.
Avatar de Usuario
coco
Administrador del Sitio
Mensajes: 2879
Registrado: 10 Abr 2015, 18:47

Re: Presenta.. que!?

Mensaje por coco »

Gracias por tu aporte JRipoll. Muy interesante.
Ktengokvengaya
Mensajes: 202
Registrado: 04 Jul 2017, 20:13

Re: Presenta.. que!?

Mensaje por Ktengokvengaya »

JRipoll, me fascina tu modo de abordar los temas. Fan incondicional me declaro.
También me llama, sin conocer nada del tema, tu trabajo en el matadero al enfermar y como has ido mirando los distintos microorganismos que pudieran haberte afectado.
Estaré atenta al resto de tus publicaciones. Por cierto, con ese apellido¿no serás de Valencia? Disculpa mi curiosidad.
Avatar de Usuario
Náufrago
Moderador
Mensajes: 1922
Registrado: 04 Feb 2010, 22:37

Re: Presenta.. que!?

Mensaje por Náufrago »

Ktengokvengaya escribió: 22 Dic 2017, 23:34 Fan incondicional me declaro.
+1 :thumbup:
DONAR al proyecto de Open Medicine Foundation (OMF)
End ME/CFS Project de Ron Davis con PayPal: https://www.paypal.com/cgi-bin/webscr?c ... H3E43LUP4G
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------
"La verdad es hija del tiempo".
Avatar de Usuario
JRipoll
Mensajes: 661
Registrado: 13 Nov 2017, 10:01

Re: Presenta.. que!?

Mensaje por JRipoll »

Ktengokvengaya: nací en Cataluña y mi padre es lo que aquí se dice "catala de soca-rel" catalán de pura cepa, Ripoll es un pueblo en la provincia de Girona pero como apellido está bastante extendido.

Os agradezco lo que me decís pero soy muy enemigo del protagonismo, miradme como a cualquier persona y pensad que no soy experto en el SFC que afin de cuentas es el topic del foro.
Me gusta mucho discutir, en el buen sentido, por eso quería, y bueno, si puedo quiero aún, dedicarme a investigación de campo, de hecho cuando enfermé estaba a punto de empezar a participar en la recogida de muestras para investigar la proporción de micromamíferos portadores de Toxoplasma en diversos ecosistemas, periurbanos y alejados de las ciudades y relacionarlo con la población de gatos domesticos vagabundos. La toxoplasmosis es un problema sanitario tanto para el ser humano como para los félidos silvestres, el gato doméstico es resistente a la infección, pero no se sabe hasta qué punto el gato montuno la resiste y en el lince ibérico causa bajas y ha sido la causa de fracasos en su reintroducción. En el ser humano hay bastante evidencia de que puede causar daños en el sistema nervioso en cualquier momento del desarrollo y no solo durante el desarrollo fetal como se ha venido aceptando.

Voy a ver si puedo contestar a la pregunta sobre la PCR que me han hecho en otro hilo.
No tengas miedo a los efectos secundarios de los fármacos, porque siempre puedes dejar de tomarlos. Los de las enfermedades crónicas son peores y no tienes la elección de dejarlos.
Avatar de Usuario
Katai
Mensajes: 302
Registrado: 13 Ago 2017, 12:51

Re: Presenta.. que!?

Mensaje por Katai »

JRipoll escribió: 22 Dic 2017, 12:55
[...]

No quisiste delegar la salud en terceros. No sé la razón y a lo mejor es muy buena razón, pero si delegas informarte en medios alternativos, por ejemplo y ya que estamos con parásitos, y ademas estas dispuesto a experimentar con tu cuerpo, lo que sale en internet sobre desparasitaciones, puede ser peor el remedio que la enfermedad porque puedes estropearte el hígado irreversiblemente. Los fármacos antiparasitarios como Mebendazol son seguros, eficientes, no son tóxicos porque no se absorben apenas, pero hay gente que con la excusa de que son sintéticos aconseja tomar trementina, que para entendernos es aguarrás, que es un potente tóxico hepático, o el coloide de plata que si se absorbe por un intestino permeabilizado es más tóxica que el mercurio, su toxicidad es similar al cadmio que es uno de los peores contaminantes industriales y además se acumula en los tejidos grasos y puede removilizarse por ejemplo, si uno adelgaza de golpe ( y es mucho más peligrosa para las mujeres por su particular metabolismo de las grasas). En ese caso además del hígado puede dañar el riñón. Ya no digo el mejunje ese hecho con clorito de sodio y limón.

Ostras, JRipoll! Comparto esto al 100% :clap: :clap: .

Yo felicité a Leik por su "iniciativa de investigar, descubrir y experimentar por sí mismo" porque entendí (o dí por supuesto) que iba a buscar fuentes fiables: investigadores, científicos y médicos que hacen un trabajo serio en beneficio de los pacientes, aunque su trabajo apenas sea conocido solamente en el ámbito de la EM/SFC.

