Página 6 de 6

Re: Me compre la panificadora. Necesito voluntari@ que me ayude

Publicado: 11 Mar 2014, 13:48
por antavian
cacoya escribió:Chicos gracias por los consejos, pero mi problema de base es que no puedo preparar los alimentos (limpiar verduras y cortarlas, básicamente). Por poco que sea, me quedo con un dolor de manos insoportable para todo el día, y muñecas, y una fatiga física y mental increible.

Tolero mejor estar escribiendo en el teclado. Supongo que porque apoyo las muñecas, y .......... no sé.

Bueno todo se andará.

Besos

A mi me pasa lo mismo, comienza con alimentos que no tengas que limpiar, cereales, la patata hervida se le quita la cascara mas facil.....yo no limpio, ni troceo en exceso, luego lo paso por la minipimer y pa dentro....lo que no puedes es tirar de congelado sistematicamente o perder la esperanza de cocinar algo...mira las manzanas las haces enteras al horno, luego las troceas, las metes con harina en el programa mermelada, luego el programa cocer, luego troceas y al horno y te qeuda rico, rico...eso es posible, incluso en los dias peores, si te puedes levantar de la cama....pero yo no puedo vivir de pan tostado comprado, ni de congelados, me pongo a morir, necesito cosas con energia cosmica viva.

Re: Me compre la panificadora. Necesito voluntari@ que me ayude

Publicado: 11 Mar 2014, 18:07
por elipoarch
Cacoya, a mí también me duelen las manos, así que tiro mucho de "producción en masa" ;)
Me explico: Si vas a usar una cebolla a dados, yo aprovecho para trocear 4 o 5, entonces ya no lo hago a mano, sino que uso el robot de cocina. No quedan tan bonitas, pero da igual, son para cocinar, no para ensalada. Entonces, o bien las meto en una bolsa de congelar y las congelo tal cual, o las meto en la panificadora con un poco de aceite, en el programa de mermeladas, y luego la guardo en un bote de vidrio en la nevera y las voy gastando durante la semana.

Con los ajos, lo mismo. Pelo una cabeza de ajos entera y la pico en la picadora, uso lo que vaya a usar en la receta, y el resto, o lo meto en una bolsa al congelador (bien planita, para poder romper el trocito que necesite cuando sea) o pico el ajo con perejil y lo meto en un bote de vidrio, lo cubro todo de aceite, y a la nevera, para cuando necesito una picadita de ajo y perejil.

Se puede hacer algo parecido con pimientos, trocearlos y congelarlos, de modo que puedas coger una parte cuando necesites.

Lo único que no se puede seguro es con las patatas. Si las congelas, quedan correosas. Por eso, las que compramos vienen prefritas. Pero si cuando has de hacer un plato sólo tienes que coger un poco de cebolla picada, un trozo de ajos picados congelados (o una cucharada de ajos picdos en aceite), un poco de pimiento picado y sólo tienes que pelar unas patatas y trocearlas, ya es poco trabajo.

Puedes involucrar en el proceso a tu chico, y que sea él el que haga la parte de pelar, y tu la de usar el robot de cocina, así podéis hacer más cantidad. Eso, la primera vez, que necesitas prepararte un poco de todo, luego, ya es menos trabajo, porque normalmente, no se acaba todo a la vez, Un día necesitarás reponer cebolla, otro día los ajos...

Otra cosa que ya he explicado que hago es con la carne. Compro dos kilos de carne de estofar, y hago 4 bolsas de medio kilo. Pongo la cebolla (si puedo, de la que ya tengo confitada), unos ajos, el laurel, el tomate... vamos, todo lo que pongo normalmente en un estofado, incluso el caldo, el coñac, el aceite.... (eso sí, nada de patatas!!!), y congelo las bolsas ya preparadas, bien planitas. Cuando voy a hacer estofado, la saco del congelador la noche antes y al día siguiente, la vuelco en la panificadora y modo cocción, 3 o 4 horas.

Con la carne picada, hago algo parecido...

De este modo, preparar la comida "x4" supone un poco más de rato el día del preparativo (tampoco tanto, puesto que el robot trocea casi en el mismo tiempo 1 cebolla que 4 -- aunque la cebolla suelo prepararla el día antes para pasarla por el programa de mermeladas--, se pican igual ajos 2 que 8...) y exige lavar el robot de cocina o la picadora en vez de un cuchillo, pero luego tengo 4 días de estofado "sin despeinarme" ;) y sin ensuciar la cocina! :V:

Son pequeños truquillos que ayudan un montón.

