Alguien tiene experiencia con Valdoxan??

Avatar de Usuario
lacruco
Mensajes: 147
Registrado: 16 Mar 2011, 01:14

Alguien tiene experiencia con Valdoxan??

Mensaje por lacruco »

Hola a todos:

Escribí un post sobre mi reciente diagnostico hace poquito y a continuacion pedía informacion sobre este medicamento.Quizás este es mejor sitio para ello.
Mi problema es que desde que lo tomo estoy fatal, con una constante sensacion de calambre, como descargas electricas en la parte superior del cuerpo y muchas palpitaciones, fuertes en la misma zona.
He consultado a mi doctora de cabecera y claro, ella no tiene experiencia con este medicamento.Ya hace 15 dias que o tomo y tengo estos sintomas desde hace unos 9 dias.
He intentado ponerme en contacto con Solà pero de momento nada de nada.
Así que a ver si alguno de vosotros puede ayudarme?
Antes tomaba citalopram y lorazepam a dosis bajas y lo dejé paulatinamente como me aconsejó el Doctor. Puede ser una reaccion a la nueva medicacion?? y si fuera el caso que hariais?? mi Doctora me ha dicho que ella cambiaria y volveria a lo de antes, pero que mejor consultara al Doctor.
Podria ser tambien una especie de " sindrome de abstinencia " a las antiguas pastillas??
Los primero dias creía que era ansiedad, pero yo he sufrido mucho de ella y jamas habia tenido estos sintomas tan exagerados, ahora que de la fatiga estoy mejor, va y me da esto que me hace imposible hacer nada!
En fin
espero vuestra ayuda, gracias!
Avatar de Usuario
elipoarch
Administrador del Sitio
Mensajes: 4735
Registrado: 22 Nov 2009, 02:01

Re: Alguien tiene experiencia con Valdoxan??

Mensaje por elipoarch »

No lo conozco, pero, si habías conseguido dejar las otras paulatinamente, para qué tomas estas ahora? No puedes aprovechar que las has dejado para intentar usar ahora suplementos en vez de pastillas? (si no te funcionasen, siempre estás a tiempo de volver a tomarlas...) No sé, es mi opinión...
VINCIT QUI SE VINCIT (Vence quien se vence a sí mismo)
EX NOTITIA VICTORIA (En el conocimiento reside el triunfo) 12
(tomado prestado de un amiguete... gràcies, Fran)
___________
Avatar de Usuario
lacruco
Mensajes: 147
Registrado: 16 Mar 2011, 01:14

Re: Alguien tiene experiencia con Valdoxan??

Mensaje por lacruco »

Gracies Eli!

Pues eso mismo pienso yo...jaja dejé las otras porque el Doctor me mandó estas, me dijo que son mejores y que sobretodo no causan esa dependencia de otros.
Quise tomarme al pie de la letra su tratamiento asi que decidí tomar todo lo que me daba. Me dijo que todo es complementario y que se debe tomar todo junto.
En fin no se, la verdad es que esto que me da es horroroso venga de las pastillas o de donde sea!!! me he puesto de limite hasta el lunes, si sigo igual adios muy buenas...lo que esta claro es que no quiero volver a las otras, podeis creeros que en 15 dias de no tomarlas me he adelgazado 3 quilos sin hacer practicamente nada?? además de notarme menos nerviosa?? que paradoja, antidepresivos y ansiolíticos y creo que me hacian todo lo contrario!
En caso de que decida o pueda dejarlo todo que me recomendais en cuanto a suplementos naturales para la ansiedad etc...????

com sempre, mersi!!! :clap:
Rosa Rosario
Mensajes: 248
Registrado: 18 Sep 2010, 19:58

Re: Alguien tiene experiencia con Valdoxan??

