Sabonis escribió:
Bueno eso que no hay síntomas que se parecen tampoco lo veo tan claro algunos si.
Si me lees atentamente, verás que yo NO he dicho que no haya síntomas que se parezcan. Lo que he dicho (y volvería a repetir una y mil veces) es que dentro de los síntomas del consenso de 2014 sobre Síndrome Medular Cervical (entre los cuales están incluidas la AAI/CCI), NO se encuentran los síntomas de cumplimiento OBLIGATORIO de Encefalomielitis Miálgica (y, vicerversa, que lxs enfermxs de EM/SFC NO tenemos por qué tener varios/muchos de los síntomas que establece el Consenso de Sd. Medular Cervical).
A. Síntoma OBLIGATORIO: Agotamiento neuroinmune postesfuerzo
*Nota: del B sí los cumple (a pesar de que entre los profesionales internacionales está habiendo mucho debate y, precisamente, consideran establecer como obligatorio al menos un síntoma del grupo B1, que NO entran dentro del Consenso de Sd. Medular Cervical.
C. Alteraciones inmunes, gastrointestinales y genitourinarias
Al menos un síntoma de tres de las cinco categorías de síntomas siguientes
1. Síntomas estilo gripe pueden ser recurrentes o crónicos y se activan o empeoran típicamente con el esfuerzo. ej. dolor de garganta, sinusitis, nódulos linfáticos cervicales y/o axilares pueden agrandar o ser sensibles a la palpación.
2. Susceptibilidad a infecciones virales con prolongados periodos de recuperación
3. Tracto gastrointestinal: ej. nausea, dolor abdominal, hinchazón, síndrome de colon irritable
4. Genitourinario: ej. Urgencia o frecuencia urinaria, nocturia
5. Sensibilidades a alimentos, medicamentos, olores o productos químicos.
D. Alteraciones de producción/transporte de energía: Al menos un síntoma
1. Cardiovascular: ej. Incapacidad para tolerar postura vertical – intolerancia ortostática, hipotensión mediada neuralmente, síndrome de taquicardia ortostática postural, palpitaciones con o sin arritmias cardiacas, ligereza en cabeza/mareos.
2. Respiratorios: ej. Hambre de aire, dificultad para respirar, fatiga de los músculos de la pared torácica.
3. Pérdida de estabilidad termostática: ej. Temperatura corporal por debajo de lo normal, marcadas fluctuaciones diurnas; episodios de sudoración, recurrentes sensaciones febriles con o sin febrícula, extremidades frías.
4. Intolerancia a extremos de temperatura
Sabonis escribió:Quien diagnostica SFC y como?
A la primera de las preguntas, en teoría, deberían poder pre-diagnosticar todos los MAP y dar un dx. consolidado CUALQUIER especialista en Neurología y cualquiera de Medicina Interna. En la práctica, poquitos neurólogos, pocos internistas y todos los especialistas en la patología.
A la segunda pregunta, a nivel científico/médico DEBERÍAN hacerlo en base a los Criterios de Consenso Internacional de 2011 y a nivel "formal" y mientras la OMS no actualice la definición de caso en base a criterios "del todo", deben hacerlo siguiendo Fukuda (o, en todo caso, IOM, que son los que AHORA referencian desde la web de los CDC (que, por cierto, no sé si tendrán de lo uno, de lo otro o un poco de cada, pero tengan lo que tengan, los tienen cuadrados, para hablar de EM/SFC y en el apdo. de Criterios dar los de SEID

).
Sabonis escribió:Los criterios de Fukuda tampoco es que sea muy fiable.
+10000. Por eso algunos nos dejamos la piel en conseguir, además de por Fukuda, estar diagnosticados por IOM (tampoco son fiables), Canadienses (bastante más fiable) e Internacionales (los más fiables de todos) y cada diagnóstico por diversos médicos especialistas distintos, de forma que no quepa lugar a dudas. No obstante, la mayor parte de especialistas REALES en nuestro país, a día de hoy, lo reflejen o no en su informe, ya usan los Criterios de Consenso Internacional de 2011 de Encefalimietis Miálgica, ergo los que están diagnosticados por los Alegre, Solà, Quintana, Valls y cía, pueden tener seguridad de, sea lo que sea la EM, al menos cumplir sus criterios más restrictivos.
