TDAH adultos, medicación y SFC
TDAH adultos, medicación y SFC
Hola!
Hace poco me hice amiga de una chica que tiene TDAH diagnosticado ya en la edad adulta. Desde principio (sin saber su diagnóstico) me he identificado con las dificultades que tiene en su día a día, y cuando le conté lo que me pasaba a mí, me dijo que muy probablemente eran los síntomas del TDAH, y la verdad es que cuánto más me informo, más me veo completamente reflejada. Entonces ahora tengo el dilema de si perseguir un diagnóstico oficial o no, pero principalmente por el tema de la medicación.
Y allí va mi consulta, yo soy muy sensible a los estimulantes y a los medicamentos en general (como buena SFC). Ej., Café, té verde y vitamina C me producen agitación tremenda, e incluso L-theanina o Avena sativa (que son para tranquilizarse) me dan síntomas de ansiedad e insomnio.
Entonces, me tengo que olvidar de tomar estimulantes para TDAH, verdad? Qué hay de los medicamentos para el TDAH que no sean estimulantes? Alguien quien lo tenga aquí los ha probado? Que tal se combinan con SFC/EM?
Gracias!
Hace poco me hice amiga de una chica que tiene TDAH diagnosticado ya en la edad adulta. Desde principio (sin saber su diagnóstico) me he identificado con las dificultades que tiene en su día a día, y cuando le conté lo que me pasaba a mí, me dijo que muy probablemente eran los síntomas del TDAH, y la verdad es que cuánto más me informo, más me veo completamente reflejada. Entonces ahora tengo el dilema de si perseguir un diagnóstico oficial o no, pero principalmente por el tema de la medicación.
Y allí va mi consulta, yo soy muy sensible a los estimulantes y a los medicamentos en general (como buena SFC). Ej., Café, té verde y vitamina C me producen agitación tremenda, e incluso L-theanina o Avena sativa (que son para tranquilizarse) me dan síntomas de ansiedad e insomnio.
Entonces, me tengo que olvidar de tomar estimulantes para TDAH, verdad? Qué hay de los medicamentos para el TDAH que no sean estimulantes? Alguien quien lo tenga aquí los ha probado? Que tal se combinan con SFC/EM?
Gracias!
Re: TDAH adultos, medicación y SFC
@Hyacinth hace unos años tambien pensava que tenia tdah y mi doctora me derivo al Hospital de la Vall d Ebron para una completisima barteria de pruebas. Resulte negativa para tdha però salió ansiedad y distimia que, junto a lo que ya tenemos, nos d'a unos sintomas muy parecidos.
Hay abrazos que reinician.
Re: TDAH adultos, medicación y SFC
@Hyacinth hola,
Yo tb creo que tengo TDAH pero no voy a diagnosticarme. Sí sé de los fármacos que se usan para esta neurodivergencia y hay uno que es efectivo y no es exactamente estimulante. Voy a ver si te lo miro.
Saludos
Yo tb creo que tengo TDAH pero no voy a diagnosticarme. Sí sé de los fármacos que se usan para esta neurodivergencia y hay uno que es efectivo y no es exactamente estimulante. Voy a ver si te lo miro.
Saludos
Re: TDAH adultos, medicación y SFC
Strattera es el nombre del fármaco para el TDAH que no es estimulante. Otros son Ritalin, Adderall, Vivanse y no sé cuantos otros más. Hay mucha gente con EM que toma estimulantes que les vienen bien, pero si tu problema es que hasta con Avena Force te sientes excesivamente nerviosa el único fármaco no estimulante es Strattera. Mira a ver.
Re: TDAH adultos, medicación y SFC
Hola! Yo tengo ansiedad (generalizada y social), pero mirando atrás y recordando mi infancia, antes del sfc y ansiedad, veo muchos síntomas de TDAH (que enmascaraba muy bien al tener un QI alto y por no tener hiperactividad externalizada).
Me gradué en psicología hace un año y el tema de TDAH lo veíamos exclusivamente en el contexto de la clínica infantil y el prototipo era el niño que se porta mal. Con eso quiero decir que los síntomas en adultos, y más concretamente en mujeres , pueden ser bastante diferentes y hay muchos profesionales de salud mental que lo ignoran. Más de lo mismo para el autismo en niñas y mujeres adultas.