Mensaje por Rosa Rosario »

A mí los antidepresivos me aumentan los síntomas que se supone me deberian de quitar: insomnio, agarrotamiento, ansiedad, palpitaciones, pesadillas, etc. A las tres horas de tomarme la pastilla ya lo estoy notando, y eso que hace tiempo ya estuve diez años tomando...

Me encaja los estudios que indican que los antidepresivos tricíclicos (de la generación que a todos nos mandan) aumentan el fallo mitocondrial que se supone que tenemos. Así que para empeorarme no necesito tomar antidepresivos, con moverme un rato ya lo consigo.

Tengo enormes sospechas de la peligrosidad de este tipo de medicación en mi SFC.
Avatar de Usuario
lacruco
Mensajes: 147
Registrado: 16 Mar 2011, 01:14

Re: Alguien tiene experiencia con Valdoxan??

Mensaje por lacruco »

Hola Rosa,

Te doy toda la razón, yo no se en otros casos pero recuerdo mis inicios. En principio mi sfc fue por una infeccion de citomegalovirus y bueno, estaba cada dos por tres con brotes fortísimos.Antes de sospechar lo que podia tener lo primero que hicieron fue hincharme a ansiolíticos y antidepresivos y se perfectamente que fue empezar a tomarlos y comenzar con las crisis de ansiedad bestias.Así que algo pasa aquí que no va bien!
Si bien es cierto que sufro de ansiedad y de vez en cuando un trankimazín me ayuda, pero creo en mi caso también que mas bien todo lo contrario.
Intentaré seguir un poco mas con este a ver que pasa, si me estabilizo tomarlo durante un tiempo, pero en cuanto me vea capaz quiero dejarlo todo y ayudarme con algo natural.
gracias
Avatar de Usuario
elipoarch
Administrador del Sitio
Mensajes: 4735
Registrado: 22 Nov 2009, 02:01

Re: Alguien tiene experiencia con Valdoxan??

Mensaje por elipoarch »

Prueba el SAMe. http://www.nlm.nih.gov/medlineplus/span ... l/786.html" onclick="window.open(this.href);return false;

Aunque aquí pone que para el SFC no hay suficiente evidencia científica, el SAMe forma parte de las sustancias que intervienen en el ciclo de metilación. Si lo combinas además con los suplementos de Myhill, lo notarás en los síntomas del SFC. Además, es un detoxificador de hígado (por eso empecé a tomarlo, no tengo depresión ni ansiedad, pero sí hígado graso y mi SFC apareció tras la quimioterapia, así que pensé que un poco de detoxificación me iría bien...). Noté la diferencia de manera inmediata.
VINCIT QUI SE VINCIT (Vence quien se vence a sí mismo)
EX NOTITIA VICTORIA (En el conocimiento reside el triunfo) 12
(tomado prestado de un amiguete... gràcies, Fran)
___________
Avatar de Usuario
Náufrago
Moderador
Mensajes: 1922
Registrado: 04 Feb 2010, 22:37

Re: Alguien tiene experiencia con Valdoxan??

Mensaje por Náufrago »

elipoarch escribió:Prueba el SAMe. http://www.nlm.nih.gov/medlineplus/span ... l/786.html" onclick="window.open(this.href);return false;

Aunque aquí pone que para el SFC no hay suficiente evidencia científica, el SAMe forma parte de las sustancias que intervienen en el ciclo de metilación. Si lo combinas además con los suplementos de Myhill, lo notarás en los síntomas del SFC. Además, es un detoxificador de hígado (por eso empecé a tomarlo, no tengo depresión ni ansiedad, pero sí hígado graso y mi SFC apareció tras la quimioterapia, así que pensé que un poco de detoxificación me iría bien...). Noté la diferencia de manera inmediata.
Eli, según dice la info que has puesto, en España puede conseguirse con receta médica desde 1985, pero por lo que tengo entendido de gente que lo ha probado, se lo compran a través de internet no?

