Página 1 de 1

CORTISONA EN EL SFC

Publicado: 17 Abr 2015, 14:48
por marta2
Holal a tod@s!

He tenido que tomar cortisona durante casi dos meses por una bronquitis asmática muy rebelde. Ademas también seguía con el tratamiento de pregnenolona de kla Dra. Rigau .Lo curioso de esto es que mientras estaba tomando la cortisona me encontraba absolutamente normal, nada de cansancio, pero nada, yo diría casi hiper-activa.
Finalmente hace una semana pude por fin dejar la cortisona y he vuelto a mi estado de fatiga, en fin, ya sabeis, aun estando bien no lo estás.

Alguien entiende el por que la cortisona nos da tanta energía. Un abrazo a tod@s!!! :V:

Re: CORTISONA EN EL SFC

Publicado: 17 Abr 2015, 16:53
por EndSFC
Claro, porque baja la inflamación, que es lo que causa la mayoría de síntomas. No todos reaccionaríamos así, sólo los que tengan una respuesta inmune suficientemente conservada, y esto suele darse en casos de afectación leve.

Sería el mismo principio que el del rituximab, el cual eliminando los linfocitos B, corta la inflamación, y gran parte de los procesos autoinmunes que pueda haber, y elimina los síntomas, los cuales vuelven al reaparecer estos linfocitos.

Es curioso, pues hay otros pacientes, estos a veces en cama, o en otras ocasiones con un grado leve, que mejoran o se curan con antibióticos, al tomarlos una o dos semanas para cualquier otra cosa. Siempre me he preguntado si sería por el efecto antiinflamatorio de algunos de ellos, o por si trataban las infecciosas intracelulares que parece pueden estar detrás de estas enfermedades.

Lo que me parece muy importante es prestar atención a estos casos de recuperación total, pues dan muchas pistas de cara a investigación, y tratamientos, tanto individuales como en general.

Gracias por contarnos tu experiencia. Como creo sabrás la cortisona a largo plazo se prescribe en la mayoría de enfermedades autoinmunes. No es una cura, pero cuando en un caso quita los síntomas, quizás mereciera la pena valorar el tratamiento sintomatológico con ella, junto con tu médico.

Saludos,
Sergio

Re: CORTISONA EN EL SFC

Publicado: 17 Abr 2015, 18:26
por marta2
Hola Sergio:

Gracias por tu rápida respuesta. Hay una cosa que no entiendo, yo creía que con fátiga adrenal no `podía tomarse cortisona. De hecho estoy deseando tener visita con la Dra. Rigau para comentarle el tema

Por otra parte decirte, que alguna vez , solo alguna de las veces, no siempre, que he tenido que tomar antibiótico por mis problemas respiratorios , me he sentido mejor.

Pues mira que si la cortisona funcionara sería muy fácil el tratamiento ...... tanto sufir!!!!

Re: CORTISONA EN EL SFC

Publicado: 17 Abr 2015, 20:02
por santi elche
Hola, a todos.
Una pregunta.
El Hidroaltesona ( Hidrocortisona) es lo mismo que la Cortisona?
O se receta para lo mismo?

Re: CORTISONA EN EL SFC

Publicado: 17 Abr 2015, 21:03
por EndSFC
No es así en todos los casos, de hecho si tomas cortisona, el cerebro recibe señal de no estimular las adrenales con TSH, y "les das un respiro".

Esto sería aplicable a dosis fisiológicas. A las altas de la cortisona no estoy seguro, dado que habría que tener otros factores en cuenta. Además la cortisona, contestando a Santi, es cortisol sintético (no es la misma molécula, aunque ejerce casi los mismos efectos), por lo que no estoy seguro de que inhiba la secreción de TSH. No obstante creo que lo normal es que sí lo hiciera.

Si hablásemos de la hidrocortisona, que sí es cortisol, ésta sí inhibe la TSH,y sí es parte del protocolo de la fatiga adrenal en muchos casos, pero en dosis fisiológicas, pues en cantidades más altas inmunosuprimen, lo último que quieres en un cuadro infeccioso, como parece ser el nuestro...

Santi, la hidroaldosterona es aldosterona, un mineralcorticoide, que si bien se secreta bajo estímulo de la TSH también, tiene funciones distintas a las del cortisol (sobre todo la retención de sodio en los túbulos renales).

Sí, es un tratamiento sintomatológico, pero no curativo, y con muchos efectos adversos a medio y largo plazo. Es una cuestión de valorar si merece la pena en ciertos casos.

