Estrés oxidativo

Responder
Felipe
Mensajes: 21
Registrado: 18 Ene 2014, 08:41

Estrés oxidativo

Mensaje por Felipe »

De los 10 años que llevo padeciendo el SFC y sólo 5 teniendo la certeza de lo que es, los primeros años sentía que la enfermedad no se notaba en mi aspecto: de hecho siempre me vi más joven toda la vida. Sin embargo los últimos 4 años han sido desatrozos en mi apariencia. De verme un veinteañero aún a los 31 (la gente me lo decía) pase en pocos años a verme más viejo que todos mis amigos. Me llené de canas en todos lados, arrugas y flacidez en la cara, y la rigidez del cuerpo y la pérdia de agilidad ahora me hacen ver al borde de los 40. Llegué al punto que piensan que tengo más años y debo mostrar el carné de indentificación para que me crean. Esta enfermedad infame desgraciadamente conlleva una carga de ansiedad y estrés tan grande en mí que ya el cuerpo empezó a evidenciar los efectos de ella. Fuera de soportar el cansancio, la ansiedad de querer hacer mil cosas y no poder hacer nada, se agrega que mucha gente no crea en tu enfermedad y como si esto fuera poco debes lidiar con el dolor de verte cómo cada día envejece más tu apariencia y tu autoestima se va al suelo. Estoy desyunando jugo de limón y naranja con zanahoria, como una forma de consumir antioxidantes. ¿Alguien conoce algo más efectivo contra el estrés oxidativo? ¿quién más ha evidenciado como la enfermedad le va afectando la apariencia a pesar que muchos digan que se caracteriza por ser invisible, porque para mí ya dejó de serlo en mi apariencia. Incluso por la rigidez ya camino como un hombre de 70 años. Es un infierno todo esto.
Felipe
María D
Mensajes: 239
Registrado: 03 Nov 2013, 20:06

Re: Estrés oxidativo

Mensaje por María D »

Hola, Felipe!

Yo vivo en Argentina. Allá por enero leí tu presentación en el foro y me pareció que habías contactado con Cristian para tener un diagnóstico que no sé en qué quedó.

Si mal no recuerdo, el médico que te recomendó, mudó su consultorio y no pudiste verlo. Fue así?

Mis problemas cognitivos no me permiten retener las historias de todos, de modo que sabrás disculparme si no recuerdo los detalles de la tuya pero, finalmente, tienes algún médico especialista en SFC que te trata o al menos uno que te orienta en el tratamiento?

Revisa la sección de Tratamientos y de Suplementos. Allí hallarás claves para mejorar tu calidad de vida (todavía no tenemos la cura pero andamos un poco más cerca).

Para esto hay que tener mucha disciplina y no alcanza con tomar jugos antioxidantes en el desayuno. Aprovecha este foro que es el mejor en el mundo de habla hispana.
Hay que saber buscar y estar dispuesto a leer todos los días para mantenerse actualizado sobre ciertos temas clave.

Saludos

María
PD: He leído tu historial, soy nutricionista y me pregunto si has hecho dieta libre de gluten alguna vez? Por otra parte, como sufres de candidiasis si has eliminado el azúcar, la lactosa, el pan, las harinas y otros hidratos por ejemplo? Al igual que la cerveza, y otros alcoholes

También me pregunto si alguna vez te hiciste el test LTT para la Borellia.
Para descartar que no tengas Lyme
Felipe
Mensajes: 21
Registrado: 18 Ene 2014, 08:41

Re: Estrés oxidativo

Mensaje por Felipe »

Hola María, gracias por contestar el tema y por tu valiosa orientación.

Y qué gratificante saber de alguien que recuerda tu historia tan bien. Pues efectivamente estaba en conacto con Cristian, el único chileno con SFC que había contactado hasta ahora. Desgraciadamente él le perdió la pista al médico, quien se fue al extremo norte del país a vivir (Iquique) según le dijeron. Definitivamente esto me hizo abandonar las esperanzas en dicho profesional, primero, por su falta de compromiso con su pacientes, haber dejado a Cristian una dirección o telefono para contactarlo, y segundo porque Cristian tampoco supo confirmar los estudios y la expretiz del médico, quién efectivamente sabía del nombre y la existencia de la enfermedad, pero me dio la impresión que se lo tiró como un voladero de luces la úinica vez que lo atendió ( por eso Cristian se ilusionó y se sintió confortado), pero no era especialista en profunidad. Sólo le encargó el Tilt Test de mesa vasculante por el síncope vasovagal. Por lo tanto gastar dinero en hacer un viaje largísimo al norte, imposible en mi estado, para buscarlo allá y averiguar su expertiz en el tema, es algo imposible que descarté de plano.

Y bueno, así como este médico desapareció de la vida de Cristian, Crisitian también despareció del foro. Doble frustración porque volví a quedar tan desampardo como antes, sin nadie que me pueda prestarme auxilio en mi país.

