Posibles Biomarcadores SFC publicados en Medscape
Publicado: 09 Nov 2016, 00:23
Hoy se ha publicado en Medscape (portal de noticias médicas dirigido a profesionales del sector), el siguiente artículo: http://www.medscape.com/viewarticle/871552
Traduzco la primer parte, que me pareció la más importante, porque recoge la propuesta de KDM de utilizar 4 marcadores específicos para el diagnóstico: prostaglandina E2, IL-8, CD14 soluble y CD57 +
Avances en la Investigación sobre Biomarcadores en el Síndrome de Fatiga Crónica
Fort Lauderdale, FL - Una nueva investigación se suma a la creciente evidencia de que la enfermedad conocida como el síndrome de fatiga crónica tiene una base biológica, según informan los investigadores aquí, en la Conferencia de la Asociación Internacional para la Investigación Síndrome de Fatiga Crónica / Encefalomielitis Miálgica (IACFSME). Algunas de las anomalías identificadas sugieren posibles pruebas de diagnóstico clínico y tratamientos dirigidos.
La condición, llamada hasta ahora encefalomielitis miálgica / síndrome de fatiga crónica (SFC / EM) por los órganos de gobierno de Estados Unidos, ha confundido durante mucho tiempo a la comunidad médica, ya que, aunque los pacientes pueden verse gravemente debilitados y presentar numerosos hallazgos físicos anormales, no se ha hallado ningún marcador biológico específico que permita hacer el diagnóstico de modo concluyente.
En su lugar, los criterios diagnósticos actuales, como los presentados en febrero del año 2015 en el informe del Instituto Nacional de Medicina, se centran en los síntomas informados por los pacientes, incluyendo malestar post-esfuerzo , sueño no reparador, hipotensión ortostática y disfunción cognitiva, junto con diversos niveles de dolor muscular o ardor, síntomas similares a la gripe, y molestias gastrointestinales, entre otros. Esto es a menudo a continuación de una enfermedad viral prolongada, pero la mayoría de los expertos creen que existen múltiples factores desencadenantes.
La heterogeneidad de los síntomas, combinado con la falta de biomarcadores específicos, se ha traducido en el escepticismo entre algunos médicos de que la condición tenga una base biológica, en vez de psicológica.
Sin embargo, los estudios realizados durante la última década apuntan a bases biológicas. En la conferencia de IACFSME bienal, se presentaron más de 100 artículos que contribuyen aún más a la base de pruebas, de acuerdo con Anthony L. Komaroff, MD, profesor de medicina en la Universidad de Harvard, Boston, Massachusetts, y editor en jefe de Harvard Health Letter.
"Los estudios de casos con controles que comparan pacientes con EM / SFC con controles sanos encuentran evidencia sólida de procesos biológicos subyacentes que afectan al cerebro y al sistema nervioso autónomo, el sistema inmune, el metabolismo energético, y el estrés oxidativo y nitrosative," dijo el Dr. Komaroff en un resumen de la conferencia al final de la reunión.
Y añadió: "Para aquellas personas allá afuera que todavía cuestionan si hay realmente algo malo en esta enfermedad, mi consejo para ellos sería intentar consultar la evidencia".
Posibles biomarcadores para el diagnóstico, tratamiento
Como se informó anteriormente en Medscape Medical News , José Montoya, MD, profesor de medicina en la Universidad de Stanford, Palo Alto, California, presentó los resultados del mayor estudio de este tipo hasta la fecha, con la participación de 192 pacientes con EM / SFC diagnosticados por los criterios publicados y 392 sanos pero sedentarios, para el grupo de control. Encontró elevaciones significativas en el suero de los pacientes en comparación con el suero de pacientes de control para 17 citoquinas específicas, 13 de ellas pro-inflamatorias, que se correlacionan con la gravedad de los síntomas entre los pacientes ( P valores de tendencia lineal osciló 0,0062 a 0,0366).
Los hallazgos, dijo el Dr. Montoya, "probablemente corroboran muchos de los síntomas experimentados por los pacientes y la naturaleza inmunológica de la enfermedad." Además, agregó, también sugieren que los agentes inmunomoduladores pueden ser útiles para tratar algunos de los síntomas inflamatorios relacionados con la condición.
Dr. Komaroff comentó: "Muchos de nosotros durante 20 a 30 años hemos sostenido la hipótesis de que los síntomas de esta enfermedad son causados probablemente por el aumento de los niveles de citoquinas en el cerebro debido a la activación crónica del sistema inmune.... Esta es una excelente demostración. Si esas citoquinas son la explicación de los síntomas, se puede esperar que haya una correlación entre el nivel elevado de citoquinas y la gravedad de los síntomas, y eso fue lo que hallaron. "
Otro estudio, presentado por Kenny L. DeMeirleir, MD, PhD, director médico del Centro de Nevada para Investigación Biomédica en Reno, Nevada, involucró a 70 pacientes varones y 70 mujeres con ME / SFC y el mismo número de participantes sedentarios de control. Su equipo descubrió diferencias significativas para cuatro marcadores inmunes/inflamatorios específicos en muestras de sangre venosa (prostaglandina E2, interleucina 8, CD14 soluble [un marcador sustituto de lipopolisacárido bacteriano] y linfocitos CD57 +, p <0,001 para cada uno).
