Artritis reumatoide

Responder
lotto1
Mensajes: 523
Registrado: 24 Ago 2012, 11:58

Artritis reumatoide

Mensaje por lotto1 »

Creo que estoy empezando a desarrollar artritis reumatoide. Ya hace tiempo que veo que mis articulaciones van raras, al margen de la fibromialgia. En mis análisis no sale nada pero en las últimas pruebas de contraste sobre mis huesos pone que parece que es artritis.
Lo peor es que siento que me cuesta andar, agacharme, coger cosas con las manos... de manera muy marcada para mis cuarenta y pocos años. Fui al hospital con el dedo hinchadísimo hace nada y desde entonces he ido observando e hilando cada pequeña cosa.

Esto también es difícil de diagnosticar ¿no? Me dijo que doctora Ceacero que se puede por los síntomas aunque no de en sangre pero yo quiero diagnósticos claros de las cosas o me voy a volver loca. Si es, es y si no es, no es. ¿ahora más médicos? ¿para qué? El desarrollo va tan lento que, sin conocer cómo era hacer 5 años, es complicado acertar.

He leído de mucha gente con SFC o Fibromialgia que también tienen Artritis. ¿alguno de vosotros?

Estoy hasta las n*** de todo
antavian
Mensajes: 3222
Registrado: 30 Jul 2011, 15:33

Re: Artritis reumatoide

Mensaje por antavian »

Yo tengo artrosis, bastante en la columna y en las rodillas y en un hombro.....

Las rodillas han mejorado con complementos y una medicina que me mando el medico...el resto me duele, sobre todo el hombro.

Bueno, asi estan las cosas....a ver que te cuenta el personal.

Mejor contarlo, que no poder contarlo.

Me parece la artrosis un mal menor con la que se nos puede venir encima, me da mas miedo el sindrome seco y derivados.
TODOS LOS DIAGNOSTICADOS DE ALGUNO DE LOS LLAMADOS SINDROMES DE SENSIBILIZACION CENTRAL DEBERIAN HACER CONTROL AMBIENTAL, AUNQUE NO ESTEN DIAGNOSTICADOS DE SQM
__________________________________________________

YO APOYO EL ESTUDIO DE BIOMARCADORES PARA SFC DE ASSSEM/IRSICAIXA ¿Y TU?
Avatar de Usuario
cacoya
Moderador
Mensajes: 2696
Registrado: 09 Dic 2009, 19:07

Re: Artritis reumatoide

Mensaje por cacoya »

Te aseguro que no. Mi madre ha tenida artritis reumatoide, toda su vida desde niña.

No es una enfermedad degenerativa, de la edad, es una enfermedad autoinmune, que hace que las articulaciones crezcan sin control. La he visto sufrir dolores terribles, pero nunca se paró. La atacaba por zonas, una muñeca, una rodilla, un codo, un pie, un dedo, hasta en el esternón. A veces no podía ni ir al baño sola. Tomó y se puso de todo, pero nunca se paró, aunque tardara una hora en conseguir ponerse de pie y dar el primer paso, lo hacía.

Creo que todo su sufrimiento, me ha servido para que yo no me achante ante el dolor. Lo mejor que yo conozco para todos nuestros problemas con las articulaciones, son los estiramientos y las rotaciones, suaves y controlados, pero constantes, cada día.

A veces el dolor en el primer movimiento es terrible, pero afloja un poquito con cada uno. Insisto no hay que pasarse, si lo vais a hacer ir con mucho cuidado. Buscad en internet qué movimientos se recomiendan para esa articulación desde el punto de vista de un médico rehabilitador, y desde el punto de vista del yoga, y buscad vuestro propio movimiento con mucho sentido común, no os vayáis a lastimar.

Yo ya tengo Síndrome seco, en ojos, boca, oídos, nariz, y todo lo demás. y artrosis en las lumbares, y creo que es más llevadero que lo que tenía mi pobre madre. No quiero asustar a nadie, pero si tuvieses artritis, el dolor no te dejaría ni pensar. O quizá tengas la suerte de que sea leve. Pero ya te digo que es una enfermedad que no tiene nada que ver con la edad, al revés con la vejez se aplaca.

