ya preparada para presentarme...6 meses mas tarde
Publicado: 16 Oct 2017, 21:25
Comenzé a leeros sobre abril-mayo de este año y me reconocía en los sopotocientos mil síntomas y medio, así como en las emociones subsiguientes.
Yo me empezé a sentir mal en el embarazo de mi primera hija (toxoplasmosis, alopecia areata e hipertensión arterial) y mal mal mal en el postparto donde sentí por primera vez la señal de "para para" y no le hice caso..
2 años después tuve a mi hijo y a a los 13 meses,él tuvo varios episodios de una infeccion de garganta que le pasó a caderas más fiebre alta con un ingreso hospitalario por ello( junto a unas diarreas durante 6 dias tremendas que no supieron atribuirle causa) y yo a continuación tuve una buena neumonía , seguidos de unos cuantos muchos viajes a urgencias por supuestos rotavirus durante el 2009 y 2010 para los que me ponían sueros y analgésicos.
De 5 a 7 años después me detectaron alergia respiratoria a todas las gramíneas y ácaros, mas olivo (tuve unas cuantas sinusitis de caballo hacía años).Pasé más de 2 años como engripada, como si me atropellara un camión cada noche y me arrastrara un tren a su paso...me decían que era por la alergia y me tomaba antihistamínicos que me terminaban de llevar al fondo del cansancio. De paso, estuve despertándome cada 2 o 3 horas por la noche todo este tiempo, con el periodo totalmente desestructurado y una irritabilidad más labilidad tremenda (decian que era perimenopausia y tomé progesterona y fitoestrogenos de soja).
Pasados 2 años más, me hice las pruebas de intolerancia a lactosa y fructosa, ambas positivas. También acudí al Dr Isasi que me hizo otra criba, en la que apareció una lesión 3a en escala de marsh en el intestino pero sin genética positiva en celiaquia. En el año siguiente acordamos hacer pruebas de alergias alimentarias, resultado: alergia elevada a la soja. Este año, con técnica de pcr, di positivo en giardias.
Y cuando ahora he conseguido que me atendieran en la pública con estos diagnosticos previos (tras cambiar de médico de cabecera que sólo veia ansiedad y depresión), la alergóloga ( contandole la fotofobia, sensibilidad o alergia pasada al sol, etc etc) me dijo que tenía leve insuficiencia respiratoria tras una espirometría, que ha revertido con symbicort (generando una crisis hipertensiva, igual que el metranidazol de las giardias junto a hemiparesia y tantas otras reacciones secundarias a medicamentos como nolotil,enantium, paracetamol, azitromicina...).
Conclusión: Estos 26 meses, he vivido entre el 40% y el 60% de mis capacidades (descansando cada vez que sentía eso de "ya...ahora,para ya"en lugar de ignorarlo) tratando de permanecer segura y a salvo con mi familia nuclear, ya que con pocas personas he podido contar en esto. Así que he alternado cama y piernas en alto, con la alimentación adecuada y actividades con escaso stres,erradicando productos de limpieza y olores de casa (desde hacía años me notaba como engripada y con dolor de articulaciones tras limpiar p.e el baño) más estudios semipresenciales (a mi ritmo) para poder orientar, a medio/largo plazo, un trabajo adaptado a mis necesidades.
En este intervalo visité al Dr Isasi algunas veces más ,bajo su diagnostico de permeabilidad intestinal y síndrome de fatiga crónica, pedí y recibí buena orientación y comprensión con la doctora Eva Martin Martinez y acudí a la Doctora Ceacero recientemente,, que me explicó la situación. Así que actualmente estoy haciéndome la bateria de pruebas que me pidió para que pueda obtener un diagnóstico por exclusión. Y en estas estamos, ...a ver que sale de todo esto chic@s, gracias por este espacio para compartir.
Yo me empezé a sentir mal en el embarazo de mi primera hija (toxoplasmosis, alopecia areata e hipertensión arterial) y mal mal mal en el postparto donde sentí por primera vez la señal de "para para" y no le hice caso..
2 años después tuve a mi hijo y a a los 13 meses,él tuvo varios episodios de una infeccion de garganta que le pasó a caderas más fiebre alta con un ingreso hospitalario por ello( junto a unas diarreas durante 6 dias tremendas que no supieron atribuirle causa) y yo a continuación tuve una buena neumonía , seguidos de unos cuantos muchos viajes a urgencias por supuestos rotavirus durante el 2009 y 2010 para los que me ponían sueros y analgésicos.
De 5 a 7 años después me detectaron alergia respiratoria a todas las gramíneas y ácaros, mas olivo (tuve unas cuantas sinusitis de caballo hacía años).Pasé más de 2 años como engripada, como si me atropellara un camión cada noche y me arrastrara un tren a su paso...me decían que era por la alergia y me tomaba antihistamínicos que me terminaban de llevar al fondo del cansancio. De paso, estuve despertándome cada 2 o 3 horas por la noche todo este tiempo, con el periodo totalmente desestructurado y una irritabilidad más labilidad tremenda (decian que era perimenopausia y tomé progesterona y fitoestrogenos de soja).
Pasados 2 años más, me hice las pruebas de intolerancia a lactosa y fructosa, ambas positivas. También acudí al Dr Isasi que me hizo otra criba, en la que apareció una lesión 3a en escala de marsh en el intestino pero sin genética positiva en celiaquia. En el año siguiente acordamos hacer pruebas de alergias alimentarias, resultado: alergia elevada a la soja. Este año, con técnica de pcr, di positivo en giardias.
Y cuando ahora he conseguido que me atendieran en la pública con estos diagnosticos previos (tras cambiar de médico de cabecera que sólo veia ansiedad y depresión), la alergóloga ( contandole la fotofobia, sensibilidad o alergia pasada al sol, etc etc) me dijo que tenía leve insuficiencia respiratoria tras una espirometría, que ha revertido con symbicort (generando una crisis hipertensiva, igual que el metranidazol de las giardias junto a hemiparesia y tantas otras reacciones secundarias a medicamentos como nolotil,enantium, paracetamol, azitromicina...).
Conclusión: Estos 26 meses, he vivido entre el 40% y el 60% de mis capacidades (descansando cada vez que sentía eso de "ya...ahora,para ya"en lugar de ignorarlo) tratando de permanecer segura y a salvo con mi familia nuclear, ya que con pocas personas he podido contar en esto. Así que he alternado cama y piernas en alto, con la alimentación adecuada y actividades con escaso stres,erradicando productos de limpieza y olores de casa (desde hacía años me notaba como engripada y con dolor de articulaciones tras limpiar p.e el baño) más estudios semipresenciales (a mi ritmo) para poder orientar, a medio/largo plazo, un trabajo adaptado a mis necesidades.
En este intervalo visité al Dr Isasi algunas veces más ,bajo su diagnostico de permeabilidad intestinal y síndrome de fatiga crónica, pedí y recibí buena orientación y comprensión con la doctora Eva Martin Martinez y acudí a la Doctora Ceacero recientemente,, que me explicó la situación. Así que actualmente estoy haciéndome la bateria de pruebas que me pidió para que pueda obtener un diagnóstico por exclusión. Y en estas estamos, ...a ver que sale de todo esto chic@s, gracias por este espacio para compartir.
