Página 1 de 1

Bacterias en la leche.

Publicado: 14 Ene 2018, 14:01
por coco
Según uBiome la leche sin tratar tiene:

Brevibacillus laterosporus
Clavibacter michiganensis
Enterococcus italicus
Kocuria rhizophila
Lactobacillus delbrueckii
Lactobacillus fermentum
Lactobacillus helveticus
Lactobacillus rhamnosus
Lactococcus garvieae
Lactococcus lactis
Leptotrichia hofstadii
Paenibacillus apiarius
Pediococcus pentosaceus
Propionibacterium freudenreichii
Pseudoclavibacter helvolus
Renibacterium salmoninarum
Ruminococcus flavefaciens
Staphylococcus sciuri




Aquí pongo una tabla del tiempo y temperaturas requeridos para matar bacterias:
red.gif
red.gif (42.85 KiB) Visto 313 veces

El proceso de baja pasteurización HTST consiste en calentar la leche a 72 °C durante 15 segundos. La pasteurización mata a la mayoría de los microorganismos en la leche, pero no la esteriliza. Por lo tanto, la leche pasteurizada debe mantenerse refrigerada, a 4 ° C durante toda la distribución y el almacenamiento.
hst.PNG
hst.PNG (28.66 KiB) Visto 310 veces

¿Alguien ha encontrado un estudio con las bacterias que contiene este tipo de leche? En teoría, muy pocas.

Saludos.

Re: Bacterias en la leche.

Publicado: 14 Ene 2018, 16:29
por coco
Leo por ahí que con el pasteurizado, aunque sea el más suave posible se eliminan el 99,9 % de las bacterias.