Lo más angustiante de todo es que he gastado años buscando un médico sin poder iniciar un tratamiento efectivo y deteriorándome cada día más. Estoy realmente desesperado.

Me parece una muy buena noticia saber que eres Nutricionista. Quizás puedas ayudarme. Respecto a tus preguntas te cuento:

-Nunca he hecho ninguna dieta especial de las que mencionas. No obstante hace más menos un año, cuando leí que la cándida albicans y la dermatitis ceborreica se alimentan de azúcar, estoy bajando el consumo de ésta, sin sacarla del todo, porque de lo contrario se me produce hipoglucemia, me baja la presión y me desmayo. No sé si habrá algún reemplazante de la glucosa para que esto no me suceda. (con azúcar refinada sólo consumo mermelada y jugos en polvo).

-Consumo harinas refinadas y carbohidratos como arroz y fideos en grandes cantidades. La verdad siento que las necesito siempre y siento imposible poder eliminarlas de mi dieta.

-Te explico, soy extremadamente delgado de toda la vida (1,77 cm con 59 kg), he llegado a comer 4000 calorías al día (normalmente debo consumir unas 3000 cal) y aún así no subo de peso. Si dejo de consumir masas o carbohidratos me quedo sin energías ni para moverme ni para pensar. Y el sueño también se me ve afectado. Imposible conciliar el sueño si no he consumido algo de azúzar y un pan con mermelada.

No descarto que esta avidez por azúcar y masas, sobretodo en la noche, sea una adicción, pero siento que si le quito esto a la dieta me podría morir o volverme loco. De hecho si dejo de comer más de dos horas el estómago me suena de hambre como un agujero y mi boca empieza a producir saliva en cantidad. El otro temor, es hacer una dieta especial siendo ya extremadamente delgado, y pasar así a una baja de peso crítica y que se vea empeorado todo mi organismo. No quisiera someterlo a una carga que no pudiese resistir, me entiendes?

Dime, si estoy en esta situación, qué me recomiendas hacer?

Ya estoy leyendo los Protocolos, tratamientos y sumplementos. Creo que la mejor decisión es ya no dejar pasar más tiempo y empezar a practicar todos los protoclos, aún así no tenga el disgnóstico.

El Test LTT de la Borellia, no lo había escuchado nunca, pero acabo de buscarlo y leerlo. Como acá en mi país los exámenes solo te los hacen con orden médica, estoy completamente limitado y a merced de lo que decida enviarme el médico de turno. Lo más que me han enviado son: La Tiroides, electroencefalograma y una Polismomnografía y con resultados que no arrojan nada. El próximo que estoy pidiendo ahora es del Titl de mesa basculante para el tema del síncope vasovagal, por mareos al cambiar de posición que he tenido desde siempre.

Eso creo que es todo lo que puedo decirte. Te agradezco enormemente tu buena voluntad y consideración para con mi caso. Un abrazo para ti.
Felipe
Avatar de Usuario
cacoya
Moderador
Mensajes: 2696
Registrado: 09 Dic 2009, 19:07

Re: Estrés oxidativo

Mensaje por cacoya »

Felipe, solo quiero decirta que somos muchos los que hemos empezado a tomar suplementos sin tener ni médico que nos ayude y sin diagnostico.
Yo descubrí el SFC en 2008, cuando ya llevaba casi 20 años enferma y en 2009 empecé con el protocolo de la dra, Myhill, un suplemento de vitaminas y minerales, el espino blanco para la tensión baja e hipérico para la estabilidad emocional.

Luego con las aportaciones de cada compi de foro, sobre todo los que tienen más cojocimientos científicos, mi propia intuición y probando todo de uno en uno y observar mi cuerpo he podido detener el deterioro e incluso mejorar.

Claro que el mejor suplemento es el descanso, y para eso debes modificar todas tus rutinas y cambiar tu escala de valores.
Bueno aquí nos tienes para preguntar lo que quieras y cuenta con juestro apoyo.

Besos

Pd. Las restricciones alimentarias te podran ayudar pero solobcuando asumas tu enfermedad que lleva tiempo, verás como el propio cuerpo te ayuda. De momento lo que puedes hacer es tomar solo azucar morena, que tiene minerales y metaboliza la glucosa más despacio (creo?)
María D
Mensajes: 239
Registrado: 03 Nov 2013, 20:06

Re: Estrés oxidativo

Mensaje por María D »

fELIPE ESCRIBIÓ:
"...Consumo harinas refinadas y carbohidratos como arroz y fideos en grandes cantidades. La verdad siento que las necesito siempre y siento imposible poder eliminarlas de mi dieta.

-Te explico, soy extremadamente delgado de toda la vida (1,77 cm con 59 kg), he llegado a comer 4000 calorías al día (normalmente debo consumir unas 3000 cal) y aún así no subo de peso. Si dejo de consumir masas o carbohidratos me quedo sin energías ni para moverme ni para pensar. Y el sueño también se me ve afectado. Imposible conciliar el sueño si no he consumido algo de azúzar y un pan con mermelada.

