deportista con sintomas de fatiga crónica

jcarvajal
Mensajes: 9
Registrado: 12 Sep 2014, 02:57

deportista con sintomas de fatiga crónica

Mensaje por jcarvajal »

Hola a todos. Soy nuevo en el foro.
Aunque le he enviado un mensaje a dos usuarios que hacen deporte y que tienen SFC, me gustaría poder conocer mas de otras personas en situaciones similares, en mi caso que yo me acuerdo no hubo ninguna gripe que me haya afectado mas que las normales de todos los años como para decir que fue el primer problemas, simplemente hacía mucho ejercicio, no descansaba lo suficiente, trabajaba mas de 12 horas al día y dormía 5 horas para volver al ejercicio diario: entre 2 y 3 horas de bicicleta un día y al otro entre 1 y 2 horas de correr y a veces dobles turnos.
Tengo 48 años, hago ejercicio desde los 30 y todo empezó luego de tener un año de ensueño con 8 maratones a cuestas para luego amanecer un día con extraños mareos, luego sentir palpitaciones extrañas durante el día, sentirme desfallecer luego de una competencia, y posteriormente en un simple entrenamiento no poder ni siquiera aguantarle el ritmo a los mas lentos del grupo. También me dieron hipoglicemas y micciones frecuentes.
Me hice exámenes de todo y todo salió normal.(corazón, sangre, orina, etc), excepto el test de tilt o de mesa inclinada que si dió positivo, pero buscando en internet he leído 2 cosas: que es normal en maratonistas dar positivo pero que también los que padecen de SFC lo dan.
Dejé el ejercicio continuo y me comencé a componer al punto de hacer una maratón suave, pero luego retomé el ejercicio fuerte pensando que me había aliviado y aquí estoy peor que antes, haciendo entre 5 y 7 kms a un paso super lento cada 48 horas para que no interfiera con mi trabajo. He leído en el foro la situación precaria de muchas personas que leeran esto y dirán que estoy muy bien y los entiendo, pero a los que hemos sido muy deportistas por muchos años, esto es un verdadero calvario, espero que me entiendan.
Lo extraño es que nunca he sentido ningún dolor de nada en el cuerpo, solamente las sensaciones descritas. Esto de que interfiere con el trabajo es porque si lo hago 2 días seguidos me da la neblina en el cerebro("fogbrain", sensacion de confusión) horas después del ejercicio y sensación de extrema fatiga pero hasta 24 horas después del mismo que usualmente se me quita a las horas, igual las palpitaciones nunca faltan. O sea, hago ejercicio, me siento el resto del día mas o menos bien, pero al otro día amanezco totalmente fatigado y se me quita después del medio día.
Aquí en mi país no sé donde acudir por que no veo especialistas en este tema y por eso me he sentido frustrado por que parece que no hay salida.
Realmente ustedes creen que tengo este síndrome aún sin tener dolor alguno?
y de ser así, sabiendo que aún no existe cura, que puedo hacer para mejorar un poco o hacer mas lento su avance?
Saludos desde Costa Rica.
santi elche
Mensajes: 580
Registrado: 07 Ene 2013, 00:35

Re: deportista con sintomas de fatiga crónica

Mensaje por santi elche »

Yo tambien era deportista , pero tu al parecer aunque sea poco algo de ejercicio te deja el cuerpo hacer de momento.
Te aconsejo que dejes de correr esos 5 kms cada dos dias.
Deja que tu cuerpo descanse dura te un par se meses a ver que pasa. Y si mejoras , pues mucho mejor.
Y Sobre todo mirelo todo con los medicos o con algun medico especialsista en sfc.
Espero que tengas suerte y sea algo pasajero.
Pero descansa de verdad. Que lo necesitas.
jcarvajal
Mensajes: 9
Registrado: 12 Sep 2014, 02:57

Re: deportista con sintomas de fatiga crónica

Mensaje por jcarvajal »

Gracias Santi por tomarte el tiempo para responder.
La duda mas grande que tengo es: Puede existir Fatiga Crónica sin dolor y sin problemas de sueño por que durante estos 2 años no he sufrido ningún tipo de dolor muscular o esquelético ni problemas para dormir, las pocas veces que duermo poco es por motivos laborales pero si me dejan dormir duermo bastante bien.
Saludos
santi elche
Mensajes: 580
Registrado: 07 Ene 2013, 00:35

Re: deportista con sintomas de fatiga crónica

Mensaje por santi elche »

