Intolerable descripción de SQM en Wikipedia
Publicado: 13 Mar 2014, 10:16
Hola a todos,
Soy muy nuevo en el foro y, pese a un par de búsquedas que he hecho, no he visto que este tema se haya tratado por aquí.
El caso es que como afectado por SQM estoy absolutamente indignado por la falta de rigor de la entrada correspondiente a la Sensibilidad Química Múltiple en la Wikipedia.
El artículo es tendencioso y sesgado, por decir algo suave. Y, entre otras lindezas e inexactitudes afirma que la enfermedad es de origen "psicosomático".
El artículo está denunciado por falta de veracidad, pero aún así se mantiene y está protegido para evitar su edición. Es evidente que ha debido haber infinidad de personas afectadas o no que lo editaron en su momento y eso ha provocado su bloqueo.
Lo más triste es que personas que trabajan de manera supuestamente desinteresada por crear un compendio del saber libre como pretende ser la Wikipedia adopten una postura absolutamente parcial y subjetiva de defensa de lo que ellos creen o les interesa creer, dejando a un lado evidencias que contradicen su postura.
Por no enrollarme más, lo que os pido, por favor, es que, si podéis dentro de las limitaciones que tenemos todos, entréis en este artículo y, aunque no se puede modificar -editar-, escribáis en la página de discusión manifestando vuestra opinión sobre el artículo y sugiriendo mejoras y modificaciones. Ya hay gente que lo hemos hecho, pero creo que cuantos más lo hagamos, mayor fuerza haremos para que la versión actual cambie a una más objetiva.
Hay que resaltar que en la Wikipedia -para los que no lo sabéis- hay que ser muy riguroso con las normas de 'etiqueta', así que las aportaciones que hagáis tienen que intentar ser lo más constructivas posible y evitar descalificaciones y opiniones personales. (Aunque nos arda la sangre por lo que ahí se dice, hay que respirar hondo y repasar lo que se va a publicar para evitar que se califique de 'vandalismo'.)
Muchas gracias a todos. Espero que pronto consigamos un artículo al menos tan bueno como el que aparece en la misma Wikipedia pero en la versión inglesa. Mucho más objetivo, documentado y comprensivo hacia los afectados.
Soy muy nuevo en el foro y, pese a un par de búsquedas que he hecho, no he visto que este tema se haya tratado por aquí.
El caso es que como afectado por SQM estoy absolutamente indignado por la falta de rigor de la entrada correspondiente a la Sensibilidad Química Múltiple en la Wikipedia.
El artículo es tendencioso y sesgado, por decir algo suave. Y, entre otras lindezas e inexactitudes afirma que la enfermedad es de origen "psicosomático".
El artículo está denunciado por falta de veracidad, pero aún así se mantiene y está protegido para evitar su edición. Es evidente que ha debido haber infinidad de personas afectadas o no que lo editaron en su momento y eso ha provocado su bloqueo.
Lo más triste es que personas que trabajan de manera supuestamente desinteresada por crear un compendio del saber libre como pretende ser la Wikipedia adopten una postura absolutamente parcial y subjetiva de defensa de lo que ellos creen o les interesa creer, dejando a un lado evidencias que contradicen su postura.
Por no enrollarme más, lo que os pido, por favor, es que, si podéis dentro de las limitaciones que tenemos todos, entréis en este artículo y, aunque no se puede modificar -editar-, escribáis en la página de discusión manifestando vuestra opinión sobre el artículo y sugiriendo mejoras y modificaciones. Ya hay gente que lo hemos hecho, pero creo que cuantos más lo hagamos, mayor fuerza haremos para que la versión actual cambie a una más objetiva.
Hay que resaltar que en la Wikipedia -para los que no lo sabéis- hay que ser muy riguroso con las normas de 'etiqueta', así que las aportaciones que hagáis tienen que intentar ser lo más constructivas posible y evitar descalificaciones y opiniones personales. (Aunque nos arda la sangre por lo que ahí se dice, hay que respirar hondo y repasar lo que se va a publicar para evitar que se califique de 'vandalismo'.)
Muchas gracias a todos. Espero que pronto consigamos un artículo al menos tan bueno como el que aparece en la misma Wikipedia pero en la versión inglesa. Mucho más objetivo, documentado y comprensivo hacia los afectados.