Como panel, los cuatro marcadores clasificaron correctamente al 89,5% de los varones y al 97,1% de las mujeres con EM / SFC, según se define en los criterios publicados.
El Dr. DeMeirleir dijo a Medscape Medical News que desde entonces ha recogido datos de muchas más muestras, y los resultados se han mantenido. También dijo que el panel está siendo utilizado clínicamente para diagnosticar ME / CFS en su Bélgica natal.
Al comentar sobre el artículo en su discurso, el Dr. Komaroff calificó los hallazgos de "alentadores, porque necesitamos una prueba diagnóstica precisa". Sin embargo, también advirtió que antes de que el panel pueda ser ampliamente comercializado, primero debe ser reproducido en múltiples laboratorios, y un estudio adicional debe documentar que los resultados distinguen a los pacientes con EM / SFC de aquellos con otras condiciones crónicas de fatiga como esclerosis múltiple o lupus . Y, agregó, "debe ser barato".
La moderadora de la sesión, Mady Hornig, MD, profesora asociada de epidemiología de la Universidad de Columbia, en la ciudad de Nueva York, dijo a Medscape Medical News: "Lo que creo que realmente tiene que pasar es que primero usemos biomarcadores para analizar la heterogeneidad de este trastorno antes de que podamos saber si es posible usarlos para el diagnóstico .... Mi sensación es que buscar un biomarcador universal y tratar de aplicarlo demasiado pronto o demasiado ampliamente nos llevará potencialmente a descartar biomarcadores que pueden ser excepcionalmente útiles, pero solo en ciertos subtipos de ME/CFS "
Agregó la Dra. Hornig, que también trabajó identificando citocinas inflamatorias en ME / CFS, "Necesitamos claramente más investigación enfocada en la importancia clínica de los biomarcadores, y para comprender las causas subyacentes de la enfermedad".
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
EDITO:
En la página 30 del siguiente enlace http://iacfsme.org/ME-CFS-Primer-Educat ... ogram.aspx , que contiene los resumenes de las ponencias de la Conferencia IACFSME-2016, se encuentra el detalle del estudio de KDM mencionado en el articulo de más arriba (que según lo que entiendo, no está publicado aún ?):
"A panel of biomarkers accurately identifies CFS/ME patients and contributes to the understanding of the pathophysiology of the disorder"
Traduzco la primer parte, que me pareció la más importante, porque recoge la propuesta de KDM de utilizar 4 marcadores específicos para el diagnóstico: prostaglandina E2, IL-8, CD14 soluble y CD57 +
Avances en la Investigación sobre Biomarcadores en el Síndrome de Fatiga Crónica
Fort Lauderdale, FL - Una nueva investigación se suma a la creciente evidencia de que la enfermedad conocida como el síndrome de fatiga crónica tiene una base biológica, según informan los investigadores aquí, en la Conferencia de la Asociación Internacional para la Investigación Síndrome de Fatiga Crónica / Encefalomielitis Miálgica (IACFSME). Algunas de las anomalías identificadas sugieren posibles pruebas de diagnóstico clínico y tratamientos dirigidos.
La condición, llamada hasta ahora encefalomielitis miálgica / síndrome de fatiga crónica (SFC / EM) por los órganos de gobierno de Estados Unidos, ha confundido durante mucho tiempo a la comunidad médica, ya que, aunque los pacientes pueden verse gravemente debilitados y presentar numerosos hallazgos físicos anormales, no se ha hallado ningún marcador biológico específico que permita hacer el diagnóstico de modo concluyente.
En su lugar, los criterios diagnósticos actuales, como los presentados en febrero del año 2015 en el informe del Instituto Nacional de Medicina, se centran en los síntomas informados por los pacientes, incluyendo malestar post-esfuerzo , sueño no reparador, hipotensión ortostática y disfunción cognitiva, junto con diversos niveles de dolor muscular o ardor, síntomas similares a la gripe, y molestias gastrointestinales, entre otros. Esto es a menudo a continuación de una enfermedad viral prolongada, pero la mayoría de los expertos creen que existen múltiples factores desencadenantes.
La heterogeneidad de los síntomas, combinado con la falta de biomarcadores específicos, se ha traducido en el escepticismo entre algunos médicos de que la condición tenga una base biológica, en vez de psicológica.
Sin embargo, los estudios realizados durante la última década apuntan a bases biológicas. En la conferencia de IACFSME bienal, se presentaron más de 100 artículos que contribuyen aún más a la base de pruebas, de acuerdo con Anthony L. Komaroff, MD, profesor de medicina en la Universidad de Harvard, Boston, Massachusetts, y editor en jefe de Harvard Health Letter.
