discapacidad
Publicado: 04 Jun 2014, 14:46
Hola a tod@s,
Ayer, des pués de darle muchas vueltas al asunto, me he decidido a ir a hablar con la trabajadora social. Básicamente porque necesito algún tipo de protección y he ido a informarme si se puede hacer algo. Yo no tengo familia ni nadie que me ayude así que algo por algún lado tiene que salir, me dije y porque ya no tengo nada que perder. También heido sin ninguna expectativa, claro, dado lo que siempre nos pasa.
Yo también soy una de las que ha vivido el milagro del ICAM. Me diagnosticaron en el 2004. Trampeé con escedencias, bajas cortas de meses, todo lo que pude hasta que no pude tirar más de la cuerda. El ICAM fue fue en 2007 y por aquel entonces dejé un testimonio aquí: http://www.20minutos.es/carta/227426/2/ ... iste/ICAM/" onclick="window.open(this.href);return false; Mi comentario es el número 30
Ya no vivo en Barcelona, me busqué un lugar con clima suave y vida lo más barata posible para poder sobrevivir. me vine con lo puesto y el ordenador, dos maletas. Ahora estoy en un pueblo de la Alpujarra en la provincia de Granada.
Ayer con la animada trabajadora social, pues, al entrar ya le pregunté su sabía algo sobre Encefamielitis miálgica, me dijo que sí y continué. Ya os podéis imaginar que no tenía ni idea. Así que dije la palabra mágica de fatiga crónica. Nada. Al final ella me habló de fibromialgia. (qué agotador... ) Y reaccionó como lo hace tanta gente que cuando no tienen ni idea sobre la enfermedad y su falta total de reconocimiento se preguntan cómo sobrevivimos. No ayuda que se te caigan las lágrimas, claro. No es cuestión de dramatismo sino de herramientas que funcionen de verdad y por derecho.
La cuestión es que me ha dicho que se puede pedir no la invalidez sino la discapacidad. Yo no recibo nada. En su momento tuve que elegir entre reahacerme la vida buscándome otra manera de subsistir y ese tiempo lo pagaba el paro o dedicar ese dinero a abogados sin garantía de nada porque lo judicial no siempre funciona. Me decidí a optar por ver qué podía hacer de nuevo. Me pareció lo más seguro dentro de la inseguridad.
Al menos esta chica me escuchó y se mostró empática, lo hizo de verdad, se lo noté. Y eso se ha vuelto tan raro que cuando sucede, pues se gradece mucho. Me impulsa a pedir informes etc nuevos, yo después del ICAM dejé de ir a médicos, los privados no me los puedo pagar y los otros nunca tienen ni idea. Tengo los informes de Fernandez Huertas del clínico y del CAP hasta 2007, (bueno, no los tengo, he de volver a pedirlos, pero ya me entedéis. Lo tiré todo de rabia, qué queréis que os diga, la desesperación solo nosotros la entendemos. ) Se mostró muy esperanzada en cuanto a que podría lograr una discapcidad mínima, apoyo etc. Me habló de discapcidad y que está evaluada por una comisión. Ella cree que al menos la mínima la conseguiriía, eso son unos 300 euros aprox. PARa mí serían 300 euros menos por los que luchar cada mes. No tengo nómina, claro, cada trabajo que entrego me pagan por él y eso varía según como esté. No esoty dada de autónomos, porque no lo puedo pagar (no, lo de los 50€ no sirve por más de 6 meses)
Yo no paro de darle vueltas desde ayer. ¿No creéis que su falta de información la lleva este positivismo? De verdad que su falta de información me ha parecido propoercionala su desconocimiento. No tenía ni la más mínima idea y en cierto momento además de la trabajadora social sanitaria me sugirió que fuera a ver a la trabajadora social mental (jajajajajajaja, tate me dije, ya estamos con el temita mental cuando esto es físico y el hecho de estar así es lo que te produce sensación de inutilidad y una tristeza infnitamente profunda y falta de esperanza más mínima)
En fin, que ya sé que no cuesta nada, en teoría, a puntarse a nada. Como cada uno de nostros pienso en esa matemática personal: idas y venidas, cada ida te cuesta un par de días de cama, trámites, en algún momento te agarrarás a la esperanza, es muiy posible que no te reconozcan nada de nada, etc etc porque a veces este estar mal diario hay que cuidarlo para no estar peor. Estar peor es básico, tengo que trabajar para sobrevivir, trabajo desde casa, pero ya sabéis cómo es, cada minuto cuenta en esta guerra diaria contra el tiempo porque en cualquier momento vuelves a estar muerta otra vez. Este proceso implicará que tenga que ir a Granada, además no me sobra el dinero para gastos así, vivo con mínimos.
En fin... ¿cómo lo véis? Yo lo veo una pérdida de tiempo, una vez más. No busco ánimos, no busco que nadie me diga "síii puedes" etc busco una lectura realista para que yo pueda ver más. No tomaré una resolución basándome solo en esto, sino una serie de factores. Lo que pasa es que no tengo con quien hablar de estos temas y aquí, lamentablemente para todos y cada uno, están los más expertos.
¿Alguien ha pedido alguna vez esto de la discapacidad? ¿Y en Andalucía?
