Tuve que pausar el tratamiento con valaciclovir por unas semanas por los síntomas neuroinflamatorios que me provocaba: extrema sensibilidad a cualquier luz, ruido, dolor de cabeza, mucha irascibilidad...
Por suerte pude incorporar LDN entre medias y lo estoy subiendo 0,5 mg cada pocos días sin ningún problema, ya estoy en 3.5 mg y mi objetivo es llegar a 4,5 mg. Gracias a LDN pude retomar Valtrex en 2 gr/día aunque quiero hacer la pauta de 3 gr/día durante al menos la última semana. Estoy a la espera de los resultados de la PCR pero me temo que no va a ser suficiente y me tendrán que dar Valganciclovir. La Dra que me ve (una de ellas y la que me mandó Valtrex) es García Quintana y atiende en unos despachos en Madrid, así que no podría solicitar Valganciclovir. La mayoría de médicos que nos tratan no nos ven en entornos hospitalarios... mi próxima baza sería volver al Ruber Internacional pero esta vez con el Dr.Valdivieso que me consta que ve algunos pacientes de Covid persistente (para mi es la misma enfermedad solo que EM/SFC se da con sintomatología más avanzada, más inmunosenescente).
Sigo preguntándome porqué los médicos que nos tratan NUNCA mandan PCR virales sobre todo si nuestro inicio ha sido viral. Quizás una PCR puntual no sea representativo, pero dos o más PCR positivas a lo largo del tiempo ya da que pensar en un tratamiento con antivirales.
Supongo que será una de esas cosas absurdas que cuando la evidencia científica inunde los repositorios con miles de casos de reactivaciones de herpesvirus (voy a publicar los estudios en el otro hilo que ya hay abierto), pues todos nos echaremos las manos a la cabeza ante tanta ignorancia médica. Porque evidencia científica de reactivaciones de herpesvirus ya hay mucha y los síntomas de dichas reactivaciones describen muy bien lo que es nuestra propia enfermedad. Pero muchos prefieren hacer castillos de arena antes de ir a lo básico y a lo evidente. Una incógnita es el escaso sentido común de los médicos... que yo todavía sigo intentando entender.