Carta del Dr P. Arnold sobre (..) “ESTUDIO” del Clínic

Responder
Avatar de Usuario
holapollo
Mensajes: 1600
Registrado: 06 Jul 2011, 13:33

Carta del Dr P. Arnold sobre (..) “ESTUDIO” del Clínic

Mensaje por holapollo »

**************************


Acabo de leerlo; lo enlazo y lo copio.
Sobran comentarios, tan sólo agradecerle al Dr Pablo Arnold su gesto.


CARTA DEL DR PABLO ARNOLD SOBRE EL RECIENTE “ESTUDIO” DEL CLINIC

Dr Pablo Arnold Llamosa

Inmunólogo y Especialista en SSC
Imagen
La reciente afirmación del Hospital Clínic sobre la posibilidad de una “psicopatología grave” con implicación en la causa de los síndromes de sensibilización central, me lleva a expresarme ante pacientes y compañeros.

A mi juicio, con una redacción ambigua, se deja caer el peso de lo válido en la fatiga crónica, restándoselo –sin decirlo- a la sensibilidad química, amputando la complejidad de una entidad –la sensibilización central- que ha dado sobradas muestras de ser la misma. Del mismo modo, considero que se tergiversa el trabajo original de otros autores dedicados a los trastornos somatomorfos, para cargar finalmente validez -mediante razonamientos estadísticos- a un conjunto de síntomas para los que existen muchas explicaciones ligadas a causas diferentes, presentándolos como entidades inmutables en sí mismas, para terminar avalando una “posibilidad” imposible de ser dicha en términos generales para casi la totalidad de los pacientes, lo cual es en sí perverso en tanto inobjetable –pero dañino- como excepción extrema, en un contexto donde la mayoría de las personas están siendo marginadas por tratárselas de tener enfermedades que no existen.

El trabajo es a mi juicio sesgado, parte de presupuestos incorrectos que ni siquiera se expresan claramente y en fin, además de una discusión teórica médica, debería ser objeto de un análisis epistemológico exhaustivo.

No puedo afirmar ninguna cosa sobre la intención de los autores. Por otro lado, sus conclusiones sólo pueden ocurrir en un marco público del que no son responsables, salvo en el pequeño acto de aceptación que implican.

No trato de iniciar una discusión sobre este trabajo que lo único que hace, es poner de manifiesto que existe una situación de desconocimiento, comodidad y agresión, que es de la que todos deberíamos estar hablando.

Por más de veinte años he visto como marginaban a las personas que sufren diciéndoles una y otra vez que están “locos”, lo cual no significa nada en sí mismo y sólo sirve para atenderlos rápida y sintomáticamente, priorizando lo económico en lugar de lo humano.

Simplemente no es posible implicar una “psicopatología grave” en la etiología de estos casos, porque a lo largo de décadas y miles de pacientes vistos por nosotros e innumerables psiquiatras, no existía tal cosa y en cambio, hemos ido descubriendo juntos que la sensibilidad química, la fatiga crónica y la fibromialgia, formaban parte de un mismo árbol del que eran ramas con diferente manifestación.

Yo mismo descubrí que existía la sensibilidad química, cuando tras años de observación y seguimiento constaté que mis pacientes con fatiga crónica, mejoraban con la evitación de xenobióticos y por supuesto, la posibilidad de una psicopatología grave estaba en todos ellos descartada.

Los pacientes desarrollan síntomas reactivos e intensos –independientemente de cuál sea su estado psicológico previo- porque comprenden lentamente que son víctimas de una situación global de agresión biológica, química y simbólica de la que difícilmente podrán salir.

Sabemos que la agresión biológica, química y simbólica que media la actividad cortical puede generar cambios como el kindling y la pérdida inducida de tolerancia en las áreas rinencefálicas, así como cambios en poblaciones linfocitarias concretas y procesos como los de la segunda señal en el sistema inmune, que para todo concepto es como otro “cerebro” que funciona solidariamente con el neuronal.

Sabemos que la reunión de síntomas que tienen distintas causas posibles, hace que la personalidad del proceso patológico sea difícil de ver.

Los pacientes se sienten otra persona porque los sistemas que definen constantemente su identidad orgánica, están alterados; más uno o más otro, pero siempre ambos sistemas.