Yo siempre he creído que mis dificultades con el día día son debidas a la ansiedad, pero conozco mucha gente con ansiedad y pueden prepararse una tortilla sin demasiado esfuerzo, lo que en mi caso a veces es todo un reto. Cómo no voy a tener ansiedad si me cuesta hacer cosas tan básicas y al mismo tiempo aparentar una perfecta normalidad para encajar en la sociedad y no molestar a los demás con mis peculiaridades?
Por eso, creo que la ansiedad puede ser una consecuencia de tener que lidiar con estas dificultades, no su causa...
Pero es verdad que los síntomas del SFC sí que se parecen a TDAH (brain fog, memoria pez, hipersensibilidad sensorial, fatiga...), por eso intento recordar cómo era de pequeña.
Re: TDAH adultos, medicación y SFC
Estoy pensando.... Si TDAH está relacionado con "déficit" de la dopamina (de allí la falta de motivación, concentración), teniendo yo también EM, no tendría más sentido tomar bajas dosis de Abilify, en vez de medicación para tdah? Entiendo que en bajas dosis tiene el efecto paradójico y aumenta la dopamina, no sería como matar dos pájaros con un tiro?
La gente que ha tomado Abilify en bajas dosis, habéis notado más motivación y concentración? Necesito estudiar y no me puedo concentrar en absoluto.
Mi EM es leve, ahora estoy trabajando 6h (un trabajo muy fácil, casi no tengo que hacer nada, por eso aguanto). Aún así, cada fin de semana viene el bajón y tengo que estar en la cama al menos un día entero o a veces los dos. Tiene sentido tomar Abilify con EM leve? O es para casos más graves? Gracias!
Re: TDAH adultos, medicación y SFC
@Hyacinth en el grupo de Facebook sobre LDA gente con TDAH se planteaba lo mismo que tú. Mira a ver en este grupo si hay indicación para EM leve. Es de donde yo saqué toda la información sobre Abilify. Yo tengo la impresión de que es más bien para severos, pero es que a mí me sentó como un tiro (soy moderada).
Re: TDAH adultos, medicación y SFC
https://www.facebook.com/groups/451571019196348
No me sentó bien. Me dio por estar impulsiva, agitada y en general alterada y lo dejé. Mi internista me dijo que si voy más despacio, por ejemplo 0,1 tres meses y solo entonces subir a 0,2 podría usarlo. pero, vamos, me lo estoy pensando.
No me sentó bien. Me dio por estar impulsiva, agitada y en general alterada y lo dejé. Mi internista me dijo que si voy más despacio, por ejemplo 0,1 tres meses y solo entonces subir a 0,2 podría usarlo. pero, vamos, me lo estoy pensando.
Re: TDAH adultos, medicación y SFC
Muchas gracias!
Que suerte con tu internista... La mía es una subnormal, no quiere hacer nada, la última vez que la he visto le he deseado de todo corazón a ella y a su familia pillar covid persistente, para que se jodan y vean lo difícil que es vivir con algo así. Así es nuestra relación y así es mi nivel de asco con la medicina del Taulí de Sabadell.
Que suerte con tu internista... La mía es una subnormal, no quiere hacer nada, la última vez que la he visto le he deseado de todo corazón a ella y a su familia pillar covid persistente, para que se jodan y vean lo difícil que es vivir con algo así. Así es nuestra relación y así es mi nivel de asco con la medicina del Taulí de Sabadell.
Re: TDAH adultos, medicación y SFC
Hola @Hyacinth yo si note claramente que el albilify me daba claridad mental lo dejé porque me hacia dormir menos o esa era la impresión que me dio porque ahora no estoy tomando y duermo también poco, hasta ahora seguia tomando pero ahora no estoy en mi casa y no me traido todos los trastos
, resumiendo lo máximo que tomé fue creo 0,40 o 0,50 pero queria tomar más para ver cuanto mejoraba, lo que quiero decir que si lo pruebas vete con paciencia o sea despacito y si te va bien lo sopesas y te puedes plantar en 0,20 0,30 que son 2o3 gotitas y 0,10 que es una gota que apenas la notas en el paladar, un saludo y suerte 