En este momento tus sintomas son los que son. Cada paciente tiene unos sintomas en mayor o menor grado, incluso sintomas diferentes. Piensa en mejorar con ayuda de algun medico. Puedes contactar con algun medico de aqui por escaip.
Descansa y ya nos cuentas que tal te va.
jcarvajal
Mensajes: 9
Registrado: 12 Sep 2014, 02:57

Re: deportista con sintomas de fatiga crónica

Mensaje por jcarvajal »

cuando dices que puedo contactar con algún médico, como sería la forma, es que no entendí? además, que tipo de médico es normalmente él que ve este tipo de problema? muchas gracias!
Avatar de Usuario
elipoarch
Administrador del Sitio
Mensajes: 4741
Registrado: 22 Nov 2009, 02:01

Re: deportista con sintomas de fatiga crónica

Mensaje por elipoarch »

Los síntomas del SFC involucran mucho más que la fatiga, y eso has de tenerlo claro. Empieza por revisar los criterios diagnósticos del SFC. Los últimos criterios de consenso, aunque aún no se aplican universalmente, delimitan muy bien el Sindrome de Fatiga Crónica, discriminando otras posibles causas de la fatiga crónica, por eso te los reproduzco aquí. Los criterios de Fukuda (que son los que se suelen aplicar -cuando se aplican-) admiten demasiados "falsos positivos", y los canadienses mejoran bastante la especificidad respecto a los anteriores, pero éstos últimos fueron creados por consenso entre los grandes especialistas mundiales de SFC, así que son mucho más específicos.
A. Síntoma OBLIGATORIO: Agotamiento neuroinmune postesfuerzo
Una o más opciones dentro de la lista siguiente, según los criterios descritos arriba, indica que tienes agotamiento neuroinmune post-esfuerzo

1. Marcada y rápida fatigabilidad física y/o cognitiva en respuesta al esfuerzo, que puede ser mínimo, como las actividades de la vida diaria o simples tareas mentales; puede ser debilitante y provocar una crisis.
2. Exacerbación de síntomas postesfuerzo: por ejemplo, agudos síntomas estilo gripe, dolor y empeoramiento de otros síntomas.
3. Agotamiento postesfuerzo que puede ocurrir inmediatamente después de la actividad, o no aparecer hasta horas o días más tarde.
4. El período de recuperación es prolongado, por lo general precisa 24 horas o más. Una crisis puede durar días, semanas o más.
5. Bajo umbral de fatigabilidad física y mental (falta de aguante) que se traduce en una reducción sustancial del nivel de actividades previo a la enfermedad.

B. Deterioro neurológico
Al menos un síntoma de tres de las cuatro categorías de síntomas siguientes

1. Deterioros neurocognitivos
a. Dificultades para procesar información: pensamiento más lento, deterioro de la concentración ej. confusión, desorientación, sobrecarga cognitiva, dificultades para tomar decisiones, el habla más lenta, dislexia adquirida o por esfuerzo.
b. Pérdida de memoria a corto plazo ej. Dificultades para recordar que uno quería decir, que estaba diciendo, encontrar palabras, recordar información, pobre memoria de trabajo.

2. Dolor
a. Cefaleas
b. Dolor significativo en músculos, uniones músculo-tendón, articulaciones, abdomen o pecho. Es de naturaleza no inflamatorio y a menudo migra.

3. Alteraciones del sueño
a. Alteración de los patrones del sueño: ej. insomnio, prolongado sueño incluyendo siestas, dormir la mayor parte del día y estar despierto la mayor parte de la noche, frecuentes despertares, despertar mucho más temprano que antes de enfermar, sueños vívidos/pesadillas.
b. Sueño no reparador

4. Alteraciones neurosensoriales, perceptuales y motoras
a. Neurosensorial y perceptual: ej. Incapacidad para enfocar la visión, sensibilidad a luz, ruido, vibraciones, olores, sabores y tacto; deterioro de la percepción de la profundidad.
b. Motora: ej. Debilidad muscular, espasmos, pobre coordinación, sentirse inestable sobre los pies, ataxia.

C. Alteraciones inmunes, gastrointestinales y genitourinarias
Al menos un síntoma de tres de las cinco categorías de síntomas siguientes
1. Síntomas estilo gripe pueden ser recurrentes o crónicos y se activan o empeoran típicamente con el esfuerzo. ej. dolor de garganta, sinusitis, nódulos linfáticos cervicales y/o axilares pueden agrandar o ser sensibles a la palpación.
2. Susceptibilidad a infecciones virales con prolongados periodos de recuperación
3. Tracto gastrointestinal: ej. nausea, dolor abdominal, hinchazón, síndrome de colon irritable
4. Genitourinario: ej. Urgencia o frecuencia urinaria, nocturia
5. Sensibilidades a alimentos, medicamentos, olores o productos químicos.