Me parece muy intersante, yo también he estado "psicofarmamedicado" durante años y creo que puede ser una gran alternativa. Por qué habiendo productos de éste tipo, que nos pueden ayudar y son menos dañinos, no los recetan?

Gracias!
DONAR al proyecto de Open Medicine Foundation (OMF)
End ME/CFS Project de Ron Davis con PayPal: https://www.paypal.com/cgi-bin/webscr?c ... H3E43LUP4G
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------
"La verdad es hija del tiempo".
Avatar de Usuario
elipoarch
Administrador del Sitio
Mensajes: 4735
Registrado: 22 Nov 2009, 02:01

Re: Alguien tiene experiencia con Valdoxan??

Mensaje por elipoarch »

No sé de nadie que lo consiga por receta, todos lo consiguen por internet. Puritan's Pride parece que lo sirve a España sin problemas, no sé si alguna otra página lo consigue...
VINCIT QUI SE VINCIT (Vence quien se vence a sí mismo)
EX NOTITIA VICTORIA (En el conocimiento reside el triunfo) 12
(tomado prestado de un amiguete... gràcies, Fran)
___________
Avatar de Usuario
cacoya
Moderador
Mensajes: 2696
Registrado: 09 Dic 2009, 19:07

Re: Alguien tiene experiencia con Valdoxan??

Mensaje por cacoya »

Eli, se puede compaginar el Same, con antidepresivos y ansioliticos, hasta ir dejandolos poco a poco? No tengo muchas fuerzas para buscar informacion.

Lo que siente nuestra compañera al dejar estos medicamentos, y sustituirlos por Valdoxan, puede ser perfectamente un mono, sobre todo de ansioliticos. Enganchan de verdad.

Un saludo
Avatar de Usuario
humbertus
Mensajes: 462
Registrado: 27 Abr 2011, 19:28

Re: Alguien tiene experiencia con Valdoxan??

Mensaje por humbertus »

:wave:
Uffff ! no puedo seguir el ritmo de este foro ! no parais de dar información ! :crazy: :lol: :lol:
Bien, yo no estoy diagnosticado de SFC, de momento sólo FM por la reumatóloga de S. Social, y prácticamente por insisténcia mia. :evil: Pero digo yo que si paso 20 de 24h en cama, por algo será :? Así que me pongo en vuestra misma tesitura.
Preguntas :
Rosa Rosario escribió: Me encaja los estudios que indican que los antidepresivos tricíclicos (de la generación que a todos nos mandan) aumentan el fallo mitocondrial que se supone que tenemos.
Tengo enormes sospechas de la peligrosidad de este tipo de medicación en mi SFC.
Alguien tiene acceso a algún tipo de documento que lo explique ?? Tomé 2 años Citalopram, tuve un rebote al intentar dejarlo, y finalmente pedí cambio y llevo 8 meses con Fluoxetina. Querría saber qué relación se establece con el fallo mitocondrial. Si conoceis algún documento, si no contactaré con Asssem a ver si me facilitan algo de información... :thumbup:
lacruco escribió: En principio mi sfc fue por una infeccion de citomegalovirus
Laura :) tu recuerdas los valores que te dieron las analíticas para relacionar Citomegalovirus con SFC ??. Es una de las posibilidades que manejo, porque fué de golpe y porrazo que me recharon las donaciones de plaquetas en Bellvitge - las hacía cada 3 meses - y al hacerme las analíticas de control que me recomendaron, me apareció que había pasado un citomegalovirus y las transaminasas elevadas. Desde entonces no han vuelto a valores normales y no he podido volver a donar. Han pasado 10 años (la edad de mi hijo mayor). :(
elipoarch escribió:Prueba el SAMe. http://www.nlm.nih.gov/medlineplus/span ... l/786.html" onclick="window.open(this.href);return false;