Muchas gracias a todos y cada uno. Si no contesto, perdonadme, no siempre es sencillo. besos
Ayer, des pués de darle muchas vueltas al asunto, me he decidido a ir a hablar con la trabajadora social. Básicamente porque necesito algún tipo de protección y he ido a informarme si se puede hacer algo. Yo no tengo familia ni nadie que me ayude así que algo por algún lado tiene que salir, me dije y porque ya no tengo nada que perder. También heido sin ninguna expectativa, claro, dado lo que siempre nos pasa.
Yo también soy una de las que ha vivido el milagro del ICAM. Me diagnosticaron en el 2004. Trampeé con escedencias, bajas cortas de meses, todo lo que pude hasta que no pude tirar más de la cuerda. El ICAM fue fue en 2007 y por aquel entonces dejé un testimonio aquí: http://www.20minutos.es/carta/227426/2/ ... iste/ICAM/" onclick="window.open(this.href);return false; Mi comentario es el número 30
Ya no vivo en Barcelona, me busqué un lugar con clima suave y vida lo más barata posible para poder sobrevivir. me vine con lo puesto y el ordenador, dos maletas. Ahora estoy en un pueblo de la Alpujarra en la provincia de Granada.
Ayer con la animada trabajadora social, pues, al entrar ya le pregunté su sabía algo sobre Encefamielitis miálgica, me dijo que sí y continué. Ya os podéis imaginar que no tenía ni idea. Así que dije la palabra mágica de fatiga crónica. Nada. Al final ella me habló de fibromialgia. (qué agotador... ) Y reaccionó como lo hace tanta gente que cuando no tienen ni idea sobre la enfermedad y su falta total de reconocimiento se preguntan cómo sobrevivimos. No ayuda que se te caigan las lágrimas, claro. No es cuestión de dramatismo sino de herramientas que funcionen de verdad y por derecho.
La cuestión es que me ha dicho que se puede pedir no la invalidez sino la discapacidad. Yo no recibo nada. En su momento tuve que elegir entre reahacerme la vida buscándome otra manera de subsistir y ese tiempo lo pagaba el paro o dedicar ese dinero a abogados sin garantía de nada porque lo judicial no siempre funciona. Me decidí a optar por ver qué podía hacer de nuevo. Me pareció lo más seguro dentro de la inseguridad.
Al menos esta chica me escuchó y se mostró empática, lo hizo de verdad, se lo noté. Y eso se ha vuelto tan raro que cuando sucede, pues se gradece mucho. Me impulsa a pedir informes etc nuevos, yo después del ICAM dejé de ir a médicos, los privados no me los puedo pagar y los otros nunca tienen ni idea. Tengo los informes de Fernandez Huertas del clínico y del CAP hasta 2007, (bueno, no los tengo, he de volver a pedirlos, pero ya me entedéis. Lo tiré todo de rabia, qué queréis que os diga, la desesperación solo nosotros la entendemos. ) Se mostró muy esperanzada en cuanto a que podría lograr una discapcidad mínima, apoyo etc. Me habló de discapcidad y que está evaluada por una comisión. Ella cree que al menos la mínima la conseguiriía, eso son unos 300 euros aprox. PARa mí serían 300 euros menos por los que luchar cada mes. No tengo nómina, claro, cada trabajo que entrego me pagan por él y eso varía según como esté. No esoty dada de autónomos, porque no lo puedo pagar (no, lo de los 50€ no sirve por más de 6 meses)
Yo no paro de darle vueltas desde ayer. ¿No creéis que su falta de información la lleva este positivismo? De verdad que su falta de información me ha parecido propoercionala su desconocimiento. No tenía ni la más mínima idea y en cierto momento además de la trabajadora social sanitaria me sugirió que fuera a ver a la trabajadora social mental (jajajajajajaja, tate me dije, ya estamos con el temita mental cuando esto es físico y el hecho de estar así es lo que te produce sensación de inutilidad y una tristeza infnitamente profunda y falta de esperanza más mínima)
En fin, que ya sé que no cuesta nada, en teoría, a puntarse a nada. Como cada uno de nostros pienso en esa matemática personal: idas y venidas, cada ida te cuesta un par de días de cama, trámites, en algún momento te agarrarás a la esperanza, es muiy posible que no te reconozcan nada de nada, etc etc porque a veces este estar mal diario hay que cuidarlo para no estar peor. Estar peor es básico, tengo que trabajar para sobrevivir, trabajo desde casa, pero ya sabéis cómo es, cada minuto cuenta en esta guerra diaria contra el tiempo porque en cualquier momento vuelves a estar muerta otra vez. Este proceso implicará que tenga que ir a Granada, además no me sobra el dinero para gastos así, vivo con mínimos.
En fin... ¿cómo lo véis? Yo lo veo una pérdida de tiempo, una vez más. No busco ánimos, no busco que nadie me diga "síii puedes" etc busco una lectura realista para que yo pueda ver más. No tomaré una resolución basándome solo en esto, sino una serie de factores. Lo que pasa es que no tengo con quien hablar de estos temas y aquí, lamentablemente para todos y cada uno, están los más expertos.
¿Alguien ha pedido alguna vez esto de la discapacidad? ¿Y en Andalucía?
Muchas gracias a todos y cada uno. Si no contesto, perdonadme, no siempre es sencillo. besos