Los pacientes están marginados, porque “esa otra” persona, no tiene cabida en el mundo tal cual lo conocían hasta antes de enfermar. Ese mundo niega su existencia y las causas que la generan, favoreciendo por otro lado la mutación de los agentes biológicos, la polución química y el estrés, cuya combinación compleja y continuamente cambiante es el único proceso que puede explicar tal cambio y al día de hoy, no cuenta con los modelos teóricos de Complejidad adecuados.

¿Cómo juzgar en este contexto de total indefensión, la aparición de síntomas en un test, para dejar siquiera caer la posibilidad de que muchas lógicas consecuencias psicológicas reactivas, sean en modo alguno causa de esta situación patológica, atravesada por un marco social de duras características perversas?

Se imponen, creo, algunas consideraciones fundamentales y un llamado a los médicos de primera línea.

Sobre todo para ellos, afirmar desde mi total convencimiento que la Sensibilización Central es un proceso complejo, en el sentido de perteneciente al campo de la Complejidad.

No “complicado” sino multidimensional; plagado de simultaneidades provenientes de órganos y sistemas que se alteran por el cambio de la regulación central neuroinmune.

Los signos y síntomas se presentan en apariencia aleatoriamente y sólo cobran sentido y detentan una correcta relación de causa-efecto, mediante el saber profundo.

El saber profundo es mucho más que el conocimiento racional, al que incluye. Agrega la percepción del movimiento global del proceso patológico, que sólo es posible lograr a través de la empatía con el paciente y el acompañamiento.

Mi experiencia con miles de pacientes, me permite afirmar que son necesarias muchas horas de charla –repartidas entre las consultas presenciales y los llamados telefónicos- para que una persona recién llegada al tema haga ese cambio en su saber profundo y comprenda el tipo de situación a la que se enfrenta.

Esto es importante y deberíamos tenerlo en cuenta tanto los médicos como los pacientes.

El cambio en el saber, no significa comprender mejor racionalmente, sino interiorizar y seguir el movimiento de los cambios multidimensionales que implican estos síndromes.

Podría hacerse la analogía entre lo que sería comprender la explicación de cómo navegar y el tener el saber que habilita a una correcta navegación.

El mar o el río son sistemas complejos y la realidad del paciente “se navega” como un barco los navega a ellos; en el caso clínico a través del tiempo, el relato y los exámenes complementarios correctamente contextualizados.

La función de un terapeuta es ayudar a que el paciente salga del nudo existencial que plantea la enfermedad y encuentre su propio devenir en las también complejas relaciones con el mundo.

Vale aclararlo, porque si no existe un correcto y empático acompañamiento, no es posible cumplir con esa función cuando nos encontramos ante este tipo de cuestiones teóricas.

Existe una situación perversa que hace de los pacientes con sensibilización central verdaderas víctimas de una estructura de relaciones sociales donde es banalizado su sufrimiento y no es reconocida su nueva condición.

La proliferación de estudios científicos que intentan aportar datos sobre aspectos particulares o generales de la sensibilización central, tienen en el mejor de los casos algún beneficio técnico, que no llega jamás a corregir la situación global ética de la que estoy hablando.

Más aún, es en el marco de esta situación que son posibles estudios inobjetables desde el punto de vista del Método Científico, referidos por ejemplo a la causa o los aspectos psicológicos de estos síndromes, que desvían muchas veces la atención sobre la dinámica global perversa a la que hago referencia y validan inadvertidamente un seguimiento rápido y sintomático, que sirve en última instancia a razones económicas que prevalecen sobre las humanas.

Estos estudios, como por supuesto los cuestionables, discurren sin mayor objeción dentro de la comunidad científica y la sociedad entera, porque no se salen de ese otro esquema mayor, global, perverso.

Aceptamos durante años tropezar con consultas donde se nos dice que estas enfermedades no existen, o que estamos locos, o en los mejores casos se nos da un diagnóstico, pero se nos deja librados a nuestra suerte.

Luego, cuando en la impunidad de esta situación ocurren contradicciones en lo científico, protestamos, como si arreglando lo técnico se arreglase la situación general.

Tenemos miedo. Y no es en vano. Sabemos que seremos castigados y hasta los mismos a los que pretendemos ayudar, es muy posible que se pongan en nuestra contra. Porque el castigo social es grande y puede empujar ese estado de marginación a uno de exclusión total en cualquier momento.

