Dolor en el hígado
Re: Dolor en el hígado
No te equivoques, cuando decimos que no nos pillamos ni un resfriado, no es literal.
Seguro que lo pillamos, lo que ocurre es que nuestro sistema inmune está a otras cosas, o tan débil, que no reacciona. Por el mismo motivo que apenas mantenemos la temperatura corporal.
Yo en los primeros años tenía décimas, casi cada día.
Ahora si paso de 36,5 me muero. Pero no hay problema casi nunca llego.
Mi chico ha pasado catarros a mi lado, mis hijos también se metían en mi cama cuando estaban enfermos, y yo............. Pero luego tengo neumotorax espontáneos, se me rompe un pie por una simple torcedura, me da una crisis de vértigo y me dura 9 meses. En fin cada uno somos un poema individual e intransferible, y el tiempo de evolución de la enfermedad, va marcando diferentes derivadas.
Lo que sí puedo decirte, es que no te asustes. El miedo es nuestro peor compañero de viaje.
Besos
Seguro que lo pillamos, lo que ocurre es que nuestro sistema inmune está a otras cosas, o tan débil, que no reacciona. Por el mismo motivo que apenas mantenemos la temperatura corporal.
Yo en los primeros años tenía décimas, casi cada día.
Ahora si paso de 36,5 me muero. Pero no hay problema casi nunca llego.
Mi chico ha pasado catarros a mi lado, mis hijos también se metían en mi cama cuando estaban enfermos, y yo............. Pero luego tengo neumotorax espontáneos, se me rompe un pie por una simple torcedura, me da una crisis de vértigo y me dura 9 meses. En fin cada uno somos un poema individual e intransferible, y el tiempo de evolución de la enfermedad, va marcando diferentes derivadas.
Lo que sí puedo decirte, es que no te asustes. El miedo es nuestro peor compañero de viaje.
Besos
Re: Dolor en el hígado
No te agobies, intenta sobrellevarlo lo mejor posible. A nosotros nos funcionan tantas cosas mal que por cualquier sitio nos puede sorprender la enfermedad. Sí es cierto que la primera vez que aparece algo nuevo te preocupas más. Eso no quita para que haya que procurar localizar y atacar lo más posible los problemas que van surgiendo.
En cuanto a la Coenzima Q10, puede perjudicar el hígado, sobre todo en dosis altas. De hecho, en Estados Unidos venden una que consigue los mismos efectos con una dosis muy baja, para evitar los malos efectos sobre el hígado. Ojalá la pudiéramos traer aquí. Yo hasta he tenido que dejar de tomarla.
En cuanto a la Coenzima Q10, puede perjudicar el hígado, sobre todo en dosis altas. De hecho, en Estados Unidos venden una que consigue los mismos efectos con una dosis muy baja, para evitar los malos efectos sobre el hígado. Ojalá la pudiéramos traer aquí. Yo hasta he tenido que dejar de tomarla.
Re: Dolor en el hígado
Ya pude hacerme los análisis y, como siempre, las transaminasas están bien, pero yo sigo igual que últimamente. Cada vez tengo intolerancia a más cosas y no sé qué hacer, con este estado continuo de náuseas, malestar y debilidad estoy atrapada. Y si algo me sienta especialmente mal, entonces estoy varios días sin poder moverme y con un estado malísimo.
¿Os ha pasado esto alguna vez?
¿Os ha pasado esto alguna vez?
Re: Dolor en el hígado
Al menos a mi, me pasa todo el tiempo auxi
Es eso que dices, cosas (ya sean alimentos, medicamentos ó sustancias) que me sientan muy mal y cuando las identifico, aparecen otras o van rotando, es desesperante.
Pero yo sigo buscando "remedios" para mejorar, en lo posible, toda la sintomatología que tengo. Gracias a este foro, he cambiado por ejemplo el omeprazol por aloe vera, y de momento estoy muy contenta, llevo más de 1 semana sin tener que tomarlo, tengo episodios de reflujo, pero no tan intensos cómo antes y sin dolor en la boca del estómago. También he podido reducir los ibuprofenos, hasta el punto de pasar varios días sin analgesia ninguna, aunque ahora con el lumbago no he tenido más remedio que tomar uno.