Suerte!
Sergio

Re: CORTISONA EN EL SFC

Publicado: 17 Abr 2015, 21:28
por MERI_77_BCN
Hola a todos/as!!!

Hace 3 años estaba con el cortisol a 1,8 y estuve tomando 1 año por indicación de un endocrino del hosp. Clínic de Barcelona hidrocortisona y en las siguientes analíticas el cortisol aún me bajaba más el cortisol hasta 1. Además yo cada vez me encontraba peor y la hidrocortisona no me hizo nada. Yo confiaba que mi agotamiento físico fuera debido a una insuficiencia suprarrenal y no a sfc. Tras dejar la hidrocortisona por ser ineficaz para mis síntomas y tras visitarme con la dra Valls para ver si subía mi cortisol y no conseguir nada hace poco más de un año que me visito con la dra. Rigau quien me recetó pregnenolona 25 mg y ahora por fin tengo el.cortisol a 12. Ahora que tengo regulado el cortisol he sacado la conclusión de que mi agotamiento es por sfc puesto wue si fuera por insuficiencia suprarrenal teniendo ya el cortisol regulado debería haber desaparecido mi agotamiento aunque tras dejar de comer con gluten y con lactosa he disminuido mi fatiga.
Bueno, simplemente quería aportar mi experiencia y comentarle a Marta que dudo que teniendo sfc la hidrocortisona mejore la fatiga por lo que pude comprobar en mi caso.

Qué paséis un buen finde!!!

Besos

Meri

Re: CORTISONA EN EL SFC

Publicado: 17 Abr 2015, 22:40
por Hanna
Yo estuve con tratamiento hormonal sustitutivo después de operación de hipófisis, con hidrocortisona , Astonín ( es fludrocortisona ) un mineralcorticoide y Fortecortín que es dexametasona es un corticoesteroide (glucocorticoide).

Estuve un año medicándome, si en principio y durante un corto espacio de tiempo obtuve una mejoría pasajera, a largo plazo los efectos fueron devastadores. Estuve muchísimo tiempo supramedicada , no volví a recuperar la situación ( ya bastante mala ) que tuve antes de esa medicación .

Saludos

Re: CORTISONA EN EL SFC

Publicado: 18 Abr 2015, 01:00
por EndSFC
Lo que contáis es lo habitual en el SFC, esto es, empeorar con cortisona a altas dosis. Lo contrario apunta más a una "vertiente" autoinmune, que también lo ratifica la alta velocidad de sedimentación (nadie ha sabido decir por qué está baja en el SFC, por cierto, y es cuasi específica junto con una enfermedad muy rara que no recuerdo), y los auto anticuerpos.

Por ello explicaba lo de una posible causa común a muchas patologías de este tipo.

La fatiga adrenal creo es un estadio temprano del SFC en muchos casos, y de hecho es inherente al mismo. Además, lo de "agotamiento adrenal" no tiene sentido. Una glándula adrenal no se agota. Puede no haber sustratos, enzimas, señales estimuladoras, etc, pero la glándula no se atrofia de ninguna forma, pues generalmente, y es también mi expeiencia personal, cuando tenía el cortisol bajísimo, con su curva invertida, e igualmente la DHEA-S baja, el test de estimulación con TSH sintético me subía el cortisol a niveles normales.

Quiero decir que las glándulas no se "agotan", salvo por atrofia por edad, la menopausia, el timo de manera fisiológica, enfermedades autoimunes como la DM I o enfermedades infiltrativas. Si no se secreta una hormona en la fatiga adrenal, es porque hay algo que perpetúa este estado. Quizás pueda ser el propio fallo mitocondrial, o una verdadera falta de colesterol para sintetizar las hormonas esteroideas. A la postre, pensando que es una condición adquirida, lo único (parece fácil dicho así) que puede perpetuar estos estados no homeostáticos es "lo que nos sobra", esto es, tóxicos y/o infecciones, o lo que nos falta, es decir, deficiencias nutricionales, groso modo. Lo primero lleva a lo segundo y viceversa.

El síndrome de sobrenetrenamiento es diferente. El cuerpo, igual que con una gripe te "pide que te acuestes" subiendo la IL-1 y otras citocinas, y ante un ejercicio excesivo también tiene sus medios. A corto plazo por ejemplo sube la serotinina y baja los aminoácidos ramificados, lo que produce fatiga.

Todo esto para explicar que no conozco mecanismo alguno por el que una glándula adrenal realmente se "agote". Como expresión metafórica me sirve, pero no como hecho. (Si alguien tiene datos de lo contrario me encantaría conocerlos!)

