Proteínas líquido espinal del SFC como biomarcadores
Proteínas líquido espinal del SFC como biomarcadores
Esta noticia es mejor que la otra que puse.
Os la paso.
Besitos gordos
Chesca
[t]Hallan pistas para la fatiga crónica y Lyme crónica[/t]
Un grupo de estudiosos descubrió proteínas en el fluido espinal que distinguen entre los pacientes de dos enfermedades misteriosas que se parecen entre sí: el síndrome de fatiga crónica y una variante de la enfermedad crónica de Lyme.
El estudio anunciado el miércoles es de dimensiones reducidas y necesita verificación, pero los especialistas lo consideran un comienzo promisorio que aclara parte de la confusión entre dos enfermedades con síntomas similares y ningún método efectivo de diagnóstico.
"Es un primer paso muy importante", dijo la doctora Suzanne Vernon, de la Asociación Estadounidense de Fatiga Crónica y Síndrome de Disfunción Inmunológica (CFIDS).
La enfermedad de Lyme se suele curar con antibióticos, pero algunos pacientes reportan dolor, fatiga y problemas neurológicos, incluso déficit de memoria, que se prolongan durante meses o años después de la conclusión del tratamiento. Esta enfermedad de Lyme comparte síntomas que la confunden con el síndrome de fatiga crónica.
El nuevo estudio analizó el fluido espinal de 25 de estos pacientes de Lyme crónica, 43 diagnosticados con síndrome de fatiga crónica y 11 personas saludables.
Utilizando una tecnología especial, los investigadores detectaron más de 2.500 proteínas en cada grupo. Lo más importante es que hallaron grupos de proteínas exclusivos de cada enfermedad, precisó el doctor Steven Schutzer, de la Universidad de Medicina y Odontología de Nueva Jersey, que dirigió el estudio.
El próximo paso consiste en estudiar más sujetos para comprobar si determinadas anomalías en las proteínas podrían facilitar el diagnóstico, agregó. También planea estudiar si pueden detectarse en la sangre, que sería más fácil de probar que el fluido espinal.
Se necesitan más comprobaciones, advirtió el doctor Joseph Breen, un especialista en Lyme en el Instituto Nacional de Salud, que contribuyó a financiar el estudio, pero estas nuevas pistas podrían ayudar a los científicos a descifrar la biología de estas enfermedades, agregó.
El informe fue publicado el miércoles en la
http://noticias.terra.com.pe/internacio ... 0RCRD.html" onclick="window.open(this.href);return false;
Os la paso.
Besitos gordos
Chesca
[t]Hallan pistas para la fatiga crónica y Lyme crónica[/t]
Un grupo de estudiosos descubrió proteínas en el fluido espinal que distinguen entre los pacientes de dos enfermedades misteriosas que se parecen entre sí: el síndrome de fatiga crónica y una variante de la enfermedad crónica de Lyme.
El estudio anunciado el miércoles es de dimensiones reducidas y necesita verificación, pero los especialistas lo consideran un comienzo promisorio que aclara parte de la confusión entre dos enfermedades con síntomas similares y ningún método efectivo de diagnóstico.
"Es un primer paso muy importante", dijo la doctora Suzanne Vernon, de la Asociación Estadounidense de Fatiga Crónica y Síndrome de Disfunción Inmunológica (CFIDS).
La enfermedad de Lyme se suele curar con antibióticos, pero algunos pacientes reportan dolor, fatiga y problemas neurológicos, incluso déficit de memoria, que se prolongan durante meses o años después de la conclusión del tratamiento. Esta enfermedad de Lyme comparte síntomas que la confunden con el síndrome de fatiga crónica.
El nuevo estudio analizó el fluido espinal de 25 de estos pacientes de Lyme crónica, 43 diagnosticados con síndrome de fatiga crónica y 11 personas saludables.
Utilizando una tecnología especial, los investigadores detectaron más de 2.500 proteínas en cada grupo. Lo más importante es que hallaron grupos de proteínas exclusivos de cada enfermedad, precisó el doctor Steven Schutzer, de la Universidad de Medicina y Odontología de Nueva Jersey, que dirigió el estudio.
El próximo paso consiste en estudiar más sujetos para comprobar si determinadas anomalías en las proteínas podrían facilitar el diagnóstico, agregó. También planea estudiar si pueden detectarse en la sangre, que sería más fácil de probar que el fluido espinal.