D. Alteraciones de producción/transporte de energía: Al menos un síntoma
1. Cardiovascular: ej. Incapacidad para tolerar postura vertical – intolerancia ortostática, hipotensión mediada neuralmente, síndrome de taquicardia ortostática postural, palpitaciones con o sin arritmias cardiacas, ligereza en cabeza/mareos.
2. Respiratorios: ej. Hambre de aire, dificultad para respirar, fatiga de los músculos de la pared torácica.
3. Pérdida de estabilidad termostática: ej. Temperatura corporal por debajo de lo normal, marcadas fluctuaciones diurnas; episodios de sudoración, recurrentes sensaciones febriles con o sin febrícula, extremidades frías.
4. Intolerancia a extremos de temperatura
Aunque se pone énfasis en la fatiga porque es uno de los síntomas más limitadores del SFC (aquél que no te permite levantarte de la cama), no se trata de lo que la gente entiende normalmente por fatiga, sino que es una sensación muy extrema, de afectación del Sistema Nervioso Central. Al hablar de "fatiga" tan alegremente, mucha gente cree tener SFC al pasar una época de "bajo rendimiento", que poco a nada tiene que ver con el SFC. Y, desde luego, no hay SFC si no se añaden una serie de síntomas que poco tienen que ver con la fatiga y mucho con el SNC y con el Sistema Inmune. Por ejemplo, no hace mucho descubrí que hay especialistas de SFC que no diagnostican SFC si no hay intolerancia al alcohol (que indica que el cuerpo no detoxifica correctamente). Es mucho más lo que hay involucrado que la capacidad de generar energía.

Empieza por analizar esta lista y comprueba si cumples los requisitos, porque muchas veces tenemos otros síntomas que no asociamos al síntoma principal que nos preocupa y los ignoramos, y viceversa, cogemos un síntoma y creemos que ese es el centro de una enfermedad, y nos convencemos de tener una enfermedad que no tenemos (descartando otras que sí podríamos tener).

Una vez tengas más claro que hay más síntomas de los que creemos, anota TODOS tus síntomas en un papel y llévaselos a tu médico. Con esa lista, debería proceder a descartar otras enfermedades y, sólo entonces, si las pruebas dan negativo (o con "pequeñas alteraciones inespecíficas", que es lo que suele salir), debes plantearte si tienes o no un SFC. No empieces la casa por el tejado ;)


He revisado también los criterios canadienses que tenemos colgados aquí
y hablando de la respuesta al ejercicio ponen específicamente ésto, que espero que te ayude:
2. Malestar y/o Fatiga Post­esfuerzo
El esfuerzo físico o mental causa a menudo malestar y/o fatiga debilitador, dolor generalizado, deterioro de las funciones cognitivas, y empeoramiento de otros síntomas que pueden ocurrir inmediatamente después de la actividad o retrasarse. Los pacientes experimentan rápida fatiga muscular y carecen de resistencia. Estos síntomas sugieren una fisiopatología que implica activación del sistema inmune, canalopatía con estrés oxidativo y toxicidad relacionada con el óxido nítrico10 , y/o intolerancia ortostática. El tiempo de recuperación es inusualmente largo, generalmente un día o más, y el ejercicio puede provocar una recaída. La siguiente tabla indica algunas de las reacciones disfuncionales documentadas que pueden presentar los pacientes ante el ejercicio :

[/iframe]

Los criterios Canadienses completos los puedes consultar aquí: http://www.sfc-em-investigacion.com/vie ... p?p=43#p43" onclick="window.open(this.href);return false;
VINCIT QUI SE VINCIT (Vence quien se vence a sí mismo)
EX NOTITIA VICTORIA (En el conocimiento reside el triunfo) 12
(tomado prestado de un amiguete... gràcies, Fran)
___________
jcarvajal
Mensajes: 9
Registrado: 12 Sep 2014, 02:57

Re: deportista con sintomas de fatiga crónica

Mensaje por jcarvajal »

