Página 1 de 1

ARVs y fallo mitocondrial

Publicado: 18 Sep 2010, 10:08
por EndSFC
Os pego este interesante mensaje de R. Konynenburg. Ahora que muchos enfermos están empezando a dar positivo para el XMRV, lo que más se está comentando por los foros americanos es el uso de antiretrovirales. Er un campo que desconozco y que estoy empezando a estudiar. Así pues, me parece que este aviso de cautela está muy bien. Parece ser que algunos ARVs han demostrado producir un fallo mitocondrial, demostrado con el aumento del fallo diastólico del corazón, es decir, fallo en la relajación cardiaca.

Dado que el fallo diastólico ya se sabe que es una de las alteraciones comunes en el SFC (se da casi en el 100%), como explica en este mensaje Konyneburg, quizás la terapia antiretroviral pueda ser peligrosa, además de por otros motivos, por el aumento del riesgo cardiaco en el SFC. Así pues, quizás éste debería ser uno de los puntos a mirar al seleccionar una terapia antiretroviral:


Antiretrovirals and diastolic dysfunction

Hi, all.

Here's something to consider in connection with use of antiretroviral therapy in cases of ME/CFS.

As you probably know, Dr. Cheney has found that most of his ME/CFS patients have diastolic dysfunction of the heart.

Diastolic dysfunction is caused by a low rate of production of ATP by the mitochondria.

Dr. John McLaren Howard's testing at Acumen Lab in the UK commonly finds that ATP levels are low in people with ME/CFS due to mitochondrial dysfunction.

I think that all of this is consistent.

O.K., it's known that some of the antiretrovirals can cause mitochondrial problems. AZT is one that is reported to do this.

This raises the question as to whether antiretroviral therapy would interact with existing diastolic dysfunction to cause more serious heart-related problems in ME/CFS patients. I don't know the answer to this, but check out this abstract:

http://thomasland.metapress.com/cont...30150745q64h8/" onclick="window.open(this.href);return false;

This paper reports a high rate of diastolic dysfunction in HIV-infected patients. These patients are apparently on antiretroviral treatment. The abstract mentions that there is an increased risk of cardiovascular disease for HIV-positive patients who are managed on antiretroviral treatment. This study found a high rate of diastolic dysfunction in these patients.

The abstract does not say that the diastolic dysfunction was caused by the antiretrovirals, but given that some of the antiretroviral drugs are known to affect the mitochondria, I think this is something to be concerned about and to explore further.

Perhaps some of the antiretrovirals that have been found to be effective in vitro against the CFS-associated retroviruses do not impact the mitochondria in a deleterious manner. I don't know much about the antiretrovirals. Perhaps others here have information about this.

Best regards,

Rich

Re: ARVs y fallo mitocondrial

Publicado: 20 Sep 2010, 04:21
por Inma
Me cuesta muchísimo entender el inglés así que ya me lo miraré con detenimiento.
Yo creo que ANTES de nada deberían "repararnos" el corazón y eso con las células madre se hace(hay abundantes estudios al respecto, de hecho es uno de los órganos más agradecidos y de los que más estudios se tienen).
A ver si termina de despegar lo de las células madre uterinas y nos curan a todas. :lol:
Les cuesta pero creo que ya están empezando con el despegue. ;)

Además, coincide con las afirmaciones de mi hija, jajajaja, hace un par de meses o 3 me dijo que tenía el corazón malito pero que los médicos me lo iban a curar y luego ya me pondría bien(yo jamás hablé decorazón ni nada de eso con ella). ¡Es más listaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa!. :lol:
Los doc matándose a estudios para descubrir las disfunciones mitocondriales y demás y va mi niña y ¡zas!. :clap:

Re: ARVs y fallo mitocondrial

Publicado: 20 Sep 2010, 10:20
por EndSFC
Pues no iba mal encaminada tu hija! ;-) Desgraciadamente parece que las células madre no sirven por si sólas en el SFC, y se cree que es porque se infectan por el XMRV. Tengo los primeros resultados del Dr. Cheney al respecto, y aunque son muy alentadores, pues la gente mejora mucho, luego recaen...Lo colgaré en cuanto pueda. De todos modos, debéis de saber que le tratamiento ya lo puede llevar a cabo quien quiera y pueda costearlo. Son unos 10.000 dólares más estancia en Panamá...

Así que, parece que el cóctel ideal debería incluir células madre, más antivirales, más inmunomuduladores. En los ratos que tenga fuerzas me voy a centrar en entender los distintos tratamientos para los retrovirus, pues parece que por ahí van los tiros...

Saluditos,
S.