Página 1 de 1

Resultados del estudio con Rituxumab para 2018

Publicado: 08 Oct 2017, 20:19
por Titiritero
Hola a todos.

El equipo Noruego que está realizando el estudio con Rituximab ha dicho que espera tener el estudio públicado en el primer semestre de 2018.
Os pongo el enlace al comunicado y la traducción:

https://helse-bergen.no/seksjon-engelsk ... tuxME.aspx

RituxME

El agotamiento de los linfocitos B utilizando el anticuerpo anti-CD20 rituximab (Mabthera®) en la encefalopatía miálgica / síndrome de fatiga crónica ("RituxME").

RituxME es un estudio multicéntrico realizado en cinco centros de estudio en Noruega: el Departamento de Oncología del Hospital Universitario Haukeland, el Centro ME / CFS del Hospital Universitario de Oslo (Aker), el Departamento de Medicina del Hospital Notodden, el Departamento de Dolor y Complejo Trastornos en el Hospital St. Olav de Trondheim y la División de Servicios de Rehabilitación del Hospital Universitario de Noruega del Norte en Tromsø.

El propósito del estudio es confirmar o refutar los resultados de dos estudios más pequeños de fase II, que han indicado una mejoría de los síntomas en un subgrupo de pacientes con ME tras el tratamiento con rituximab.

El estudio es aleatorizado, doble ciego y controlado con placebo. Esto significa que de 152 participantes, la mitad recibirá tratamientos con rituximab y la otra mitad será tratada con placebo (solución salina). Los tratamientos se asignan al azar, y ni el paciente ni el médico se informan de qué grupo de intervención se asigna al paciente.

Todos los participantes reciben seis tratamientos intravenosos durante un año, seguido de un año de consultas regulares y análisis de sangre. Los participantes completan exámenes y pruebas antes y después del tratamiento, y presentan informes periódicos sobre cualquier cambio en los síntomas y la función física.

El estudio clínico también abarca tres subestudios:

- Función endotelial en ME / SFC - en el Hospital Universitario Haukeland y el Hospital Notodden.
- Ergespirometría en ME / SFC - en el Hospital Universitario Haukeland, el Hospital Notodden y el Hospital Universitety de Oslo.
- Síndrome del Intestino Irritable y dispepsia funcional en ME / SFC en el Hospital Universitario Haukeland.

Estado, RituxME

Todo el tratamiento y seguimiento del paciente se ha completado de acuerdo con el calendario en septiembre de 2017. Los grupos placebo y rituximab serán revelados a los científicos en octubre y todos los participantes recibirán una carta informándoles del grupo de tratamiento al que fueron asignados. A continuación, comenzaremos a trabajar en el análisis de los resultados y esperamos publicar los resultados del estudio en una revista médica durante el primer semestre de 2018.

Un abrazo.

Re: Resultados del estudio con Rituxumab para 2018

Publicado: 08 Oct 2017, 22:05
por Náufrago
Muchísimas gracias Titiritero por el aporte! :thumbup:

:abrazo:

Re: Resultados del estudio con Rituxumab para 2018

Publicado: 09 Oct 2017, 10:18
por cristinadeluis
Muchas gracias por la informacion

Re: Resultados del estudio con Rituxumab para 2018

Publicado: 09 Oct 2017, 10:46
por coco
Lo interesante no es saber si funciona. Lo interesante es si saben con quién podría funcionar y con quien se corre un grave riesgo.

Re: Resultados del estudio con Rituxumab para 2018

Publicado: 09 Oct 2017, 11:32
por cacoya
Gracias.
Besos

Re: Resultados del estudio con Rituxumab para 2018

Publicado: 09 Oct 2017, 11:43
por Ari
coco escribió: 09 Oct 2017, 10:46 Lo interesante no es saber si funciona. Lo interesante es si saben con quién podría funcionar y con quien se corre un grave riesgo.
Esa es la clave, por qué funciona en un subgrupo de pacientes y no en el mismo plazo, y en otros no.