El SFC (Fukuda) es un cajón de sastre (y desastre también) donde 1/3 de los diagnosticados NO tiene Encefalomielitis Miálgica.
Sabonis escribió:
Después de 11 años y estando en 2 unidades que se suponen que son especialistas llegue a una conclusión que no tienen ni puñetera idea.
Tras casi 8 años y haber estado con 7 especialistas nacionales y uno de UK, puedo afirmar que los hay que saben más y los hay que saben menos, pero a que nivel de ESPECIALISTAS no está la cosa tan mala como pretendemos pintarla a veces y que si fuéramos conscientes de cómo anda en otros lugares del mundo incluso nos sentiríamos afortunadxs.
Sabonis escribió:
O sea que errores de diagnóstico tienen que haber a patadas.
+10000000. De hecho, vuelvo a hacer hincapié en que por Fukuda y/o IOM "se cuelan" entre el 30% y el 40% de enfermos de Lupus y de Esclerosis Múltiple (además de otros con TDM, etc), peeeeeeeerooooo que tengas MAL diagnosticado SFC y que resulte que lo que en realidad tengas sea un Síndrome Medular Cervical, no implica que SFC y MUCHO menos que EM/SFC (y menos aún EM "sin el SFC") sea = Sd. Medular Cervical
Sabonis escribió:
Si tubiste un latigazo cervical o tienes Artritis y las cervicales hechas mixto tampoco esta de más descartar una Inestabilidad atlantoaxial.
Me autocito para contestarte a esto:
Notjustfatigue escribió:
YO tengo el cuello hecho caldo (con RMN alteradísima hace 7 años y medio, al poco de enfermar) y YO me planteo la posibilidad de ir a Londres (espero que acompañado, que los viajes así son mucho tute solo) a hacerme la upright-MRI, pero YO (habiendo además hablado sobre todo con unx de lxs operadxs) no me operaría NI LOCO hasta que no hubiera VARIXS casos de EM/SFC "DE LIBRO", con mejoría A LARGO PLAZO (que, luego, de parecer curados a mejoría leve, como Matt, va un mundo) y no un paper con un "three-case control" de estenosis de canal, un compañero que SÍ ha mejorado y el resto autoencuestas y poco más.
"........Marcada alteración de la estática cervical con rectificación e importante inversión de lordosis fisiológica. Incipipientes cambios deengerativos con fenómenos difusos de degeneración discal por desecación, pérdida de espacio intervertebral C5-C6 y presencia de pequeños osteofitos corporomarginales anteriores y posteriores C5-C6. En C5-C6 y C6-C7 se observan abombamientos discales disfusos que junto a los osteofitos de localización corporomarginal posterior condicionan una discreta reducción bilateral de los agujeros de conjunción, así como una compresión del saco dura........ ".
Y esto hace casi 8 años; así que, de la espalda, bien bien, lo que se dice bien, no parece que esté, no......
Peeeeeeroooooooo........
elipoarch escribió:
Tampoco estoy de acuerdo con el argumento "eso es que no estás tan grave". Pues sí, yo estoy MUY grave, cronificada y degenerando...(*nota: en mi caso fluctúo mucho, pero tras haber estado más abajo del infierno, no creo que pueda decir que estoy degenerando, a pesar de que este invierno sí he empeorado mucho con respecto al pasado, al "tener" que dejar de tomar el LDN pendiente de unas analíticas) pero prefiero adaptarme a mis limitaciones y tener una vida pequeña pero feliz a arruinarme sin garantías y lamentarlo el resto de mi vida. Así que yo también digo "virgencita, que me quede como estoy"...
THIS!!!!
elipoarch escribió:
Que en todo hacen falta pioneros? Pues sí, y se agradece que haya quien esté dispuesto a todo. Así que gracias a quienes lo intenten. Yo prefiero tomarme mi tiempo y no precipitame. Una cosa es estar mal, y otra es dejar que la desesperación decida por tí.
AND THIS!!!!
Un abrazo,
NJ