Sensibilidad a la humedad y al frio. Yanguinizar los alimen
Publicado: 05 Nov 2012, 13:03
Los alimentos son actualmente muy yinguinizados, excesivamente yinguinizados; camaras frigorificas durante largo tiempo, neveras domesticas....hacen que el frio y la humedad se metan dentro del alimento y este frio, no sale con una coccion, ni con una fritura rapida. Los orientales llaman a ese frio y a esa humendad, el tan o humedad interna.
Yanguinizar no es calentar, como muchos podian enternder.
Yanguinizar es calentar algo de tal forma que el calor llegue a su interior.
Los macro para los enfermos utilizan la yanguinizacion profunda.
Cocinan muchas veces, yanguinizando, que es calentando algo a fuego lento, muy bajito, lo mas bajito posible, durante muchisimas horas, por ejemplo, toda la noche. Con ello acabamos con el tan (humedad interna) del alimento.....llevas el calor al corazon del alimento. La sal tambien es yanguinizadora, le saca por osmosis, el agua al alimento y por tanto lo seca, lo hace yang, no es la unica forma, existen cientos.
Mi experiencia con esto es muy interesante, porque si como los alimentos altamente yanguinizados, me sientan mejor y siento como calor interno, siempre busco el calor interno.
Tambien poniendo la panificadora en pogramas de maxima duracion, con esto coincidimos con lo que hacen los celiacos y luego troceando el pan en rodajas finas y poniendolo en el horno de pared, el pequeñito, al minimo durante el maximo de tiempo posible, hasta secar el alimento.
Si consumimos exceso de alimentos fríos (dulces, ensaladas, frutas alimentos sin calentar o sacados de la nevera) destruiremos el poder del Qi de regular la temperatura corporal y se producirá Tan o humedad interna.
El exceso de comida caliente (en su temperatura), aunque sean verduras, altera y destruye la energía del estómago.
Así mismo, los cambios bruscos de temperatura dentro de una misma comida destruyen la energía digestiva del estómago, por ejemplo, cuando al comer una sopa muy caliente, bebemos agua de la nevera.
Elaboracion de un nituke con inmenso amor, otra forma de yanguinizar.
http://www.youtube.com/watch?v=RyMZvOSnJ7s" onclick="window.open(this.href);return false;
Feliz dia y gracias por leerme.
Yanguinizar no es calentar, como muchos podian enternder.
Yanguinizar es calentar algo de tal forma que el calor llegue a su interior.
Los macro para los enfermos utilizan la yanguinizacion profunda.
Cocinan muchas veces, yanguinizando, que es calentando algo a fuego lento, muy bajito, lo mas bajito posible, durante muchisimas horas, por ejemplo, toda la noche. Con ello acabamos con el tan (humedad interna) del alimento.....llevas el calor al corazon del alimento. La sal tambien es yanguinizadora, le saca por osmosis, el agua al alimento y por tanto lo seca, lo hace yang, no es la unica forma, existen cientos.
Mi experiencia con esto es muy interesante, porque si como los alimentos altamente yanguinizados, me sientan mejor y siento como calor interno, siempre busco el calor interno.
Tambien poniendo la panificadora en pogramas de maxima duracion, con esto coincidimos con lo que hacen los celiacos y luego troceando el pan en rodajas finas y poniendolo en el horno de pared, el pequeñito, al minimo durante el maximo de tiempo posible, hasta secar el alimento.
Si consumimos exceso de alimentos fríos (dulces, ensaladas, frutas alimentos sin calentar o sacados de la nevera) destruiremos el poder del Qi de regular la temperatura corporal y se producirá Tan o humedad interna.
El exceso de comida caliente (en su temperatura), aunque sean verduras, altera y destruye la energía del estómago.
Así mismo, los cambios bruscos de temperatura dentro de una misma comida destruyen la energía digestiva del estómago, por ejemplo, cuando al comer una sopa muy caliente, bebemos agua de la nevera.
Elaboracion de un nituke con inmenso amor, otra forma de yanguinizar.
http://www.youtube.com/watch?v=RyMZvOSnJ7s" onclick="window.open(this.href);return false;
Feliz dia y gracias por leerme.