Suerte y besos.
María D
Mensajes: 239
Registrado: 03 Nov 2013, 20:06

Re: Artritis reumatoide

Mensaje por María D »

Tened presentes que son patologías diferentes.

La artrosis que refiere Antavián, es el desgaste de una o varias articulaciones que provoca dolor por el roce de la superficie ósea que fue perdiendo el cartílago que la protegía y amortiguaba.

Sin duda, los mejores medicamentos son los reconstituyentes del cartílago que ahora hay muy buenos. Incluso existen para columna, terapias con inyecciones de Ozono que deshidrata el disco vertebral (se usa para hernias de disco).

La artritis es otra cosa. Es la inflamación de la/s articulación/nes y tiene variadas causas y tratamientos.

Para dar un ejemplo, si una articulación de un dedo, rodilla, codo, etc., se pone roja, hinchada, caliente, y duele, hay que hacer un análisis de ácido úrico en sangre (uricemia), para descartar hiperuricemia o directamente gota. Este lo pide cualquier médico clínico o de cabecera. Y sus tratamiento tiene medicación específica y dieta especial (sin carnes, sin sardinas, sin alcohol, etc)

Hay muchos otros estudios que se pueden pedir para dar con el diagnóstico del origen de una artritis que generalmente maneja un reumatólogo.

Por último, la artritis reumatoidea, es la más difícil de tratar y de sobrellevar porque es invalidante en muchos sentidos (esto lo conoce muy bien Cacoya por su madre).
Pero cuidado, no cualquier artritis es artritis reumatoidea...

Y en cuanto a necesitar diagnósticos claros, lotto1, te digo: "Bienvenida a la realidad de los conocimientos médicos actuales".
Hay cosas que un análisis de laboratorio puede medir con bastante certeza, por ejemplo, cuántos glóbulos rojos y blancos tenemos en un momento determinado, mientras que otras mediciones son únicamente estadísticas. Por ejemplo todos los anticuerpos que se buscan en sangre como los de cáncer, enfermedad de Lyme, artritis reumatoidea, sólo por mencionar algunas.

Al día de hoy, la medicina no tiene forma de saber con certeza si uno tiene o no esas enfermedades guiándose sólo por un análisis de laboratorio. Existen falsos positivos y falsos negativos.
Eso es lo que te quiso explicar tu médica. Te puede dar negativo y en ralidad tener la enfermedad; o te puede dar positivo y no tenerla!!!

Entonces cómo saben?

Por la clínica. Es decir por los signos que ve el médico en la consulta y por los síntomas que refiere el paciente. El análisis es un complemento, pero la clínica "manda".

Lotto1, no te adelantes y deja que tu médica te de el diagnóstico. Por lo pronto hay ciertas características típicas del inicio de la artritis reumatoidea que tu no has mencionado, así que...yo no me preocuparía por adelantado hasta tener la palabra del médico. Después se verá.

Fíjate que Cacoya tiene muy buenos consejos para relajarte y sobrellevar el dolor. Desde hierbas hasta baños de inmersión. No recomiendo los ejercicios de estiramiento mientras una articulación esté roja o muy inflamada y caliente. Esa es mi experiencia. Pero por supuesto, consulta a tu médico.

Arriba el ánimo!

Saludos

María
PD: Una pregunta al margen de todo: tomas el magnesio?
lotto1
Mensajes: 523
Registrado: 24 Ago 2012, 11:58

Re: Artritis reumatoide

Mensaje por lotto1 »

Lo mío no es artrosis, sino artritis. Esa diferencia ya la había buscado. Otra cosa es que no sea reumatoide pero tengo unas pruebas que pone lo de artritis. Degenerativa seguro así que no sé cómo acabaré. Yo he sido bailarina y muy deportista y conozco bien mi cuerpo. En el último año, cada vez me muevo peor. Me cuesta ponerme de pie, agacharme, coger un simple vaso.... Y claro, no tengo 70 años.

