Forma mas adecuada del magnesio

CONSULTAR SUBFOROS EN EL INTERIOR.
Responder
agua102
Mensajes: 231
Registrado: 20 Feb 2011, 15:21

Forma mas adecuada del magnesio

Mensaje por agua102 »

Vaya estoy un poco perdido empece tomando carbonato de magnesio disuelto en agua pero creo q era poco concentrado no me mejoraba.
Después tome cloruro de magnesio pastillas de 100 gr y me funciona tomando 300 mgr, la cuestion es q estoy peor de la neurópata y ya no se si tiene la culpa el "cloruro".
En otro hilo hablais del "lactato" ¿en que presentacion?
Yo he encontrado unas cápsulas en una tienda de deporte que tienen : oxido de magnesio 200mgr y aspartato de magnesio 200mgr.

Cual seria la forma mas segura para los nervios. No puedo tomarlo ahora por el pánico a agravarme.

Muchas gracias.
Avatar de Usuario
cacoya
Moderador
Mensajes: 2696
Registrado: 09 Dic 2009, 19:07

Re: Forma mas adecuada del magnesio

Mensaje por cacoya »

Te pongo la que yo llevo tomando años y me va bien, aunque realmente no sé qué composición tiene. Se vende en herbolarios.

http://www.farmaciaprincipal.es/es/prod ... -polaris-0" onclick="window.open(this.href);return false;

Es este envase. Si miras en otras páginas de Polaris, que tienen un envase más moderno, pone que es magnesio quelado.

Es que a las islas siempre nos mandan los envases antiguos, pasa igual con Danone, y todo lo demás......

Yo tomo el de 1000 mg, mitad a la mañana y mitad a la noche.

Besos y suerte
Avatar de Usuario
holapollo
Mensajes: 1600
Registrado: 06 Jul 2011, 13:33

Re: Forma mas adecuada del magnesio

Mensaje por holapollo »

agua102, el magnesio en forma de lactato es más fácilmente absorbible que otras presentaciones, como el óxido o el hidróxido de magnesio, que en realidad contienen más magnesio que aquél, pero son menos aprovechables. El carbonato de magnesio, así tal cual, creo que no se absorbe, normalmente son pastillas efervescentes con ácido cítrico, que al disolverlas forman citrato de magnesio, de absorción similar al lactato.

Por lo que he leído de la composición de las cápsulas que toma Cacoya, que no dan mucha información, llevan magnesio en dos formas. La mitad del magnesio está en forma de quelato, y sospecho que no es el significado que se da en química al término, sino más bien, que el magnesio forma parte de una sal de un ácido orgánico (como el citrato, el lactato, o un aminoácido como la glicina o la taurina)
La diferencia con las sales de ácidos no orgánicos, como podrían ser el cloruro, el sulfato, o el carbonato, es que las primeras son más fácilmente asimilables.

De todos modos, la diferencia de precio del magnesio de Polaris con los que yo he tomado (los que tú dices)
ya lo hace mucho más interesante. Por ejemplo, el que yo tomaba, lactato de magnesio 50 Comp 48,62mg MAGNESIOBOI, cuesta ya más de 7 € , y da para 15 días.

Otra cosa que también sé que hay que tener en cuenta es que un exceso de magnesio, o una descompensación con el calcio, puede producir trastornos neurológicos. Ambos son utilizados por las neuronas en su funcionamiento, junto con el sodio y el potasio, y el ión cloruro, así que un desequilibrio afecta al sistema nervioso.
Nuestras vidas se consumen, el cerebro se destruye
nuestros cuerpos caen rendidos como una maldición
Eskorbuto, 1986
agua102
Mensajes: 231
Registrado: 20 Feb 2011, 15:21

Re: Forma mas adecuada del magnesio

Mensaje por agua102 »

Muchas gracias Holapollo. Aqui esta mi ultimo analisis parece q esta todo bien menos la CK , la B12 me da siempre por encima del maximo.
Pero el ion clururo no esta

[imagen]http://img571.imageshack.us/img571/7509/4nl4.png[/imagen]

Aun tomando tanto magnesio esta bajo me parece a mi. Sodio poco pq no tomo sal.
Avatar de Usuario
holapollo
Mensajes: 1600
Registrado: 06 Jul 2011, 13:33

Re: Forma mas adecuada del magnesio

Mensaje por holapollo »

Interpretando los valores cuantitativos, que es a lo máximo que me atrevo, el magnesio lo tienes dentro de los límites normales.