He bajado la Q10 a dos diarias de 100 mg, no quería quitármela del todo porque lo del hígado no mejoraba al dejarla varios días, ha sido más bien un cúmulo de factores. Y he sopesado riesgo/beneficios. El nadh lo tomo esporádicamente, cuando lo necesito. Y he incorporado Shii-take para las defensas y espirulina, y me noto algo mejor en general.
Pero lo que más he notado ha sido el probiótico. He pasado de tener muchos problemas intestinales y cólicos, a una relativa normalidad. Es de agradecer. Me pasaba las mañanas en el baño
Busca alternativas, ve probando que puede ayudarte a ti hasta que des con algo que te mejore un poco esa debilidad y mareos (para mí, los mareos son lo que peor llevo). Ésto es una ginkana de acierto/error. Y nada parece ser definitivo, cuando crees que estás mejor, aparecen nuevas cosas...agotador.
Un abrazo.

Es eso que dices, cosas (ya sean alimentos, medicamentos ó sustancias) que me sientan muy mal y cuando las identifico, aparecen otras o van rotando, es desesperante.
Pero yo sigo buscando "remedios" para mejorar, en lo posible, toda la sintomatología que tengo. Gracias a este foro, he cambiado por ejemplo el omeprazol por aloe vera, y de momento estoy muy contenta, llevo más de 1 semana sin tener que tomarlo, tengo episodios de reflujo, pero no tan intensos cómo antes y sin dolor en la boca del estómago. También he podido reducir los ibuprofenos, hasta el punto de pasar varios días sin analgesia ninguna, aunque ahora con el lumbago no he tenido más remedio que tomar uno.
He bajado la Q10 a dos diarias de 100 mg, no quería quitármela del todo porque lo del hígado no mejoraba al dejarla varios días, ha sido más bien un cúmulo de factores. Y he sopesado riesgo/beneficios. El nadh lo tomo esporádicamente, cuando lo necesito. Y he incorporado Shii-take para las defensas y espirulina, y me noto algo mejor en general.
Pero lo que más he notado ha sido el probiótico. He pasado de tener muchos problemas intestinales y cólicos, a una relativa normalidad. Es de agradecer. Me pasaba las mañanas en el baño

Busca alternativas, ve probando que puede ayudarte a ti hasta que des con algo que te mejore un poco esa debilidad y mareos (para mí, los mareos son lo que peor llevo). Ésto es una ginkana de acierto/error. Y nada parece ser definitivo, cuando crees que estás mejor, aparecen nuevas cosas...agotador.
Un abrazo.
Re: Dolor en el hígado
Por mi experiencia los mareos son casi siempre por problemas de tensión baja, aunque hay personas que también tienen hipoglucemia.
Si se toma el tratamiento de la Dra Myhill el problema desaparece casi por completo, si es por la tensión
Si no tenéis acceso a ese protocolo por el precio, probad las capsulas de espino blanco o albar. Aunque pone otras indicaciones, es un regulador, y sirve tanto para la tensión alta como para la baja, y también para taquicardias si alguién tiene. A mi hace unos años me salvó la vida literalmente, al menos mi vida laboral.
Si es por hipoglucemia, no os puedo aconsejar.
Otra cosa es que sean vértigos. Se diferencia, porque en el mareo tienes la sensación de caerte tú. En el vértigo el mundo gira, apenas mueves los ojos o la cabeza, es el mundo el que se mueve.
Si se trata de vértigo, casi siempre tiene que ver con los oídos. Debéis tener mucho cuidado con los tapones, yo apenas me noto un poco tupida voy, porque de normal la inflamación general que tenemos también afecta al oído, y eso unido a un pequeño tapón es vértigo seguro.
Por otro lado, si tenéis mucosas secas (en la nariz) es posible que tengáis parasinusitis. Es decir los senos paranasales (mirad en internet) tupidos de mucosas, lo que produce dolor de ojos por detrás, y vértigo seguro.
Para esto, lo mejor es usa "rinomer" o cualquier otro compuesto de agua de mar de la farmacia, con poca presión (yo utilizo la infantil) y limpiarse una vez diaria primero, y luego una vez en semana, al menos cinco minutos cada lado de la nariz, y con la cabeza ladeada para que llegue bien a todos los senos paranasales.