A ver qué tal los análisis que me hago mañana. Hoy he aguantado mucho en el trabajo y encima se han puesto a lijar el suelo con un producto que me ha producido muchísimo malestar. Como hacía bueno, hemos salido fuera a dar la clase pero qué asco...

Tomo el colágeno con magnesio de Lajusticia. Supongo que interiormente me hará algo aunque no note nada. Lo tomo con vitamina C que dijo alguien que era mejor.
antavian
Mensajes: 3222
Registrado: 30 Jul 2011, 15:33

Re: Artritis reumatoide

Mensaje por antavian »

lotto1 escribió:Lo mío no es artrosis, sino artritis. Esa diferencia ya la había buscado. Otra cosa es que no sea reumatoide pero tengo unas pruebas que pone lo de artritis. Degenerativa seguro así que no sé cómo acabaré. Yo he sido bailarina y muy deportista y conozco bien mi cuerpo. En el último año, cada vez me muevo peor. Me cuesta ponerme de pie, agacharme, coger un simple vaso.... Y claro, no tengo 70 años.

A ver qué tal los análisis que me hago mañana. Hoy he aguantado mucho en el trabajo y encima se han puesto a lijar el suelo con un producto que me ha producido muchísimo malestar. Como hacía bueno, hemos salido fuera a dar la clase pero qué asco...

Tomo el colágeno con magnesio de Lajusticia. Supongo que interiormente me hará algo aunque no note nada. Lo tomo con vitamina C que dijo alguien que era mejor.

A mi el colageno me ha ido muy bien, no podia andar y ahora camino muy bien.
TODOS LOS DIAGNOSTICADOS DE ALGUNO DE LOS LLAMADOS SINDROMES DE SENSIBILIZACION CENTRAL DEBERIAN HACER CONTROL AMBIENTAL, AUNQUE NO ESTEN DIAGNOSTICADOS DE SQM
__________________________________________________

YO APOYO EL ESTUDIO DE BIOMARCADORES PARA SFC DE ASSSEM/IRSICAIXA ¿Y TU?
Avatar de Usuario
cacoya
Moderador
Mensajes: 2696
Registrado: 09 Dic 2009, 19:07

Re: Artritis reumatoide

Mensaje por cacoya »

Yo también tengo todas esas dificultades de movimiento que comentas y siempre he sido muy elástica.

De todas formas, si es artritis, mejor que baños calientes, te puede ayudar ponerte frío localizado. Aquí el sistema casero, es una bolsa de plástico, con un puñado de guisantes congelados y un trapo de cocina por fuera.
Por supuesto si tienes las articulaciones inflamadas, ponte frío y cuando baje la inflamación entonces si puedes aprovechar para movilizarlas un poco.

Mi madre solo buscaba el frío, incluso en invierno en Madrid, tenía que dormir con la ventana abierta, porque decía que el calor de la cama hacía que el dolor fuese insoportable. Te deseo de corazón que sea un artritis más liviana.

Besos

PD.: no sé si vives cerca del mar. Ella además de agua de cocción de laurel, cuando ibamos a la playa en verano, recolectabamos algas verdes que llegaban a la orilla, y las metía en una garrafa de 5 litros, llena de alcohol. Luego se daba friegas con ese alcohol todo el año.
lotto1
Mensajes: 523
Registrado: 24 Ago 2012, 11:58

Re: Artritis reumatoide

Mensaje por lotto1 »

A mí el colágeno no sé si me hace o no pero sigo con ello.

No vivo junto al mar pero tendré en cuenta lo de las algas cuando vaya.
En realidad siempre he usado frío para mis rodillas. Probaré en otras articulaciones.

Hoy me he hecho nuevos análisis. A ver si sale algo más relacionado con esto (aunque he leído que no es ni referente) u otra cosa. En realidad es una "alegría" cuando te dan unos resultados en los que se ve reflejado algo que sufres.

Muchas gracias por todos vuestros comentarios.
Responder