LLAMAMIENTO INTERNACIONAL: AYUDA A CONSEGUIR QUE LA OMS CLASIFIQUE ADECUADAMENTE EL SFC Y LA EM
¡Llamamiento importante! Necesitamos la ayuda de todos en una tarea sencilla pero esencial.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) está revisando su Clasificación Internacional de Enfermedades (CIE) de cara a la inmimente 11ª edición (CIE-11). Ha suscitado gran preocupación la manera en que estarán clasificados el SFC y la EM en esta próxima edición.
Suzy Chapman y Mary Dimmock han trabajado arduamente sobre esta cuestión y necesitan nuestra ayuda. Necesitan personas que entren en la web de la CIE y manifiesten su acuerdo con la propuesta que ellas hacen o la comenten. El texto completo de su propuesta se puede leer
aquí.
Chapman y Dimmock recomiendan que la enfermedad se incluya con las denominaciones "encefalomielitis miálgica" y "síndrome de fatiga crónica". (Hasta ahora, aparecía como “encefalomielitis miálgica benigna” y como “síndrome de fatiga postviral”. Se recomienda cambiar estas denominaciones ya que la enfermedad no es benigna y no todos los casos son postvirales. "Síndrome de fatiga postviral" se incluirá como sinónimo.)
También recomiendan que la EM y el SFC sigan estando en el Capítulo 08: “Enfermedades del sistema nervioso”, bajo “Otros trastornos del sistema nervioso”.
La CIE-10 empezó a utilizarse en 1994, y desde entonces los países la han ido adoptando gradualmente. (EE.UU. adoptó la CIE-10 en 2015.) Hasta ahora no se ha elaborado la versión CIE-11, lo que significa que la clasificación de la EM y el SFC en la CIE-11 perdurará durante mucho tiempo. ¡Es crucial pasar a la acción ahora!
No está claro cuál es el plazo límite para el envío de comentarios sobre la CIE-11, pero lo mejor para asegurar que el SFC y la EM están adecuadamente clasificados en la nueva edición es presentarlos lo antes posible.
*****
Pasos para respaldar la propuesta de clasificación:
1. Regístrate en este
enlace. (Nota: Es posible que para completar el registro debas indicar una organización a la que pertenezcas. Puedes registrarte como miembro de #MEAction o como miembro de un grupo de Facebook.)
2. A continuación, haz clic en este
enlace para acceder a la parte de la web donde se muestra la propuesta de cambios.
3. Más abajo se incluye una captura de pantalla con lo que verás al entrar en la web. No hace falta que leas el texto entero (¡a no ser que quieras!), porque es largo y complejo. Es un resumen de los puntos clave de la propuesta detallada a continuación, así que ya sabes a qué estás dando tu conformidad.
Sigue bajando… y bajando… hasta encontrar los botones “Agree” ('Estoy de acuerdo'), “Disagree” ('No estoy de acuerdo') y “Remove” ('Borrar').
Haz clic en “Agree”.
[captura de pantalla - no puedo incluirla]
4. Sigue bajando hasta llegar al botón “Add comment”, donde puedes añadir un comentario (si quieres). Aunque no es imprescindible hacerlo, es aconsejable porque algunos de los “Agrees” ('Estoy de acuerdo') han desaparecido del sistema (podría ser un fallo del formulario; en todo caso, los comentarios no desaparecen). Añadir un comentario sencillo, como “I agree with this proposal" ('Estoy de acuerdo con esta propuesta') garantiza que tu apoyo siga siendo visible.
Si quieres hacer un comentario más elaborado, puedes tener en cuenta los elementos clave de la propuesta, detallados a continuación:
• Estos tres conceptos deben seguir estando clasificados bajo el capítulo neurológico, como en la CIE-10, hasta el momento en que la investigación aporte evidencias para una clasificación más adecuada.
• El “síndrome de fatiga postviral” no debería ser la denominación principal, ya que no todos los casos son postvirales. De hecho, los conceptos principales deberían ser “síndrome de fatiga crónica” y “encefalomielitis miálgica", cada uno con su propio código. Esto es necesario para el correcto seguimiento de las enfermedades y para obtener estadísticas demográficas adecuadas.
• La denominación de la CIE-10 “encefalomielitis miálgica benigna” debería sustituirse por “encefalomielitis miálgica”, ya que la enfermedad no es benigna.
• Deberían añadirse exclusiones recíprocas entre estas tres denominaciones y la palabra “fatiga” (como se hizo en la CIE-10), y también entre estas tres denominaciones y el trastorno de angustia corporal ("bodily distress disorder").
• En el manual de la CIE-11, estas denominaciones no deberían estar clasificadas ni doblemente asociadas ni en el capítulo de síntomas ni en el capítulo de salud mental.
5. Envía esta información a la organización de SFC-EM de tu zona y diles que apoyen la propuesta.
****
Mary y Suzy recomiendan también:
• Si intervienes en nombre de una organización, incluye el nombre de la misma en tu comentario.
• No podrás corregir, ampliar o borrar tu comentario una vez enviado; por tanto, puedes escribir un borrador, y luego copiarlo y pegarlo en el campo correspondiente.
• Puedes incluir referencias a artículos, informes, etc. para apoyar tus comentarios, pero no podrás cargar archivos.
• En este momento no está claro cuál es el plazo para enviar comentarios y propuestas sobre la versión 11 de la CIE, que está previsto publicar en 2018. Lo mejor es enviarlos lo antes posible.
***
Para recibir información actualizada sobre la propuesta de Suzy y Mary, sigue el twitter de Suzy: @dxrevisionwatch
***
Para consultas, manda un correo electrónico a Mary o a Suzy:
Mary Dimmock:
[email protected]
Suzy Chapman:
[email protected]