Mira he encontrado esto por internet, a ver si puedes mejorar para aumentar las plaquetas de forma natural. Aparte pués si tienes mutua ve a la mutua a ver que te dicen. Otra opinión no está demás , quizás tengan otra óptica distinta .
Las plaquetas cumplen una importante función en nuestro cuerpo, pues trabajan en el proceso de la coagulación de la sangre. Un conteo normal de plaquetas va de 150.000 a 450.000, pero determinadas enfermedades pueden hacer que su número disminuya drásticamente, causando el riesgo de hemorragias si el conteo es menor a 10.000, por eso resulta importante estar atento a nuestra salud y acudir al médico ante cualquier situación atípica. Si tus plaquetas han bajado te explicamos algunas estrategias para subirlas
Instrucciones
1
Las plaquetas bajas pueden deberse a infecciones graves, a enfermedades como el Dengue, patologías del Bazo, anemia hemolítica, deficiencia de vitamina K, y a patologías más graves como la leucemia o al resultado de un tratamiento de quimioterapia, lo importante es mantener la situación controlada y tratar en la medida de lo posible de subirlas
2
En principio durante un descenso de las plaquetas es muy importante mantenerse hidratado, no solo bebiendo agua sino consumiendo bebidas hidratantes que aporten sales minerales como es el caso del Gatorade o el Aquarius, así como las bebidas de suero líquidas
3
Las frutas cítricas y los vegetales como la zanahoria y el apio son conocidos por aportar gran cantidad de vitaminas, a ellos se les ha atribuido la propiedad de subir las plaquetas, claro que todo dependerá de cuál sea el origen de tu descenso de plaquetas, pero en casos de Dengue funcionan bastante bien
4
Si el origen de la baja de plaquetas es la anemia es importante consumir alimentos ricos en hierro como la espinaca, las lentejas, la carne magra, el hígado y los suplementos de hierro. Debes esforzarte por mejorar tu dieta y consumir alimentos que te generen un importante aporte de vitaminas y minerales
5
Otros grandes alimentos para subir las plaquetas son la guayaba y el pimiento rojo, en América Latina se acostumbra unirlos en un jugo, la gran cantidad de vitaminas de ambos ayuda a nuestro cuerpo a producir más plaquetas
6
El reposo es muy importante ante un descenso de plaquetas, debes evitar cualquier esfuerzo y descansar mucho, esto te ayudará en el proceso de recuperación
7
Estas son solo algunas sugerencias, pero si estas padeciendo alguna enfermedad que haya afectado tu conteo de plaquetas es importante que hables con tu especialista acerca de cuáles alimentos o medicinas puedes ingerir para subirlas, pues dependiendo de la patología podrás o no obtener resultados satisfactorios
8
Si quieres conocer más acerca de este tema no dejes de consultar nuestro artículo qué son las plaquetas y para qué sirven. Además te invitamos a descubrir otros alimentos que suben las plaquetas, para que los incorpores a tu dieta y mejores tu salud
9
Si deseas leer más artículos parecidos a cómo subir las plaquetas, te recomendamos que entres en nuestra categoría de La salud y la sangre. Consejos
Si tras un conteo de plaquetas las mismas se encuentran bajas debes visitar a tu médico de inmediato
Los valores de las plaquetas no son un juego, mantenerlos dentro de los rangos normales es muy importante para el funcionamiento de nuestro cuerpo, por eso es importante tomarlo en serio
Sigue leyendo:
http://salud.uncomo.com/articulo/como-s ... z2SduknGYK" onclick="window.open(this.href);return false;
un saludo.