He tenido mareos por tensión más de 20 años, y vértigo 9 meses seguidos y ningún médico me resolvió nada. Todo lo tuve que descubrir por casualidad e insistencia y no darme por vencida.
Como siempre querían achacarlo todo a la ansiedad.
Besos
Si se toma el tratamiento de la Dra Myhill el problema desaparece casi por completo, si es por la tensión
Si no tenéis acceso a ese protocolo por el precio, probad las capsulas de espino blanco o albar. Aunque pone otras indicaciones, es un regulador, y sirve tanto para la tensión alta como para la baja, y también para taquicardias si alguién tiene. A mi hace unos años me salvó la vida literalmente, al menos mi vida laboral.
Si es por hipoglucemia, no os puedo aconsejar.
Otra cosa es que sean vértigos. Se diferencia, porque en el mareo tienes la sensación de caerte tú. En el vértigo el mundo gira, apenas mueves los ojos o la cabeza, es el mundo el que se mueve.
Si se trata de vértigo, casi siempre tiene que ver con los oídos. Debéis tener mucho cuidado con los tapones, yo apenas me noto un poco tupida voy, porque de normal la inflamación general que tenemos también afecta al oído, y eso unido a un pequeño tapón es vértigo seguro.
Por otro lado, si tenéis mucosas secas (en la nariz) es posible que tengáis parasinusitis. Es decir los senos paranasales (mirad en internet) tupidos de mucosas, lo que produce dolor de ojos por detrás, y vértigo seguro.
Para esto, lo mejor es usa "rinomer" o cualquier otro compuesto de agua de mar de la farmacia, con poca presión (yo utilizo la infantil) y limpiarse una vez diaria primero, y luego una vez en semana, al menos cinco minutos cada lado de la nariz, y con la cabeza ladeada para que llegue bien a todos los senos paranasales.
He tenido mareos por tensión más de 20 años, y vértigo 9 meses seguidos y ningún médico me resolvió nada. Todo lo tuve que descubrir por casualidad e insistencia y no darme por vencida.
Como siempre querían achacarlo todo a la ansiedad.
Besos
Re: Dolor en el hígado
Muchísimas gracias por todos vuestros consejos.
He estado unos días sin poder entrar, porque empezó el año y me trajo un nuevo regalito, ahora, además del problema supongo que con el hígado, tengo vértigos; creo que la causa está entre la cervical, que la tengo hecha polvo, y el propio cerebro en sí (bueno, supongo que el encéfalo) que, después de tantos años de enfermedad, está el pobre que ya no reacciona ante los cambios posturales o simplemente ante cualquier cosa.
Respecto al síntoma anterior que era el que comentábamos en este post, el de los problemas con el hígado, estuve en el especialista, y dice que el sistema digestivo no puede tolerar tantas pastillas (tomo muchas, aunque la mayoría son suplementos). En mi caso, está claro que, después de tantos años y con mi agravamiento, cada vez tengo intolerancia a más cosas, pero quitando ésas, no tengo problemas con el resto.
Ya que en este hilo se trata el tema del hígado, quería pedir vuestra opinión sobre un buen protector hepático, muy convenientes porque también son depurativos en general.
Yo tomo alcachofa pero me imagino que habrá otros más completos. En farmacia había uno buenísimo que , por desgracia, han dejado de fabricar hace unos meses, se llamaba Policolinosil, si podéis ver el prospecto en Internet, veréis lo completo que era.
He estado unos días sin poder entrar, porque empezó el año y me trajo un nuevo regalito, ahora, además del problema supongo que con el hígado, tengo vértigos; creo que la causa está entre la cervical, que la tengo hecha polvo, y el propio cerebro en sí (bueno, supongo que el encéfalo) que, después de tantos años de enfermedad, está el pobre que ya no reacciona ante los cambios posturales o simplemente ante cualquier cosa.