Para que el sufrimiento quepa en la lógica económica, basta con ofrecer algo aunque no solucione el problema y esperar a que esa persona que deambula una y otra vez por las consultas, vuelva.

Los síndromes de sensibilización central existen y no son “psicológicos”; no más que cualquier otra enfermedad. Lo que algunos pretenden validar como “causa” de tipo psicológico, no es más que la tergiversación del significado de los lógicos síntomas que ante la agresión simbólica de su no-reconocimiento, desarrollan estos pacientes.

Más aún, como una matriz que lo penetra todo, los elementos de orden tangible –no ya esta disposición de lugares que vengo denominando como perversa- como los químicos –sobre todo xenobióticos- y distintos agentes biológicos, forman parte de un brutal golpe que la sociedad entera ha recibido en forma de polución química, biológica y de exigencias distresantes de nuevos modelos culturales que se han globalizado.

Que estos síndromes se mantengan bajo la denominación de “psicológicos” o “de causa desconocida” sirve en última instancia a nuestras consultas.

Las privadas, porque estando las cosas de este modo, podemos calificar la patología como “más allá de nuestro alcance” y crear así una “consulta crónica” –en el sentido de consulta continuada.

A las estatales, porque el Estado elude la responsabilidad de tener que lidiar con corporaciones, intentando mantener una imagen inobjetable ante la opinión pública, con atenciones rápidas y basadas en la evidencia.

Escasas personas buscan nuevos modelos que den cuenta de la Complejidad, única manera de someter al Método Científico esta problemática.

Mientras tanto, la patología no se resuelve y la humanidad del paciente es triturada y arrojada fuera del sistema.

Hago un llamado a los médicos de Atención Primaria. La atención de estos pacientes es posible en las estructuras que tan bien conozco y hasta con los tiempos irracionales que nos imponen desde las instituciones, a través del Equipo que forman médico, enfermero, psicólogo y asistente social.

Los síndromes de sensibilización central no son de causa desconocida. Son generados por agresiones conocidas en el sistema nervioso y el sistema inmunológico.

Existe abundante literatura científica que lo demuestra, tanto o más que la que existe para otras patologías que nadie cuestiona. Cuentan con mi colaboración en todo lo que posibilite mi experiencia.

Son ustedes quienes ven primero a los pacientes y quienes no dependen de su visita particular para seguir subsistiendo.

Sé que están sobrecargados y que apenas pueden llevar las patologías clásicas, pero adentrarse en los síndromes de sensibilidad central alivianará su trabajo en vez de aumentarlo.

La razón es importantísima: estos síndromes tocan la gran mayoría de las patologías que tratamos.

La tríada de fatiga crónica, fibromialgia y sensibilidad química, nos ha permitido comprender cuestiones que exceden con mucho sus campos, extendiendo nuestras posibilidades a la casi totalidad de la patología que tratamos.

Un quiebre energético con características especiales, la concurrencia de la tergiversación de los estímulos normales y la disarmonía en el funcionamiento neuronal e inmune, fue haciéndose claro en las otras patologías –por cierto frecuentes acompañantes- y a todos los dedicados al tema, nos introdujo en muchas otras enfermedades hormonales, inmunológicas, endócrino-metabólicas, digestivas, respiratorias y del sistema nervioso, que cobraron finalmente un sentido característicamente unificado, que tiene correlato con el cambio regulatorio central neuroinmune.

Estos síndromes nos están avisando de una situación que debe cambiarse. Comprenderlos y tratarlos correctamente, nos ayudará a tratar todo el resto de las enfermedades, mejorando la calidad de vida de los enfermos y produciendo un verdadero ahorro económico que además de reducir costos, lleve a un mejoramiento ético.

Las unidades y consultas especializadas deberían estar transmitiendo las cosas aprendidas al área de Atención Primaria.

Sólo ustedes están en condiciones de escapar a estas razones que operan más allá de lo explícito y son las que realmente sustentan el modelo actual de atención.

Los pacientes confían en nosotros y está en nuestras manos cambiar las cosas.