Buenas noches!
Sergio

Re: CORTISONA EN EL SFC

Publicado: 18 Abr 2015, 01:59
por Lala
Hola amigos:
Al principio de mi SFC, pase 2 meses en el hospital de pruebas, creian que tenía LINFOMA, por las analíticas, fiebre, tos, gánglios linfáticos inflamados en mediastino,cansancio, etc...cuando terminaron las pruebas nucleares, ganmagrafias, Tac, PET, me dijeron que no tenía Linfoma, entonces quedaba la segunda probabilidad, SARCOIDOSIS, me hicieron otras pocas pruebas, incluida una broncoscopia, y por probar mas que nada, empezaron con corticoides a ver si mejoraba y pudiera ser sarcoidosis, (los gánglios linfáticos, no los pudieron analizar por el sitio, que era muy peligroso), bueno empece a tomar y el primer día cuando me levanté estaba nueva, no tenía nada, una alegría, jooo ya han atinado, todos contentos.....al pasar 1 semana, todo volvió a la normalidad.....estuve 6 meses con corticoides, hinchada, con peso, sin regla...bufff un desastre, y claro, me los quitaron y ya no les quedó otra que decir que era SFC, esa es mi historia de descarte, si le sirve a alguien.....
Un saludo a todos:
Lala

Re: CORTISONA EN EL SFC

Publicado: 14 May 2015, 17:19
por PepaBCN
EndSFC escribió:

Si hablásemos de la hidrocortisona, que sí es cortisol, ésta sí inhibe la TSH,y sí es parte del protocolo de la fatiga adrenal en muchos casos, pero en dosis fisiológicas, pues en cantidades más altas inmunosuprimen, lo último que quieres en un cuadro infeccioso, como parece ser el nuestro...
Hola!

Me puedes aclarar una cosa? La TSH no es la hormona que miran para comprobar la tiroides??? Y otra cosa: cuando dices dosis fisiológicas vs cantidades más altas, de qué dosis estamos hablando?

Por mi parte, cuando me tienen que dar cortisona por una agudización de mi asma, yo también me encuentro mejor, e incluso, pierdo peso en lugar de ganarlo que es lo habitual, lo cual lo hace aún más increíble...

Re: CORTISONA EN EL SFC

Publicado: 26 Ene 2016, 10:49
por Hana
Recupero este tema ya que hay algo que no me cuadra en mi historia, a ver si hay mas personas que se animan a contar su experiencia en relación a la cortisona y el sfc.

En mi caso, tomé cortisona 30 mg repartidos en 3 tomas 10-10-10 durante un año aproximadamente, en ese año no noté mejoría, sino al contrario, pero era necesario por que mis niveles de cortisol estaban bajos.
Cuando se comenzó a retirar la cortisona mi nivel de energía seguia siendo bajo y al cabo de unos meses cuando la hinchazón generada por la cortisona comenzaba a bajar la recuperación fué impresionante, después de unos meses comencé a caer de nuevo y sigo callendo.
EndSFC escribió:Sería el mismo principio que el del rituximab, el cual eliminando los linfocitos B, corta la inflamación, y gran parte de los procesos autoinmunes que pueda haber, y elimina los síntomas, los cuales vuelven al reaparecer estos linfocitos.
Entonces según lo que comenta Sergio, en mi caso si funcionó tomar un inmunosupresor y quizá la solución hubiera sido una vez bastante recuperada ¿una dosis baja de mantenimiento quiza?

Que lio :wtf:

Re: CORTISONA EN EL SFC

Publicado: 26 Ene 2016, 11:11
por PepaBCN
Lo que a mi me tiene "flipada" es que la cortisona no me hincha, sino que me hace perder peso... :crazy: Por lo que parece, pierdo líquidos porque me paso el tiempo haciendo pis! Entiendo que debo estar en una especie de estado permanente de inflamación y cuando tengo que tomar cortisona (por mi asma) me desinflamo y pierdo el peso y volumen de esa inflamación (que bien puede incluir edema). Ya sé que no soluciono nada sino que planto más dilemas, pero bueno...

Re: CORTISONA EN EL SFC

Publicado: 28 Ene 2016, 11:55
por Hana
Yo tampoco te sé responder a eso Pepa, pero está claro que siendo un potente antiinflamatorio algo hace. Y si queremos sumar mas interrogantes estaría también el por qué hay algún médico que receta pregnonalona para el sfc, cual es su intención, no tengo claro si es esteroide o no, por que en internet veo las dos versiones y no sé con cual quedarme.

Hay algún enferm@ de sfc que tome a diario cortisona o que en su tratamiento con ella haya experimentado alguna remisión?

Gracias