Muchas gracias por tu excelente respuesta. Precisamente por eso es que tengo mis dudas de si realmente tengo o no el síndrome, lo que pasa es que he buscado por todos lados y luego de 2 años lo que mas se me parece es el SFC, sin embargo, tienes razón en que hay muchos otros más síntomas que solo la fatiga.
Casi que se podría decir que es como una intolerancia al ejercicio que en vez de hacerme sentir bien me hace sentir mal pero en medicina deportiva los doctores que he visitado piensan que están ante un caso normal de sobreentrenamiento y que con reposo y empezando poco a poco todo se arregla, pero eso lo he intentando varias veces y cuando me comienzo a sentir mejor de nuevo vuelven los sintomas.
El problema que tengo es que no sé a donde ir, o mas bien que perfil de doctor debo buscar, ya que aunque he visitado varios siento que a parte de excluir problemas de corazón y uno que otro mal lo que mas me interesaría saber es que es lo que tengo.
De nuevo muchas gracias.
car
Mensajes: 389
Registrado: 20 Jun 2013, 12:06

Re: deportista con sintomas de fatiga crónica

Mensaje por car »

hola, yo durante 5 años solo tuve mucho cansancio, podia hacer deporte, pero despues vinieron todos los sintomas, un dia de golpe.
Avatar de Usuario
elipoarch
Administrador del Sitio
Mensajes: 4741
Registrado: 22 Nov 2009, 02:01

Re: deportista con sintomas de fatiga crónica

Mensaje por elipoarch »

Muchos casos de sobreentrenamiento son diagnosticados precipitadamente como SFC y luego "se curan" milagrosamente (Rafael Nadal?) otros, ya es más "nebuloso"... como Casey Stoner: le diagnosticaron SFC, luego volvió aparentemente curado, gano un montón de cosas y, misteriosamente, se retiró en la cumbre de su carrera cuando aún era joven, para "dedicarse a cosas personales" :eh: :problem: Mi teoría (personal e intranferible) es que volvió dopado o con suplementos hasta las orejas para poder retirarse en lo más alto porque no estaba curado, sino en remisión temporal, con el objetivo de no cerrarse puertas, ganar dinero para un rato y poder así descansar y buscar otro tipo de vida, a fín de evitar convertirse en un caso grave.

Tal vez podrías probar con suplementos (y descanso, claro) para intentar optimizar al máximo la "recarga de tus baterías", porque, evidentemente, algo falla o empieza a fallar, y tal vez con un poco de ayuda y un cambio de vida (menos exigente físicamente) esto se convierta sólo en "un mal rato" y puedas recuperar tu vida normal, pero no tan salvaje.
VINCIT QUI SE VINCIT (Vence quien se vence a sí mismo)
EX NOTITIA VICTORIA (En el conocimiento reside el triunfo) 12
(tomado prestado de un amiguete... gràcies, Fran)
___________
Avatar de Usuario
holapollo
Mensajes: 1600
Registrado: 06 Jul 2011, 13:33

Re: deportista con sintomas de fatiga crónica

Mensaje por holapollo »

santi elche escribió:Yo tambien era deportista , pero tu al parecer aunque sea poco algo de ejercicio te deja el cuerpo hacer de momento.
Te aconsejo que dejes de correr esos 5 kms cada dos dias.
Deja que tu cuerpo descanse dura te un par se meses a ver que pasa. Y si mejoras , pues mucho mejor.
Y Sobre todo mirelo todo con los medicos o con algun medico especialsista en sfc.
Espero que tengas suerte y sea algo pasajero.
Pero descansa de verdad. Que lo necesitas.
Saludos
jcarvajal, un saludo.

Además de toda la información que ya te han dado (gracias Eli por colgar aquí los criterios más modernos), resalto este comentario de un compañero de foro.

Yo no he sido deportista, pero sí que era una persona activa en todas las horas del día. Y los fines de semana, de la noche. Sin forzarme, pero no paraba (aún, tras 18 años enfermo, es algo a lo que no me puedo adaptar: la inactividad).
En mis primeros meses de síntomas fui muy capaz de seguir con mis actividades, diurnas y nocturnas, eso sí, con esa sensación de peso, de opresión, y de debilidad a cuestas.
En realidad no me forcé, sino que continué mi vida.
Poco a poco esa opresión fue aumentando hasta interferir con mis actividades, y, obviamente, lo primero que me obligó a abandonar fue mi tiempo libre. Y mi rendimiento en el trabajo cayó en picado.