No descarto que esta avidez por azúcar y masas, sobretodo en la noche, sea una adicción, pero siento que si le quito esto a la dieta me podría morir o volverme loco. De hecho si dejo de comer más de dos horas el estómago me suena de hambre como un agujero y mi boca empieza a producir saliva en cantidad...."

******
Felipe:
Esto que tu describes, sumado a muchas cosas de las que leí en tu historial de presentación en el mes de enero, a mi me suena a puedas tener parásitos. No son sólo hongos, es decir cándidas y seborrea, podrías tener además, áscaris, oxiurus, incluso tenia.

No quiere decir que todo lo que te pasa sea por los microbios, pero explica algunas cosas que podrían ir descartándose.

No es tan fácil diagnosticarlos. Una manera casera de detectar si tienes es comer semillas de zapallo o calabaza y luego revisar bien las deposiciones. Buscar parásitos o Huevos (como guiones blancos o directamente gusanos).

Lo de eliminarlos es otro capítulo. Si te interesa, después me escribes un privado y te voy explicando cómo, porque es largo.

Lo de los suplementos, ya has visto en el otro hilo cómo solidariamente han respondido tantos compañeros del foro con información tan valiosa, Eli, EndSFC, Mantallana, Náufrago, Cacoya Y muchos que escribieron o simplemente leyeron pero estuvieron allí. Quiero señalar que Esteban te ha facilitado mucho las cosas poniéndote los enlaces de lo que te demandaría meses de búsqueda. Ahí lo tienes todo "cocinado". Ve a la lista de los suplementos de la Dra MYhill y comienza por ahí. Mi sugerencia, comienza por cantidades pequeñas y de a un suplemento por vez para probar tolerancia.
Cualquier duda pregunta
Saludos
Felipe
Mensajes: 21
Registrado: 18 Ene 2014, 08:41

Re: Estrés oxidativo

Mensaje por Felipe »

Hola María, estuve documentándome sobre las características de lo que me mencionas sobre los parásitos, pero a decir verdad no cumplo con los demás síntomas. Yo creo que esta avidez por el azúcar y masas va más relacionada a la falta de serotonina a nivel cerebral. En todo caso estaré atento a ello.

Respecto a los suplementos esta semana iré a ver precios y disponibilidad en las farmacias. Creo que empezaré por la CO Q10, aunque solo la he visto en 30 mg acá.

Y sí, la gente del foro se ha pasado con su apoyo y preocupación por el otro. Es un espacio increíble.

Te voy contando. Gracias por los consejos. Un abrazo!
Felipe
Avatar de Usuario
cacoya
Moderador
Mensajes: 2696
Registrado: 09 Dic 2009, 19:07

Re: Estrés oxidativo

Mensaje por cacoya »

No sé en tu pais, pero en España estos suplementos no los venden en las farmacias, solo en algunos herbolarios o en algunas tiendas de suplementos para deportistas. Y son muy muy caras.

Por ejemplo, 15gr de D-Ribosa aquí valen lo mismo que 1 kg en UK o en USA.

Besos
MERI_77_BCN
Mensajes: 85
Registrado: 02 Dic 2010, 19:11

Re: Estrés oxidativo

Mensaje por MERI_77_BCN »

Hola Cacoya y al resto de los foreros!!!

Yo que vivo en Barcelona ciudad conozco una farmacia que vende todo tipo de suplementos. Si no los tienen en stock los encargas y te los traen. Además tiene página web para comprar online:

http://www.farmacia-internacional.net/es/" onclick="window.open(this.href);return false;

Si consultando en la página web no encuentras un producto con llamarles te lo consiguen. Además si eres cliente habitual te hacen un 10 % de descuento haciéndote totalmente gratis la tarjeta de cliente.

La verdad es que como está por el centro de Barcelona (calle consell de cent 312, esquina paseo de gracia) y como tienen de todo yo compro los suplementos ahí porque mientras la economía me lo permita prefiero comprarlos por seguridad en una farmacia que por medio de una página web de fitoterapia y suplementos.

Además en esta farmacia aunque no tienen laboratorio para hacer fórmulas magistrales recurren a una farmacia donde me preparaban la pregnenolona de 25 mg a mejor precio que en las infinitas que consulté. Por si a alguien le interesa esta otra farmacia se llama farmacia Lauria (calle Roger de Llúria, 17, Barcelona). Encargué 90 cápsulas de pregnenolona 25 mg y si no recuerdo mal me costaron casi 58 euros.

Bueno, escribo todo esto por si a alguien le sirve. Que sepáis que al menos en la farmacia internacional (http://www.farmacia-internacional.net/es/" onclick="window.open(this.href);return false;) venden todo tipo de suplementos y que en el caso de no tenerlos en stock te los encargan.

Qué vaya bien!!!

Besos.

Meri
Avatar de Usuario
cacoya
Moderador
Mensajes: 2696
Registrado: 09 Dic 2009, 19:07

Re: Estrés oxidativo

Mensaje por cacoya »

Gracias mi niñ@.

Besos
Responder