Ktengokvengaya escribió: 22 Dic 2017, 23:34 JRipoll, me fascina tu modo de abordar los temas. Fan incondicional me declaro.
También me llama, sin conocer nada del tema, tu trabajo en el matadero al enfermar y como has ido mirando los distintos microorganismos que pudieran haberte afectado.
Estaré atenta al resto de tus publicaciones.

Suscribo totalmente tus palabras, Ktengokvengaya (Ay, el nick! :lol: ).

JRipoll: te agradezco la información tan completa y detallada que nos proporcionas en tus intervenciones :thumbup: :sisi:

¡Ánimo en tu investigación, compañero! :abrazo:

Ktengokvengaya
Mensajes: 202
Registrado: 04 Jul 2017, 20:13

Re: Presenta.. que!?

Mensaje por Ktengokvengaya »

JRipoll es que quería ficharte para colaborar en nuestra asociación jajaja.
Pues yo me puse refatal a raiz de TOXOPLASMOSIS en mi primer embarazo (niveles extraestelares) y segun mi gine era su segundo caso en su vida profesional tan exagerado,lo erradicó con una tanda contundente de antibioticos durante mes y medio. En realidad- por lo que he ido viendo-los microorganismos aman mi aparato digestivo, las Seychelles de la terreta le llaman.
Leik
Mensajes: 6
Registrado: 08 Dic 2017, 20:33

Re: Presenta.. que!?

Mensaje por Leik »

JRipoll escribió: 22 Dic 2017, 12:55 Si no es mucho preguntar, ¿dónde has leído que la fasciola causa permeabilidad intestinal? Lo digo porque si vas a investigar como dices ten cuidado donde buscas porque yo en algunas webs donde hablan de parásitos he leído barbaridades.

La fasciola hepática no causa permeabilidad intestinal porque no vive en el intestino, sino en el hígado, y no en los conductos biliares, literalmente se lo va comiendo, y si la infestación es alta el daño es grave por mucho que el higado se regenera, el daño a los tejidos libera transaminasas, ahí se puede saber también porque el ratio entre ellas es diferente al de una hepatitis vírica o tóxica, en cualquier caso hacen falta pruebas médicas, o sea que en este caso vas a tener que delegar en terceros, porque no hay ninguna prueba casera que te detecte parásitos más allá de verlos o sus huevos en las heces. A no ser que tengas un microscopio óptico y sepas hacer suspensiones y tinciones, que supongo que no será así.

En España es raro que un ser humano contraiga fasciolas, porque la única posibilidad es comer verdura cruda que esté encharcada, por ejemplo berros que crecen dentro del agua pero por fortuna donde hay costumbre ya se ha hecho campaña para informar y hace años que apenas se dan casos. Si no consumes ese tipo de vegetales, no te preocupes por la fasciola. Depende del país donde vivas, yo deduzco que eres español pero puedo equivocarme, puede haber otros riesgos. En España tampoco es corriente, pero puedes contraer giardiasis, pero en este caso los signos digestivos son claros y tú notarías síntomas.
Ahora me perdonarás si hago suposiciones, pero como tú nos pides colaboracion me tomo un poco de libertad y según leo en tu presentación a lo mejor te sirve un poco para despistaje.
Leik escribió: 16 Dic 2017, 01:58
Me llamo Leik, una breve introducción sobre mi? Contraje SFC hace aproximadamente 1 año y medio y como la graaan mayoría tardaron bastante en diagnosticarme. Siempre fui una persona muy enamorada de la salud por lo que me decidi no delegar mi salud a terceros (lo que me permitió acelerar muchas cosas para descubrir la enfermedad) asique estoy acá, en busca de una cura. Dispuesto a experimentar con mi cuerpo si es necesario.
Me gustaría que me contasen como contrajeron la enfermedad, si quieren, son libres de mandarme un mensaje privado o comentando acá abajo. Mi objetivo es simple, contrastar nuestras historias para ver que tanto en común hay en nuestros relatos. :sherlock:

