Hola Naúfrago,
El cerebro es pura química y médicamente es el gran desconocido....así q todo lo que contamos son piezas de un gran rompecabezas....lo sabemos....lo q cuento no es la palabra de Dios...voy allá
Divago: La causa de estos "latigazos" puede estar en el oído como digo, concretamente en el sistema del equilibrio..... Podría haber una baja perfusión momentánea de éste. Como ves intento unir piezas....Oído interno + disminución aporte vascular = latigazo
También he pensado que podría haber una inflamación fugaz del oído interno-medio...(en esta idea prescindo de la causa hemodinámica en forma de hipotensión).... De ahí q también se nos taponen los oídos e incluso oigamos con eco ( bloqueo del tímpano en el oído medio)....
La ciencia avanza divagando, sí.
Curioso que los latigazos se dieran los meses iniciales de la enfermedad.....a mí me ocurrió igual. Ahora me pasa muy pocas veces.
También tuve en varias ocasiones el primer mes, esa sensación horrible de caída al vacío mientras dormía con posterior parálisis muscular de minutos.....raro, raro! Nunca lo conté pq habrían q creído que estaba loca, más loca de lo q ya pensaban

Esto no sé a qué atribuirlo concretamente.....posiblemente fallo de neurotransmisores cerebrales ( eso es muy vago, claro)...
Por otro lado lo q cuentas sobre tu taquicardia:
- Si es postural, es una reacción a la hipotensión q generamos al cambiar de postura, al levantarnos, vamos. Puede ser un fallo de nuestro sistema nervioso simpático ( regula la musculatura de los vasos sanguíneos= vasoconstricción). El corazón responde con taquicardia ( ya que no ha habido vasoconstricción) para que la sangre llegue a todas las zonas del cuerpo.
- Si no es postural puede significar que la parte del sistema simpático que regula el ritmo cardíaco funcione mal. Si no hay hipotensión quiere decir que esa parte del sistema nervioso simpático, la q regula la tensión arterial funciona bien. Hay zonas ganglionares diferenciadas para cada " nivel del cuerpo y cada grupo de órganos....es muy complejo.
Al final las posibilidades nacen del mismo origen; fallo del sistema nervioso autónomo o neurovegetativo que regula la musculatura de vasos sanguíneos, corazón, digestiva, glándulas salivares...., de la vejiga....
Ya os he metido un rollo....lo siento, quería sintetizar pero, ya sabéis, es difícil

y al final no sé si he aclarado algo.
Hoy estoy divina!....de momento.....a ver lo q dura!
Un abrazo a todos.