Re: Me compre la panificadora. Necesito voluntari@ que me ayude

Publicado: 11 Mar 2014, 18:54
por elipoarch
Anta, veo que alguna ha subido un poco, y evidentemente depende del modelo, pero ellos mismos tienen esta a 65 euros
http://www.ollagm.com.es/chef-gourmet-3000.html" onclick="window.open(this.href);return false;

En Amazon.es tienen ésta por 69 euros:
http://www.amazon.es/Cocina-Programable ... ramable+gm" onclick="window.open(this.href);return false;

Y por 70 una con control de voz.

Hay otras, de otras marcas, que vienen a ser lo mismo. Vamos, como la Ariete, pero sin las palas. Como ya tienes una panificadora para hacer lo que tenga que removerse, la olla la puedes utilizar para los platos que sólo se tienen que cocinar sin remover (o que sólo necesiten remover a mano de vez en cuando).

De todos modos, a mí, la que me tiene el corazón robado es la Crockpot, que, a tí que te gusta cocinar super lento y sin fritos, seguro que también te gustaría. No son programables (bueno, las versiones más caras sí), pero como tardan entre 4 u 8 horas en cocer los platos (según si usas la velocidad "rápida" o la lenta) tampoco sé si es necesario programar la máquina: más bien te has de programar tú para asegurarte de empezar la comida a tiempo :lol: Hay un montón de recetas en internet (la inmensa mayoría en inglés, por eso...) y es para hacer platos "de cuchara" y de cocción lenta, mientras que las otras ollas programables permiten freír, por ejemplo. Muchos de los platos que tú describes seguro que los podrías hacer allí, en la posición más baja. La ventaja de ello es que mantienen la temperatura lo más baja posible, pero no lo suficiente como para que permita que proliferen las bacterias de todo tipo (que es el riesgo más importante de cocinar a poca temperatura). De hecho, las primeras Crockpot (hace muuchos años) las retiraron porque eran demasiado lentas y permitían dicha proliferación.

Tienes unas cuantas en Amazon.es, como ésta que es pequeñita (3,5l):
http://www.amazon.es/Holmes-Products-Cr ... rogramable" onclick="window.open(this.href);return false;

O ésta, más para una família (6,5l):
http://www.amazon.es/Crock-Pot-cocci%C3 ... Y0DTT3199Q" onclick="window.open(this.href);return false;

Las webs que te pongo, excepto la de GM, las he más que probado y no deberías tener el más mínimo problema por la compra por internet. En Amazon he comprado absolutamente de todo, caro y barato, desde ordenadores y teléfonos móviles a protectores de pantalla y cacharritos de cocina, y nunca he tenido problema, sea Amazon directamente la vendedora o sea otros vendedores dentro de Amazon, porque a ninguno le interesa que les pongan una mala crítica en Amazon, ya que Amazon es muy seria, y es un escaparate que puede llenarte de clientes. Una mala crítica puede suponer perder un montón de clientes posibles.

Re: Me compre la panificadora. Necesito voluntari@ que me ayude

Publicado: 12 Mar 2014, 16:19
por cacoya
Gracias por todos tus truquis Eli, pero eso es lo que yo hacía cuando no tenía más remedio que hacer comida para mis hijos primero y luego para mis padres.

Aunque durante un corto espacio de tiempo disfrute cocinando para mí, ya no tengo fuerzas.

Besos

Re: Me compre la panificadora. Necesito voluntari@ que me ayude

Publicado: 12 Mar 2014, 17:52
por antavian
cacoya escribió:Gracias por todos tus truquis Eli, pero eso es lo que yo hacía cuando no tenía más remedio que hacer comida para mis hijos primero y luego para mis padres.

Aunque durante un corto espacio de tiempo disfrute cocinando para mí, ya no tengo fuerzas.

Besos


Si tu economia aun te lo permite compra comida casera para llevar y congelala tu misma, no comas congelados de fabricacion industrial, los machacan a conservantes....normalmente lo congelado sin procesar no lleva conservante, todo lo que sea fruto del proceso de cocinado industrial le ponen cosas ademas del congelado.


Entonces, sino cocinas, que estas comiendo?

Re: Me compre la panificadora. Necesito voluntari@ que me ayude

Publicado: 13 Mar 2014, 11:14
por antavian
Veo que muchos enfermos se alimentan de pan y agua......bocadillos a mogollon.


