Disautonomia, tension baja... ¿Tratamiento?

Avatar de Usuario
elipoarch
Administrador del Sitio
Mensajes: 4735
Registrado: 22 Nov 2009, 02:01

Re: Disautonomia, tension baja... ¿Tratamiento?

Mensaje por elipoarch »

Mira aquí:

http://sfc-em-investigacion.com/viewtop ... 34&start=0" onclick="window.open(this.href);return false;

http://sfc-em-investigacion.com/viewtop ... 37&start=0" onclick="window.open(this.href);return false;
VINCIT QUI SE VINCIT (Vence quien se vence a sí mismo)
EX NOTITIA VICTORIA (En el conocimiento reside el triunfo) 12
(tomado prestado de un amiguete... gràcies, Fran)
___________
villanelle
Mensajes: 212
Registrado: 30 May 2011, 13:57

Re: Disautonomia, tension baja... ¿Tratamiento?

Mensaje por villanelle »

Lacruco,

Dando vueltas por ahí he encontrado esta información sobre la agomelatina, que es el principio activo del Valdoxan que tomas:

"La agomelatina es un antidepresivo agonista melatoninérgico (receptores MT1 y MT2) y un antagonista de 5-HT2C. En los estudios de unión se señala que la agomelatina carece de efectos sobre la captación de monoaminas y no posee afinidad por los receptores adrenérgicos Alfa o ß, histaminérgicos, colinérgicos, dopaminérgicos y benzodiazepínicos. La agomelatina resincroniza los ritmos circadianos en modelos animales de alteración del ritmo circadiano. La agomelatina aumenta la liberación de dopamina y noradrenalina, específicamente en la corteza frontal, y no tiene influencia en los niveles extracelulares de serotonina. La agomelatina ha mostrado que ejerce un efecto antidepresivo en modelos animales de depresión (prueba de la indefensión aprendida, prueba de la desesperanza, estrés crónico leve) así como en modelos con desincronización del ritmo circadiano o relacionados con el estrés y la ansiedad. En humanos, la agomelatina tiene efectos positivos sobre el cambio de fase; induce un adelanto de la fase del sueño, una disminución de la temperatura corporal y liberación de melatonina."

O sea que es un antidepresivo que regula también los ritmos sueño-vigilia, quizá por eso te lo recetó Solà. Yo ya estaba tomando fluoxetina, que se ve que es un antidepresivo más clásico, y me la dejó, junto con la melatonina que también tomaba por el tema del sueño. O sea que lo tuyo viene a ser un "todo en uno".

No sé si vas a poder dejar de tomarlo o no. Yo, cada vez que dejo la fluoxetina me voy para abajo, aunque siempre coincide que la dejo cuando estoy con problemas o muy liada y quizá el bache no es el efecto sinó la causa, quién sabe. Con la melatonina igual, se me acabaron las gotas, después tuve la gripe, total que aún no las he comprado y vuelvo a dormir fatal y a levantarme destrozada (hoy toda la noche soñando que estaba en la guerra y me perseguían los nazis, nada, que para qué voy a ir al cine con las películas que me monto yo solita, jeje...).
Avatar de Usuario
noa
Mensajes: 311
Registrado: 19 Nov 2010, 13:03

Re: Disautonomia, tension baja... ¿Tratamiento?

Mensaje por noa »

Yo... por las noches estoy mejor
Me siento: menos debil, tengo mejor tensión arterial, menos palpitaciones, mejor estado de animo, pulso...
***Eso... ¿podría ser por el ritmo circadiano?
No tomo melatonina

Pedí que me cambiarán el antidepresivo por Fluoxetina
El médico me dijo que la fluoxetina era un antidepresivo muy antiguo (a mí me dá igual que sea antiguo si me sienta menos mal, creo que los antidepresivos me pueden favorecer las palpitaciones)
Me mandó otro nuevo: Sertralina ...¿?
Todavía no lo he probado
El antidepresivo Fluoxetina.. ¿puede ir menos mal que otros para nosotros?

Creí leer que la Fluoxetina era menos malo que otros para nosotros (algunos no me han sentado bien). Yo, como tú, hace poco intenté dejarlo. A la primera... no fue la vencida (espero conseguirlo la proxima, lo intentaré con el Sam- E...)
Un médico me comentó que, en ese momento, estaba demasiado debil (sangre...) para un síndrome de abstinencia de tanto tiempo ...¿?


El valdoxan... ¿baja la temperatura?
A mí, como me bajen más la temperatura me pongo a hivernar...
villanelle
Mensajes: 212
Registrado: 30 May 2011, 13:57

Re: Disautonomia, tension baja... ¿Tratamiento?

Mensaje por villanelle »

Acabo de recordar que habíamos estado hablando de cuanto tiempo se podía tomar el Astonin.

Le hice la consulta al Dr. Fernández Solà (Joaquín) y me dijo que lo mejor era tomarlo según los síntomas, a temporadas y con descansos en medio. Pero que en todo caso que lo siguiera tomando hasta septiembre, mientras durara el calor, y que descansara en invierno si me lo podía permitir. Supongo que durante el verano la presión tiende a bajar y será por eso.

Lo que saqué en claro es que el tratamiento hay que hacerlo de manera permanente pero siempre en función de los síntomas. Descansar de vez en cuando, si se está mejor, pero nunca dejarlo. Menos la B12, que sí que debe valorar el médico si es necesario dar nuevas tandas (será tóxica en grandes cantidades, me imagino).
Responder