"Los estudios de casos con controles que comparan pacientes con EM / SFC con controles sanos encuentran evidencia sólida de procesos biológicos subyacentes que afectan al cerebro y al sistema nervioso autónomo, el sistema inmune, el metabolismo energético, y el estrés oxidativo y nitrosative," dijo el Dr. Komaroff en un resumen de la conferencia al final de la reunión.
Y añadió: "Para aquellas personas allá afuera que todavía cuestionan si hay realmente algo malo en esta enfermedad, mi consejo para ellos sería intentar consultar la evidencia".
Posibles biomarcadores para el diagnóstico, tratamiento
Como se informó anteriormente en Medscape Medical News , José Montoya, MD, profesor de medicina en la Universidad de Stanford, Palo Alto, California, presentó los resultados del mayor estudio de este tipo hasta la fecha, con la participación de 192 pacientes con EM / SFC diagnosticados por los criterios publicados y 392 sanos pero sedentarios, para el grupo de control. Encontró elevaciones significativas en el suero de los pacientes en comparación con el suero de pacientes de control para 17 citoquinas específicas, 13 de ellas pro-inflamatorias, que se correlacionan con la gravedad de los síntomas entre los pacientes ( P valores de tendencia lineal osciló 0,0062 a 0,0366).
Los hallazgos, dijo el Dr. Montoya, "probablemente corroboran muchos de los síntomas experimentados por los pacientes y la naturaleza inmunológica de la enfermedad." Además, agregó, también sugieren que los agentes inmunomoduladores pueden ser útiles para tratar algunos de los síntomas inflamatorios relacionados con la condición.
Dr. Komaroff comentó: "Muchos de nosotros durante 20 a 30 años hemos sostenido la hipótesis de que los síntomas de esta enfermedad son causados probablemente por el aumento de los niveles de citoquinas en el cerebro debido a la activación crónica del sistema inmune.... Esta es una excelente demostración. Si esas citoquinas son la explicación de los síntomas, se puede esperar que haya una correlación entre el nivel elevado de citoquinas y la gravedad de los síntomas, y eso fue lo que hallaron. "
Otro estudio, presentado por Kenny L. DeMeirleir, MD, PhD, director médico del Centro de Nevada para Investigación Biomédica en Reno, Nevada, involucró a 70 pacientes varones y 70 mujeres con ME / SFC y el mismo número de participantes sedentarios de control. Su equipo descubrió diferencias significativas para cuatro marcadores inmunes/inflamatorios específicos en muestras de sangre venosa (prostaglandina E2, interleucina 8, CD14 soluble [un marcador sustituto de lipopolisacárido bacteriano] y linfocitos CD57 +, p <0,001 para cada uno).
Como panel, los cuatro marcadores clasificaron correctamente al 89,5% de los varones y al 97,1% de las mujeres con EM / SFC, según se define en los criterios publicados.
El Dr. DeMeirleir dijo a Medscape Medical News que desde entonces ha recogido datos de muchas más muestras, y los resultados se han mantenido. También dijo que el panel está siendo utilizado clínicamente para diagnosticar ME / CFS en su Bélgica natal.
Al comentar sobre el artículo en su discurso, el Dr. Komaroff calificó los hallazgos de "alentadores, porque necesitamos una prueba diagnóstica precisa". Sin embargo, también advirtió que antes de que el panel pueda ser ampliamente comercializado, primero debe ser reproducido en múltiples laboratorios, y un estudio adicional debe documentar que los resultados distinguen a los pacientes con EM / SFC de aquellos con otras condiciones crónicas de fatiga como esclerosis múltiple o lupus . Y, agregó, "debe ser barato".
La moderadora de la sesión, Mady Hornig, MD, profesora asociada de epidemiología de la Universidad de Columbia, en la ciudad de Nueva York, dijo a Medscape Medical News: "Lo que creo que realmente tiene que pasar es que primero usemos biomarcadores para analizar la heterogeneidad de este trastorno antes de que podamos saber si es posible usarlos para el diagnóstico .... Mi sensación es que buscar un biomarcador universal y tratar de aplicarlo demasiado pronto o demasiado ampliamente nos llevará potencialmente a descartar biomarcadores que pueden ser excepcionalmente útiles, pero solo en ciertos subtipos de ME/CFS "
Agregó la Dra. Hornig, que también trabajó identificando citocinas inflamatorias en ME / CFS, "Necesitamos claramente más investigación enfocada en la importancia clínica de los biomarcadores, y para comprender las causas subyacentes de la enfermedad".
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
EDITO:
En la página 30 del siguiente enlace http://iacfsme.org/ME-CFS-Primer-Educat ... ogram.aspx , que contiene los resumenes de las ponencias de la Conferencia IACFSME-2016, se encuentra el detalle del estudio de KDM mencionado en el articulo de más arriba (que según lo que entiendo, no está publicado aún ?):
"A panel of biomarkers accurately identifies CFS/ME patients and contributes to the understanding of the pathophysiology of the disorder"