Respecto al síntoma anterior que era el que comentábamos en este post, el de los problemas con el hígado, estuve en el especialista, y dice que el sistema digestivo no puede tolerar tantas pastillas (tomo muchas, aunque la mayoría son suplementos). En mi caso, está claro que, después de tantos años y con mi agravamiento, cada vez tengo intolerancia a más cosas, pero quitando ésas, no tengo problemas con el resto.
Ya que en este hilo se trata el tema del hígado, quería pedir vuestra opinión sobre un buen protector hepático, muy convenientes porque también son depurativos en general.
Yo tomo alcachofa pero me imagino que habrá otros más completos. En farmacia había uno buenísimo que , por desgracia, han dejado de fabricar hace unos meses, se llamaba Policolinosil, si podéis ver el prospecto en Internet, veréis lo completo que era.
Re: Dolor en el hígado
Yo sé por propia experiencia, que una de las mejores cosas es el Cardo Mariano.
A mí me ayudo mucho cuando dejé de fumar
Un saludo
A mí me ayudo mucho cuando dejé de fumar
Un saludo
Re: Dolor en el hígado
Auxi, yo estoy con Cacoya, lo mejor para el hígado es el cardo mariano, la silimarina en concreto, fíjate si protege el hígado que ayuda a regenerar las células hepáticas, es increible, es lo que utilizan con los problemas de alcoholismo. Eso sí, hay que tener cuidado, como con todo, los culturistas lo utilizan para eliminar grasa y aumentar la musculatura.
Es típico del sfc tener problemas en el hígado (aunque no aparezcan en los análisis, al menos unos años) de hecho el hígado es la mayor fábrica depuradora del organismo y nosotros solemos tener muchos problemas con tóxicos, el pobre hígado no da abasto.
Saludos
Es típico del sfc tener problemas en el hígado (aunque no aparezcan en los análisis, al menos unos años) de hecho el hígado es la mayor fábrica depuradora del organismo y nosotros solemos tener muchos problemas con tóxicos, el pobre hígado no da abasto.
Saludos
Re: Dolor en el hígado
Yo tuve vértigos varios meses, estuve ingresada y todo, porque fué al hacerme una resonancia cerebral. Se fueron solos, cuando les dió la gana... esta enfermedad es así...
Para el hígado, si no tomas antidepresivos (o para ir sustituyendo antidepresivos con ayuda de tu médico) el SAM-e es un potente limpiador y ayuda con el SFC...
Para el hígado, si no tomas antidepresivos (o para ir sustituyendo antidepresivos con ayuda de tu médico) el SAM-e es un potente limpiador y ayuda con el SFC...
VINCIT QUI SE VINCIT (Vence quien se vence a sí mismo)
EX NOTITIA VICTORIA (En el conocimiento reside el triunfo) 12
(tomado prestado de un amiguete... gràcies, Fran)
___________
EX NOTITIA VICTORIA (En el conocimiento reside el triunfo) 12
(tomado prestado de un amiguete... gràcies, Fran)
___________
Re: Dolor en el hígado
Hola a todos. Todavía no he podido hacer nada respecto a decidirme a tomar algo, he estado fatal, pero del hígado mejor, de momento, y temo volver a recaer. En estas circunstancias, ¿qué sería mejor tomar, cardo mariano o SAM-e, vosotros los tomáis siempre o cuando lo necesitáis?
Yo no tomo antidepresivos, tomaba a veces Tryptizol pero la última vez me sentó fatal.
Lo que sí tomo es Glutatión (50 mg., aunque no sé si tomar el de 150). ¿Tendría que dejar de tomarlo cuando tome SAMe?
Respecto a combinarlo con complejo B, ¿a qué vitaminas B os referís y en qué cantidades?
Yo tomo Benadon (B6 300 mg.), Arcalión (Sulbutiamina 200 mg.) y B12 de Solgar 1000 mcg, aunque quiero ponerme Optovite subcutáneo. ¿Sería mejor tomar todo en una pastilla (Benadon lo tengo con receta)?
Disculpadme por tanta pregunta. Es que vosotros tenéis estas cuestiones claras y seguro que son vitales para muchos enfermos.
Éste es el enlace con el tema que habla del SAMe:
viewtopic.php?f=62&t=2320&hilit=SAM" onclick="window.open(this.href);return false;
Gracias de verdad
Yo no tomo antidepresivos, tomaba a veces Tryptizol pero la última vez me sentó fatal.