No te fuerces. Aunque tú creas que puedes, no te fuerces. Tanto si tienes un SFC como un sobreesfuerzo.
Si hoy no lo haces, (y ya has ido mucho más allá de lo prudente) probablemente comprometas tu posible remisión.
Y más aún, teniendo en cuenta que tenemos la misma edad, y yo empecé a sufrir esto con 29 años, que es una edad a la que hay mucha más plasticidad biológica, es decir, los trastornos afectan menos.

Es cierto que hay pocos profesionales, y la cosa está mal, pero empieza por hacer lo que tú puedes hacer.
Espero que, de todos modos, sea algo transitorio.

Un saludo.
Nuestras vidas se consumen, el cerebro se destruye
nuestros cuerpos caen rendidos como una maldición
Eskorbuto, 1986
kaiset
Mensajes: 380
Registrado: 25 Feb 2014, 20:31

Re: deportista con sintomas de fatiga crónica

Mensaje por kaiset »

Lo mas probable es que estes en un sobreentrenamiento simpatico o una fatiga adrenal leve, olvidate del deporte por 6 meses 1 año (si has oido bien y mas vale que descanses ahora sino quieres terminar como yo que despues de 9 meses todavia me estoy recuperando del sindrome de sobreentrenamiento aunque ya estoy muy bien) alimentate adecuadamente, duerme adecuadamente toma vitamina C, magnesio, un polivitaminico, un complejo B y si todavia no te recuperas puedo indicarte suplementos por privado, pero vamos has hecho bien en preguntar todavia no estas tan mal como he llegado a etar yo. Sustituye la carrera por andar, o yoga, nada de barbaridades y que el cuerpo se recargue totalmente de reservas de energia, antes de lo que te imaginas estaras totalmente recuperado. Pero ahora mismo olvidate del deporte. El deporte es un hobby no una obsesion para macharcarse el cuerpo, el asfalto va a estar ahi siempre para correr, asi que cuidate un poco,p orque el paso que hay de un sobreeentrenamiento leve a uno severo mejor no lo quieras conocer, asi que recuperate ahora que estas a tiempo, si quieres podemos hablar por privado ;) advertencia no soy medico pero estoy pasando por algo como lo tuyo en un grado mas severo, aunque ya estoy muy bien pero todavia no he vuelto a hacer deporte, un saludo.
jcarvajal
Mensajes: 9
Registrado: 12 Sep 2014, 02:57

Re: deportista con sintomas de fatiga crónica

Mensaje por jcarvajal »

Gracias Eli y Holapollo, sus consejos son muy acertados.
Kaiset, te envié un mensaje privado para ver si podemos contactar. No sabes lo importante que sería poder hablar alguien que haya experimentado los mismos síntomas y ni lo dude que voy a tomar el consejo de todos los miembros del foro: Detener el ejercicio por un gran lapso de tiempo y cambiarlo por caminar o yoga. De hecho, eso lo hice hace un año y medio y me comencé a recuperar pero como me sentí de nuevo con fuerzas, en vez de seguir poco a poco, decidí correr una maratón "al suave" y luego continué con otro reto más fuerte y eso fue lo que me provocó la recaída tal y como lo comentas.
No sé si realmente tengo el SFC (por lo que dice Eli parece que no) pero si no lo es, tiene algunos síntomas muy similares y como lo dices, si sigo forzando al cuerpo, nunca voy a salir de esto y si esto que tengo es leve, no me imagino que puede ser mas severo.
Muchas Gracias a todos!!!
kaiset
Mensajes: 380
Registrado: 25 Feb 2014, 20:31

Re: deportista con sintomas de fatiga crónica

Mensaje por kaiset »

Por suerte esstas en un momento en ell que te puedes llegar a recuperar muy rapidamente, y no llegar a donde he llegado yo, el llamado sobreentrenamiento parasimpatico. MMMMhhh yo no soy medico pero creo que el sindrome de sobreentrenamiento tira mas sobre un desgaste adrenal que un SFC, casi todo lo que pude leer estos meses sobre sobreentrenamiento esta ligado directamente sobre las adrenales y no sobre el fallo en el ciclo de metilacion. Son cosas muy parecidas en sintomas pero diferente en tratamiento, eso si como caigas en una fatiga adrenal severa o sobreentrenamiento severo puffff ni te lo deseo... yo he estado 5 meses en cama y sin poder salir a la calle por culpa de los olores y hasta que no me puse serio a tomaar todos los suplementos para laas adrenales no empece a mejorar. Asi que mi consejo, recuperate al 100 % el deporte es un hobby no un castigo, ya veras como en menos de lo que espeeras estas dando guerra yo estaria 1 año entero sin deporte para asegurarame bien, yoga, andar y poco mas seguido de una buena alimentacion y los suplementos que te cite anteriormente, ya vreas que pronto te recuperas, suerte, un abrazo ;)
Daisy