Se necesitan más comprobaciones, advirtió el doctor Joseph Breen, un especialista en Lyme en el Instituto Nacional de Salud, que contribuyó a financiar el estudio, pero estas nuevas pistas podrían ayudar a los científicos a descifrar la biología de estas enfermedades, agregó.
El informe fue publicado el miércoles en la
http://noticias.terra.com.pe/internacio ... 0RCRD.html" onclick="window.open(this.href);return false;
SE DEMUESTRA SFC DE MANERA BIOLÓGICA
ES UNA NOTICIA FANTÁSTICA!!!!
la misma que ha cogado Chesca, pero, discúlpame, este titular le hace más justicia
y en este enlace la encontrais desarrollada (traducción de Cathy van Riel)
http://www.plataformafibromialgia.org/a ... B3gica.pdf" onclick="window.open(this.href);return false;
la misma que ha cogado Chesca, pero, discúlpame, este titular le hace más justicia

y en este enlace la encontrais desarrollada (traducción de Cathy van Riel)
http://www.plataformafibromialgia.org/a ... B3gica.pdf" onclick="window.open(this.href);return false;
Re: SFC y enfermedad de Lyme
Gracias María,
Está claro que aquí en España vemos este estudio como puntero, y de hecho me parece un buen estudio. Pero se le está dando, intencionadamente, un enfoque a nivel internacional totalmente equivocado. Y me explico:
Hay más de 5000 estudios científicos que ya han demostrado por activa y por pasiva que el SFC es de origen físico. Se está tratando este estudio como si fuese el primero en diferenciar la depresión del SFC, cuando lo que deberían estar sacando en los medios es que el XMRV se ha encontrado en el 97% del SFC y en el 100% de los afectados por Lyme.
La cuestión de SFC: "¿Depresión o enfermedad física?" quedó ya muy atrás, y ¡parece que este estudio empieza a sacarnos de dudas, ahora!... obviamente esto se sabe desde hace varias décadas.
Este estudio no ha identificado ningún marcador específico para el SFC o el Lyme, sólo una probable futura posibilidad por alteraciones en proteínas, que difícilmente son accesibles al estar en el líquido encefaloraquídeo. A ver, hay cientos de marcadores del mismo tipo conocidos durante muchos años. ¿Por qué se saca esto ahora? ¿Qué sentido tiene?
En los medios estadounidenses nacionales se está tratando la noticia como el gran descubrimiento, repito, que podría demostrar que el SFC es físico...
Por último, el estudio dice que se podrían diferenciar el Lyme del SFC, pero que no se sabe aún si el Lyme podría ser causa del SFC en ocasiones... Es que esto no es ningún secreto. Cualquier médico especializado en Lyme y en SFC (No los encontraremos en España), sabe perfectamente la diferencia entre ambas enfermedades y las comorbidades. De hecho, el 70% de enfermos diagnosticados por SFC tienen Lyme, que para los que no lo conozcan es una infección bacteriana.
¿Qué hay de nuevo en todo esto que merece tanto "bombo"? Pues que tapa otros estudios, como el de la infección crónica del XMRV en macacos...Es que ésta última asusta, y no interesa.
Es decir, buen estudio, pero mal utilizado por los medios, a mi juicio, premeditadamente.
Saluditos,
Sergio
Está claro que aquí en España vemos este estudio como puntero, y de hecho me parece un buen estudio. Pero se le está dando, intencionadamente, un enfoque a nivel internacional totalmente equivocado. Y me explico:
Hay más de 5000 estudios científicos que ya han demostrado por activa y por pasiva que el SFC es de origen físico. Se está tratando este estudio como si fuese el primero en diferenciar la depresión del SFC, cuando lo que deberían estar sacando en los medios es que el XMRV se ha encontrado en el 97% del SFC y en el 100% de los afectados por Lyme.
La cuestión de SFC: "¿Depresión o enfermedad física?" quedó ya muy atrás, y ¡parece que este estudio empieza a sacarnos de dudas, ahora!... obviamente esto se sabe desde hace varias décadas.
Este estudio no ha identificado ningún marcador específico para el SFC o el Lyme, sólo una probable futura posibilidad por alteraciones en proteínas, que difícilmente son accesibles al estar en el líquido encefaloraquídeo. A ver, hay cientos de marcadores del mismo tipo conocidos durante muchos años. ¿Por qué se saca esto ahora? ¿Qué sentido tiene?
