Agotamiento post esfuerzo

Responder
Avatar de Usuario
Hana
Mensajes: 584
Registrado: 29 Oct 2013, 04:36

Agotamiento post esfuerzo

Mensaje por Hana »

Hay algo que no acabo de entender y no sé si a los demás os pasa como a mi, el caso es que he realizado un viaje en esta semana pasada y me he sobre esforzado durante varios días, el martes de esta semana ya volví a mi rutina habitual, el miércoles he pasado el día normal, el jueves me he comenzado a sentir muy agotada, tenía que hacer un esfuerzo sobrehumano hasta para caminar y el viernes ya ha ido el cansancio en aumento acompañado de un intensisimo dolor de cabeza que me ha obligado a meterme en la cama con la luz apagada a las 7 de la tarde.
Entendería que inmediatamente después del sobre esfuerzo me venga el cansancio, pero no le encuentro una explicación lógica al hecho de que me sienta tan mal dos dias después y no de forma inmediata. ¿Hay laguna razón lógica para ello? ¿os pasa igual a los demás?

Besos
#MeAction #MillionsMissing #MillonesAusentes
lotto1
Mensajes: 523
Registrado: 24 Ago 2012, 11:58

Re: Agotamiento post esfuerzo

Mensaje por lotto1 »

A mí me ha pasado varias veces. Los bajones grandes son varios días después, no de inmediato. De hecho la prueba de esfuerzo que me hice hace varios meses, no me sirvió tanto como creí por eso mismo. Me dio un bajón tremendo casi una semana después. Yo he sido muy deportista y esa resistencia queda en mi cuerpo.
Marichein
Mensajes: 1
Registrado: 05 Dic 2013, 09:35

Re: Agotamiento post esfuerzo

Mensaje por Marichein »

Hola, llevo tiempo registrada en el foro y me ha ayudado muchísimo a sobrellevar tanto síntoma y cansancio.. Decirte que a mi me pasa también, hasta tal punto que a veces pienso que estoy mejor, pero cuando menos me lo espero no puedo levantarme de la cama. Malísima, dolores fortísimos y ni poder andar sin ayuda. Por mi parte decirte que parece ser algo normal. Saludos a todos y gracias por tanto que me estáis ayudando.
Avatar de Usuario
elipoarch
Administrador del Sitio
Mensajes: 4735
Registrado: 22 Nov 2009, 02:01

Re: Agotamiento post esfuerzo

Mensaje por elipoarch »

Precisamente, ese es el síntoma que distingue el SFC de la simple "fatiga crónica". Algunos médicos lo puntualizan como agotamiento Neurológico o neuro-inmune post-esfuerzo, como subrayando que la causa del agotamiento no es una cuestión muscular, sino que el esfuerzo mina directamente el sistema neurológico e inmunitario, por lo que, llega un momento que ambos sistemas caen, y el enfermo empeora ostensiblemente... por eso el "delay" entre el esfuerzo y la fatiga... porque se produce una especie de "apagón en cascada".
VINCIT QUI SE VINCIT (Vence quien se vence a sí mismo)
EX NOTITIA VICTORIA (En el conocimiento reside el triunfo) 12
(tomado prestado de un amiguete... gràcies, Fran)
___________
Avatar de Usuario
cacoya
Moderador
Mensajes: 2696
Registrado: 09 Dic 2009, 19:07

Re: Agotamiento post esfuerzo

Mensaje por cacoya »

que bien te explicas Eli.

El problema es que si le dices eso a un médico le suena a chino.

De todas formas, yo lo observé en mi madre, a partir de los 82, más o menos. Siempre ha tenido mucha energía y no paraba. Pero de repente un día me decía que le dolía un codo, o la cabeza, o no se levantaba de la cama. Y al tiempo caí en la cuenta de que era por cosas que había hecho o habían pasado 2 ó 3 días antes.
Así que creo que es síntoma de la vejez, a la que nosotros llegamos antes de tiempo.

Besos
Aroa Gala
Mensajes: 110
Registrado: 22 Jun 2013, 00:12

Re: Agotamiento post esfuerzo

Mensaje por Aroa Gala »

En mi caso, siempre que he hecho algún sobresfuerzo, me ha dado el "patacazo" (dolor general, contracturas , agotamiento, dolor de cabeza) a las 48h. Comprobadísimo !!! Al día siguiente ya estoy mal pero cuando realmente no me puedo mover es a los dos días.

Ahora ya hace tiempo que evito cualquier sobresfuerzo por pequeño que sea, aunque bueno, por poco tiempo porque el 19 empiezo a trabajar (así lo ha decidido el fantástico ICAM).

Así que tranquila, ya ves que nos pasa a muchos.