Lo que sí tomo es Glutatión (50 mg., aunque no sé si tomar el de 150). ¿Tendría que dejar de tomarlo cuando tome SAMe?
Respecto a combinarlo con complejo B, ¿a qué vitaminas B os referís y en qué cantidades?
Yo tomo Benadon (B6 300 mg.), Arcalión (Sulbutiamina 200 mg.) y B12 de Solgar 1000 mcg, aunque quiero ponerme Optovite subcutáneo. ¿Sería mejor tomar todo en una pastilla (Benadon lo tengo con receta)?
Disculpadme por tanta pregunta. Es que vosotros tenéis estas cuestiones claras y seguro que son vitales para muchos enfermos.
Éste es el enlace con el tema que habla del SAMe:
viewtopic.php?f=62&t=2320&hilit=SAM" onclick="window.open(this.href);return false;
Gracias de verdad

Re: Dolor en el hígado
Hola Auxi, me alegra que estés algo mejor del hígado. Yo también, el dolor ese tan bestia parece que se ha ido, pero me queda un resquemor y de vez en cuando parece que me va a dar otra vez, así que medio asustada cómo tú.
Yo tomo Sam-e de 200 mg junto con un complejo de vitaminas B, es uno que encontré que llevaba la B12 cómo metilcobalamina, porque casi todos llevan la forma cianocobalamina y esa nos perjudica. Y de momento muy bien. Bajé la dosis de sam-e creyendo que sería la causa del dolor en el hígado (no lo tengo claro eso) y ahora lo tomo cada dos días, pero noto los beneficios, sobre todo en el ánimo, ya que también actúa cómo antidepresivo. En cuanto pasan unos días sin tomarlo, me pongo peor de la fatiga y de los dolores. Es altamente recomendable. El cardo mariano no lo he probado.
No se si puede combinarse con glutation, a ver si alguien puede ayudarte con eso. Lo que sí, que no debe tomarse sam-e junto con otros antidepresivos. Pero desconozco otras incompatibilidades, aunque creo recordar que Eli colgó un enlace sobre el tema una vez.
Yo tomo Sam-e de 200 mg junto con un complejo de vitaminas B, es uno que encontré que llevaba la B12 cómo metilcobalamina, porque casi todos llevan la forma cianocobalamina y esa nos perjudica. Y de momento muy bien. Bajé la dosis de sam-e creyendo que sería la causa del dolor en el hígado (no lo tengo claro eso) y ahora lo tomo cada dos días, pero noto los beneficios, sobre todo en el ánimo, ya que también actúa cómo antidepresivo. En cuanto pasan unos días sin tomarlo, me pongo peor de la fatiga y de los dolores. Es altamente recomendable. El cardo mariano no lo he probado.
No se si puede combinarse con glutation, a ver si alguien puede ayudarte con eso. Lo que sí, que no debe tomarse sam-e junto con otros antidepresivos. Pero desconozco otras incompatibilidades, aunque creo recordar que Eli colgó un enlace sobre el tema una vez.
Re: Dolor en el hígado
Yo también me alegro de verdad que estés mejor, al menos en este aspecto. No sabes lo que te agradezco tu respuesta. Me va a ayudar muchísimo.
Yo tomaba por separado las vitaminas B porque la B6 me la pasa la Seg. Social, pero buscaré ese complejo ¿Os referís al de B1+B6+B12 ? Es que hay muchas vitaminas B.
¿Qué dosis de vitaminas B hay que tomar?
Hay un hilo abierto sobre el SAMe, debe de ser ése al que te refieres, éste es el enlace:
viewtopic.php?f=62&t=2320&hilit=SAM" onclick="window.open(this.href);return false;
Ayer estuve en el especialista de digestivo, pues me había mandado unas pruebas, donde no ha salido nada, como de costumbre. En definitiva, lo que me han dicho es que no puedo tomar tantas medicinas.
Le hablé del SAMe y me dijo que no era recomendable. Le insistí en que es bueno también en general para nuestra enfermedad y me volvió a decir lo mismo, sin darme más explicaciones.