Dr. Pablo Arnold Llamosas

[mail=][email protected][/mail]

Marzo del 2014
Nuestras vidas se consumen, el cerebro se destruye
nuestros cuerpos caen rendidos como una maldición
Eskorbuto, 1986
Avatar de Usuario
elipoarch
Administrador del Sitio
Mensajes: 4741
Registrado: 22 Nov 2009, 02:01

Re: Carta del Dr P. Arnold sobre (..) “ESTUDIO” del Clínic

Mensaje por elipoarch »

jeje, ahora venía yo a colgarlo.
VINCIT QUI SE VINCIT (Vence quien se vence a sí mismo)
EX NOTITIA VICTORIA (En el conocimiento reside el triunfo) 12
(tomado prestado de un amiguete... gràcies, Fran)
___________
Avatar de Usuario
holapollo
Mensajes: 1600
Registrado: 06 Jul 2011, 13:33

Re: Carta del Dr P. Arnold sobre (..) “ESTUDIO” del Clínic

Mensaje por holapollo »

elipoarch escribió:jeje, ahora venía yo a colgarlo.
Se te ha adelantado el pollo :lol:
Nuestras vidas se consumen, el cerebro se destruye
nuestros cuerpos caen rendidos como una maldición
Eskorbuto, 1986
Avatar de Usuario
Náufrago
Moderador
Mensajes: 1925
Registrado: 04 Feb 2010, 22:37

Re: Carta del Dr P. Arnold sobre (..) “ESTUDIO” del Clínic

Mensaje por Náufrago »

Zas! En toda la boca :V:

A ver si al final va a resultar que no sólo no somos psicopáticos, sino que lo son quienes nos encasillan como tal..... :lol:
DONAR al proyecto de Open Medicine Foundation (OMF)
End ME/CFS Project de Ron Davis con PayPal: https://www.paypal.com/cgi-bin/webscr?c ... H3E43LUP4G
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------
"La verdad es hija del tiempo".
drazen
Mensajes: 71
Registrado: 12 Mar 2013, 17:55

Re: Carta del Dr P. Arnold sobre (..) “ESTUDIO” del Clínic

Mensaje por drazen »

La verdad que es de agradecer las palabras del Doctor Arnold.
Supongo que nos intenta hechar un cable por que se huele algo que esta por venir.
Me da la sensacion que nos quieren dejar en el olvido desde hace tiempo pasan cosas como cierre de unidades de atencion a los enfermos donde ya mas nunca van a diagnosticar y con ello todo lo malo que nos pasar sin nuevos enfermos y sin seguimiento de los que existian es cuestion de tiempo que nos hagan desaparecer del mapa Lo del señor SOLA es para hacerselo mirar supongo que tambien cerrara su consulta en BARNACLINIC NO? deveriamos hacer algo creo yo
Avatar de Usuario
holapollo
Mensajes: 1600
Registrado: 06 Jul 2011, 13:33

Re: Carta del Dr P. Arnold sobre (..) “ESTUDIO” del Clínic

Mensaje por holapollo »

Una de las cosas que yo percibo, tanto en el "estudio" del equipo del Clínic, como en la réplica del Dr Pedro Arnold, es la sutileza del mensaje, algo así como:
"Aunque todos los enfermos con SSC tienen algún cable suelto, los diagnosticados con SQM es que no saben ni dónde pìsan" (En catalán tenemos una expresión que lo describe a la perfección: "no hi és tot/tota, o sea, no está él/ella completamente")

Aparte del cierre de unidades, que se propongan jornadas como la que he colgado en el hilo:

viewtopic.php?p=19167

por una asociación provincial que además, promociona también cosas como ésta:
"Técnicas de bienestar para la salud física y psicológica a través de la Bioenergética Universal".

El pasado día 27 de febrero organizamos la charla sobre la Bioenergética Universal, disciplina psicocorporal que estudia cómo todos choques emocionales grabados en el inconsciente, terminan expresándose a través del cuerpo físico, y como a través de unas posiciones concretas, tanto derechos, como sentados o tumbados en el suelo, podemos liberar, descargar o aliviar el dolor psicoemocional impostado en una parte del cuerpo concreta o en general.
Facilita además el autoconocimiento, la gestión emocional y del estrés.

