Página 2 de 2
Re: Dudas con la Melatotina
Publicado: 01 Dic 2015, 13:45
por Al20
Deprax 10 ( 20/2) más stilnox ( 10/2) . Intenté melatonina y a los tres días tuve que dejarlo .
Me gustaría dejarlo pero si bajo de ahí simplemente no cojo el sueño ( eso lo hace el Zolpidem/stilnox) y no mantengo el sueño 7 horas ( el deprax) .
Espero mejorar y poderlo dejar todo .
Re: Dudas con la Melatotina
Publicado: 01 Dic 2015, 20:13
por Gabiruiz
Yo tomo melatonina sublingual de efecto inmediato, no retardado. Se llama Dormirax, es como un papelito pequeño que te pones bajo la lengua. No puedo decir que duerma siempre como un angelito, pero me despierto menos y mi sueño es más profundo. Al menos me levanto más descansada.
Lo venden en cualquier farmacia, no hace mucho que ha salido en España.
Un abrazo!
Re: Dudas con la Melatotina
Publicado: 08 Feb 2016, 19:24
por Carmela
Os respondo con lo de la melatonina . Yo tomo 5mg y la pido a una farmacia de Granada con una receta del médico de cabecera , de puede pedir de 100 capsulas o de 50. La hacen allí . Lo conocí a través del doctor Tinao de la Clinica Medicna Integrátiva en Madrid. La farmacia
se llama Perpetuo Socorro en la Universidad de Granada, pero no te la dan sin receta.
Re: Dudas con la Melatotina
Publicado: 09 Feb 2016, 23:38
por coco
Depende de la dosificación en IHerb u otras webs gringas tienes tratamiento para un año completo por 14-20 euros. Quizá sea lo más barato de lo que solemos tomar y merezca más la pena "marear la perdiz" con la SS por otros complementos.
Re: Dudas con la Melatotina
Publicado: 09 Feb 2016, 23:41
por coco
Hablando de la Melatonina... a mi me hace soñar, y antes de dormir la cabeza "se me va" por cualquier pensamiento. Por ejemplo ayer se me iluminó la bombilla a la 1 y media de la mañana y recordé que llevaba 6 días sin mandar el parte de baja a la empresa y me levanté a escanearlo y mandarlo por e-mail. Qué desastre.
¿A alguien más le hace "volar por pensamientos" antes de dormirse o soñar más que sin tomarla?
Re: Dudas con la Melatotina
Publicado: 16 Oct 2016, 13:14
por Berakah
Yo tomo entre 1 y 2 mg de melatonina y me sienta fatal. Al día siguiente estoy somnolienta y más falta de energía que antes. ¿A alguien más le pasa?
Re: Dudas con la Melatotina
Publicado: 16 Oct 2016, 13:43
por Sanat Kumara
Debes tomar menos dosis.Toma la mínima y ve subiendo.Lo mejor es comprarla en gotas para poder dosificarla.
Re: Dudas con la Melatotina
Publicado: 16 Oct 2016, 14:07
por coco
Yo ya no la tolero a mi hora de dormir o poco antes, me levanto peor. Sí me ayuda si tomo 3 mg unas 3 o 4 horas antes de dormir. Así al despertar ya está más eliminada.
Re: Dudas con la Melatotina
Publicado: 16 Oct 2016, 20:25
por Alicia86
No es buena os lo digo por mi experiencia, que poco a poco deja de funcionar y luego no la puedes dejar de golpe y se pasa mal. Es como el orfidal, aunque digan que no da adicción al final te das cuenta cuando lo dejas que sí.
A mi me empezo a pasar lo mismo que a ti coco y en poco tiempo ya la tuve que dejar.
Re: Dudas con la Melatotina
Publicado: 17 Oct 2016, 09:17
por Hana
elipoarch escribió:No es mi caso, lo siento... Difícilmente consigo ponerme en marcha antes de las 11 o 12... a no ser que sólo haya dormido 3 o 4 horas... en ese caso, me cuesta menos levantarme pronto. Cuando tengo médicos o algo a esas horas, me aseguro de no irme a dormir antes de las 4 o 5 (cosa que no me supone ningún esfuerzo, ya que difícilmente tengo sueño antes de las 4), y de ese modo (no sé si porque todavía no he eliminado la adrenalina del día anterior?) me levanto mejor que si duermo 6 o 7 horas... o 12, da igual.
Me pasa exactamente lo mismo ¿es quizá por la adrenalina entonces ? gracias
Un saludo!
Re: Dudas con la Melatonina
Publicado: 17 Oct 2016, 13:15
por Ekhi
... Aún a riesgo de generar más de una carcajada os cuento que no tomo medicación, regulo la actividad de la tarde y ... Me acuesto con una bolsa de agua caliente.
Llevaba unas semanas despertándome 4 ó 5 veces a lo largo de la noche, encamada de 20h a 8h (porque llevo yo al niño a la escuela, sí o sí a no ser que me esté muriendo), y anoche entre tiritonas recordé la bolsa que con el calor del verano había retirado.
