Página 1 de 1

Acido láctico

Publicado: 12 Oct 2020, 23:28
por Xana
Hola,
Me encantaría que ne pudierais ayudar, tengo una duda. He leído en varios post que es habitual que haya un exceso de ácido láctico en SFC. Me han recomendado unos probióticos que producen ácido láctico. Están contraindicados? O no tiene nada que ver?😅
Gracias

Re: Acido láctico

Publicado: 13 Oct 2020, 22:43
por Aquiencadiz
La verdad no sé ... Yo tomo kéfir que sí produce ácido láctico pero porque la transforma de la leche al consumir la Lactosa , ya que soy intolerante a ella, me viene de lujo . Saludos.

Re: Acido láctico

Publicado: 14 Oct 2020, 12:58
por Xana
Gracias por responder, probaré a ver q tal. 😊

Re: Acido láctico

Publicado: 09 Nov 2020, 00:06
por elipoarch
A ver, los SFC generan un exceso de ácido láctico EN LOS MÚSCULOS, al hacer ejercicio (es lo que produce las famosas "agujetas", si no me equivoco... Nada que ver con ácido láctico en el tracto intestinal. Los probióticos dudo que te den ningún problema por ello. Si me equivoco, vuelve y nos lo explicas, para ayudar a otros, de acuerdo?

Re: Acido láctico

Publicado: 10 Nov 2020, 18:21
por Sanfer
Hola si tienes los niveles de acido láctico es posible que sea lo que te produce el síntoma de fatiga.
El piruvato tiene dos opciones o metabolizarse por la PDH ( piruvato deshidrogenasa) para formar acetil CoA que despues va al ciclo de Krebs y a la fosforilación oxidativa y produce ATP , este es el mecanismo anaerobio y el que debe funcionar correctamente.
Si tienes ácido láctico alto el piruvato se metaboliza por la LDH ( lactato deshidrogenasa) y forma ácido láctico que produce la fatiga.
Puede ser que tu PDH no funcione bien por polimorfismos , si mejoras con una dieta cetogénica es probable que no te funcione bien , con la dieta cetogénica aportas acetil COA a través de los acidos grasos y puenteas el paso de glucosa a piruvato y piruvato a acetil CoA.( esto es bueno que te guie un nutricionista).

También lo que puedes probar es que la B1 es cofactor de esa enzima , y hace que funcione mejor , pero si tienes un polimorfismo necesitas dosis más altas.(para que canvie su confirmación y funcione mejor).
Aqui te dejo un estudio que utilizaron dosis altas de B1 y los pacientes mejoraban .
esta en abierto y si le das al google crhome lo traduce.
Fijate en la pauta.
https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC3669831/

Re: Acido láctico

Publicado: 23 Nov 2020, 13:32
por LIBE
Hola a todos,
He leído que para bajar el ácido láctico del cuerpo, va bien el agua hidrogenada. He visto que venden aparatos para hidrogenizar el agua, pero son muy caros. Alguien ha probado el agua hidrogenada?

Re: Acido láctico

Publicado: 27 Nov 2020, 23:31
por spab
Sanfer escribió: 10 Nov 2020, 18:21 Hola si tienes los niveles de acido láctico es posible que sea lo que te produce el síntoma de fatiga.
El piruvato tiene dos opciones o metabolizarse por la PDH ( piruvato deshidrogenasa) para formar acetil CoA que despues va al ciclo de Krebs y a la fosforilación oxidativa y produce ATP , este es el mecanismo anaerobio y el que debe funcionar correctamente.
Si tienes ácido láctico alto el piruvato se metaboliza por la LDH ( lactato deshidrogenasa) y forma ácido láctico que produce la fatiga.
Puede ser que tu PDH no funcione bien por polimorfismos , si mejoras con una dieta cetogénica es probable que no te funcione bien , con la dieta cetogénica aportas acetil COA a través de los acidos grasos y puenteas el paso de glucosa a piruvato y piruvato a acetil CoA.( esto es bueno que te guie un nutricionista).

También lo que puedes probar es que la B1 es cofactor de esa enzima , y hace que funcione mejor , pero si tienes un polimorfismo necesitas dosis más altas.(para que canvie su confirmación y funcione mejor).
Aqui te dejo un estudio que utilizaron dosis altas de B1 y los pacientes mejoraban .
esta en abierto y si le das al google crhome lo traduce.
Fijate en la pauta.
https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC3669831/
Que curioso, hace unos días tuve que dejar la dieta cetogenica.
La cabeza y la sensación de cansancio desapareció, pero me notaba los músculos muy cargados y con más debilidad.
Lo deje porque me asusté y no quiero empeorar más.
¿Puede tener algo que ver?

Re: Acido láctico

Publicado: 14 Dic 2020, 15:35
por Xana
Uala, muchísimas gracias por la información. No lo sabía! :)