Página 2 de 2

Re: Cómo salir de esta enfermedad

Publicado: 04 May 2014, 23:02
por Esteban976
Tania escribió:Hola Esteban,
Cuando notaste la mejoria hiciste algo diferente a lo que hacias siempre, cambiaste algo en tu alimentacion, te sacaron sangre, o otra cosa?
Te pregunto, porque yo estoy experimentando una mejoria y bastante buena, pero no se cuanto me va a durar. Hago ejercicios de media hora, estoy todo el dia de pie, ando entre 40 min y 2 horas y solo tengo que descansar despues 1 hora para recuperarme. Alguna vez me duele la cabeza, pero al dia siguiente estoy bien. Algo muy diferente a mi estado hace 2 meses.

Pues sí, Tania. Coincidió justo con la dieta estricta celiaca; dejé el gluten completamente (y sigo desde entonces). Y claro, la coindencia con la dieta y la mejoría tan especacular, me hizo creer que estaba curado.

Y tú, ¿qué cambio has hecho?

Re: Cómo salir de esta enfermedad

Publicado: 05 May 2014, 08:59
por holapollo
A ver si puedo ayudar.
Antes que nada, una aclaración: Phlebodium no es un hongo, sino un helecho.

Está emparentado con alguno de los que crecen en los musgos sombríos
de nuestras montañas peninsulares (Cacoya, lo siento, pero de la Flora de Canarias no conozco demasiado;
aunque, posiblemente, allí también crezca alguno de sus parientes)

Es tropical, originario de las regiones americanas con ese clima, aunque hoy se cultiva
en otros lugares y, probablemente, en las Islas Canarias se pueda cultivar al aire libre
en las zonas más húmedas.

Tiene efectos ergogénicos (aumenta el rendimiento) aunque, posiblemente,
sus beneficios en EM-SFC se deben a su efecto inmunomodulador
(regula el Sistema Inmunológico)
Es similar a la acción del LDN y de otro compuesto herbal también
referenciado en el foro, que buscaré y aportaré en este mismo comentario.

He borrado los que había puesto y he copiado el que da Cacoya.
Es más claro de leer

http://www.helsint.com/phlebodium.html

Advierto que el estudio está hecho a instancias de la empresa propietaria de la patente,
para fabricar el extracto de la fronde (la hoja) del helecho, que es uno de los ingredientes
de la forma comercial. El otro ingrediente es el polvo seco de rizoma (la raíz), que
al ser sólo secado y molido no está sujeto a patente alguna.

Voy a buscar también dónde se puede conseguir, creo que Cacoya lo ha hecho ya pero
como sé que entra poco al foro, intentaré aliviarle esfuerzo.

Aquí está (no cobro comisión):
http://www.sfc-em-investigacion.com/vie ... 134#p19134

Re: Cómo salir de esta enfermedad

Publicado: 05 May 2014, 11:38
por cacoya
No mi niño. Hay muy poca información.

Yo encontré una sola pagina que hablaba de los Phlebodium

http://www.helsint.com/phlebodium.html" onclick="window.open(this.href);return false;

Besos


PD.: Os recuerdo que al principio de tomarlo a las 2 semanas lo tuve que dejar porque tenía mucho dolor. Pero fue el momento es que había dejado los suplementos casi un año, y estaba empezando con todo de nuevo. A los 3 meses de tomar los suplementos habituales que ya había tomado durante 3 años, empecé de nuevo a tomarlo y es cuando noté el efecto.
Otros compis de foro me han comentado que no les hace nada.

Re: Cómo salir de esta enfermedad

Publicado: 05 May 2014, 13:15
por Tania
Hola Esteban,
A mi tambien me coincidio con dos cosas: 1) Desde hace 6 meses he ido añadiendo a mi alimentacion muchos antioxidantes. Antes del año nuevo fueron el 30% o 40% de la comida total diaria, porque no podia estar de pies por mucho tiempo para prapararme mas. Despues del año nuevo empece a encontarme un poco mas fuerte y aumente en un 50% - 70% de alimentos antioxidantes. Pero el dia 20.02.2014 me desperte y los sintomas, como por ejemplo no poder andar habian vuelto. Estuve todo el dia sentada en el sofa. Al dia seguiente me desperte y no habia ni rastro de los sintomas, me encontraba casi al 80% de energia como venia encontrandome en los ultimos 20-25 dias. Pero el dia 22.02. otra vez volvieron los sintomas y no podia ni dar un paso, y entonces me fui a urgencias. Ya habia estado en abril de 2013, pero esta vez me ingresaron en neurologia ya que al hacerme la prueba del golpecito en la rodilla, mis piernas no respondian.
En el hospital no han hecho mas que sacarme sangre y el ultimo dia me hicieron una EMG. Todas las pruebas estaban bien. Aqui esta la Nº2) Despues de salir del hospital, encima con los nervios que habia pasado por estar contando una y otra vez a los medicos los sintomas y escuchar que no habia ninguna logica, yo empece a encontrarme aun mejor. Sobre todo pasada la primera semana. Aumente los antioxidantes al 80% diario y desde principios de marzo hasta ahora he recuperado mi energia casi al 90%.
Despues de ver el video, que ha subido Sergio sobre la causa de la enfermedad, me di cuenta que probablemente lo que habia hecho remitir los sintomas ha sido la EMG, porque es una prueba en la que se comprueba la actividad neuronal a traves de descargas electricas. Aqui se me encendio una luz :D . Habia escuchado, hace tiempo, sobre la electrecidad y como mata a las bacterias en nuestro organismo, pero siempre a una frecuencia adecuada.
Se hace con un aparato llamado Zapper. Lo que no se cuanto me va a durar la mejoria, ya que no tengo ningun aparato, pero lo tendre dentro de 15-20 dias. Y tambien he decidido junto con el y los antioxidantes añadir algo mas - el Samento. He leido sobre el y su aplicacion en la enfermedad de Lyme en google: "Como se manifiesta la enfermedad de Lyme y como Samento la elimina".