En los medios estadounidenses nacionales se está tratando la noticia como el gran descubrimiento, repito, que podría demostrar que el SFC es físico...
Por último, el estudio dice que se podrían diferenciar el Lyme del SFC, pero que no se sabe aún si el Lyme podría ser causa del SFC en ocasiones... Es que esto no es ningún secreto. Cualquier médico especializado en Lyme y en SFC (No los encontraremos en España), sabe perfectamente la diferencia entre ambas enfermedades y las comorbidades. De hecho, el 70% de enfermos diagnosticados por SFC tienen Lyme, que para los que no lo conozcan es una infección bacteriana.
¿Qué hay de nuevo en todo esto que merece tanto "bombo"? Pues que tapa otros estudios, como el de la infección crónica del XMRV en macacos...Es que ésta última asusta, y no interesa.
Es decir, buen estudio, pero mal utilizado por los medios, a mi juicio, premeditadamente.
Saluditos,
Sergio
"Aquel que tiene un porqué para vivir se puede enfrentar a todos los cómos" F. Nietzsche
"Sometimes it's the people who no one imagines anything of who do the things that no one can imagine"
"Sometimes it's the people who no one imagines anything of who do the things that no one can imagine"
Re: SFC y enfermedad de Lyme
Que hay proteínas en el líquido espinal exclusivas de los enfermos de SFC ya se sabía hace años. Yo tenía un estudio que es por lo menos de hace 3 años en que se hablaba (si no recuerdo mal) de más de 20 proteínas específicas halladas en el líquido espinal de enfermos de SFC que no se encuentra en sujetos sanos.
Estoy buscando el estudio por todas partes, pero tengo tanto "trasto" en mi PC que no lo encuentro. Si lo encuentro lo colgaré en el foro, para que quede constancia de que esto ya hace años que se sabe y que se consideró en su momento que se podría utilizar como marcador biológico del SFC. Si no lo han usado antes, dudo que les dé la gana de usarlo ahora (como tampoco buscan las deficiencias mitocondriales que tenemos, ni otras muchas cosas que, tal vez por separado no, pero juntas podrían usarse para reforzar un diagnóstico de SFC). No hay más ciego que el que no quiere ver... y la Administración no quiere ver, eso está más que claro.
Estoy buscando el estudio por todas partes, pero tengo tanto "trasto" en mi PC que no lo encuentro. Si lo encuentro lo colgaré en el foro, para que quede constancia de que esto ya hace años que se sabe y que se consideró en su momento que se podría utilizar como marcador biológico del SFC. Si no lo han usado antes, dudo que les dé la gana de usarlo ahora (como tampoco buscan las deficiencias mitocondriales que tenemos, ni otras muchas cosas que, tal vez por separado no, pero juntas podrían usarse para reforzar un diagnóstico de SFC). No hay más ciego que el que no quiere ver... y la Administración no quiere ver, eso está más que claro.
VINCIT QUI SE VINCIT (Vence quien se vence a sí mismo)
EX NOTITIA VICTORIA (En el conocimiento reside el triunfo) 12
(tomado prestado de un amiguete... gràcies, Fran)
___________
EX NOTITIA VICTORIA (En el conocimiento reside el triunfo) 12
(tomado prestado de un amiguete... gràcies, Fran)
___________
Re: SE DEMUESTRA SFC DE MANERA BIOLÓGICA
Ya lo he puesto en el otro mensaje, pero lo repito aquí:
Ya hace años que se sabía que por lo menos hay (si no recuerdo mal) más de 20 proteínas diferentes en el líquido espinal de los enfermos de SFC respecto a personas sanas. No se ha utilizado como biomarcador, sencillamente, porque no les ha dado la gana, como no se usan el resto que cosas que se sabe que tenemos mal (mitocondrias, linfocitos, células NK...) que por sí solas no sirven para diagnosticar un SFC, pero que juntas sí podrían tener un valor de refuerzo del diagnóstico (y por consiguiente, de demostración del alto grado de invalidez que produce esta enfermedad).
A ver si encuentro el dichoso estudio y lo cuelgo aquí...
