Página 1 de 1
Presentación y dolor crónico de pie.
Publicado: 10 Feb 2021, 16:49
por rorscharch
Buenas tardes mi nombre es Daniel y tengo 36 años. Navegando por internet buscando soluciones a mi problema di con el síndrome de sensibilidad central y con él si con este interesante foro. No sé si mi caso se ajusta exactamente la temática del mismo, pero bueno, yo os lo comento (desde la desesperación) por si pudieseis aportar algún granito de arena y ayudarme.
Mi caso es sencillo, hace 2 años me hice un esguince de tobillo del cual me ha quedado dolor crónico. He probado con muchos especialistas (traumas, fisios, osteópatas) y lo único que hna llegado a diagnosticar me como secuela son unas milimétricas avulsiones que en ningún caso justifican el dolor que me vea quedado.
Hasta hace poco mis intentos de solución iban por encontrar algún especialista que viese algo nuevo y no diagnosticado para tratarlo y fue cuando si con un fisio que me comentó (perdón si no uso terminología técnica) que la lesión física está totalmente superada sin embargo mi cerebro sigue enviando estímulos de dolor a la zona. Me comentó que es un proceso llamado wind Up.
La recomendación que me hizo fué que hiciese vida normal y que intentase olvidarme de la lesión pues está ya no existía.
El caso es que lo intento pero claro, me "topo con el dolor" . Vale sé que no hay lesión física, pero esque a mí me duele el pie al andar e incluso muchas veces en reposo. Cómo voy a hacer vida normal es la pregunta que me hago.
Os lo comento por si podéis recomendarme pautas, especialistas con los que tratar la dolencia, casos similares....
Muchas gracias y pedir disculpas de nuevo si el post de aleja un poco de la temática.
Un saludo.
Re: Presentación y dolor crónico de pie.
Publicado: 10 Feb 2021, 18:30
por car
rorscharch escribió: ↑10 Feb 2021, 16:49
Buenas tardes mi nombre es Daniel y tengo 36 años. Navegando por internet buscando soluciones a mi problema di con el síndrome de sensibilidad central y con él si con este interesante foro. No sé si mi caso se ajusta exactamente la temática del mismo, pero bueno, yo os lo comento (desde la desesperación) por si pudieseis aportar algún granito de arena y ayudarme.
Mi caso es sencillo, hace 2 años me hice un esguince de tobillo del cual me ha quedado dolor crónico. He probado con muchos especialistas (traumas, fisios, osteópatas) y lo único que hna llegado a diagnosticar me como secuela son unas milimétricas avulsiones que en ningún caso justifican el dolor que me vea quedado.
Hasta hace poco mis intentos de solución iban por encontrar algún especialista que viese algo nuevo y no diagnosticado para tratarlo y fue cuando si con un fisio que me comentó (perdón si no uso terminología técnica) que la lesión física está totalmente superada sin embargo mi cerebro sigue enviando estímulos de dolor a la zona. Me comentó que es un proceso llamado wind Up.
La recomendación que me hizo fué que hiciese vida normal y que intentase olvidarme de la lesión pues está ya no existía.
El caso es que lo intento pero claro, me "topo con el dolor" . Vale sé que no hay lesión física, pero esque a mí me duele el pie al andar e incluso muchas veces en reposo. Cómo voy a hacer vida normal es la pregunta que me hago.
Os lo comento por si podéis recomendarme pautas, especialistas con los que tratar la dolencia, casos similares....
Muchas gracias y pedir disculpas de nuevo si el post de aleja un poco de la temática.
Un saludo.
Lo siento pero creo que te has equivocado de foro.
Suerte
Re: Presentación y dolor crónico de pie.
Publicado: 10 Feb 2021, 20:59
por domingo
Mucha gente ante este tipo de problemas, cuando los medicos no te dan una solucion y te culpabilizan de tus dolencias por no poder, o no querer asumir su ignorancia, optan por medicinas alternativas.
He conocido bastantes casos en que la homeopatia les ha ayudado, puedes probar con un medico homeopata.
saludos
Re: Presentación y dolor crónico de pie.
Publicado: 12 Feb 2021, 21:05
por JRipoll
rorscharch escribió: ↑10 Feb 2021, 16:49
Buenas tardes mi nombre es Daniel y tengo 36 años. Navegando por internet buscando soluciones a mi problema di con el síndrome de sensibilidad central y con él si con este interesante foro. No sé si mi caso se ajusta exactamente la temática del mismo, pero bueno, yo os lo comento (desde la desesperación) por si pudieseis aportar algún granito de arena y ayudarme.
Mi caso es sencillo, hace 2 años me hice un esguince de tobillo del cual me ha quedado dolor crónico. He probado con muchos especialistas (traumas, fisios, osteópatas) y lo único que hna llegado a diagnosticar me como secuela son unas milimétricas avulsiones que en ningún caso justifican el dolor que me vea quedado.
Hasta hace poco mis intentos de solución iban por encontrar algún especialista que viese algo nuevo y no diagnosticado para tratarlo y fue cuando si con un fisio que me comentó (perdón si no uso terminología técnica) que la lesión física está totalmente superada sin embargo mi cerebro sigue enviando estímulos de dolor a la zona. Me comentó que es un proceso llamado wind Up.
La recomendación que me hizo fué que hiciese vida normal y que intentase olvidarme de la lesión pues está ya no existía.
El caso es que lo intento pero claro, me "topo con el dolor" . Vale sé que no hay lesión física, pero esque a mí me duele el pie al andar e incluso muchas veces en reposo. Cómo voy a hacer vida normal es la pregunta que me hago.
Os lo comento por si podéis recomendarme pautas, especialistas con los que tratar la dolencia, casos similares....
Muchas gracias y pedir disculpas de nuevo si el post de aleja un poco de la temática.
Un saludo.
El médico no te ha dicho nada incorrecto. Ese fenómeno existe y desafortunadamente, puede ser duradero tras haber desaparecido la lesión. Es un poco difícil explicarlo en lenguaje llano porque hay que conocer cómo se establece la potenciación neuronal, pero es parecido a cómo se establecen los condicionamientos, el famoso experimento de Pavlov con perros.
El especialista que sabe de esto es el neurólogo, pero no puedo ayudarte más. No sé si hay alguno competente en este tema concreto, ni siquiera si hay tratamientos eficaces.