¿Por qué creéis que lo tienen tan claro?
Yo tomaba por separado las vitaminas B porque la B6 me la pasa la Seg. Social, pero buscaré ese complejo ¿Os referís al de B1+B6+B12 ? Es que hay muchas vitaminas B.
¿Qué dosis de vitaminas B hay que tomar?
Hay un hilo abierto sobre el SAMe, debe de ser ése al que te refieres, éste es el enlace:
viewtopic.php?f=62&t=2320&hilit=SAM" onclick="window.open(this.href);return false;
Ayer estuve en el especialista de digestivo, pues me había mandado unas pruebas, donde no ha salido nada, como de costumbre. En definitiva, lo que me han dicho es que no puedo tomar tantas medicinas.
Le hablé del SAMe y me dijo que no era recomendable. Le insistí en que es bueno también en general para nuestra enfermedad y me volvió a decir lo mismo, sin darme más explicaciones.
¿Por qué creéis que lo tienen tan claro?
Re: Dolor en el hígado
Por que a ellos no les pasa, ni a nadie de su circulo familiar cercano. Casi todos los médicos implicados en estas enfermedades lo han hecho porque alguien de su círculo más cercano se ha visto afectado.
No es por casualidad, ni porque escuchen más a los enfermos que les llegan. Mientras no lo tienen "en casa" no son capaces de verlo.
Besos
No es por casualidad, ni porque escuchen más a los enfermos que les llegan. Mientras no lo tienen "en casa" no son capaces de verlo.
Besos
Re: Dolor en el hígado
cacoya escribió:Por que a ellos no les pasa, ni a nadie de su circulo familiar cercano. Casi todos los médicos implicados en estas enfermedades lo han hecho porque alguien de su círculo más cercano se ha visto afectado.
No es por casualidad, ni porque escuchen más a los enfermos que les llegan. Mientras no lo tienen "en casa" no son capaces de verlo.
Besos
Eso es discutible.
Todos los medicos de Barcelona, especialistas en este tema, son casi de la misma promocion, Sola, Ferre y Alegre....que ocurrio, que tuviern en carrera a un profesor que creia en la enfermedad y eso les marco.
El problema es la formacion medica, en la carrera por lo visto no dan mucho de esto que padecemos o impera la ideologia neoliberal contraria al reconocimiento de ciertas enfermedades...deberiamos ver quien hace el curriculum de los cursos....
No te digo que el que le toque mas de cerca, despierte, claro esta...pero eso es como el problema de las sectas, la mayoria de la poblacion ni idea, a no ser que te toque o un familiar....o las toxicomanicas...u otras cosas...el interes es la base del conocimiento.
Lo que no tiene nombre, etiqueta no existe...si tu vas a un super y las latas no tienen etiqueta no sabes lo que es...pues lo mismo con la formacion, quien tiene el curriculum en sus manos tiene el poder, los medicos saldran mirando hacia un lado u hacia otro.
Hay una vieja polemica de porque en la carrera se da tan poca dietetica, solo en primero de carrera....y otras polemicas por ahi.
En fin, vivimos en un mundo de intereses.
TODOS LOS DIAGNOSTICADOS DE ALGUNO DE LOS LLAMADOS SINDROMES DE SENSIBILIZACION CENTRAL DEBERIAN HACER CONTROL AMBIENTAL, AUNQUE NO ESTEN DIAGNOSTICADOS DE SQM
__________________________________________________
YO APOYO EL ESTUDIO DE BIOMARCADORES PARA SFC DE ASSSEM/IRSICAIXA ¿Y TU?
__________________________________________________
YO APOYO EL ESTUDIO DE BIOMARCADORES PARA SFC DE ASSSEM/IRSICAIXA ¿Y TU?
Re: Dolor en el hígado
En concreto hablando del SAMe, he pensado que la reticencia de los especialistas, en este caso de digestivo, podría ser por dos causas: bien porque influye en la serotonina, y esto es muy delicado, o bien porque lo toman los culturistas, supongo que para protegerse el hígado contra los abusos, no lo sé, y esto podría hacerles no recomendarlo. No tengo más idea de la causa que puede haber para no recomendar su uso, porque no conozco este producto, podrían simplemente mostrarse indiferentes. Es que han dado una desaprobación clara en concreto en este caso para su uso como protector hepático, aparte de la actitud general que comentáis que tenemos que sufrir cuando vamos a un médico.