Saludos,
Avatar de Usuario
Hana
Mensajes: 584
Registrado: 29 Oct 2013, 04:36

Re: Agotamiento post esfuerzo

Mensaje por Hana »

Pero a ver, hace unos años mi cortisol bajó mas de la cuenta y la endocrina me estuvo tratando durante unos meses con hidroaltesona, durante ese tiempo observé que si me esforzaba mas de la cuenta comenzaba a sudar algo apestoso.. que tiempo después descubrí que podría ser adrenalina. Es decir, según yo lo entiendo la falta de cortisol disparaba las alarmas que a su vez generaban la adrenalina, para que mi cuerpo siguiese funcionando...
La adrenalina después me provocaba taquicardias y era como un ciclo que se repetía una y otra vez, pues yo no cambiaba la rutina de trabajo y sobre esfuerzo.
A día de hoy sin tomar nada, veo que la respuesta de mi cuerpo ante los estímulos se parece en muchas cosas a aquellos meses en los que había que suplir hormonas.
Así que trato de atar cabos y ver la posible relación de el sobre esfuerzo ya sea físico o mental con el sistema hormonal.
Pero es demasiado para mi entender todo eso, no tengo la cabeza despejada y es demasiado complejo.

Tan sólo busco pistas que me ayuden a comprender por que el cansancio viene dos dias después, si en ese sobre esfuerzo se alteran el sistema hormonal o lo que sea... por que en ese caso quizá valiese la pena el provocar el agotamiento post esfuerzo justo antes de hacer los análisis.

Pienso.. no sé si estoy confundida..


Besos
#MeAction #MillionsMissing #MillonesAusentes
María D
Mensajes: 239
Registrado: 03 Nov 2013, 20:06

Re: Agotamiento post esfuerzo

Mensaje por María D »

Hana, lo que tu describes es característica necesaria de esta enfermedad y es lo que la diferencia de cualquier otra conocida hasta el momento.

"Agotamiento post esfuerzo de acción retardada" lo llamaría yo.

Y sería más específica aún. Para diferenciar al SFC de la fatiga crónica que se origina por cualquier otra enfermedad o porque alguien está muuuuy cansado, diría que es necesario un tipo de cansancio que se manifiesta "in crescendo".

Por ejemplo, dependiendo de como yo venga con mis reservas, hasta puede ser que un día no me sienta cansada después de hacer algo especial fuera de mi rutina. Incluso al día siguiente, podría ocurrir que me levante bien, animada y energética. Pero no pasará de esa tarde o noche que poco a poco comenzaran los dolores, el cansancio, el agobio, que al otro día serán un suplicio, y al otro será peor y al tercero estaré para morirme.

Cada día me sentiré más y más cansada, pero sé que es sólo resistir en cama sin ningún ruido que me subleve, porque por lo general luego del 4º día, que es el peor, va en bajada y en una semana recuperaré mi estado inicial.

Por supuesto que para cada organismo y para cada etapa de la enfermedad los tiempos de recuperación son diferentes.

Un día, espero pronto, sabremos a ciencia cierta si el SFC, es producto de las amalgamas de mercurio, la picadura de la garrapata, un virus, una mutación genética..., o quizás como consecuencia de cualquiera de las anteriores o una combinación de varias, se va dando, una cascada de reacciones inmunológicas, neurológicas, endocrinológicas y de rebote hasta psicológicas.
Pero sea cuál sea el origen, (la punta del ovillo), por el medio tenemos algo que sí sabemos. Es
como se genera y regenera la energía.

Dentro de las células se encuentran las mitocondrias, donde se genera permanentemente la energía que necesitamos para subsistir y reponer la que gastamos. Las mitocondrias son nuestras baterías. En nuestro caso, no hacen su trabajo con eficiencia. Tardan más de lo conveniente en recargarse.

ATP--->ADP---->AMP

Adenosin Trifosfato
Adenosín Difosfato
Adenosín Monofosfato

No se llega a regenerar el ATP ( Adenosin Trifosfato) con la velocidad que lo haría en una persona normal)

ATP es el nombre de la molécula que provee la energía al cuerpo humano. A medida que pierde fosfatos cambia de nombre a Difosfato y Monofosfato y también baja de energía. Pero como es un ciclo (Ciclo de Krebs) se pierde ATP por un lado pero se va recargando por el otro. Sin embargo, en nuestro caso eso parece que ocurre muy lentamente.

Sobre la base de este mecanismo y su fallo se basa el tratamiento de la DRa. Myhill, cosa que leí en este foro.

Había escrito por qué a los 3 o 4 dís estamos más cansados con lo del ATP, ADP, AMP, pero estoy tan cansaDA QUe lo borré, si alguien quiere saber más lo vuelvo a escribir. Perdón si quedó un poco inconcluso. COLAPSÉ :crazy:
Avatar de Usuario
Hana
Mensajes: 584
Registrado: 29 Oct 2013, 04:36

Re: Agotamiento post esfuerzo

Mensaje por Hana »

Gracias por las respuestas y en especial a ti Maria por tu intento de que lo comprenda, me estudiaré lo de la ATP .
Acabo de medio resucitar después del bajón, así que necesitaré unos dias.

Un beso
#MeAction #MillionsMissing #MillonesAusentes
Responder