Aunque aquí pone que para el SFC no hay suficiente evidencia científica, el SAMe forma parte de las sustancias que intervienen en el ciclo de metilación. Si lo combinas además con los suplementos de Myhill, lo notarás en los síntomas del SFC. Además, es un detoxificador de hígado (por eso empecé a tomarlo, no tengo depresión ni ansiedad, pero sí hígado graso y mi SFC apareció tras la quimioterapia, así que pensé que un poco de detoxificación me iría bien...). Noté la diferencia de manera inmediata.
En ese proceso me encuentro yo, básicamente porque lo he leído de vuestras experiencias. Estoy pendiente de recibir SAM-e y Melatonina para ver si puedo prescindir de Fluoxetina y Noctamid (inductor del sueño, el que la psiquatra me quería cambiar por Lyrica :lol: ). Así se lo comenté a la doctora de cabecera. EN principio no le parece bien ni mal, pienso que no cree mucho en los efectos de la suplementación, pero por probar...
Náufrago escribió: Eli, según dice la info que has puesto, en España puede conseguirse SAMe con receta médica desde 1985, pero por lo que tengo entendido de gente que lo ha probado, se lo compran a través de internet no?
Primera notícia ! como digo, recientemente le pasé a la cabecera (bien, era la substituta) un listado con la suplementación que tomo, incluyendo SAMe y Melatonina que tengo pedida (en Puritan-EEUU), y me dijo que no me podía ayudar en éso, que no lo recetaban.... :think:
cacoya escribió:Eli, se puede compaginar el Same, con antidepresivos y ansioliticos, hasta ir dejandolos poco a poco?
Mi intención en cuanto me llegue SAMe es empezar a tomarlo. Creo que es alrededor de 1 mes el tiempo para que empiece a cursar efecto. Entonces le pediré a la doctora que me baje la prescripción de 20mg de fluoxetina a 10mg. Y pasado y tiempo si todo va bien poderlo dejar definitivamente. Así es como lo hicimos con el Citalopram... espero que el SAMe elimine el "efecto rebote"


Realmente, leyendo estos foros, veo que los caminos del Señor son inescrutables NO hay manera de sacar nada en claro... ;)

Abrazos (suaves) a tod@s :)
ÚNETE a los #MillionsMissing #MILLONESAUSENTES ! Necesitamos tu AYUDA!! Gracias.
Página de Facebook: https://www.facebook.com/Millones-Ausen ... 336032237/
Avatar de Usuario
Náufrago
Moderador
Mensajes: 1922
Registrado: 04 Feb 2010, 22:37

Re: Alguien tiene experiencia con Valdoxan??

Mensaje por Náufrago »

Tened cuidado a la hora de tomar conjuntamente el SAM-E con los psicofármacos, preguntad a un médico y no lo hagais por vuestra cuenta, por si acaso....
DONAR al proyecto de Open Medicine Foundation (OMF)
End ME/CFS Project de Ron Davis con PayPal: https://www.paypal.com/cgi-bin/webscr?c ... H3E43LUP4G
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------
"La verdad es hija del tiempo".
antavian
Mensajes: 3222
Registrado: 30 Jul 2011, 15:33

Re: Alguien tiene experiencia con Valdoxan??

Mensaje por antavian »

lacruco escribió:Hola Rosa,

Te doy toda la razón, yo no se en otros casos pero recuerdo mis inicios. En principio mi sfc fue por una infeccion de citomegalovirus y bueno, estaba cada dos por tres con brotes fortísimos.Antes de sospechar lo que podia tener lo primero que hicieron fue hincharme a ansiolíticos y antidepresivos y se perfectamente que fue empezar a tomarlos y comenzar con las crisis de ansiedad bestias.Así que algo pasa aquí que no va bien!
Si bien es cierto que sufro de ansiedad y de vez en cuando un trankimazín me ayuda, pero creo en mi caso también que mas bien todo lo contrario.
Intentaré seguir un poco mas con este a ver que pasa, si me estabilizo tomarlo durante un tiempo, pero en cuanto me vea capaz quiero dejarlo todo y ayudarme con algo natural.
gracias

Doy gracias a dios que desde hace treinta años, desde que tuve el cancer, me curo los constipados con ayuno....porque si me tomase medicacion, como estaria?


