Hace tiempo que me interesa saber más acerca del método Gupta. Soy por naturaleza una persona bastante desconfiada y miro con lupa este tipo de cosas. Pero creo que podría tener cierta utilidad para casos como el mio. Yo he empeorado muchisimo justamente de mis sintomas neurologicos. La disautonomia primero, luego mi cerebro cada vez mas hiperexcitado, he llegado a tener actividad epileptiforme. Mi sistema simpatico esta fuera de si: taquicardia, descargas de adrenalina, midriasis . Estoy en un grado III/IV y lamentablemente, a pesar de hacer reposo total, el solo hecho de tener que ponerme de pie para ir al baño o calentar algo de comida, me hace entrar en ese estado, porque ese nivel de esfuerzo minimo que realizo (que no es mas que el de supervivencia para poder realizar lo mas basico, comer, ir al baño) es mas de lo que mi cuerpo en este momento puede soportar.
Si bien comparto que la palabra curacion no deberia utilizarse, y en el mejor de los casos deberiamos hablar de remision o recuperacion, si creo que tanto la meditacion, como alguna tecnica de respiracion, u otras tecnicas de las denominadas "mente-cuerpo", podrian ayudar a mejorar por un lado el estado de animo, y tambien a aplacar el mecanismo de "cell danger response".
No me parece que en una persona informada intentar un metodo asi pueda generar daño alguno, siempre que la persona esté muy consciente que no debe en ningun momento sobrepasar sus limites de actividad. Tampoco le pagaría nada a ningún "terapeuta gupta

El mismo Cort Johnson ha seguido el metodo y ha dejado por escrito en tres entradas de su blog toda la historia. Definitivamente no le ha "curado", pero ha sentido alguna mejoria en algunos aspectos.
Un abrazo a todos!