La cifra a la izquierda entre los corchetes el el valor mínimo y la derecha el valor máximo.
Cualquier valor entre ellos es normal, así que el tuyo está en la parte baja de la escala pero dentro de los valores normales. Lo que está por encima de su valor máximo es la B12 (¿tomas suplemento?), y ya no sé si eso es sólo un dato más, o es malo o muy malo. A mí me salía cercana al máximo cuando me la inyectaba intramuscular, pero nunca por encima.
Y la CK elevada tanto puede ser por alguna causa patológica como por un esfuerzo reciente, pero eso ya es meterme en camisa de once varas.

De todos modos, a veces un valor aislado puede ser poco informativo, si no es contrastándolo con otros relacionados con él.
Por ejemplo, a la vista del análisis, yo no sabría decir si la relación Ca/Mg está en su escala normal o no.
Entiende lo que te escribo de forma literal, ¿eh? O sea, que yo no sé interpretarlo, no que me parezca algo.
No quisiera empujar a nadie hacia la hipocondría :oops:
¿No te ha comentado nada el médico sobre la B12?
Nuestras vidas se consumen, el cerebro se destruye
nuestros cuerpos caen rendidos como una maldición
Eskorbuto, 1986
agua102
Mensajes: 231
Registrado: 20 Feb 2011, 15:21

Re: Forma mas adecuada del magnesio

Mensaje por agua102 »

SIn saber mis suposiciones serian: el CK podria ser la prueba de esfuerzo maximo de la semana anterior o acetil lcarnitina q tome dia antes....
El B12 alto... tome b12 suplementada (slolo 1 dia) unos dias antes, y mucha carne de dieta ... siempre pienso en proteger mis nervios como sea. He llegado a tener 1600 con b12 liquida. ya no tomare mas suplementos de b12.

Estoy por pedir el cloro en otro analisis
Avatar de Usuario
holapollo
Mensajes: 1600
Registrado: 06 Jul 2011, 13:33

Re: Forma mas adecuada del magnesio

Mensaje por holapollo »

agua, no sé qué decirte, pedir por pedir...
En principio es difícil tener déficit de cloro así por las buenas, y más aún exceso.
Si tienes una dieta normal, no te pasas con los diuréticos ni tienes problemas renales, no creo que lo tengas alterado, y en todo caso una alteración del valor del cloro suele acompañarse de otra del valor del sodio. Y los síntomas de la carencia son perceptibles:
Los síntomas de la hipocloremia incluyen la irritabilidad, agitación, hiperactividad de los reflejos, tetania, hipertonicidad y calambres, mareos, arritmias cardíacas, bradipnea, coma y parada respiratoria.
Yo entiendo que va en una escala de menor a mayor grado de déficit
En la analítica generalmente encontraremos, junto a la hipocloremia (Cl <96 mEq/L), hiponatremia (Na <135 mEq/L) y alcalosis metabólica (pH >7.45 y bicarbonato >26 mEq/L).
Yo me preocuparía más del valor CK, sabiendo que es un índice de malfuncionamiento celular muscular si su alteración no es a causa de un ejercicio reciente, quizá tenga algo que ver con la fatigabilidad. No sé si alguien que lleve los análisis más por la mano sabría concretar más, porque a mí nunca me lo han hecho y por eso, nunca lo he preguntado.
Nuestras vidas se consumen, el cerebro se destruye
nuestros cuerpos caen rendidos como una maldición
Eskorbuto, 1986
Avatar de Usuario
cacoya
Moderador
Mensajes: 2696
Registrado: 09 Dic 2009, 19:07

Re: Forma mas adecuada del magnesio

Mensaje por cacoya »

Chicos, independientemente del nivel de minerales que tengáis en sangre, lo importante es saber si sois capaces de mantener sales minerales estables, para que actúen en los procesos químicos que son requeridas, durante el suficiente tiempo, y eso solo lo mide el nivel de Aldosterona.

Si la aldosterona está baja, nos deshacemos de los minerales por los riñones, y el agua se filtra en el cuerpo, acumulando líquidos. Es cuando aparece la sensación de deshidratación, que yo tenía desde hace años y no sabía a qué achacarla. Es una sensación de desvanecimiento atroz, pero sin mareo.

Cuando la doctora Ceacero me dijo que nunca debía beber agua sola, sino ya mezclada con las sales minerales porque me deshidrataba, supe a qué se refería, aunque no entendía bien el funcionamiento (el otro día lo explicó _lulú_ en otro hilo del foro)

Todo es un poco más complejo de lo que nosotros alcanzamos a entender, incluso algunos médicos.

Besos
Responder