Si estais interesados ​​en recibir información, no dude en dirigirse a nuestra asociación.
Y claro, yo tuve noticia de esta jornada por mi doctora, cuando le fui a entregar el cartel de la presentación de Barcelona. No sé lo que será en otras provincias.
Ahora mismo acabo de hablar con otra doctora que me atendió mientras viví en otra comarca cercana, y su primera pregunta ha sido si era "la jornada de SQM de Lleida"
Yo tengo bastante claro que, si la fuerza que de momento tengo no me abandona, en cuanto vuelva de la jornada de Barcelona mi primera acción va a ser unirme a esa asociación para aprender a gestionar las expresiones de mi rostro. Lo voy a necesitar.
Nuestras vidas se consumen, el cerebro se destruye
nuestros cuerpos caen rendidos como una maldición
Eskorbuto, 1986
María D
Mensajes: 239
Registrado: 03 Nov 2013, 20:06

Re: Carta del Dr P. Arnold sobre (..) “ESTUDIO” del Clínic

Mensaje por María D »

Bravo, Holapollo! :clap:

Yo también lo leí y venía a colgarlo, pero lo importante es que está hecho y todos puedan verlo.

Como egresada de la Facultad de Medicina (soy Licenciada en nutrición), luego de analizar atentamente el estudio del Clinic, pensé escribir una nota basada en el uso sesgado de los fundamentos de la investigación científica. Tras leer la carta del Dr. Arnold, me doy por satisfecha y reservo mis energías para otros comentarios.

De paso comento que voy viendo de a poco la página de la ASSSEM (donde salió publicada la carta) y de verdad que trabaja mucho este grupo de personas. Aunque vivo en Argentina, sigo muy de cerca todos vuestros comentarios sobre el estudio de los marcadores y mucho me gustaría ir a la reunión del 17, pero, dada la distancia entre continentes :( , espero con ansias leer vuestras impresiones y conclusiones del mismo :)

Con respecto a lo que dice Drazen, en relación a los servicios que van cerrando, acá pasó lo mismo. A nivel del estado, existía un centro de referencia nacional para el estudio de SFC y FM. Nada menos que el Instituto Lanari, un prestigioso centro de salud e investigación. Cuando en 2010 pedí turno, creyendo que estaría en las mejores manos, fijensé lo que me pasó:

Esperé mi turno cerca de dos meses. Me llevaron arrastrándome, casi no podía caminar. Y, grande fue mi sorpresa cuando me dijeron que el programa había sido cancelado :o .

Perpleja, atiné a preguntar a la médica de turno si sabía ¿el por qué? Casi sin mirarme a los ojos me explicó que el "Dr. X", responsable de la investigación, había sido ascendido a un cargo de mayor jerarquía. "Ahora es Jefe", me dijo "y por lo tanto ya no viene todos los días y se limitaba a otro tipo de funciones" :shock:

Este breve relato me exime de más comentarios...
Avatar de Usuario
holapollo
Mensajes: 1600
Registrado: 06 Jul 2011, 13:33

Re: Carta del Dr P. Arnold sobre (..) “ESTUDIO” del Clínic

Mensaje por holapollo »

Pero, ¿No te avisaron antes de la visita que ya no existía el servicio, o departamento, lo que quiera que fuera? ¿Esperaron a que estuvieras allí?
Si es así, desde luego, funciona peor todavía que aquí, que ya es funcionar mal.

Yo soy socio de ASSSEM y, te puedo decir que, lo que me convenció, cuando vi por primera vez el blog, fue ese mensaje de "Basta ya, esto ya dura demasiado, hay que ponerle fin"
He estado asociado en otras dos ocasiones y, lo siento, no mencionaré cuales fueron, de una me fui por politiqueo y la otra era un simple lugar de reunión, donde sólo se programaban salidas a balnearios y alguna charla o cursillo. Cuando en ésta última planteé la posibilidad de participar en este estudio que ahora ha dado sus frutos, todo fueron excusas. De 45 personas, nadie se animó, y te puedo asegurar que a ninguno le faltaba el dinero del estudio.
Aparco el tema.
Desde luego, a la Dra, sin duda, lo que le pueda escribir como queja un pobre pringaíllo "dedicado a buscar información por internet (cosa que prueba, de paso su obsesión con su enfermedad)" le va a resbalar muy mucho. Otra cosa será la impresión que el produzca la réplica del Dr Arnold. O no.
A ver qué pasa tras la presentación de los resultados.