Esta mañana, que preveía que no iba a poder levantarme por el exceso de actividad del fin de semana, me encontraba "genial". Quiero decir que ya no me gritaban las células de fatiga y he podido encarar en día con otro cuerpo.
Desconozco por qué, pero lo asocio a que anoche mi cuerpo dejó de invertir energía en calentarse y la pudo invertir en otras necesidades.
Por probar... (Eso sí, no me pasa igual con la manta eléctrica, no la soporto)
Re: Dudas con la Melatonina
Publicado: 17 Oct 2016, 13:49
por Ekhi
He estado mucho tiempo desconectada y acabo de ver que ha habido una discusión en el foro originada por posturas contrapuestas sobre uso de medicación o alternativos.
(Estoy teniendo problemas con la visión, además de mi incapacidad de acertar con las palabras precisas, así que tampoco puedo extenderme)
Os pido disculpas si he dado a entender que una bolsa de agua caliente es todo lo que necesitamos para solucionar nuestros problemas de sueño. No es eso. Ojala!
Un abrazo
Re: Dudas con la Melatonina
Publicado: 18 Oct 2016, 01:07
por elipoarch
Tranquila Mayi, no creo que nadie haya entendido eso... pero tu teoría no me parece descabellada, la verdad... si tu energía es limitada y una parte la invierte tu cuerpo en calentarse, ahorrar esa energía puede hacer que tu cuerpo la invierta en otros procesos.
Yo tendré que meterme en la cama con cubitos de hielo

a mí me pasa lo contrario que a tí... soy una estufa con piernas, y en la cama me sobro hasta yo

Re: Dudas con la Melatotina
Publicado: 18 Oct 2016, 13:10
por Montseniana
coco escribió:Hablando de la Melatonina...
¿A alguien más le hace "volar por pensamientos" antes de dormirse o soñar más que sin tomarla?
Hola coco, es posible que eso de los sueños se deba a que tomas una dosis grande de melatonina, contra más dosis, más sueños, y de los moviditos, son habituales las pesadillas si uno toma demasiada melatonina, por eso se suelen aconsejar dosis pequeñas de ella.
Lo de tener el cerebro más activo no se si irá relacionado, es posible también, si te activa el cerebro y tienes más sueños y tal, es posible que se noten los efectos antes de dormirse uno.
Re: Dudas con la Melatotina
Publicado: 18 Oct 2016, 13:44
por Montseniana
Hana escribió:elipoarch escribió:No es mi caso, lo siento... Difícilmente consigo ponerme en marcha antes de las 11 o 12... a no ser que sólo haya dormido 3 o 4 horas... en ese caso, me cuesta menos levantarme pronto. Cuando tengo médicos o algo a esas horas, me aseguro de no irme a dormir antes de las 4 o 5 (cosa que no me supone ningún esfuerzo, ya que difícilmente tengo sueño antes de las 4), y de ese modo (no sé si porque todavía no he eliminado la adrenalina del día anterior?) me levanto mejor que si duermo 6 o 7 horas... o 12, da igual.
Me pasa exactamente lo mismo ¿es quizá por la adrenalina entonces ? gracias
Un saludo!
Es posible, yo personalmente tengo problemas con la adrenalina, si os pasa como a mi, y tenéis poliformismos desfaborables en el gen COMT, que es el que controla el metabolismo de las catecolaminas, por lo que si hay poliformismos desfavorables, no se eliminan correctamente, y si también tenéis poliformismos desfavorables en los receptores adrenérgicos (ADRB), los cuales son los principales receptores cardiacos de la adrenalina y la noradrenalina, entonces están en plan hiperactivo, por decirlo de alguna manera.
Si sumamos no eliminar la adrenalina, con los receptores hiperactivos, aquí no duerme uno ni con un martillazo en la cabeza.
Yo lo tengo así, si un dia tengo que hacer algo (tipo visita médica o algo así), me pongo a saco de nerviosa, me sube la adrenalina, y aunque no haya dormido, al dia siguiente tampoco puedo dormir del castañón de adrenalina en el cuerpo.
Está comprovado en estudios químicos que la Rodiola ayuda a eliminar las catecolaminas del cuerpo, yo la uso, y realmente va bien. Tengo pendiente volver a tomar porqué lo noto que hace tiempo que no tomo.
La Rodiola es un adaptogeno. y ayuda a regular el estres de uno, por lo antes comentado de como ayuda a eliminar las catecolaminas del cuerpo.
Si uno tiene este tipo de poliformismos es aconsejable evitar situaciones que aumenten la adrenalina, yo tengo desaconsejado por prescripción médica el deporte competitivo (que tampoco me podria ha jugar a futbol, yavosotrossabéis), las peliculas de miedo, juegos de ordenador, y cosas de estas que me ponen cardiaca y tal...
A parte de esto y referente a la melatonina, habria de verse si hay poliformismos en los receptores de melatonina, lo tengo pendiente de mirar esto...