Me llamo Rafael y soy un chico de 28 años que vive en Aranda de Duero (Burgos) y que está actualmente intentando trabajar en Valladolid, con un contrato para hacer un doctorado.
Pero mi historia comienza hace dos años, cuando empecé el doctorado. Tras acabar el periodo de estudios previo al doctorado, un momento con mucho estrés debido a la cantidad de trabajo que me llevó y a que también trabajaba a media jornada, además de una convivencia muy tensa con mis compañeros de piso en Valladolid, me acabé mudando a la casa de mis padres en Aranda para intentar volver a empezar de nuevo en Valladolid con el doctorado desde cero.
Estuve mirando pisos e intenté mudarme dos veces, pero el pánico que tenía a que me molestasen los ruidos y a estar solo pudo conmigo. Una tarde de tuve un ataque de ansiedad en mi casa y mi madre me obligó a ir al médico, que me derivó al psiquiatra. Allí me diagnosticaron un trastorno de ansiedad generalizada con trazos anancásticos de la personalidad (esto es, perfeccionismo). Entonces me recetó Sertralina, aumentando la dosis poco a poco, que hasta hoy me ha ayudado a superar la depresión que además tenía (yo me quería morir y hasta pensé en el suicidio, pero no llegué a hacerlo por amor a mi familia).
Ya he pasado la depresión y la ansiedad me ha bajado hasta niveles más o menos normales, pero hace seis meses empecé con un cansancio extremo. Yo antes no es que fuese muy activo, pero podía permanecer haciendo cosas varios días seguidos y durmiendo lo necesario. Sin embargo, sobre julio de 2014 empecé a sentirme muy cansado, de hecho sólo quería dormir y dormir, llegando a dormir hasta 18 horas al día en las vacaciones de agosto. Y esto empezó a afectarme en mi vida personal y laboral.
Actualmente en mi trabajo de 8 horas suelo rendir unas 2 horas o menos, porque empiezo muy motivado y con fuerzas, pero a la media hora parece como si hubiese estado trabajando 5 horas, y a las 2 horas ya no puedo más. No me concentro, no memorizo, la cabeza no me da para más, y me encuentro muy cansado, con mucho sueño. Algunas veces tengo que ir a echar una cabezada porque no puedo estar despierto.
Fui a la consulta del psiquiatra y médico de cabecera en septiembre, al acabar las vacaciones y ver que me encontraba más cansado que cuando las empecé y sin haber hecho nada. Entonces me hicieron análisis y no vieron nada (todo bien, el hierro, el tiroides, etc.), y me dijeron que hay etapas en la vida que te sientes más cansado y otras menos, que no me preocupase. También me dijeron que la Sertralina no debería afectarme en el cansancio. Pero de esto ya han pasado 3 meses y llevo 6 meses que no rindo en el trabajo. Mis jefes están empezando a mosquearse porque debería avanzar mucho más en la investigación que estoy haciendo, pero cada semana es como el trabajo de un día.
Ahora mismo me encuentro en una encrucijada. Yo quiero trabajar, de hecho estoy motivado, pero no me encuentro con fuerzas para afrontar la jornada laboral. Despertarme por las mañanas es un suplicio, y cuando me levanto tengo sueño y, aunque me siento con energías, a las 2 horas ya no puedo más y me encuentro tan cansado como antes de haberme acostado la noche anterior. Algunas veces intento resistir despierto, pero normalmente tengo que echarme un rato a dormir para poder volver a tener energías.
Yo no sé si esto puede mejorar, pero si los médicos me dicen que no es nada, tampoco puedo hacer mucho más. Este miércoles voy a tener una reunión en el trabajo en el que me tocará dar explicaciones por mi bajo rendimiento, y no sé ni qué explicarles. Me gustaría que me dieseis algún consejo sobre esto, ya que no sé ni por dónde tirar, o si puede ser algo pasajero...
Muchas gracias por adelantado

Un saludo,
Rafael.