Puedes comprar productos eco sin perfume... pero salen caros. Lo más práctico/barato? Lo que te ha apuntado Cacoya... no esperes textura tipo gel (a no ser que compres un espesante, pero es tontería), te aseguro que no necesitamos ni una ínfima parte de lo que usamos a menudo... Lo divertido de hacérselo uno mismo... puedes ponerte creativo, te lo aseguro.
Para ducharte/lavarte el pelo: Recicla una botella de champú. Mete una cucharada sopera rasa de bicarbonato, rellena con agua. Ya tá. Quieres florituras? Usa una infusión de manzanilla o caléndula en vez de agua, añade unas cucharadas de gel de aloe vera o zumo de aloe, añade aceites esenciales...
Para aclararte el pelo (es necesario, para neutralizar el ph del bicarbonato) en una botella de champú o acondicionador reciclada, pon un par de cucharadas de vinagre de manzana. Acaba de llenar la botella con agua. Tienes el pelo rizado? Pon zumo de limón en vez del vinagre. Te molesta el olor del vinagre? (desaparece en cuanto se seca) pon unas gotas de aceite esencial.
Si quieres complicarte un poco, yo hago esto para mi família, para que no echen de menos la textura de gel y la espuma: compro betaína y goma xantana. Hago un gel con leche de coco, betaína, y una infusión de manzanilla (una taza de cada), a la infusión le mezclo un poco de xantana para espesar (al gusto), luego añado una cucharada de glicerina vegetal y una de miel o aceite de almendras y aceites esenciales y queda un gel genial para el cuerpo y el cabello.
Para después del afeitado, gel de aloe. Puedes mezclarlo con aceite de almendras y alguna gota de aceite esencial y batirlo con la batidora. También hay recetas para hacerte jabón de afeitado, pero, si no, en iherb tienes naturales y sin fragancia.
Para los dientes, puedes hacer una pasta simple con bicarbonato y aceite de coco (el sólido). Es salado, eso sí, puedes añadir xilitol o stevia y arcilla blanca para cambiarle el gusto, y aceites esenciales (menta, la mayoría, o canela y un cristalito de menthol, si eres como yo

, para los niños, se suele usar aceite de naranjas dulces).
Buscas un colutorio? Yo me preparo una infusión de canela y clavo, concentradilla. Pongo dos cucharadas (o más, al gusto) en una botella de listerine reciclada, un cristal o dos de menthol, 3 gotas de aceite de árbol de te y 5 de canela. Si la prefieres un poco dulce, añade una cucharadita de xilitol (o unas hojas de stevia a la infusion de canela y clavo) y se acaba de llenar con agua. Todavía estoy jugando con la receta...
Y para la ropa, al principio usaba sólo bicarbonato y vinagre, pero ahora me hago un jabón a base de: jabón lagarto rallado, borax, carbonato de sodio (para conseguirlo, sólo hace falta poner una bolsa de bicarbonato en la bandeja del horno, 200º, media hora, removiendo con una cuchara de madera un par de veces). En un bote, mezclo 125 gramos de jabón rallado, 1 taza de borax y una taza de carbonato. Si eres de usar detergente en polvo, puedes añadir media taza de percarbonato (se compra en el mercadona) a la mezcla. Para lavar, usas una cucharada colmada en cada lavado.
Si prefieres el detergente líquido, no añadas percarbonato (a no ser que quieras el techo lleno de jabón, no me preguntes cómo lo sé

). Yo pongo 4 cucharadas soperas de la mezcla en un litro y medio de agua, caliento al fuego hasta que se disuelve bien, y lo dejo enfriar. Para ropa blanca, añado tres cucharadas de azulete. No queda exactamente como el que venden, claro, tiene tendencia a gelificarse, pero con darle un buen "meneo" a la botella antes de usarlo, ya está.
En la cubeta del suavizante, puedes añadir vinagre, sobre todo si tienes agua dura. Queda la ropa mejor. El olor marcha cuando se seca, pero también puedes prepararte "suavizante", añadiendo unas gotas de aceite de lavanda a la botella de vinagre. Mientras no lo confundas y te aliñes la ensalada...
Para el lavabo, la misma mezcla del jabón de lavar, en un bote con tapa de agujeros (yo uso uno de azúcar glas), con unas gotitas de aceite de árbol de te, sirve para usar como polvos para rascar. Los espolvoreas en la porcelana mojada, te preparas una botella de spray llena de vinagre, rocías con vinagre la zona espolvoreada, dejas que actúe un rato (hace espuma) y pasas el estropajo. En el wáter, lo mismo. Si no, usas símplemente bicarbonato, rocías con vinagre, y lo mismo, pero yo prefiero el de jabón, porque parece que le cuesta algo más volverse a depositar la cal después.
Para fregar el suelo, vinagre. Más fácil, imposible. Puedes poner también bicarbonato, si quieres, o borax. Una cucharada sopera de bicarbonato o borax, media taza de vinagre, y acabas de llenar con agua caliente.
Para muebles de melamina y demás, bayeta de microfibra húmeda.
Muebles de madera antiguos? Medio vaso de aceite de oliva con una cucharada de zumo de limón, un trapito y "untas" el mueble, lo dejas una media hora, y vuelves a secarlo con un trapo limpio. Así lo hacía mi abuela.
Para vidrios, agua y vodka a partes iguales y unas gotas de jabón para platos (no te pases, dos o tres gotas!).
Detergente para lavavajillas: 1 taza de borax, 1 taza de bicarbonato, 4 cucharadas de ácido cítrico. Lo pones en un bote, usas 1 cucharada sopera para el lavado. En el cajetín del abrillantador, vinagre. Si quieres, unas gotas de aceite esencial de limón, para camuflar el olor a vinagre.
Básicamente, eso es lo que yo uso normalmente. Si hay algo más que no se me haya ocurrido, dímelo.