PS: no me he olvidado de lo que me preguntaste, te prometo contestar. Te pido un poco de tiempo, estoy atareado, como un gorrión con cincuenta pollos. :P
Nuestras vidas se consumen, el cerebro se destruye
nuestros cuerpos caen rendidos como una maldición
Eskorbuto, 1986
María D
Mensajes: 239
Registrado: 03 Nov 2013, 20:06

Re: Carta del Dr P. Arnold sobre (..) “ESTUDIO” del Clínic

Mensaje por María D »

No, nadie me avisó. Eso está muy mal. Imaginate en mi estado. :oops: :evil: :twisted:

Y con respecto a la actitud y conocimiento en el tema de los médicos, ya comenté mis peripecias en otro hilo. Hay varios autodenominados "especialistas" :ugeek: en SFC, Incluso he escuchado que los nombraron a algunos por aquí, pero te aseguro que es puro marketing y llegado el momento es más lo que sé yo sobre SFC, que ellos. Hay uno que me tuvo 4 horas en la consulta, copió y fotocopió todos los estudios que le llevé y me preguntó tanto que casi tendría que haberle cobrado yo la consulta. :? Qué hizo él por mí... en conclusión, nada. :problem:

No es que sean todos unos incompetentes. Aquí hay muy buenos médicos. Nuestras universidades están plagadas de estudiantes de España y latinoamérica que pueden pagar para venir a estudiar acá por el prestigio en algunas especialidades ( :wtf: ?!). Pero de SFC Y SSC, todavía falta muuuucho. :(

Bueno, perdón, me salí de tópico. Lo que quería señalar es que me complace ver cómo trabajan en ese país, me refiero a España. :V: Tienen muy claro que hay que organizarse y unirse como pacientes y no esperar sentados a que ocurra un milagro. No veo que pase lo mismo por estas pampas. :(

Seguiré de cerca los movimientos de la ASSSEM, y las repercusiones de la carta del Dr. Arnold.
Ojalá otros prestigiosos especialistas sumen su pluma.

Te saluda.

María

PD: Sobre la pregunta pendiente del otro hilo: Sin apuro, que ésto hoy por hoy es más importante. Yo tampoco pude volver sobre el tema porque no me da la energía para tantas cosas. :crazy:
Avatar de Usuario
coco
Administrador del Sitio
Mensajes: 2910
Registrado: 10 Abr 2015, 18:47

Re: Carta del Dr P. Arnold sobre (..) “ESTUDIO” del Clínic

Mensaje por coco »

¿La SS ha aprovechado el disparate del Clinic para tirar por tierra los informes de esta "Magnífica unidad de referencia" :lol: en los juicios?

Si no se ha visto ya... miedo me da. :roll:
Avatar de Usuario
coco
Administrador del Sitio
Mensajes: 2910
Registrado: 10 Abr 2015, 18:47

Re: Carta del Dr P. Arnold sobre (..) “ESTUDIO” del Clínic

Mensaje por coco »

https://www.youtube.com/watch?v=73uNjQYlAlg" onclick="window.open(this.href);return false;

Minuto 8:13-8:30

¿No es el mismo personaje? :crazy:


edito: p.d. ¿tantos años tratando con enfermos de EM y aún no se ha dado cuenta que hablando así casi sin coger aire nos resulta casi imposible seguirle el hilo mucho rato? :lol:
Avatar de Usuario
holapollo
Mensajes: 1600
Registrado: 06 Jul 2011, 13:33

Re: Carta del Dr P. Arnold sobre (..) “ESTUDIO” del Clínic

Mensaje por holapollo »

coco escribió:

edito: p.d. ¿tantos años tratando con enfermos de EM y aún no se ha dado cuenta que hablando así casi sin coger aire nos resulta casi imposible seguirle el hilo mucho rato? :lol:
No habla para los enfermos, coco. Habla para los colegas de profesión ;)

Lo que queda claro usando el razonamiento lógico con sus propias premisas es que él aún no se había enterado en 2011 que estamos en el siglo XXI, y no sólo no ha avanzado sino que se ha ido al siglo XIX.

Esto da para una buena entrada en plan "pillado en renuncio"
Nuestras vidas se consumen, el cerebro se destruye
nuestros cuerpos caen rendidos como una maldición
Eskorbuto, 1986
Responder