Página 1 de 1

Gen respuesta al estrés y optimismo /depresion

Publicado: 07 May 2018, 21:11
por lugg
Parece que este gen predispone mucho la respuesta del organismo al estrés, y asi como el optimismo /empatía y la tendenci a la depresión:

Es este gen que se mira en 23and me en el raw: rs53576

Puede ser:

Los mas comunes AA y AG ->Poca empatía y mala tolerancia al estrés, asi como mayor predisposición a la depresión:

GG-> Persona optimista y empatíca, tolera bien el estrés. Bajos niveles de cortisol.

No se si guarda relación con la SFC, pero puede hacerlo pues si guarda relacion con el exceso de cortisol (osea el estrés) y se que hay muchos enfermos con niveles de cortisol bajos. Puede el exceso de optimismo y por tanto un bajo cortisol, ayudar a provocar la SFC? Dejo eso en el aire...

Posiblmenete los que tenemos bajos niveles de cortisol somos los que tenemos pachorra para todo y somos GG, al menos es mi caso, soy optimista casi enfermizo, que se le va a hacer, ahora he sabido que es por motivo genético :lol: :lol: :lol:

Re: Gen respuesta al estrés y optimismo /depresion

Publicado: 07 May 2018, 22:14
por Ekhi
Soy genéticamente optimista!!
:D :D

OXTR rs53576 G / G

Qué subidón!!

Re: Gen respuesta al estrés y optimismo /depresion

Publicado: 07 May 2018, 22:34
por AlmaMadrid
Pues yo soy empática y poca tolerancia al estrés no sé cómo serán mis genes. El cortisol en orina de 24h es normal. :facepalm: :sisi: :roll:

Re: Gen respuesta al estrés y optimismo /depresion

Publicado: 07 May 2018, 23:08
por lugg
Yo me imagino que antes de ver el resultado ya sabemos como somos cada uno.

Aqui mas info:

https://www.snpedia.com/index.php/Rs53576

Re: Gen respuesta al estrés y optimismo /depresion

Publicado: 08 May 2018, 10:39
por villanelle
Pues yo más bien creo que el cortisol bajo no tiene por qué tener siempre relación con una mayor tolerancia al estrés.

Según la teoría del síndrome general de adaptación al estrés, de Hans Selye (1907-1982), la causa del hipocortisolismo puede ser que el organismo ha entrado en la fase de agotamiento después de una lucha continuada con el estrés que ha agotado todos sus recursos. Es decir, los bajos niveles de cortisol se producirían después de un largo tiempo de una secreción de cortisol muy elevada. Al menos es lo que me han explicado algunos médicos hasta ahora y cuadra perfectamente con mi experiencia.