Yo te recomendaria que te visitases con la doctora rigau, es un hacha, conoce todo los suplementos y cosas homeopaticas....yo no tomo medicamento...veo enla gente que toma, muchas reacciones, cosas raras....

Y con lo que me cuentas me lo confirmas....vale, ahora estas con eso...no digo nada...pero ves pensado en otras opciones mas naturales, hierbas, dieta, complementos, homeopatia, lo que sea....pero la quimica nos sienta fatal.

Un abrazo.
TODOS LOS DIAGNOSTICADOS DE ALGUNO DE LOS LLAMADOS SINDROMES DE SENSIBILIZACION CENTRAL DEBERIAN HACER CONTROL AMBIENTAL, AUNQUE NO ESTEN DIAGNOSTICADOS DE SQM
__________________________________________________

YO APOYO EL ESTUDIO DE BIOMARCADORES PARA SFC DE ASSSEM/IRSICAIXA ¿Y TU?
Rosa Rosario
Mensajes: 248
Registrado: 18 Sep 2010, 19:58

Re: Alguien tiene experiencia con Valdoxan??

Mensaje por Rosa Rosario »

antavian escribió: ...no digo nada...pero ves pensado en otras opciones mas naturales, hierbas, dieta, complementos, homeopatia, lo que sea....pero la quimica nos sienta fatal.
+1

He visto a gente con estas enfermedades tan empastillada que parecían zombis y me parecían completamente irrecuperables después de entrar en ese círculo vicioso de ayudar químicamente a empeorarte. Yo al menos, después de estar varios años quitándome los efectos nefastos de la química, conservo cierta viveza y voy mejorando poco a poco.

Humbertus, lo de que los antidepresivos aumentan el fallo mitocondrial lo he leído en este foro varias veces en algún artículo. Pero sobre todo fue lo que por fin explicó las sensaciones que sufrí durante tantos años de experiencia con esta medicación, y al fin lo comprendí todo. Además nuestro Sergio lo dice y eso para mí va a misa. Así que si buscas por el foro encontrarás explicaciones, yo ahora no las encuentro.

El SAMe ni lo recetan ni lo recomiendan, al menos a mí, dicen que hace años que dejaron de utilizarlo y que se utilizaba para otras cosas como los exalcohólicos. Pero si lo indica Konynenburg en su protocolo para SFC yo me tiro de cabeza y a quien no le hago ni el más mínimo caso es a ninguno de los medicuchos a los que veo que no tienen ni más remota idea de esta enfermedad, y que por cierto ya es hora de que hagan el ánimo y se vayan enterando, que no es tan difícil.
Avatar de Usuario
elipoarch
Administrador del Sitio
Mensajes: 4735
Registrado: 22 Nov 2009, 02:01

Re: Alguien tiene experiencia con Valdoxan??

Mensaje por elipoarch »

cacoya escribió:Eli, se puede compaginar el Same, con antidepresivos y ansioliticos, hasta ir dejandolos poco a poco? No tengo muchas fuerzas para buscar informacion
Pues supongo que depende de cada uno, no lo sé. Pero conociendo bien tu cuerpo, y teniendo años de experiencia tomando estas medicaciones, seguro que eres capaz de notar el cambio que se vaya produciendo e ir regulando la dosis según estés...