Besos a todos.
Besos a todos.
Re: Dolor en el hígado
No, seguramente es porque "se usa para los alcohólicos", y no saben más... hubo otro caso en el foro y le dijeron eso, así que indagué, porque lo que yo sabía que se usa para los alcohólicos es la Naltrexona, y pensé que se confundía, y no. Resulta que a los EX-alcohólicos, les recetan SAMe para regenerar el hígado (precisamente!
)
En cuanto a que no quieren jugar con la serotonina
, eso no es cierto, los antidepresivos son los medicamentos más recetados, y entre éstos, los más "populares" son los Inhibidores Selectivos de la Recaptación de Serotonina, que sirven para... (redoble, por favor...
) aumentar la serotonina! Aquí los tienes:
Citalopram (Celexa)
Duloxetina (Cymbalta)
Dapoxetina
Desvenlafaxina
Escitalopram
Fluoxetina (Prozac)
Fluvoxamina
Paroxetina (Motivan)
Sertralina (Zoloft)
Vilazodona
A cuántos de vosotros os han recetado algunas de estas pirulas?

En cuanto a que no quieren jugar con la serotonina


Citalopram (Celexa)
Duloxetina (Cymbalta)
Dapoxetina
Desvenlafaxina
Escitalopram
Fluoxetina (Prozac)
Fluvoxamina
Paroxetina (Motivan)
Sertralina (Zoloft)
Vilazodona
A cuántos de vosotros os han recetado algunas de estas pirulas?
VINCIT QUI SE VINCIT (Vence quien se vence a sí mismo)
EX NOTITIA VICTORIA (En el conocimiento reside el triunfo) 12
(tomado prestado de un amiguete... gràcies, Fran)
___________
EX NOTITIA VICTORIA (En el conocimiento reside el triunfo) 12
(tomado prestado de un amiguete... gràcies, Fran)
___________
Re: Dolor en el hígado
A mi me dieron algo de eso,pero yo entre que ya no soy de pastillas, menos de antidepresivos, pero los tomé a ver si era verdad que mejoraba, pero todo lo contrario, peor, más cansancio y debilidad, yo creo que los médicos no se enteran, como si esto fuera psicológico o psiquiatrico. en fin.
Yo apoyo la investigación de IRSICAIXA
Re: Dolor en el hígado
Mi internista, con el que tengo bastante confianza, me dijo que hace años habían usado la ademetionina (Sam-e) para las terapias de desintoxicación alcóholica, y que daba muy buenos resultados en regeneración hepática. El problema es que salieron
otros medicamentos más rentables (¿Para las farmacéuticas?¿El Estado?) y el sam-e dejo de pasarse por la S.S. Y desde entonces hay una campaña contra él, cómo ocurre con todo lo que dejan de financiar. Hace poco, también me comentó, que desde arriba había órdenes de ir recetando menos el omeprazol, por ejemplo, porque con el tiempo también será sustituído.
Todo responde a intereses económicos, al fín y al cabo muchos médicos sólo recetan lo que les dejan. Sobre no aconsejarlo el digestivo, es curioso, pero 3 médicos distintos y un especialista en sfc me han comentado que llevaban muchos años usándolo con muy buenos resultados. Así que al final, cómo siempre, es nuestra elección.
Al hilo de todo ésto de las recomendaciones médicas, hoy he visitado a mi médico de cabecera y le he comentado que desde que tomo el aloe-vera no necesito omeprazol, si acaso un par de veces al mes. Se ha reído y yo no sabía cómo interpretar esa risa, pero al final me ha dicho "Yo también lo utilizo y me ha sido efectivo". ¿En qué quedamos? Me da la sensación de que a ellos les conviene recetar según que cosas, aunque a veces no siempre sean lo más beneficioso para el paciente, habiéndo alternativas naturales y sin efectos negativos.
otros medicamentos más rentables (¿Para las farmacéuticas?¿El Estado?) y el sam-e dejo de pasarse por la S.S. Y desde entonces hay una campaña contra él, cómo ocurre con todo lo que dejan de financiar. Hace poco, también me comentó, que desde arriba había órdenes de ir recetando menos el omeprazol, por ejemplo, porque con el tiempo también será sustituído.
