Hola María,
te pido disculpas si te he ofendido con mi comentario. Nada más lejos de mi intención. Sé perfectamente lo difícil que es llevar adelante un espacio informativo, y cómo muchas noticias se quedan ahí "en reserva" para publicarlas más adelante porque la salud no alcanza.
Mi comentario no era una descalificación, sino un toque de atención a los foreros, porque hay noticias que se "republican" (generalmente por Facebook) y de repente a la gente le suena a nuevo y vuelven a ponerlas aquí como novedad. No es que me moleste la repetición (no me molesta), es que me preocupa que dé la sensación de que las cosas se mueven más de lo que lo hacen en realidad. En este caso concreto, si a alguien le suena el tema de cuando lo publicamos originariamente, puede tener la sensación de que ha habido un nuevo estudio que reafirma lo anterior, cuando la realidad no es esa.
A mí me ha pasado alguna vez, no siempre recuerdo las cosas y tomo por nuevo algo y luego, cuando consulto en el foro, me encuentro con que no es así. En tu espacio (y en muchos otros con espacio en FB) se republican a veces contenidos y otras veces son los mismos lectores los que redistribuyen contenidos más antiguos como si fueran nuevos. No es nada negativo, al contrario, necesitamos que la información llegue a todo el mundo, cuantas más veces mejor (a ver si los que interesa que se enteren (familiares, médicos, investigadores, administración sanitaria...), se enteran de una vez

). Y no me importa que se publiquen cosas, digamos, "fuera de fecha" en el foro, porque siempre se crean discusiones nuevas (incluso porque por el camino pueden haber salido estudios nuevos o datos nuevos que pueden modificar la que fue la discusión original) y eso siempre enriquece, pero sí interesa que se anuncie que no es nuevo, para que no se cree una falsa sensación de que lo nuestro se investiga contínuamente: todos sabemos que no es así. Un foro y un blog son espacios diferentes: un foro es dinámico, por lo que puede dar esa sensación que explico. Un blog es más estático (bueno, relativamente, pero creo que me entiendes), las noticias se quedan allí, clasificadas por fechas y se puede apreciar su cronología perfectamente.
Esa era la única intención tras mi comentario. Espero que mis explicaciones hayan podido deshacer cualquier malentendido. Y, nuevamente, te pido disculpas. Nunca fué mi intención desmerecer tu trabajo, ni el de nadie. Sé lo mucho que cuesta realizar este trabajo, con todas las dificultades que conlleva tener estas enfermedades y aprecio el esfuerzo que hay detrás, ya lo creo!
Un beso,
Eli