Rosa Rosario escribió: al menos a mí, dicen que hace años que dejaron de utilizarlo y que se utilizaba para otras cosas como los exalcohólicos.
Quien te ha dicho eso, no sabe lo que es el SAMe. Lo están confundiendo con el LDN. La Naltrexona (no como LDN, en realidad, sino en dosis de 50mg) se utiliza para deshabituación de alcohólicos. El SAMe no se usa para eso.
VINCIT QUI SE VINCIT (Vence quien se vence a sí mismo)
EX NOTITIA VICTORIA (En el conocimiento reside el triunfo) 12
(tomado prestado de un amiguete... gràcies, Fran)
___________
Rosa Rosario
Mensajes: 248
Registrado: 18 Sep 2010, 19:58

Re: Alguien tiene experiencia con Valdoxan??

Mensaje por Rosa Rosario »

elipoarch escribió:Quien te ha dicho eso, no sabe lo que es el SAMe. Lo están confundiendo con el LDN. La Naltrexona (no como LDN, en realidad, sino en dosis de 50mg) se utiliza para deshabituación de alcohólicos. El SAMe no se usa para eso.
Ya le dije yo que debía ser otra cosa, y ya me lo comentaste hace un tiempo, pero por aquí mi doctora y todos sus amigos psiquiatras, que necesitó un tiempo para comentarlo con ellos, es lo que van diciendo.
Avatar de Usuario
lacruco
Mensajes: 147
Registrado: 16 Mar 2011, 01:14

Re: Alguien tiene experiencia con Valdoxan??

Mensaje por lacruco »

Buenas a todos:

Deciros que mis sintomas aunque muy lentamente van remitiendo. Esperaba ver como pasaba el finde pasado y si no hubiera mejorada hubiera dejado el valdoxan.
Esta mañana he recibido un correo del Dr.Solà con su respuesta. Segun él , Valdoxan, no deberia darme estos sintomas, el cree que mas bien son como el "mono" de haber dejado las anteriores.Y bueno, como cojí una otitis lo de los mareos y las sensaciones raras en la cabeza lo achaca mas a eso, no olvides que cualquier infección para ti es mucho peor que para cualquier persona sana me dice.
Así que nada, seguiré tomando esto a ver que pasa, de momento nada nuevo, ni bueno, sigo encontrandome igual de mal, sigo sin dormir... a ver que pasa...

Eli, si bien es cierto que ya que dejé las otras pastillas podría haber aprovechado para seguir con algo natural, pero bueno, quise seguir al pie de la letra el tratamiento de Solà, yo he sufrido mucho de ansiedad, con ataques de panico a diario y para nada quiero volver a sentirlos asi que me aferré a todo lo que el me dijo.
De todas maneras poco a poco voy controlando y ya no es para nada como al principio o sea que mi pensamiento es llevar la medicacion entera un tiempo y cuando crea conveniente dejarlo.
esta mañana me tocaba visita con la de cabecera, me ha entrado un ataque de risa, pero literal eh? ataque de esos que al final ya no te sale sonido, que pareces un abuelito tosiendo, pues de esos jajajaj, al verle la cara cuando le comenté lo de Sam-e.
Ella me dice que no esta para nada de acuerdo,que allá yo...en fin....lo que esperaba.

Humbertus, ya te miraré lo de los valores de citomegalovirus.Lo mio fue de cusualidad, mi enfermedad empezó bruscamente, de estar un dia genial, bueno trabajando mas de 12 horas a tope como siempre habia echo a al dia siguiente no poder moverme y tener todos los sintomas nuestros caracteristicos, un brotazo super fuerte,al mes me encontraron el CMV disparado , no recuerdo los valores, pero se que estaba muy alto, aun asi no le dieron importancia y solo me repitieron la analítica una vez mas, que por cierto seguía subiendo, pero bueno " es irrelevante" me decía el medico.
Cuando le comenté los inicios a Solà me comentó que los enfermos que empezamos así tan fuerte al principio suele estar relacionado con infecciones, virus y demás...aunque también hacía poquito que había parido y el parto fue un shock para mi cuerpo muy bestia asi que tampoco me supo decir, barajaba estos dos desencadenantes!
Bueno guapos os dejo para intentar dormir!!
Gracias a todos!!!
:)
Compamanu
Mensajes: 1
Registrado: 19 Nov 2012, 18:19

Re: Alguien tiene experiencia con Valdoxan??