Ya hace años que se sabía que por lo menos hay (si no recuerdo mal) más de 20 proteínas diferentes en el líquido espinal de los enfermos de SFC respecto a personas sanas. No se ha utilizado como biomarcador, sencillamente, porque no les ha dado la gana, como no se usan el resto que cosas que se sabe que tenemos mal (mitocondrias, linfocitos, células NK...) que por sí solas no sirven para diagnosticar un SFC, pero que juntas sí podrían tener un valor de refuerzo del diagnóstico (y por consiguiente, de demostración del alto grado de invalidez que produce esta enfermedad).
A ver si encuentro el dichoso estudio y lo cuelgo aquí...
VINCIT QUI SE VINCIT (Vence quien se vence a sí mismo)
EX NOTITIA VICTORIA (En el conocimiento reside el triunfo) 12
(tomado prestado de un amiguete... gràcies, Fran)
___________
EX NOTITIA VICTORIA (En el conocimiento reside el triunfo) 12
(tomado prestado de un amiguete... gràcies, Fran)
___________
Re: SE DEMUESTRA SFC DE MANERA BIOLÓGICA
¿Lo que dices de mitocondrias, linfocitos y células NK en mal estado se puede mirar en laboratorio?elipoarch escribió:Ya hace años que se sabía que por lo menos hay (si no recuerdo mal) más de 20 proteínas diferentes en el líquido espinal de los enfermos de SFC respecto a personas sanas. No se ha utilizado como biomarcador, sencillamente, porque no les ha dado la gana, como no se usan el resto que cosas que se sabe que tenemos mal (mitocondrias, linfocitos, células NK...)
Importancia del estudio sobre proteínas fluido espinal SFC
[t]Protein discovery validates chronic fatigue syndrome theory[/t]
By Jennifer Liu
Contributing Writer
Published: Monday, February 28, 2011
The University of Medicine and Dentistry of New Jersey (UMDNJ) collaborated with the Pacific Northwest National Laboratory (PNNL) to discover around 3,000 proteins in the spinal fluids of people who suffer from chronic fatigue syndrome and Lyme disease.
"We discovered that both diseases — chronic fatigue syndrome and post-treatment neurological Lyme disease — are central nervous system disorders," said Steven Schutzer, professor of medicine at UMDNJ. "They have their own characteristic set of spinal fluid proteins that lets us distinguish one from the other."
Trad: "Hemos descubierto que ambas enfermedades son enfermedades del Sistema Nervioso Central" dice el prof. Steven Schutzer "tienen sus propios juegos de proteínas específicas en el fluído espinal, que nos permite distinguirlas entre sí"
The two diseases were thought to be similar, and many people did not believe chronic fatigue syndrome had a real biological or physical basis, Schutzer said.
"[The discovery] provides extremely convincing evidence, in my view, that these pathologies are real and distinguishable," said Richard Smith, director of the Proteomics Research Program at PNNL.
Trad: Las dos enfermedades se consideraban similares, y mucha gente no creía que el Síndrome de Fatiga Crónica tenía una base biológica o física real.
"El descubrimiento proporciona, a mi modo de ver, pruebas extremadamente convincentes de que estas patologías son reales y perfectamente reconocibles" dijo Richard Smith, director del Programa de Investigacion Proteómico del Pacific Northwest National Laboratory
Smith said this recent discovery is especially important for chronic fatigue syndrome patients.
"For a significant amount of patients, this will be validation that this isn't all in their imaginations," he said.
trad: Smith dijo que este descubrimiento reciente es especialmente importante para los pacientes de Síndrome de Fatiga Crónica.
"Para un número significativo de pacientes, esta será la validación de que esto no es imaginación suya", dijo.
Smith believes the breakthrough in this study should be credited, at least in part, to the newly available technology.
"There are a couple of challenges with spinal fluid that limit what has been done previously," he said. "One is just the small size of the samples that are typically available. [Another is] the ability to make broad measurements that detect and quantify many different proteins."
The technology used in this study was based on mass spectrometry and high-resolution liquid chromatography separations, Smith said.
"We used state of the art instruments called mass spectrometers ... to identify and quantify the proteins in the certain given sample," said Tao Liu, PNNL senior research scientist.
Applying extensive separations reduced the complexity of the spinal fluid sample and allowed for the identification of more proteins in the sample, Liu said.