Re: deportista con sintomas de fatiga crónica

Mensaje por Daisy »

hola!la fatiga adrenal tiene varias fases,si padeces eso,es "normal" que no tengas por que tener dolor y explica por qué con "dopaje" se puede volver a realizar alguna actividad deportiva durante un cierto tiempo.fatiga adrenal+histaminosis derivada de la misma...SFC.eso no te lo va a decir ningun medico,tienes que quemarte los cuernos para encontrarlo pero si tiras por ahi,te puede ayudar.un abrazo.
Avatar de Usuario
holapollo
Mensajes: 1600
Registrado: 06 Jul 2011, 13:33

Re: deportista con sintomas de fatiga crónica

Mensaje por holapollo »

Hola, Daisy.
A mí me parece muy simple este esquema, Agotamiento suprarrenal + Histaminosis = SFC

Te digo, no soy experto en nada, pero por mi propia iniciativa e interés, llevo tiempo ahondando en el conocimiento del SFC/EM y de sus relacionados, sin tomar partido por ninguna hipótesis, al menos, de forma explícita.

Sigo con mucho interés las aportaciones de kaiset, sobre todo, porque no se enrolla con palabros ni termicismos (gracias, :thumbup:), que a veces, nos lían más de lo que nos pueden ayudar.
Además, para qué negarlo, me siento muy identificado con su manera de expresarse. Me da la impresión como si estuviera hablando en un bar con alguien que, aparte de currante, deportista, y aficionado a la vida, está enfermo, y no se toma su enfermedad como algo de que avergonzarse ni como una excusa para hacerse la víctima ante los demás. No es algo con lo que yo me tropiece a menudo.

Aún así, como yo he dicho otras veces, llamar a las cosas con nombres normales no quiere decir que se pierda de vista a qué nos estamos refiriendo.
Ese es el problema de traducir, del lenguaje científico, al lenguaje normal, que si no se pone cuidado, acabamos con un lío en el que no hay forma de sacar nada claro.
Tú que, por lo que escribes, has estudiado este tema, ¿me puedes, o nos puedes, (con permiso de los administradores), guiar aportando algo más que una sugerencia de búsqueda?
Más que nada, porque nos ahorraremos tener que separar paja de grano, y porque así, "se reparte trabajo", que los pocos que tenemos fuerza para estudiar, vamos atareados como ratones en granero.
Última edición por holapollo el 23 Sep 2014, 06:25, editado 1 vez en total.
Nuestras vidas se consumen, el cerebro se destruye
nuestros cuerpos caen rendidos como una maldición
Eskorbuto, 1986
kaiset
Mensajes: 380
Registrado: 25 Feb 2014, 20:31

Re: deportista con sintomas de fatiga crónica

Mensaje por kaiset »

;)
Daisy

Re: deportista con sintomas de fatiga crónica

Mensaje por Daisy »

relax...solo simplifiqué para no enrollar ni molestar y por que creo que estáis mas que capacitados para entender todo sin rollo y buscar si interesa.solo eso.un abrazo.por eso dejamoslos que nos curamos estos foros,es inutil como sacan las garras enfermos contra enfermos.suerte.
Daisy

Re: deportista con sintomas de fatiga crónica

Mensaje por Daisy »

no creo haber dicho nada contrario a lo que se nombra y bastante bien se explica kaiset...ah,la irritabilidad y envio de mensajes erroneos al cerebro es tipico de estos casos y lo realiza la histamina..queda mas que patente en estos casos.
Daisy

Re: deportista con sintomas de fatiga crónica

Mensaje por Daisy »

si quieres te nombro sindrome de activacion mastocitos en vez de histamina,es un poco mas "complejo" que haber abreviado asi..ves que facil es sacar punta a todo???
Esteban976
Mensajes: 560
Registrado: 30 Oct 2013, 12:44

Re: deportista con sintomas de fatiga crónica

Mensaje por Esteban976 »

El hecho de que seamos tanto los deportistas o gente con vida, en general, más activa que la media, los que sufrimos esta enfermedad, también me ha hecho pensar a mí en algún tipo de sobreentrenamiento cronificado. Pero no he ahondado tanto como vosotros en mis suposicones...
Responder