Mensaje por Compamanu »

Rosa Rosario escribió:A mí los antidepresivos me aumentan los síntomas que se supone me deberian de quitar: insomnio, agarrotamiento, ansiedad, palpitaciones, pesadillas, etc. A las tres horas de tomarme la pastilla ya lo estoy notando, y eso que hace tiempo ya estuve diez años tomando...

Me encaja los estudios que indican que los antidepresivos tricíclicos (de la generación que a todos nos mandan) aumentan el fallo mitocondrial que se supone que tenemos. Así que para empeorarme no necesito tomar antidepresivos, con moverme un rato ya lo consigo.

Tengo enormes sospechas de la peligrosidad de este tipo de medicación en mi SFC.

Hola, Rosa Rosario, tengo buenas sospechas para pensar que padezco el SFC. Sufro casi todos los síntomas característicos de esta enfermedad, si bien he decirte que aún no he sido formalmente diagnosticado de SFC.
Y es el diagnóstico el que se complica un poco ya que llevo medicándome con antidepresivos durante muchos años debidos a mis crisis depresivas recurrentes. Surge, pues, en este caso discernir entre síntomas depresivos o SFC. Precisamente, porque conozco bien los síntomas depresivos debido, por desgracia, a mi larga experiencia en ellos, reconozco un factor novedoso en mi sintomatología actual: la fatiga, el cansancio, la apatía y la abulia, todos ellos proceden de lo físico no de lo psíquico. Cosa que no había sentido jamás en las crisis depresivas que he padecido. Además, actualmente estoy tomando mi dosis de antidepresivos (dosis alta).
Estoy buscando el tratamiento efectivo, pero para hacer eso bien hay que encontrar la causa. Y aquí, naturalmente, la especulación toma protagonismo. Una de ellas ha pasado por mi mente algunas veces y hoy al leerte ha saltado allén de las fronteras de mi mente. ¿No será la cantidad desmesurada de antidepresivos que he ingerido a lo largo de 25 años lo que me está provocando esto? Por eso, tu afirmación de que los tricíclicos (los más que he tomado) inciden de manera nociva en la mitocondria, me ha alertado. ¿Quién te lo dijo o en dónde lo leíste? ¿Me podrías citar estudios o bibliografía al respecto. Te lo agradecería enormemente.
Saludos cordiales
Rosa Rosario
Mensajes: 248
Registrado: 18 Sep 2010, 19:58

Re: Alguien tiene experiencia con Valdoxan??

Mensaje por Rosa Rosario »

La información que relaciona a los antidepresivos con el aumento del fallo mitocondrial está en el foro, pero no tengo ni idea de dónde, tendrás que buscar.

Pero lo que a mi me sirve es mi propia experiencia, ahora que tomo sustancias con mucho cuidado noto a las pocas horas la reacción de mi cuerpo. Otras veces la reacción es lenta y prolongada y sólo lo notas al estar una temporada tomando algo y luego otra sin tomarlo. Me ha costado muchos años darme cuenta de ello, porque mis reacciones siempre han pasado como los altibajos de la enfermedad.

Yo también estuve muchos años con los antidepresivos por etapas ya que los síntomas depresivos han sido algo muy intenso en mí, y en mi última temporada con ellos fue cuando más insomnio tenía, visión borrosa, contracturas etc... de hecho han tenido que pasar varios años para lograr desintoxicarme de sus efectos.

Ahora tengo bastante controlados los altibajos y son con menor intensidad hacia abajo y hacia arriba ya que hago lo que me mejora y evito lo que me empeora, que siempre es el gasto de energía.