"In the end we did arrive at a total of roughly 2,500 proteins ... which is really the most comprehensive analysis report to date on chronic fatigue syndrome ... spinal fluid," he said.
With the publication of this study, the medical world has a list of proteins to start making hypotheses as to the cause of chronic fatigue syndrome, Smith said. This study gives them the building blocks and tools to do it.
Trad: " Al final, llegamos a un total de unas 2500 proteínas... que es realmente el resultado de análisis más completo hasta la fecha respecto al fluído espinal en enfermos de Síndrome de fatiga Crónica"
Con la publicación de este estudio, el mundo médico tiene una lista de proteína para empezar a hacer hipótesis sobre cuál es la causa del Síndrome de Fatiga Crónica, dijo Smith. Este estudio les da el material y las herramientas para hacerlo.
"Once you begin to look at the proteins and begin to understand which proteins are involved … you focus your attention on what you may actually be able to do in prevention to alter the outcome," he said.
Almost all drugs are targeted at proteins, Smith said. Once a person discovers a protein that is involved in crucial biological pathways, there is potential in at least targeting that protein in drug development.
Trad: "una vez empiezas a observar las proteínas y empiezas a entender cuáles están involucradas... centras tu atención en lo que realmente puedes hacer de modo preventivo para modificar el resultado" dijo.
Casi todos los medicamentos se centran en las proteínas, dijo Smith. Cuando una persona descubre una proteína involucrada en caminos biológicos cruciales, hay un potencial para atacar esa proteína con desarrollo de medicamentos específicos.
Smith said this study shows that the new technology used enables careful and in-depth study of proteins in spinal fluid for more diseases than just chronic fatigue syndrome and Lyme disease.
"There appear to be two distinct disease states when we look at the molecular level, and there probably are many types of cancers and many different disease states that we lump together because we don't understand the differences," he said.
The recent research development points a way to show how a lot of diseases and disease states will be studied in the future, Smith said.
"I think these kinds of developments are going to lead to real revolutions in medical practice," he said. " They will probably reveal many disease states that we don't know about or distinguish at the present time and that's vital to addressing them."
La traducción no es completa, sólo he traducido lo relativo al SFC y la importancia del descubrimiento para nosotros.
By Jennifer Liu
Contributing Writer
Published: Monday, February 28, 2011
The University of Medicine and Dentistry of New Jersey (UMDNJ) collaborated with the Pacific Northwest National Laboratory (PNNL) to discover around 3,000 proteins in the spinal fluids of people who suffer from chronic fatigue syndrome and Lyme disease.
"We discovered that both diseases — chronic fatigue syndrome and post-treatment neurological Lyme disease — are central nervous system disorders," said Steven Schutzer, professor of medicine at UMDNJ. "They have their own characteristic set of spinal fluid proteins that lets us distinguish one from the other."
Trad: "Hemos descubierto que ambas enfermedades son enfermedades del Sistema Nervioso Central" dice el prof. Steven Schutzer "tienen sus propios juegos de proteínas específicas en el fluído espinal, que nos permite distinguirlas entre sí"
The two diseases were thought to be similar, and many people did not believe chronic fatigue syndrome had a real biological or physical basis, Schutzer said.
"[The discovery] provides extremely convincing evidence, in my view, that these pathologies are real and distinguishable," said Richard Smith, director of the Proteomics Research Program at PNNL.
Trad: Las dos enfermedades se consideraban similares, y mucha gente no creía que el Síndrome de Fatiga Crónica tenía una base biológica o física real.
"El descubrimiento proporciona, a mi modo de ver, pruebas extremadamente convincentes de que estas patologías son reales y perfectamente reconocibles" dijo Richard Smith, director del Programa de Investigacion Proteómico del Pacific Northwest National Laboratory
Smith said this recent discovery is especially important for chronic fatigue syndrome patients.
"For a significant amount of patients, this will be validation that this isn't all in their imaginations," he said.
trad: Smith dijo que este descubrimiento reciente es especialmente importante para los pacientes de Síndrome de Fatiga Crónica.
"Para un número significativo de pacientes, esta será la validación de que esto no es imaginación suya", dijo.
Smith believes the breakthrough in this study should be credited, at least in part, to the newly available technology.
"There are a couple of challenges with spinal fluid that limit what has been done previously," he said. "One is just the small size of the samples that are typically available. [Another is] the ability to make broad measurements that detect and quantify many different proteins."