A algunos pacientes en USA que se les está aplicando el Ritu, se les hace previamente el panel de Anticuerpos de CELLTREND , quizás por eso también los hacía el Dr Montoya en la Paz ?

Se está hablando ultimamente de que en realidad estamos ante DISTINTAS enfermedades y me pregunto si el hecho de que funcione en algunos casos se debe a ello ?

Ian Lipkin es uno de los que habló de esto en su día , y ahora en este artículo de Cort Johnson dice :

He anticipated that a variety of treatments are going to be needed for different people

http://simmaronresearch.com/2017/10/sim ... h-centers/

Ya veremos...la espera se hace larga

Un abrazo

Re: Resultados del estudio con Rituxumab para 2018

Publicado: 09 Oct 2017, 17:22
por santi elche
El tema del Retuximat hemos hablado muchas veces que se aplica a pacientes que tienen un linfoma de jokings . Un tipo de cancer linfático.

Lo que me dijo hace un mes Garcia Quintana es que ademas de anular los leucocitos D , tambien anula otros creo recidar los T y puede causar un daño grave en el sistema. Creo que la palabea era un apopsis que seria letal.

Todo esto lo aclararan los resultados de la fase lll del estudio noruego. Una chica de aqui de Elche conoce a una chica de Noruega que esta en el ensayo pero no a tenido ningun cambio. Puede que le hayan dado el placebo.
Ya me enteraré

Re: Resultados del estudio con Rituxumab para 2018

Publicado: 09 Oct 2017, 21:36
por Náufrago
santi elche escribió: 09 Oct 2017, 17:22 El tema del Retuximat hemos hablado muchas veces que se aplica a pacientes que tienen un linfoma de jokings . Un tipo de cancer linfático.

Lo que me dijo hace un mes Garcia Quintana es que ademas de anular los leucocitos D , tambien anula otros creo recidar los T y puede causar un daño grave en el sistema. Creo que la palabea era un apopsis que seria letal.

Todo esto lo aclararan los resultados de la fase lll del estudio noruego. Una chica de aqui de Elche conoce a una chica de Noruega que esta en el ensayo pero no a tenido ningun cambio. Puede que le hayan dado el placebo.
Ya me enteraré
Santi, compañero, intentemos cuidar la terminología médica (dentro de nuestras posibilidades), más que nada por ser rigurosos y por quien pueda leernos.

Yo no soy ningún experto (ya me gustaría!), pero creo que no existe el Linfoma de Jokings, ni los Leucocitos D y T ( igual te refieres a Linfocitos? Creo que tampoco hay Linfocitos D de todas formas, pero no tengo ni idea).

Y más importante aún, el fármaco del que hablamos, se llama Rituximab (está bien escrito en el título del hilo ;) )

Un abracito!
:abrazo:

Re: Resultados del estudio con Rituxumab para 2018

Publicado: 10 Oct 2017, 16:51
por santi elche
Disculpa Naufrago. Tienes razon. Mi empanada mental es total.

Esta mal escrito , ya que escribo de memoria y a ido a menos.

Precurare explicarlo con los datos correctos.

Un abrazo

Re: Resultados del estudio con Rituxumab para 2018

Publicado: 10 Oct 2017, 16:57
por santi elche
Rituximab (Rituxan): este medicamento se utiliza a menudo junto con quimioterapia para algunos tipos de linfoma no Hodgkin, pero también puede administrarse solo.

Re: Resultados del estudio con Rituxumab para 2018

Publicado: 20 Oct 2017, 11:12
por Titiritero
Interesante artículo Sueco sobre una mujer que se está tratando con rituximab.

Os pongo el original y la traducción de google:

https://www.hemmets.se/camilla-far-ny-b ... -tillbaka/

https://translate.google.com/translate? ... illbaka%2F