En remisión después de casi 3 años. Dieta paleo y poco más

Paco
Mensajes: 278
Registrado: 12 Jul 2020, 17:03

Re: En remisión después de casi 3 años. Dieta paleo y poco más

Mensaje por Paco »

Paco escribió: 11 Dic 2022, 23:34 Hola
En mi modesta opinión, no creo que un síndrome como es la EM se "cure" o entre en remisión con una dieta, es demasiado complejo y hay gente dejándose y devanandose los sesos durante décadas buscando una solución para que todo sea tan simple como seguir una dieta.

No será que eres celíaco, se estima que entre un 20-30% de la gente que lo es no lo sabe o incluso que fueras un intolerante al gluten no celíaco (que para el caso es lo mismo pero en este caso no hay un biomarcadores o prueba) a lo que habría que añadir alguna tal vez intolerancia (fructosa, lactosa) , alergias alimentarias....
¿Te hiciste pruebas de alergias alimentarias, determinaciones de IgE?

Que tuvieras sintomatología tanto digestiva como extra digestiva (p ej Neurogluten) y que una vez que has suprimido el gluten de tu dieta y aquello a lo que eras intolerante o alérgico te encuentres mejor
¿No crees en esa posibilidad?
También habría que valorar la posibilidad de que tubieras un SIBO, se estima que el 80-90% de la gente con SFC/EM lo tienen y hay estudios recientes que lo relacionan pero no saben si es la causa del SFC o el efecto, por eso creo que mejoraste con la dieta paleo.
alrocassa
Mensajes: 6
Registrado: 25 Ago 2022, 20:41

Re: En remisión después de casi 3 años. Dieta paleo y poco más

Mensaje por alrocassa »

Hola, no me averguenza venir y pedir perdón, la dieta acabó por volverse en mi contra por alto estrés y adrenalina/cortisol que conllevaba. La permeabilidad intestinal resultó ser una cuestión de exceso de histamina ocasinada por el estrés también.


Sigo considerando todas las críticas se me hicieron por entonces bastante poco acertadas, ninguno de esos es el problema de las dietas bajas en carbohidratos. El colesterol es extremadamente protector y no ha demostrado ser aterogénico en gente que hace low carb, el ácido úrico siempre lo tuve bien. El gran problema de esas dietas es que aumentan el estrés y reducen la actividad tiroidea.

DIcho esto la dieta sí me dio muchísima energía, probablemente gracias a la adrenalina/noradrenalina central que sigo soportando a día de hoy con algo de taquicardia, etc.

Diría que ahora mismo tengo bastante clar que el culpable de mi SFC es el exceso de acumulació de glutamato en el espacio sinaptico durante esfuerzos mentales, pero ahora mismo no puedo solucionar eso sin bajar antes las hormonas del estrés.
Cansado365
Mensajes: 34
Registrado: 13 Dic 2024, 23:21

Re: En remisión después de casi 3 años. Dieta paleo y poco más

Mensaje por Cansado365 »

Sigues con esa dieta?
Cansado365
Mensajes: 34
Registrado: 13 Dic 2024, 23:21

Re: En remisión después de casi 3 años. Dieta paleo y poco más

Mensaje por Cansado365 »

alrocassa escribió: 05 Dic 2022, 23:15 Como he dicho, en abril, cumplo 22 años y, espero estar completamente “curado” para entonces 🙂
Esto no era realista (ni serio) sabiendo un poco del SFC
Roberto
Mensajes: 507
Registrado: 05 Feb 2018, 08:09

Re: En remisión después de casi 3 años. Dieta paleo y poco más

Mensaje por Roberto »

Hola arocassa que tal te va? me alegra tener noticias tuyas estoy de acuerdo que recibiste algunas críticas en especial una de mal tono la de un compañero que tomaba Hemovas y le iba muy bien pero si no me equivoco lleva mucho tiempo sin aparecer y no sabemos cómo se encuentra si sigue con el hemovas si ha recuperado o es que ya no se encuentra también 🤷🏼.Otros comentarios estuvieron en un tono aceptable y a mi en particular me gusta leer 🤠, entiendo Arocassa que has dejado la dieta o no la sigues sin salirte un pelin, espero te encuentres lo mejor posible y si te apetece contar como te encuentras lo que hiciste éstos años o lo que estás haciendo al día de hoy pues estaría bien, un saludo cuidate 🙋
CatMad
Mensajes: 56
Registrado: 11 Abr 2025, 16:41

Re: En remisión después de casi 3 años. Dieta paleo y poco más

Mensaje por CatMad »

Yo creo que la hiperpermeabilidad intestinal tiene mucho que ver en nuestra enfermedad, aún no sé si como precursor o como sustentador pero es muy habitual presentar disbiosis y hiperpermeabilidad intestinal. También es habitual presentar translocación bacteriana (bacterias intestinales en sangre) y esto reactiva el ciclo proinflamatorio.

Yo recuerdo tener problemas gastrointestinales desde pequeña por intolerancia a la lactosa y me encantaba la leche... pero efectivamente, si siempre estás mal, pues no lo relacioné hasta que ya con 12-13 años dejé los lácteos (ahora tomo muchos pero sin lactosa o algo de queso).

Creo que la principal base para recuperar funciones es corregir en lo posible el área digestiva con: glutamina, butirato, zinc carnosina, NAG y Probióticos específicos: Lactobacillus rhamnosus GG, L. plantarum, Bifidobacterium longum, Akkermansia muciniphila.

También hay que controlar la inflamación y el tema vascular... la mayoría también tenemos endotelitis, microcoágulos, etc. Seguramente provocados por patógenos intracelulares como reactivaciones de herpesvirus o infecciones bacterianas que tienen especial predilección por huir del sistema inmune entre las células endoteliales.

Partimos seguramente con algunas debilidades genéticas: intolerancias alimentarias, neuroinflamación, debilidad de las tight junctions (uniones estrechas tanto de la barrera intestinal como hematoencefálica) y seguro que algunas cosas más.

Yo creo que sí hay posibilidad de mejoras a largo plazo controlando los 4 ejes DIVA: Digestivo, Inflamatorio, Vascular y Anaeróbicos (patógenos que se reproducen en entornos de baja oxigenación). Y seguiría este orden para intentar buscar y mantener cierto equilibrio.

Yo si fuera tu, buscaría y analizaría marcadores del endotelio y virales (PCR a EBV, CMV y HHV-6) además de un test de disbiosis intestinal.

Por desgracia casi ningún médico entiende de reactivaciones de herspevirus y las dramáticas consecuencias que tienen. No hablo de una reactivación puntual, hablo de reactivaciones que se perpetúan a lo largo de semanas y meses llevando a nuestro organismo a la inmunosenescencia (si te quieres hacer test de linfocitos, citoquinas y checkpoints seguro que también te encuentras cosas curiosas). Por eso, ningún médico manda PCR virales cuando sería lo básico una vez se he descartado hipotiroidismo, diabetes y poco más.
Responder