Animo para todos.

Re: Cómo salir de esta enfermedad

Publicado: 05 May 2014, 17:23
por Esteban976
Buenas Tania...disfruta de tu mejoría, dure lo que dure!!

Si te soy sincero, ya creo en pocas cosas, pero siempre está bien oir experiencias personales (especialmente las positivas, jeje). He mirado en san google lo del zapper y me suena a un sacaperras más (y te lo dice el que ha probado chorradas como los factores de transferencia). Pero aún así, no dejo de esperar que tengas razón y que te vaya bien.

Lo de los antioxidantes y demás...te refieres a verduras, arándanos, etc?

Y el Samento...a ver! lo malo de probar tantas cosas a la vez es que es aún más difícil ver qué hace efecto y que no. Yo llevo ya una semana con suplementos y aún sin cambios....

Re: Cómo salir de esta enfermedad

Publicado: 05 May 2014, 17:28
por holapollo
Hay que tener cuidado con el aparatico ese. A una amiga mía le hicieron una sesión y,
u le pusieron mucha potencia u no sé yo qué le hicieron, pero desde ese día que no hace más que asomarse a la ventana y decir que nos fumigan con aviones.
Hay que tener mucho cuidado con los calambres, que las neuronas van escasas y no es
cuestión de perderlas haciendo experimentos. No "semos" conejillos.
Ya hace tiempo que alguien también decía que curaba la SFC con "Andulación",
y el día que fui con un amigo del pueblo a la consulta, que me llevó en auto porque yo
no podía conducir, creyó que se estaba cachondeando del nombre de su madre
(se llama Encarnación la señora y hace unos rosquillos de anis de ovación y vuelta al ruedo)
y le soltó al médico un guantazo que casi lo desencuaderna.
Cuidado con los nombres raros.

Re: Cómo salir de esta enfermedad

Publicado: 05 May 2014, 17:31
por holapollo
Te me has adelantado Esteban... se nos va a asustar la señorita con tanto galán .
:lol:

Cacoya, creo que son la misma página. La tuya es la oficial, se ve mejor así que edito el mío y enlazo al tuyo,
¡Y no me llames "mi niño", que oigo el acento canario y me derrito!
:oops: :oops:

Re: Cómo salir de esta enfermedad

Publicado: 05 May 2014, 21:47
por Tania
Hola chicos, Holapollo, Esteban,

Os agradezco las advertencias, ya que yo tambien tengo dudas, pero nunca sabre como funcciona hasta que no lo pruebe(me refiero al Zapper). Pero yo tengo un familiar que lleva unos años usandolo todos los dias y por eso tengo mas seguridad. El esta combatiendo lo mismo desde hace 15 años y ahora esta recuperado, aunque no deja de seguir tomando antioxidantes, vitaminas, minerales etc, y el Zapper. A el nunca le han diagnosticado nada, todo habia empezado despues de una pneumonia.

Los arandanos son los que no he incluido todavia. Lo que hago son zumos de verduras con alguna fruta, añado en la comida quinoa, trigo sarraceno, etc... pero eso es largo de contar y probablemente no es nada creible si no se conoce un poco como funcciona El sistema basico de nuestro organismo.

Quizas haya que abrir un nuevo tema en el que los que hacemos cosas parecidas contemos nuestras experiencias.

Me queda la esperanza de que lo que hago y lo que voy a hacer en el futuro me den resultados positivos, porque esta tarde ya estoy notando algunos de los sintomas de nuevo, los bichos ya estan atacando :twisted: .

Ya os ire contando como voy. Cuidados, porque si no lo hacemos nosotros mismos parece, que son pocos los que lo hacen por nosotros y esta enfermedad es muy cruel, como para esperar a que a los medicos les ilumine alguien y encuentren una cura definitiva a muchas enfermedades sin que se vea perjudicada la industria farmaceutica. Y ya se ha visto que el profesional que intenta descubrir y demonstrar algo mas le cortan los recursos para no poder realizar las investigaciones necesarias.

Re: Cómo salir de esta enfermedad

Publicado: 05 May 2014, 22:18
por holapollo
Tania, has llegado en mal momento.
Se te ha visto el plumero desde tu primer mensaje.
Corta el rollo. Stop. Sólo nos faltan consejeros como tú que nos digan
cómo tenemos que hacer las cosas.
Y yo personalmente tengo el pellejo escocido con tanto milagrero.
Pido disculpas a los demás pero hoy no estoy para sarcasmos ni sutilezas.

Re: Cómo salir de esta enfermedad

Publicado: 06 May 2014, 12:16
por Tania
Hola holapollo,

Si algo, de lo que he escrito, te haya podido molestar, lo lamento. Hoy tengo bastantes dolores y sere breve. No conozco ningun bronex y no se a que te refieres en el mensaje privado.
Sobre lo que yo hago por mi salud es solo mi forma de luchar contra algo que no se lo que es exactamente. En ningun momento he dicho a nadie lo que tiene que hacer. A mi me interesa todo lo que puede resultar positivo en esta lucha y me gustaria saberlo a traves de las experiencias contadas por las personas.
Te deseo una rapida recuperacion.

Re: Cómo salir de esta enfermedad

Publicado: 06 May 2014, 14:55
por holapollo
Gracias