Toda la vida pensándome que era una neurótica depresiva y al final resulta que de eso nada en absoluto, me considero con la cabeza muy bien puesta, sólo que cuando me debilito al consumir la poca energía de la que dispongo mi cuerpo empieza a funcionar peor y mi psique también y la estructura emocional de mi personalidad se va al traste y me dan ganas de llorar, pero sé que es de debilidad. Porque qué depresión sería esa, la que sólo te da porque andas un poco?

Aunque yo como todos los que estamos aquí tenemos motivos sobrados para estar deprimidos dada la desesperación, el desprecio, la soledad, la frustración (etc, podría seguir eternamente con calificaciones que todos conocemos) que nos aporta la enfermedad, en realidad no estoy deprimida, aunque he tenido que trabajar mucho en mis emociones para digerirlas, elaborarlas, sentirlas sacarlas, etc, ya que era algo que se unía a mi malestar y no hacía más que empeorar las cosas. Así que en mi afán de ir eliminando todo lo superfluo e innecesario, he limpiado ese campo y me he quedado mucho más ligera de equipaje, cosa que con el peso de esta enfermedad se agradece bastante.

Así que hasta ahora he conseguido depurar la enfermedad al máximo y me queda la base que aún no he encontrado una llave, me queda:
-el agotamiento mitocondrial, las células no pueden respirar ni fabricar energía, así que se asfixian, lo noto a nivel muscular y de cerebro.
-el agotamiento inmunológico, al quedarse sin energía suben los virus y bajan las defensas, luchando cronicamente.
-agotamiento por hiperactivación del sistema nervioso sinpático, al realizar cualquier mínimo sobreesfuerzo y que mejora enormemente cuanto más desintoxicas el cuerpo.

Este último casi lo tengo controlado, y noto los tres porque individualmente a veces sube uno y baja otro, después de tanto investigar y probar cosas.

Espero que a alguien le sirva de algo.
Sajafra
Mensajes: 359
Registrado: 28 May 2012, 23:42

Re: Alguien tiene experiencia con Valdoxan??

Mensaje por Sajafra »

Sólo una puntualización (no me encuentro bien para citar):

Tengo entendido que el Same no debe tomarse conjuntamente con otros antidepresivos (ISRS 0 IMAO), dicho por un especialista y un internista, además de que viene en el prospecto de la forma en inyectable (Samyr). Respecto a los ansiolíticos, en principio no había problema, pero mejor consultarlo siempre con un médico (y si desconoce el Same, que lo busque en el Vademecum que aún viene, aunque en España esté descatalogado).

Eli, si que se utilizaba para deshabituación alcohólica, precisamente por su capacidad de limpiar el hígado (Tratamiento de la insuficiencia hepática; hepatitis alcohólica, esteatosis y cirrosis hepáticas y colestasis.) Al menos eso pone en el prospecto. Pero para nosotros, el fín oficial es lo de menos, cómo la L-carnitina que se manda para control de peso, y en nosotros cumple otra función. Hasta que la comunidad médica en general no se informe sobre nuestra enfermedad como deberían, seguirán poniéndonos caras raras ante según que tratamientos.
belencita
Mensajes: 14
Registrado: 16 Oct 2012, 18:41

Re: Alguien tiene experiencia con Valdoxan??

Mensaje por belencita »

yo no tengo experiencia con valdoxan, pero si con citalopram, y llevo tres meses sin él...y estoy a punto de caer de nuevo....no quiero, pero miro a mi alrededor y la pena de hacer sufrir a la gente que me quiere es tan grande que solo de pensar en ellos lloro...bueno, y sin pensar en ellos lloro también....
creo que los antidepresivos tienen una retirada muy mala, pero es que vuelve todo lo que tenías medio controlado...es como si destapases la caja de los truenos y tenerla tapada a la larga te acostumbras y tampoco te satisface...
merece la pena medicarme y vivir unos años con mayor calidad de vida...¿¿¿ ahora mismo no lo sé...
Responder