Mi experiencia sobre SFC
Mi experiencia sobre SFC
Hola, vivo en Argentina y quiero contarles mi experiencia sobre SFC: en abril de 2008 comencè a tener los primeros sìntomas de agotamiento fìsico desmedido, desgano, insomnio y fuertes contracturas musculares. Primariamente mi mèdico clìnico pensò que eran sìntomas de una enfermedad reumatològica, me hicieron todos los estudios y me dieron negativo, hasta que en marzo del 2010 pude dar con una fundaciòn de fatiga crònica y fibromialgia en la ciudad de Rosario, allì me tratò la directora de la fundaciòn cuya especialidad es psiconeuroinmunoendocrinòloga (un poco largo no ja, ja). Me hicieron muchas preguntas sobre mi estado sicofìsico y me recetaron màs de 20 anàlisis de sangre y orina, algunos con cultivo, con dieta especial y en algunos casos debiendo tomar una medicaciòn y posterior extracciòn de sangre para ver el nivel de respuesta de mi organismo. Como resultado de dichos anàlisis, la dra. determinò que yo sufrìa de SFC para lo cual me medicò con una droga llamada duloxetina de 60 mgr (una pastilla a las 10 hs) + dos tomas diarias de o,5 mgr de Rivotril (una a las 17 hs y la otra antes de dormir), y en los primeros seis meses, complementado con medicina orthomolecular; asì seguì el tratamiento realizando una actividad fìsica moderada hasta que en febrero de 2011 se produjo un cambio en mi organismo que hizo que mejorara muchìsimo. Actualmente tengo 58 años, dejè de trabajar el año pasado (estoy pensionado), y en èstos momentos realizo tres sesiones semanales de nataciòn, nadando entre 1600 y 1700 mts en cada una de ellas, y ademàs dos veces semanales concurro a clases de pilates, y volvì a tener la misma fortaleza fìsica que antes de la enfermedad. Aùn sigo con la ingesta de Duloxetina y Rivotril, pero me estoy por realizar nuevos anàlisis, y si la dra considera que se equilibraron, irìa dejando el tratamiento paulatinamente. El orìgen de mi enfermedad fue causado claramente por stress laboral. En la actualidad, ademàs de la actividad fìsica me dedico a pintar cuadros con òleo y acrìlico y allì encontrè un espacio extraordinario para sentirme realizado haciendo algo que me gusta verdaderamente. Durante 33 años trabajè de mi profesiòn (contador pùblico) y la verdad es que lo hacìa exclusivamente por obligaciòn. Ojalà a alguien le sea de utilidad mi experiencia. Estoy a disposiciòn para cualquier pregunta que me quieran realizar. Un saludo y deseo de corazòn que quienes sufrimos de èsta cruenta enfermedad podamos tener soluciòn en forma masiva. Daniel
Re: Mi experiencia sobre SFC
Hola Daniel, bienvenido al foro.
Lamento que tu mensaje haya quedado sin respuesta hasta ahora, nos pillásteis a los moderadores fuera de combate, y los mensajes de esos días han quedado "sepultados" entre todo lo demás. Lo siento mucho...
Lo que describes es muy interesante, y realmente me alegro de esa mejoría. Lo que realmente me fascina es todas esas pruebas que te hicieron... crees que podrías explicarnos más ampliamente cuáles fueron? Creo que sería una información muy valiosa para mucha gente, puesto que suele resultar difícil conseguir que nos hagan pruebas, desde luego, pero más difícil es aún que el médico, en general, sepa qué pruebas hacernos.
Sin embargo, me "despista" un poco tu tratamiento, puesto que lo que tomas son psicofármacos, exclusivamente... tu diagnóstico es de SINDROME de Fatiga Crónica, o de Fatiga Crónica (sin Síndrome). Es que son dos cosas distintas... y como la gente pone o quita la palabra Síndrome según les parece, acaban pareciendo lo mismo. El estrés continuado, evidentemente, provoca Fatiga Crónica, cosa que sí explicaria que un tratamiento a base de psicofármacos (y un cambio de vida) funcione, pero en el Síndrome de Fatiga Crónica se dan una serie de alteraciones orgánicas que no se controlan con psicofármacos, te lo aseguro. Muchos son los enfermos de SFC que han pasado 10, 15 o 20 años tomando psicofármacos y terapia psicológica y sólo han conseguido empeorar sensiblemente, por eso mi curiosidad por tu caso es máxima.
Espero que nos sigas contando...
Un abrazo!
Eli
Lamento que tu mensaje haya quedado sin respuesta hasta ahora, nos pillásteis a los moderadores fuera de combate, y los mensajes de esos días han quedado "sepultados" entre todo lo demás. Lo siento mucho...
Lo que describes es muy interesante, y realmente me alegro de esa mejoría. Lo que realmente me fascina es todas esas pruebas que te hicieron... crees que podrías explicarnos más ampliamente cuáles fueron? Creo que sería una información muy valiosa para mucha gente, puesto que suele resultar difícil conseguir que nos hagan pruebas, desde luego, pero más difícil es aún que el médico, en general, sepa qué pruebas hacernos.
Sin embargo, me "despista" un poco tu tratamiento, puesto que lo que tomas son psicofármacos, exclusivamente... tu diagnóstico es de SINDROME de Fatiga Crónica, o de Fatiga Crónica (sin Síndrome). Es que son dos cosas distintas... y como la gente pone o quita la palabra Síndrome según les parece, acaban pareciendo lo mismo. El estrés continuado, evidentemente, provoca Fatiga Crónica, cosa que sí explicaria que un tratamiento a base de psicofármacos (y un cambio de vida) funcione, pero en el Síndrome de Fatiga Crónica se dan una serie de alteraciones orgánicas que no se controlan con psicofármacos, te lo aseguro. Muchos son los enfermos de SFC que han pasado 10, 15 o 20 años tomando psicofármacos y terapia psicológica y sólo han conseguido empeorar sensiblemente, por eso mi curiosidad por tu caso es máxima.
Espero que nos sigas contando...
Un abrazo!
Eli
VINCIT QUI SE VINCIT (Vence quien se vence a sí mismo)
EX NOTITIA VICTORIA (En el conocimiento reside el triunfo) 12
(tomado prestado de un amiguete... gràcies, Fran)
___________
EX NOTITIA VICTORIA (En el conocimiento reside el triunfo) 12
(tomado prestado de un amiguete... gràcies, Fran)
___________