No quisiste delegar la salud en terceros. No sé la razón y a lo mejor es muy buena razón, pero si delegas informarte en medios alternativos, por ejemplo y ya que estamos con parásitos, y ademas estas dispuesto a experimentar con tu cuerpo, lo que sale en internet sobre desparasitaciones, puede ser peor el remedio que la enfermedad porque puedes estropearte el hígado irreversiblemente. Los fármacos antiparasitarios como Mebendazol son seguros, eficientes, no son tóxicos porque no se absorben apenas, pero hay gente que con la excusa de que son sintéticos aconseja tomar trementina, que para entendernos es aguarrás, que es un potente tóxico hepático, o el coloide de plata que si se absorbe por un intestino permeabilizado es más tóxica que el mercurio, su toxicidad es similar al cadmio que es uno de los peores contaminantes industriales y además se acumula en los tejidos grasos y puede removilizarse por ejemplo, si uno adelgaza de golpe ( y es mucho más peligrosa para las mujeres por su particular metabolismo de las grasas). En ese caso además del hígado puede dañar el riñón. Ya no digo el mejunje ese hecho con clorito de sodio y limón.
Leik escribió: 17 Dic 2017, 23:10 Mi caso es un poco diferente: Estuve en una etapa de mi vida en la que no solo no me alimentaba correctamente (mi dieta escaseaba en cuanto calorías pero no en calidad) a esto le sumamos que no paraba de entrenar, trabajaba por las mañanas y estudiaba por la noche.
Esto que he resaltado en tu comentario es un sobreentrenamiento de manual y la alimentación desequilibrada a lo mejor ha tenido algo que ver pero no es la causa única. Tengo dos conocidos que les ha pasado, y a los dos lo mismo, se han centrado tanto en el ejercicio que han perdido el control de otras cosas importantes, no solo la alimentación, sino sobretodo el descanso, y algo que nunca se tiene en cuenta, que no todos somos iguales y hay personas que simplemente, no soportan el proceso o igual no lo necesitan hacer tan radical. Ninguno se preocupó por esto y lo que es peor, ninguno de sus entrenadores se lo informó.
Buenas noticias, si es eso la recuperación es posible, pero hay que perder de vista el entrenamiento, y eso es lo más difícil. En todo caso, cuida tu hígado y asegúrate que no tomas nada que lo pueda comprometer.
No se por donde empezar a agradecer todo lo que me estas aportando en estos renglones así que simplemente lo haré, gracias!
Si tuvieras que dar una opinión personal "mojandote" cual creerías que es para ti la principal causa del sfc, ya que veo que eres curtido en el tema :sherlock:
Hoy mejor que ayer, mañana mejor que hoy!
Invitado

Re: Presenta.. que!?

Mensaje por Invitado »

Solo comentar que yo siempre he usado mebendazol...
Iba a la protectora de animales y muchísimos venían con parásitos giardias muchas y de todo vamos y claro los cachorros te lamen y aunque intentas tomar precauciones de higiene pues es difícil así que para más precaución me desparasitaba, nunca eche nada...
Cómo ya comenté mi madre es veterinaria trabajaba en salud pública y cuando enfermo estaba en el matadero como Jripoll. Pero había algo añadido, un niño recién nacido que no dormía ni comia, levantarse mi madre a las 3 de la madrugada coger coche y una hora y pico hasta el matadero, volver a medio día y cuidar del niño que como digo no dormía nada y ya a esa hora se quedaba con el ella... Después de una vacuna del niño que se puso con fiebre ella tb se enfermó y desde entonces, el niño se recupero, pues era una reacción a la vacuna pero ella nunca se volvió a recuperar, sus primeros síntomas fueron fiebre y dolor de cabeza como si tuviera un hacha clavada justo encima de la cabeza y le radiaba el dolor por la espalda, después hiperacusias y fatiga muy extenuante, fue diagnosticada muy rápido y por la SS de SFC, pues ese internista "conocía" la enfermedad y pq la fiebre no cesó hasta 6-7 meses después, pero no por ello le dieron la incapacidad sin más... Tuvo que ir a juicio médicos privados etc...
Hoy en día ella está mucho mejor se encuentra en un grado leve I y algún brote de II, pero cuida mucho lo que hace.

Yo enferme en 2012 tuve un virus raro con dolor de ganglios en la zona del cuello, fiebre alta 39 que no bajaba, y dolor de cabeza, no mocos ni otros síntomas pero pensé un resfriado raro . A la semana se me "pasó" desde entonces no pude volver ha hacer ejercicio pq empecé con cansancio después parestesias piernas inquietas y caídas por falta de fuerza en todo el cuerpo a los 3 meses de ese episodio que creí un resfriado y no fui al médico, no podía mantenerme en pie. Después vinieron los dolores, problemas cognitivos y toda la gama de síntomas jeje y como no y sobre todo ahora problemas digestivos.
Hoy en día estoy en grado III con brotes de IV.

Mi vida y la de mi madre era muy agitada, no parábamos nunca ni a nivel físico ni mental... Ambas somos iguales en ese aspecto, y creemos que ese sobreesfuerzo a nuestro cuerpo y mente fue el que hizo que gripasemos el motor pero algo había esperando ahí...

Por si puede valer de algo.

Un abrazo
Avatar de Usuario
JRipoll
Mensajes: 661
Registrado: 13 Nov 2017, 10:01

Re: Presenta.. que!?

Mensaje por JRipoll »

Leik escribió: 23 Dic 2017, 17:37
No se por donde empezar a agradecer todo lo que me estas aportando en estos renglones así que simplemente lo haré, gracias!
Si tuvieras que dar una opinión personal "mojandote" cual creerías que es para ti la principal causa del sfc, ya que veo que eres curtido en el tema :sherlock:
No me tienes que agradecer nada, hombre. Y no te podria contestar a la pregunta porque del SFC la verdda es que no se nada, no me han diagnosticado siquiera y llegué aquí más con dudas que otra cosa, lo que pasa es que antes de aqui ya he pasado por busquedas en internet y algunas cosas no me vienen de nuevo. Feliz noche a todos.
No tengas miedo a los efectos secundarios de los fármacos, porque siempre puedes dejar de tomarlos. Los de las enfermedades crónicas son peores y no tienes la elección de dejarlos.
Responder