Simplemente teniendo patatas y haciendolas al horno o al vapor u otra manera y con una arrocera haciendo arroz, nos eliminamos el pan y el pan ha nosotros nos hace mucho daño, por el tema del gluten.....ojo con el gluten y la madre que lo pario...ojito....muchos enfermos viven en gluten, porque no tienen mas que fuerza para el bocadillo...asi que ya sabeis, el arrocito y la patata y la vida cambia.

Re: Me compre la panificadora. Necesito voluntari@ que me ayude

Publicado: 13 Mar 2014, 13:26
por cacoya
Como básicamente:

pollo asado, de un asador que no utiliza cosas raras, y una ensalada muy buena que hacen con zanahoria col y ....

Sopa de caldo de pollo, con fideos

Atún en aceite de oliva con papas, o con arroz blanco, o con ensalada.

Solomillo de cerdo asado en casa, y verdudas en menestra cocidas (pero las he de comprar congeladas).

A veces tortilla francesa con ensalada

Fruta natural, mandarinas y naranjas básicamente, que es lo que mejor me sienta, y cuando puedo me hago compota de manzana, sin azúcar.

Y ya está. No me quejo. Podría ser peor.

Un par de veces, he hecho Nituke, que me sienta genial. Pero para eso tengo que estar con energía y muy muy tranquila.

No os preocupeis.
Besos

Re: Me compre la panificadora. Necesito voluntari@ que me ayude

Publicado: 13 Mar 2014, 14:03
por antavian
cacoya escribió:Como básicamente:

pollo asado, de un asador que no utiliza cosas raras, y una ensalada muy buena que hacen con zanahoria col y ....

Sopa de caldo de pollo, con fideos

Atún en aceite de oliva con papas, o con arroz blanco, o con ensalada.

Solomillo de cerdo asado en casa, y verdudas en menestra cocidas (pero las he de comprar congeladas).

A veces tortilla francesa con ensalada

Fruta natural, mandarinas y naranjas básicamente, que es lo que mejor me sienta, y cuando puedo me hago compota de manzana, sin azúcar.

Y ya está. No me quejo. Podría ser peor.

Un par de veces, he hecho Nituke, que me sienta genial. Pero para eso tengo que estar con energía y muy muy tranquila.

No os preocupeis.
Besos



En tu caso comes bien, pero conozco enfermos que estan haciendo barbaridades....de crudivores que se alimentan de zanahorias y lechuga todo el invierno, que apenas pueden masticar, imaginaros como puede ser su vida...hasta gente que va de bocadillo y estan como bolas de cebo y un estomago destrozado...con lo cual, la pani es necesaria, imprenscindible para muchos.


Feliz dia.

Re: Me compre la panificadora. Necesito voluntari@ que me ayude

Publicado: 19 Mar 2014, 17:40
por enka
bueno despues de año y medio que llevais con la plani hemos decidido comprar una es de segunda mano ya esta mi marido intentando hacer el pan sin gluten me acaba de decir que dentro de tres horas y media el pan esta echo o lo que sea que salga......

Re: Me compre la panificadora. Necesito voluntari@ que me ayude

Publicado: 19 Mar 2014, 19:37
por antavian
enka escribió:bueno despues de año y medio que llevais con la plani hemos decidido comprar una es de segunda mano ya esta mi marido intentando hacer el pan sin gluten me acaba de decir que dentro de tres horas y media el pan esta echo o lo que sea que salga......

Yo cuando queda crudo, casi siempre, no le he pillado el truquillo, lo parto en lonchas y lo acabo de hacer en el horno, tengo un hornito pequeño.


Que bueno que te hallas lanzado por la pani, veras lo que vas a disfrutar, te espera un horizonte de gratas experiencias.

Re: Me compre la panificadora. Necesito voluntari@ que me ayude

Publicado: 11 Abr 2014, 22:21
por antavian
Los bizcochos me salen bien, pero los tengo que tirar enteros, les pongo limon y bizcarbonato y se me quema la lengua...espero que sea de eso, espero.

Un abrazo, feliz dia.

Re: Me compre la panificadora. Necesito voluntari@ que me ayude

Publicado: 12 Abr 2014, 10:35
por enka
anta no sera de la harina'?

yo cuando abuso de harina se me pela y quema la lengua,de ahi a hacer el pan sin gluten los bizcochos no los he echo aun.

los panes salen perfectos.

Re: Me compre la panificadora. Necesito voluntari@ que me ayude

Publicado: 12 Abr 2014, 21:27
por antavian
enka escribió:anta no sera de la harina'?

yo cuando abuso de harina se me pela y quema la lengua,de ahi a hacer el pan sin gluten los bizcochos no los he echo aun.

los panes salen perfectos.