The technology used in this study was based on mass spectrometry and high-resolution liquid chromatography separations, Smith said.
"We used state of the art instruments called mass spectrometers ... to identify and quantify the proteins in the certain given sample," said Tao Liu, PNNL senior research scientist.
Applying extensive separations reduced the complexity of the spinal fluid sample and allowed for the identification of more proteins in the sample, Liu said.
"In the end we did arrive at a total of roughly 2,500 proteins ... which is really the most comprehensive analysis report to date on chronic fatigue syndrome ... spinal fluid," he said.
With the publication of this study, the medical world has a list of proteins to start making hypotheses as to the cause of chronic fatigue syndrome, Smith said. This study gives them the building blocks and tools to do it.
Trad: " Al final, llegamos a un total de unas 2500 proteínas... que es realmente el resultado de análisis más completo hasta la fecha respecto al fluído espinal en enfermos de Síndrome de fatiga Crónica"
Con la publicación de este estudio, el mundo médico tiene una lista de proteína para empezar a hacer hipótesis sobre cuál es la causa del Síndrome de Fatiga Crónica, dijo Smith. Este estudio les da el material y las herramientas para hacerlo.
"Once you begin to look at the proteins and begin to understand which proteins are involved … you focus your attention on what you may actually be able to do in prevention to alter the outcome," he said.
Almost all drugs are targeted at proteins, Smith said. Once a person discovers a protein that is involved in crucial biological pathways, there is potential in at least targeting that protein in drug development.
Trad: "una vez empiezas a observar las proteínas y empiezas a entender cuáles están involucradas... centras tu atención en lo que realmente puedes hacer de modo preventivo para modificar el resultado" dijo.
Casi todos los medicamentos se centran en las proteínas, dijo Smith. Cuando una persona descubre una proteína involucrada en caminos biológicos cruciales, hay un potencial para atacar esa proteína con desarrollo de medicamentos específicos.
Smith said this study shows that the new technology used enables careful and in-depth study of proteins in spinal fluid for more diseases than just chronic fatigue syndrome and Lyme disease.
"There appear to be two distinct disease states when we look at the molecular level, and there probably are many types of cancers and many different disease states that we lump together because we don't understand the differences," he said.
The recent research development points a way to show how a lot of diseases and disease states will be studied in the future, Smith said.
"I think these kinds of developments are going to lead to real revolutions in medical practice," he said. " They will probably reveal many disease states that we don't know about or distinguish at the present time and that's vital to addressing them."
La traducción no es completa, sólo he traducido lo relativo al SFC y la importancia del descubrimiento para nosotros.
VINCIT QUI SE VINCIT (Vence quien se vence a sí mismo)
EX NOTITIA VICTORIA (En el conocimiento reside el triunfo) 12
(tomado prestado de un amiguete... gràcies, Fran)
___________
EX NOTITIA VICTORIA (En el conocimiento reside el triunfo) 12
(tomado prestado de un amiguete... gràcies, Fran)
___________
Re: Importancia del estudio sobre proteínas fluido espinal SFC
Gracias Eli.
Creo que es una noticia realmente importante (más allá de que ya se estuviese sobre la pista), como es interesante el que haya tenido cobertura mediática. Todo lo que nos favorezca y traiga las miradas científicas sobre nosotros ¡bienvenido sea!

Creo que es una noticia realmente importante (más allá de que ya se estuviese sobre la pista), como es interesante el que haya tenido cobertura mediática. Todo lo que nos favorezca y traiga las miradas científicas sobre nosotros ¡bienvenido sea!

Re: Proteínas líquido espinal del SFC como biomarcadores
Humbertus me ha pasado el enlace al estudio original, es de acceso abierto
http://www.plosone.org/article/fetchArt ... ne.0017287" onclick="window.open(this.href);return false;
http://www.plosone.org/article/fetchArt ... ne.0017287" onclick="window.open(this.href);return false;
VINCIT QUI SE VINCIT (Vence quien se vence a sí mismo)
EX NOTITIA VICTORIA (En el conocimiento reside el triunfo) 12
(tomado prestado de un amiguete... gràcies, Fran)
___________
EX NOTITIA VICTORIA (En el conocimiento reside el triunfo) 12
(tomado prestado de un amiguete... gràcies, Fran)
___________