Todo responde a intereses económicos, al fín y al cabo muchos médicos sólo recetan lo que les dejan. Sobre no aconsejarlo el digestivo, es curioso, pero 3 médicos distintos y un especialista en sfc me han comentado que llevaban muchos años usándolo con muy buenos resultados. Así que al final, cómo siempre, es nuestra elección.
Al hilo de todo ésto de las recomendaciones médicas, hoy he visitado a mi médico de cabecera y le he comentado que desde que tomo el aloe-vera no necesito omeprazol, si acaso un par de veces al mes. Se ha reído y yo no sabía cómo interpretar esa risa, pero al final me ha dicho "Yo también lo utilizo y me ha sido efectivo". ¿En qué quedamos? Me da la sensación de que a ellos les conviene recetar según que cosas, aunque a veces no siempre sean lo más beneficioso para el paciente, habiéndo alternativas naturales y sin efectos negativos.
Re: Dolor en el hígado
De hecho, los protectores gástricos dificultan la absorción de nutrientes, con lo que a nosotros no nos convienen (ni a nadie, pero bueno...), cosa que no hace el aloe, que al contrario, aporta nutrientes propios: enzimas, aminoácidos, vitaminas... (http://www.nutribiota.net/blog/blog4.ph ... era?page=2" onclick="window.open(this.href);return false;). Sigue con el aloeSajafra escribió:hoy he visitado a mi médico de cabecera y le he comentado que desde que tomo el aloe-vera no necesito omeprazol, si acaso un par de veces al mes. Se ha reído y yo no sabía cómo interpretar esa risa, pero al final me ha dicho "Yo también lo utilizo y me ha sido efectivo".

VINCIT QUI SE VINCIT (Vence quien se vence a sí mismo)
EX NOTITIA VICTORIA (En el conocimiento reside el triunfo) 12
(tomado prestado de un amiguete... gràcies, Fran)
___________
EX NOTITIA VICTORIA (En el conocimiento reside el triunfo) 12
(tomado prestado de un amiguete... gràcies, Fran)
___________
Re: Dolor en el hígado
Yo me refería a que el SAMe no lo recomendara un especialista de digestivo, ya sé que los antidepresivos que aumentan la serotonina son muy recetados (por el especialista que trata la depresión), pero el de digestivo es posible que tenga precaución en recetarlo indiscriminadamente, pues para muchas personas que tengan mal el hígado pero que no tengan depresión puede ser peligroso.
Concretamente en mi caso, ya os comentaré cuando lo tome, pero me está costando trabajo decidirme porque una vez tomé un Prozac y me puse malísima (y eso era hace la tira de años cuando estaba casi bien), y le tengo mucho miedo a este tipo de antidepresivos, conozco bastante gente que no lo ha tolerado e incluso algunos han estado a punto de suicidarse.
Es que últimamente tengo ya la cabeza muy mal y me afectan muchos medicamentos que antes toleraba bien. Lo único parecido a un antidepresivo que he tomado ha sido a veces Tryptizol y ya tampoco lo tolero, se me pone la cabeza fatal.
¿A ninguno os pasa nada parecido con el SAMe debido al aumento de serotonina?
Concretamente en mi caso, ya os comentaré cuando lo tome, pero me está costando trabajo decidirme porque una vez tomé un Prozac y me puse malísima (y eso era hace la tira de años cuando estaba casi bien), y le tengo mucho miedo a este tipo de antidepresivos, conozco bastante gente que no lo ha tolerado e incluso algunos han estado a punto de suicidarse.
Es que últimamente tengo ya la cabeza muy mal y me afectan muchos medicamentos que antes toleraba bien. Lo único parecido a un antidepresivo que he tomado ha sido a veces Tryptizol y ya tampoco lo tolero, se me pone la cabeza fatal.
¿A ninguno os pasa nada parecido con el SAMe debido al aumento de serotonina?