No es harina de maiz, no es la harina, es que soy tonto y le pongo bicarbonato cuando no le hace falta, ni le hace falta limon, soy tonto, me obsesiono con que suba y la cago, bien cagada.

Re: Me compre la panificadora. Necesito voluntari@ que me ayude

Publicado: 13 Abr 2014, 14:35
por cacoya
Anta, mi madre nunca ponía levadura ni en los bizcochos ni en el pluncake. Ni bicarbonato, y le quedaban bien esponjosos.
El único limón que incorporaba era una poco de ralladura de la piel, solo lo amarillo. Nunca limón directamente.

Ni en el hojaldre, ni en la pasta quebrada, ni...................
Creo recordar que solo añadía levadura en las magdalenas.

Besos y cuídate.

Re: Me compre la panificadora. Necesito voluntari@ que me ayude

Publicado: 28 Abr 2014, 19:47
por cacoya
Anta, te pregunto aquí mismo. Como he empezado con el ldn tego que dejar los fideos para la sopa. Tú que conoces todos los cereales y sus texturas, que me recomiendas como sustituto sin gluten?

El arroz con caldo no me gusta.

Besos y gracias

Re: Me compre la panificadora. Necesito voluntari@ que me ayude

Publicado: 28 Abr 2014, 20:14
por Rosa Rosario
Cacoya hay fideos de arroz que dan la misma sensación y textura que los de trigo, creo que te gustarán.

Re: Me compre la panificadora. Necesito voluntari@ que me ayude

Publicado: 28 Abr 2014, 22:54
por Náufrago
Yo he probado los fideos de quinoa también y estaban ricos, aunque imagino que serán algo más caros que los de arroz.

En realidad es dificil encontrar algo con la misma textura y sabor que el trigo pero todo es acostumbrarse y como digo, a mí al menos los de quinoa me gustaron. :)

Re: Me compre la panificadora. Necesito voluntari@ que me ayude

Publicado: 29 Abr 2014, 11:54
por cacoya
Gracias chicos.

Besos


:V:

Re: Me compre la panificadora. Necesito voluntari@ que me ayude

Publicado: 07 May 2014, 23:03
por antavian
Receta de Muffins, muy buena, para hacer la masa en la pani y dejar que la levadura monte la masa durante muchas horas, luego a la sarten y listo, facil y buenisimo.



Ingredientes
Con levadura

370 g de harina de fuerza
300 g de agua
2 g de levadura liofilizada (6 g de levadura fresca)
1 cucharadita de miel
1 cucharadita de sal

Con masa madre (cómo hacer masa madre)

200 g de masa madre al 100% de hidratación
270 g de harina de fuerza
200 g de agua
1 cucharadita de miel
1 cucharadita de sal

Instrucciones
Con prefermento

La noche anterior hacemos un prefermento con 100 g de harina, 100 g de agua y toda la levadura. Removemos, tapamos y dejamos fermentar toda la noche a temperatura ambiente.
Al día siguiente añadimos al prefermento el resto de los ingredientes: 270 g de harina, 200 g de agua, la miel y la sal. Amasamos a mano o con máquina y dejamos fermentar la masa bien tapada hasta que doble, más o menos.
Calentamos una sartén o una plancha a fuego medio. Necesitamos unos aros de emplatar o unos moldes como los que se ven en la foto, de 7-8 cm. Engrasamos los aros con mantequilla o aceite y los colocamos sobre la sartén para que se calienten. Si la sartén no es antiadherente espolvorearemos algo de Maizena para que no se peguen los muffins, pero si es antiadherente no hará falta.
Cogemos una porción de masa con la mano y la ponemos en el molde; no debe tener más de 1 cm de alto, aproximadamente, porque crecen mucho. Llenamos los moldes que nos quepan y mantenemos en el fuego hasta que vemos que se cuecen por los lados, entonces podemos levantar los moldes. Dejamos que se doren por la primera cara, por lo menos 5 minutos. Si se arrebatan mucho antes de ese tiempo bajaremos el fuego, pues los muffins se tienen que tostar por fuera pero debe dar tiempo a que se cuezan por dentro.
Cuando la primera cara está bien hecha les damos la vuelta y los cocemos otros 5 minutos como mínimo. Procedemos así hasta acabar toda la masa, volviendo a engrasar los aros cada vez. Sacamos los muffins a una rejilla para enfriar.